PDA

Ver la versión completa : Soltar piñón cigüeñal en Z20LET



ISMA
08-04-13, 12:55
Muy buenas a todos, este fin de semana voy a hacerle la distribución al Astra Coupe Turbo y aprovechando esto le voy a cambiar el retén del cigüeñal debido a q fuga algo de aceite. Ya tengo todo el material y he comprado el bloqueo de las poleas de los arboles para motores Ecotec 2.0. Me surge la siguiente duda; a la hora de afoljar el tornillo del piñón que es mejor afojarlo con la correa puesta por si al afojarlo (sentido anti- horario imagino) se mueve algo para que se mueva todo en conjunto o aflojarlo ya con la correa quitada?. Ya q no dispongo pistola neumática para aflojar el tronillo del piñon estoy preparando un bloqueo; es una palanca de hierro de 25 x 25 mm y 400mm de longitud para atarlo al piñón en los alojamientos de la polea de M8 q lleva y q se bloquee contra la cuna. Y la otra duda es para sacar el retén viejo si le rosco un par de tirafondos y tiro de ellos a la vez saldría con facilidad? o si hay metodo mejor para sacarlo.
Saludos a todos y cualquier ayuda o consejo será de ayuda y bien rercibido.

Txema_GSI
08-04-13, 13:29
Yo soltaria tornillo con distri puesta.
Mejor sin pistola, yo destrocé el tornillo con la pistola y no salia, lo mejor una buena palanca
Para quitar el reten, destruccion... a no ser que quieras desmontar la bomba de aceite....

Jaimagoras
08-04-13, 19:20
Como tienes un doble árbol de levas dudo que te cueste encontrar una posición de cada árbol de manera que no pise ninguna válvula al mover el cigüeñal. Luego los propios muelles de válvula evitarán que las válvulas se abran

ISMA
08-04-13, 19:59
Yo soltaria tornillo con distri puesta.
Mejor sin pistola, yo destrocé el tornillo con la pistola y no salia, lo mejor una buena palanca
Para quitar el reten, destruccion... a no ser que quieras desmontar la bomba de aceite....

Entonces aflojar el tornillo con la correa puesta. Para la palanca tengo una carraca grande q se es extensible con la q se puede hacer mucha fuerza aunq desde el suelo ya veremos cuanta fuerza podemos hacer ya q el tornillo me suena q esta apretado a 250kg (corregirme si me equivo. Y para lo del reten a que te refieres con lo de destrucción? a clavar algo unzante al reten y extraerlo por ejemplo.


Como tienes un doble árbol de levas dudo que te cueste encontrar una posición de cada árbol de manera que no pise ninguna válvula al mover el cigüeñal. Luego los propios muelles de válvula evitarán que las válvulas se abran

Perdón por mi ignorancia pero no entiendo muy bien lo q me explicas :confused:

Saludos y gracias por responder

Jaimagoras
08-04-13, 20:22
Perdón por mi ignorancia pero no entiendo muy bien lo q me explicas :confused:

Saludos y gracias por responder

Me refiero a que si liberas la correa de distribución puedes colocar los arboles de levas de manera que todas las levas quedan sin pisar (quedan todas en la zona redonda de la leva). Entonces puedes girar el cigüeñal todo lo que quieras sin que toque

sonico
08-04-13, 21:19
buenas, te recomiendo como dicen los demas aflojar con la distri puesta, yo en el taller siempre lo hago con la pistola y nunca he tenido problemas. para sacar el reten yo uso un truquillo, haces un agujerito en el reten con un taladro y una broca muy pequeña, vigila de no taladrar demasiado notaras cuando as pasado el reten y tambien taladra con una broca lo suficientemente pequeña para que no roce ni en cigüeñal ni en la bomba de aceite, en ese agujero pones un tornillito con cabeza de tornavis de estrella por ejemplo y entonces con un alicate estiras del tornillo y el retén saldra entero sin riesgo de marcar en cigüeñal.

BROCADEL8
08-04-13, 22:17
buenas, te recomiendo como dicen los demas aflojar con la distri puesta, yo en el taller siempre lo hago con la pistola y nunca he tenido problemas. para sacar el reten yo uso un truquillo, haces un agujerito en el reten con un taladro y una broca muy pequeña, vigila de no taladrar demasiado notaras cuando as pasado el reten y tambien taladra con una broca lo suficientemente pequeña para que no roce ni en cigüeñal ni en la bomba de aceite, en ese agujero pones un tornillito con cabeza de tornavis de estrella por ejemplo y entonces con un alicate estiras del tornillo y el retén saldra entero sin riesgo de marcar en cigüeñal.
Yo uso ese metodo, pero le hago dos agujeros, para tirar de uno y otro poco a poco y que no se clave

sonico
08-04-13, 23:08
Yo uso ese metodo, pero le hago dos agujeros, para tirar de uno y otro poco a poco y que no se clave
Si según la guerra que dé, pero normalmente así ya me da para sacarlo bien.

kike_gsi8v
08-04-13, 23:26
Con la distribucion puesta siempre es mas facil de encontrar metodos de bloquearla, pero si piensas hacerlo usando una herramienta de bloqueo simil a la original que ancla en el piñon, lo mismo te da

ISMA
09-04-13, 12:52
Me refiero a que si liberas la correa de distribución puedes colocar los arboles de levas de manera que todas las levas quedan sin pisar (quedan todas en la zona redonda de la leva). Entonces puedes girar el cigüeñal todo lo que quieras sin que toque

Ahora lo entiendo perfectamente pero me imagino q para saber el punto exacto habría q soltar la tapa balancines.


buenas, te recomiendo como dicen los demas aflojar con la distri puesta, yo en el taller siempre lo hago con la pistola y nunca he tenido problemas. para sacar el reten yo uso un truquillo, haces un agujerito en el reten con un taladro y una broca muy pequeña, vigila de no taladrar demasiado notaras cuando as pasado el reten y tambien taladra con una broca lo suficientemente pequeña para que no roce ni en cigüeñal ni en la bomba de aceite, en ese agujero pones un tornillito con cabeza de tornavis de estrella por ejemplo y entonces con un alicate estiras del tornillo y el retén saldra entero sin riesgo de marcar en cigüeñal.

El tornillo finalmente lo soltare con la correa puesta por si se meuve algo el cigüeñal para q se mueva todo el conjunto solidariamente, y lo del reten lo sacaré roscandole directamente dos tornillos tirafondos de los q se usan para embalajes y tirando con dos alicates, más q nada por espacio y por q voy a andar por el suelo.

Y una última cosa; alguien me puede decir si hay q hacer mucha fuerza para afolarlo y si una vez puesto el útil de bloqueo al piñon y teniendo en cuenta q la fuerza para soltar el tornillo es en sentido anti- horario, para cogerle el punto óptimo de bloqueo y quede bien trabado contra la cuna, se podrá girar un poco el motor en sentido contrario sin q pase nada, no? cuando digo un poco es una nada para asegurarme de q el bloqueo esta bien fijado, no me refiero a dar vueltas al motor en sentido contrario.

Un saludo y gracias a todos por vuestras aportaciones