Iniciar sesión

Ver la versión completa : Varias cosas sobre Astra GSi



Guseshe
20-07-08, 22:34
Pues desde hace un mes o así tengo un Astra GSi 16v M2.8 del 93 y tengo varias dudas, ya que nunca he tenido un coche "moderno", sólo he conducido en mi vida mi querido Kadett GT.

- Después de andar con el coche, cuando voy a repostar, al abrir el tapón suelta aire por la boca del depósito, o cuando llego y lo aparco se oye como un "sssssshhhhh", abro el depósito y suelta todo el aire y se calla el ruido :(, esto es normal?

- He cambiado la radio de serie y he puesto una Alpine nueva con MP3, toma de ipod y usb y todas esas pijadas, pero resulta que no me aparece la línea de arriba de la pantalla del ordenador y se enciende una F, esto se puede solucionar?

- Los altavoces se serie (unos Blaupunkt) no suenan mal, mejoraron muchísimo con el cambio de radio, pero le compré unos Kenwood vias separadas de 40w rms y suenan igual, es normal?, es que no obtengo graves, sin embargo estos mismo Kenwood montados en la parte de atrás de mi Kadett retumban que da gusto, es porque el maletero hace de caja de resonancia y en los huecos de las puertas del Astra no?, la verdad es que hay poco hueco. Unos 6x9 atrás en la bandeja mejoraría los graves?

- Es normal que el parabrisas se vaya separando del plástico conforme más se va subiendo a la parte de arriba hasta tal punto que donde acaba el tapizado del techo, donde están los parasoles, se puede meter los dedos?

- Otra cosilla, los tiempo de recuperación en marchas largas son más favorables en el Kadett, espero que esto sea normal en los 16v, porque mi Kadett en marchas cortas y recuperando en 5ª lo funde seguro, lo noto al coger uno y otro, el maldito Kadett con desarrollo corto y 8v tiene un nervio que no es normal, en 5ª le piso y me pega un tirón considerable y sube la aguja para arriba como la espuma, en 5ª el Astra le piso y la aguja se lo piensa un poco antes de subir :(

Un saludo y perdón tanta pregunta, que ha estado esto chapado mucho tiempo!!!, jeje.

kike_gsi8v
20-07-08, 22:50
la diferencia de desarrollo se acusa bastante en recuperacion en marchas largas de uno a otro, el astra lleva el cambio mas largo

Guseshe
20-07-08, 22:56
la diferencia de desarrollo se acusa bastante en recuperacion en marchas largas de uno a otro, el astra lleva el cambio mas largo

Desde luego al Kadett lo noto mucho más ágil, en ciudad gana al Astra sin tener que recurrir tanto al cambio, y por más largo que sea el desarrollo las recuperaciones deberían de ser más favorables en el Astra, no?, me fijo en las pruebas de época y el Kadett 1.8i GT no gana en ninguna cifra al Astra C20XE, de todas formas haré más pruebas, espero que el C20XE no esté fundido, o a lo mejor no es lo que yo me esperaba de 150cv.

Saludos.

kike_gsi8v
20-07-08, 23:01
es que el pedal parcial del kadett cunde muchisimo, pedal a fondo las cifras son para el astra pero haciendo uso normal la mucho mas suave apertura de gas de los 16 hace que parece que no tiene suficiente mala leche, y si a eso le sumas el cambio mas largo pues....

si te sirve de consuelo a mi tambien me decepciono el astra xDD

Guseshe
20-07-08, 23:10
es que el pedal parcial del kadett cunde muchisimo, pedal a fondo las cifras son para el astra pero haciendo uso normal la mucho mas suave apertura de gas de los 16 hace que parece que no tiene suficiente mala leche, y si a eso le sumas el cambio mas largo pues....

si te sirve de consuelo a mi tambien me decepciono el astra xDD

Pues me pasa como a tí, un poco decepcionado, que al Kadett con nada que le pise sale disparao y el Astra ni pisando a fondo da tanto tirón, vamos, pisando a fondo desde parado a ralentí no tiene apenas salida, pero lo que sí noto es que el Kadett llega a un punto en que el motor solo mete ruido por mucho que estire hasta las 6500rpm, pero el Astra conforme sube va tirando más, me han dicho que si quiero saber lo que es un c20xe tengo que exprimirlo, pero estoy acostumbrado a no tener que estirar tanto para que el coche me pegue el tirón (maldito Kadett y su desarrollo corto!!!) y al Astra todavia le tengo respeto. No me pillé un C20ne porque me dijeron que iba a obtener más de lo mismo que con el Kadett, pero el C20XE lo noto raro, un tacto que no tiene nada que ver con el Kadett. Ahora que tengo los dos me decanto por el Kadett para la ciuidad, donde se mueve como pez en el agua y el Astra (con a/a, abs....) para viajes, que lo noto como más burgués, más confortable, pero noto que si se me quita el miedo a estirarlo podré sacar la fiera que lleva debajo del capó, pero poco a poco, jeje.

