PDA

Ver la versión completa : Valvulina o embrague???



CLK
02-08-08, 16:04
Hola q tal, el caso es que en mi vectra las ,marchas, están duras, entran bien pero es como si tuviera un tope de dureza antes de entrar nose si me explico, por ejemplo iyendo en 2ª si quiero meter 3ª la palanca hace bien el recorrido desde atras hacia delante, pero justo antes de entrar hay que ejercer un poquitin más de fuerza, también la palanca durante el recorrido hace un poquitin de ruido. Mi duda es si esto puede ser del embrague o de que la caja de cambio no tenga valvulina (ATF) suficiente.
Sospecho más de lo segundo ya que he visto que en el motor hay como una especie de émbolo sobre una pieza cuadrada (creo q pertenece a la caja de cambios) y justo debajo hay un poco de liquido rojo (creo q es valvulina).
Además en el vectra b de mi padre cuando se le fue el embrague el coche no andaba, porque el embrague patinaba y la sensación era como si tuvieses el ambrague pisado siempre.
¿Que pensais?
Un saludo

Jaimagoras
02-08-08, 17:15
Que sea rojo no quiere decir que sea ATF

Los cambios manuales van con SAE 80 o SAE 90, y el ATF equivale a un SAE 20. No es bueno ponerle a la caja un aceite que no es

andaluz
03-08-08, 12:28
buenas yo no se por k puede ser pero kiero ver el nivel del aceite de la caja de cambios pero no se donde se mira por favor si alguien lo sabe k lo diga y k aceite debo exarle ..gracias

CLK
03-08-08, 13:09
Que sea rojo no quiere decir que sea ATF

Los cambios manuales van con SAE 80 o SAE 90, y el ATF equivale a un SAE 20. No es bueno ponerle a la caja un aceite que no es

Ah perdón, creía que era ATF, no sabía que fuera SAE80 o SAE90, pero la duda sobre todo es si creeís q con un embrage en mal estado podría dar estos sintomas o la unica avería q da el embrague cuando se va es la q patina y el coche no anda??Esta última pregunta va sobre todo para aquellos q habéis cambiado el embrague, haber si alguien lo ha cambiado por este motivo.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda

BiLLyTK
03-08-08, 20:50
como tienes de calibrado el embrague? tienes que soltar mucho o poco pedal para que el coche ande?

puede ser una mezcla de las dos cosas...

de todas maneras, si te rascan las marchas, lo que es el embrague en si (si no estoy metiendo la pata) no influye... ya que el embrague es el paso intermedio entre el motor y la caja de cambios... Puedes tener el embrague perfectamente pero la caja de cambios o el varillaje o el cable del embrague mal y dar problemas

CLK
03-08-08, 22:45
El embrague creo q está bien calibrado, ya que si meto una marcha y mantengo el embrague pisado a tope, el coche no se mueve, en el momento que empiezo a soltar el embrague (es decir poco recorrido), el coche se mueve muy lentamente.
Hace unos meses tenía además precisamente el problema añadido que la marcha atrás no entraba, y un compañero de trabajo precisamente lo que me hizó fue tensar un poquito el cable del embrague, desde entonces la marcha atrás fue mucho mejor y además he cogido un pequeño truco q es meter siempre la segunda antes de la marcha atrás de esta manera no hay problemas.
Sospecho mas de la valvulina, ya que me da a mi que el liquido rojo que hay en el embolo q comentaba en el anterior post es valvulina, ya que estoy harto de mirar el liquido de dirección y no baja.Además en 16 años nunca se le ha cambiado la valvulina.
Una pregunta ¿que es el varillaje?
Un saludo y gracias

BiLLyTK
03-08-08, 23:01
pues lo que conecta la palanca de cambios con la caja de cambios... dicho a grosso modo...

la valvulina es una cosa que no es que se cambien a menudo... sobre todo si es del tipo que lleva opel... (que no es valvulina propiamente dicho)

notas que en frio o en caliente vaya mejor o peor?

CLK
03-08-08, 23:07
Apenas hay diferencia entre frio y caliente, va practicamente igual aun así lo obervaré con mas detenimiento, pero ya te digo q va igual
gracias

AsturGSI
04-08-08, 13:28
A mi me pasa mas o menos lo mismo. Me cuesta meter la primera y cuando cambio a segunda parece k me roza pero en todas las demas marchas va bien. Teneis idea de que puede ser???

K_V6
04-08-08, 21:48
Salimos de dudas facilmente mirando el nivel de la caja. Kitamos el tapon lateral de nivel y si sale valvulina perfecto, esta a nivel. En caso contrario rellenar o si tiene muchos km yap uestos vaciar y llenar con likido limpio ya puestos. Aconsejo la original de la opel q es colorada y de muy buena calidad.

En caso de estar bien aunke el embrague parezca q este bien regulado, puede q no sea asi. Con embrague pisado si metes vel. y andara el coche no es q estuviera mal calibrado es q t costaria mas q ese pokiti de fuerza meter las vel. Miralo bien y prueba otras regulaciones. Kiza cuando pisas el pedal aunke lo hagas a fondo el rodamiento no pise del todo el diafragama y no se separe el disco lo suficiente. Miratelo. kiza la maza este algo gastada tb y cause el mismo efecto.

un saludo

roncete
05-08-08, 22:02
El otro día precisamente estuve comentando el tema del lubricante de la caja. Mi colega de los recambios me miró en un programa que tiene para estos menesteres y aparecía SAE 80 (monogrado) para el Kadett.

No sé que tipo de valvulina llevaré ahora, pues ajusté el nivel con la original de Opel al hacer el cambio de embrague, pero el anterior cambio completo le puse Repsol Cartago 75w-90 y me parece que no es nada apropiada (y yo pensando que hacia lo correcto).

En frio las marchas me entran bien, pero en caliente es una fiesta y me pone de los nervios tener que estar pajeando a la palanca para conseguir cambiar, incluso tengo que embragar/desembragar para poder meterla (la marcha...).

El mejor método para vaciar el carter completo es quitar la tapa del diferencial, ¿no?. Supongo que tendré que comprar la junta de turno para no tener fugas despues.

Saludos

K_V6
06-08-08, 17:47
El mejor método para vaciar el carter completo es quitar la tapa del diferencial, ¿no?. Supongo que tendré que comprar la junta de turno para no tener fugas despues.

Saludos

Yo diria q es el unico puesto q estas cajas me suena de q no tienen tapon de drenaje.

BiLLyTK
06-08-08, 18:30
abajo del todo se que hay (en la f20) un taponcillo que tiene un iman y es para coger las virutillas, pero no sé si este mismo sirve de drenaje, en cualquier caso si, quitando la tapa del diferencial cae todo xD

roncete
06-08-08, 22:53
No he visto ningún tapón de drenaje en la F16, cosa que sería de gran ayuda.

La ultima vez que lo vacié lo hice desde el tornillo de comprobación que está junto al palier derecho, succionando con una bomba de esas para sacar aceite, pero no conseguí sacar todo lo que quería a pesar de que metí el tubito hasta bien dentro.

Esta proxima vez lo quiero dejar sequito, así me aseguro de llevar un aceite homogeneo, a ver si hay suerte y gana algo la transmisión.

Gracias a los dos!

Saludos

K_V6
07-08-08, 19:55
Joer n orecordaba q la F20 tuviera drenaje, se q la F28 y la F25 si lo tienen, pero pensaba y daba casi por hecho q la F20 no tenia, q iba por el registro del diferencial tb

RGSI8v
09-08-08, 11:45
Si es Valvulina suele oler un poco fuerte...como a huevo podrido