Saludos.

Romeo21
20-07-08, 23:54
Ostia macho me pasa exactamente igual que a ti tio tengo dos GSI un 8v y un 16v y me sigue gustando mas el 8v macho que tiene un nervio con esos 115 cv que le da patadas al 16v en bajas y recuperaciones por que al 16v en largas le cuesta recuperar un poquito y al 8v le pegas un pisotón y te suelta toa la mala leche de golpe yo tambien me e acostumbrado al 8v y me gusta un poquito mas....pero el 16v cuando le aprietas no veas tambien pero siempre en altas vueltas, pero bueno nos conformaremos con lo que hay

Guseshe
21-07-08, 00:05
Ostia macho me pasa exactamente igual que a ti tio tengo dos GSI un 8v y un 16v y me sigue gustando mas el 8v macho que tiene un nervio con esos 115 cv que le da patadas al 16v en bajas y recuperaciones por que al 16v en largas le cuesta recuperar un poquito y al 8v le pegas un pisotón y te suelta toa la mala leche de golpe yo tambien me e acostumbrado al 8v y me gusta un poquito mas....pero el 16v cuando le aprietas no veas tambien pero siempre en altas vueltas, pero bueno nos conformaremos con lo que hay

Pues imagínate mi 1.8 de 115, en un Kadett con desarrollo corto, que pesa menos que el Astra, ni tiene ABS, ni ETC, ni leches, conducción deportiva en estado puro xD. El 16v anda más, debe de andar más joer!, que siempre se ha hablado de que el C20XE es una máquina!, a ver si se me quita el susto de no pasarlo de 4000 vueltas, que tengo que mentalizarme de que no es un 8v con desarrollo corto!

PD: Al menos sé que os pasa a todos y que es normal, lo que no es normal es la agilidad del Kadett, todo el mundo que se monta flipa y suelta la frase "en este coche vamos muy rápido, no?", esa sensación de empuje en seco al acelerar no es normal.

Saludos.

Romeo21
21-07-08, 01:11
ese es el problema que tenemos creo yo que al comparar con otros coches (como los8v) con mas nervio en bajas vueltas pues parece que nos decepciona un poquito, pero a mi me pasa igual que a ti yo todavía no lo e pasao de 4000 vueltas y ya me lo an dixo si no lo exprimes no lo disfrutas, osea que tendremos que pisarle sin miedo que no es tan delicado como nos creemos

jazenkiller
21-07-08, 09:24
Teniendo en cuenta el desarrollo del astra y que pesa bastante mas que el kadett.....no se donde esta el misterio.

Luego tendras en autovia consumos de risa para semejante cacharro.

No se puede tener todo.

UZIELGAL
21-07-08, 09:33
Buenas

El bufido al quitar el tapón de la gasolina lo suelen hacer muchos coches cuando está casi vacío el depósito.

Los altavoces delanteros no tienen mucho sitio detrás con el que sacar buenos graves, pero mira a ver si están bien conectados, bien fijados en su sitio y que no te tiemblen.

Sobre la pantalla, si la radio que has comprado tiene la función como la que tenía el de serie, de mandar información por un cable al display, identifícalo y conéctalo, pero suele hacerse al revés, es decir, anular ese cable para que la información de la radio salga correctamente por ella y el display quede para fecha, hora y temperatura.

Un saludo

Un saludo

dunkan
21-07-08, 21:37
el kadett es el kadett pero tu hazle una buena puesta a punto al astruki y pisale un poco más que sinó no vas a amortizar las 16v te gustará jeje ojo, no te digo que vayas siempre al corte a partir de ahora eh XDDD

BiLLyTK
21-07-08, 22:03
yo no sé,

entre motorizaciones, 8v y 16v, ha habido ya mucha discusion... y se han adjuntado graficas comparativas de par y potencia en distintos regimenes... (el 8v solo ganaba entre las 1000 y las 1800rpms si no recuerdo mal) por ahi no nada que hablar...

en cuanto a coches, pues lo evidente flota, mas peso y caja mas larga...

a estas alturas, que cada coche lleva ya sus kilometros, es dificil saber si el motor está apunto o no como para poder decir si anda o no anda, esto sin comparar con mas coches con mismo motor...

y no pasarlo de 4000 es como el que tiene un ferrari y va a 100 por hora ;)

Guseshe
21-07-08, 22:17
El coche está puesto a punto por el anterior dueño, bueno, no teneis más que ver el post del venta del coche en este mismo foro, pero lo que me choca es que a 100 en 5ª le piso al Kadett y me pega un tirón impresionante y el Astra en 5ª a 100 le piso y la aguja se queda casi quieta y sube muy poco a poco (aunque en parte será normal, el Kadett a la misma velocidad va más alto de vueltas y el Astra va más relajado), yo pensaba que el 16v iba a ser bestial en recuperaciones, por lo menos debe de ser más favorables que las del Kadett. Investigaré cronómetro en mano.

Saludos.

eusko_astra
21-07-08, 22:26
pensemos que estamos comparando un 8v con un 16v. Con eso quiero decir que los 8v abajo andan mucho y arriba son mas perezosos. Y los 16V, viceversa, abajo perezosos y arriba peleones.
Por lo tanto si vamos en 5ª a 100 llevaremos unas 1500 revoluciones aprox. Si le pisamos en un 8v estirará hasta 4000-4500 peleando como un campeon, y luego dejará de dar ese empujon. Pero en cambio si hacemos la misma prueba en un 16V hasta que no llege a 4000-4500 no pegará ese empujon, por lo tanto no notaremos ese empujon que nos daba el 8v.

Puedes hacer la misma prueba pero jugando a acelerarle en altas. Vete a 100 en 3ª y pisale en el 8v y el 16v. Nos cuentas en cual de los 2 has notado el empujon en este caso.

Hablo desde el total desconomiento en cuanto a conduccion de ambos coches (mio 8v de 52cv no me deja pegado al asiento jajajaja), pero si me ha tocado vivir esta sensacion desde el lado del copi. Si me equivoco me pegais una colleja, no hay problema.

Un saludo

Guseshe
21-07-08, 23:28
pensemos que estamos comparando un 8v con un 16v. Con eso quiero decir que los 8v abajo andan mucho y arriba son mas perezosos. Y los 16V, viceversa, abajo perezosos y arriba peleones.
Por lo tanto si vamos en 5ª a 100 llevaremos unas 1500 revoluciones aprox. Si le pisamos en un 8v estirará hasta 4000-4500 peleando como un campeon, y luego dejará de dar ese empujon. Pero en cambio si hacemos la misma prueba en un 16V hasta que no llege a 4000-4500 no pegará ese empujon, por lo tanto no notaremos ese empujon que nos daba el 8v.

Puedes hacer la misma prueba pero jugando a acelerarle en altas. Vete a 100 en 3ª y pisale en el 8v y el 16v. Nos cuentas en cual de los 2 has notado el empujon en este caso.

Hablo desde el total desconomiento en cuanto a conduccion de ambos coches (mio 8v de 52cv no me deja pegado al asiento jajajaja), pero si me ha tocado vivir esta sensacion desde el lado del copi. Si me equivoco me pegais una colleja, no hay problema.

Un saludo

Ok, probaré eso de a 100 en 3ª, en teoría debe pegar más tirón el Astra que va más alto de vueltas y el Kadett ya sólo debería meter ruido, aunque 3ª la estira hasta 140 el condenao.


Saludos.

tope_astra
22-07-08, 00:05
sobre los altavoces...compruba que esten bien de polaridad

sport_evo
23-07-08, 12:51
Bueno, a ver si cogemos un poco la onda con estas cosas.

Lo primero, por peso un Kadett es bastante menos pesado. Por tanto, desde parado ya algo tiene ganado.
Por otro lado, un 16v siempre respirará mejor una vez se pasa la barrera de las 3.500 en adelante. Y los C20XE como buen 16v funciona así. Un 8v donde mejor rinde es abajo y en medios, por la propia construcción de la camara con las válvulas. Básicamente es por tener un mejor llenado a estas rpm, y los 16v luego se desmarcan al poder expulsar y volver a llenar la cámara con mas rapidez.
Otra cosa de los Astra 16v es su caja de cambios un poco larga. Esto es muy bueno para los consumos, pero no tanto para las prestaciones puras. En los astras se hizo esto para poder ir a velocidades muy absurdas por autopistas a regimenes donde el motor no sufra. De hecho, los 225 km/h medidos en Motor 16 los conseguía justo a regimen de potencia máxima (6.000 rpm). Si tenemos en cuenta que a 100 de marcador el coche va a 2.500 rpm, el coche no está en su mejor equilibrio entre potencia/par motor.

De audio ni tengo ni idea. Eso para otros gurus :-)

Guseshe
23-07-08, 18:38
Bueno, a ver si cogemos un poco la onda con estas cosas.

Lo primero, por peso un Kadett es bastante menos pesado. Por tanto, desde parado ya algo tiene ganado.
Por otro lado, un 16v siempre respirará mejor una vez se pasa la barrera de las 3.500 en adelante. Y los C20XE como buen 16v funciona así. Un 8v donde mejor rinde es abajo y en medios, por la propia construcción de la camara con las válvulas. Básicamente es por tener un mejor llenado a estas rpm, y los 16v luego se desmarcan al poder expulsar y volver a llenar la cámara con mas rapidez.
Otra cosa de los Astra 16v es su caja de cambios un poco larga. Esto es muy bueno para los consumos, pero no tanto para las prestaciones puras. En los astras se hizo esto para poder ir a velocidades muy absurdas por autopistas a regimenes donde el motor no sufra. De hecho, los 225 km/h medidos en Motor 16 los conseguía justo a regimen de potencia máxima (6.000 rpm). Si tenemos en cuenta que a 100 de marcador el coche va a 2.500 rpm, el coche no está en su mejor equilibrio entre potencia/par motor.

De audio ni tengo ni idea. Eso para otros gurus :-)

Me he dado cuenta que no estoy exprimiendo bien el motor y por lo tanto no puedo notar que tiene 35cv más que el Kadett, que al tener muchos muchísimos bajos y el desarrollo corto pues no necesito pasarlo de 3000 vueltas para sentir en mis carnes todo el potencial del motor y al Astra lo estoy conduciendo como si fuera el Kadett y tampoco lo paso de 3000 vueltas y claro, no noto su potencial, que empieza cuando se acaba el del Kadett, jeje. Creo que también influye que el coche tenga su ETC, ABS con mejores frenos que hacen frenar al coche enseguida, etc... todo eso hace que parezca que ande menos, es más progresivo, tiene más suavidad, más cómodo, pero aprenderé a amarlo!, mira que no me gusta que hagan mucho ruido, me gustan los gasolina de sonido discreto como mi 18SE, pero este tiene un sonido característico que me encanta y que tengo que empezar a disfrutar. El Kadett frena muy poco y el Astra frena cojonudo, y eso también hace que parezca que voy más lento con el Astra, que es pisarle y se frena enseguida.

PD: Sabes algo de lo que explico sobre el depósito?

Un saludo.

sport_evo
24-07-08, 08:57
Me he dado cuenta que no estoy exprimiendo bien el motor y por lo tanto no puedo notar que tiene 35cv más que el Kadett, que al tener muchos muchísimos bajos y el desarrollo corto pues no necesito pasarlo de 3000 vueltas para sentir en mis carnes todo el potencial del motor y al Astra lo estoy conduciendo como si fuera el Kadett y tampoco lo paso de 3000 vueltas y claro, no noto su potencial, que empieza cuando se acaba el del Kadett, jeje. Creo que también influye que el coche tenga su ETC, ABS con mejores frenos que hacen frenar al coche enseguida, etc... todo eso hace que parezca que ande menos, es más progresivo, tiene más suavidad, más cómodo, pero aprenderé a amarlo!, mira que no me gusta que hagan mucho ruido, me gustan los gasolina de sonido discreto como mi 18SE, pero este tiene un sonido característico que me encanta y que tengo que empezar a disfrutar. El Kadett frena muy poco y el Astra frena cojonudo, y eso también hace que parezca que voy más lento con el Astra, que es pisarle y se frena enseguida.

PD: Sabes algo de lo que explico sobre el depósito?

Un saludo.

Lo del depósito, es lo mas normal del mundo. En los coches gasolina, es por los gases, sobre todo cuanto mas apures el depósito. Cuando abres el tapon hará Pssss. Eso lo hace hasta el Ford Fiesta de mi chica, o el Nissan de mi padre.

Ya te digo, que tampoco tienes que ir apurándole para sentir la potencia. Hay que entender, que en esa época, los 16v eran mas enfocado a prestaciones, y por tanto se buscaban cruces de arboles de levas mayores. De hecho, tuve un Toledo con motor 1.8 16v 136 cv (motor KR VW) que parecía un 1.4 hasta que no pasabas de 4.500 rpm, y una vez ahí era una mala bestia. Hay mas ejemplos de ese tipo. Era la época donde 16v se atribuía a prestaciones, y se sacrificaba lo demás. Lo bueno de estos motores era que aún siendo 16v no eran tan torpes como la mayoría de los competidores. Solo Nissan con el magnífico SR20DE tenía un motor similar. Pero ni ford, ni Fiat ni otras grandes marcas llegaron a los niveles finales sacados en Opel.
Hoy en día, los motores 16v están generalizados, y no se buscan potencias absolutas sino un mejor llenado de los cilindros, por lo que son motores mas eléctricos. Por ejemplo, el X20XEV perdió algo de respuesta arriba pero ganó muchos enteros. De hecho, el Vectra A 16v que tuve, con su cambio cortito y demás tenía una respuesta algo mas bruta en bajos y medios.

Así que, unavez vista la teoría, en al práctica lo único que tienes que tener en cuenta es esto, saber que sacrificas un poco la respuesta inicial de la marcha, pero todo lo demás son parabienes.

DanDy_gsi
27-07-08, 11:25
Nadie ha dicho nada de lo del Display del ordenador de abordo, ¿cual es el cable que ha de ir desconectado/conectado para que salga la línea de arriba?

sport_evo
28-07-08, 09:28
A ver.

Si poneis una radio sin interfaz para Opel, en el display no aparecen ni información de emisoras por el RDS ni el dial. Pero el ordenador funciona perfectamente. De hecho, si quitas el ISO de la radio entero sin poner ninguna radio, todo sigue funcionando a la perfección. No que que mas problemas veis con esto.

Guseshe
28-07-08, 18:40
A ver.

Si poneis una radio sin interfaz para Opel, en el display no aparecen ni información de emisoras por el RDS ni el dial. Pero el ordenador funciona perfectamente. De hecho, si quitas el ISO de la radio entero sin poner ninguna radio, todo sigue funcionando a la perfección. No que que mas problemas veis con esto.

A ver, es que cuando enciendo la radio se enciende la pantalla del ordenador, me indica la hora y la F de fallo y cuando doy contacto y se enciende el ordenador no me funciona la línea de arriba, pero cuando apago la radio ya si aparece la línea de arriba. Todo esto me pasa con la Alpine, con la Pioneer del Kadett no me pasa, y además al encenderla no se enciende la pantalla del ordenador, ni indica la F de fallo ni nada, vamos, que no interfiere con el ordenador, por eso me gustaría saber qué cable hay que cortar para que no pase lo mismo con mi flamante Alpine.


Un saludo.

Guseshe
02-08-08, 20:16
Os dejo una foto del cable ISO del coche para que me digais qué cable tengo que cortar para quitar la F de fallo.

Saludos.

xujuanmi
02-08-08, 20:53
lo que tienes que hacer es pasarte por la opel y programar el tid para que no te de fallo y no tienes que cortar el cable, que eso es una catetada hombre!!

Guseshe
02-08-08, 21:37
lo que tienes que hacer es pasarte por la opel y programar el tid para que no te de fallo y no tienes que cortar el cable, que eso es una catetada hombre!!

Pero no me cobrarán muy caro por eso?, y si lo reprograman cuando le ponga la radio original no la reconocerá?

astrete
02-08-08, 22:20
el tema de los altavoces, yo llevo unos 6x9 en la bandeja y dan bastantes graves, pero cuando le cambie el cableado al coche por uno libre de oxigeno, los graves subieron considerablemente y se escucha de fabula. Es una cosa que por unos 15-20 euros y una mañana merece mucho pena hacersela.

Guseshe
02-08-08, 22:53
el tema de los altavoces, yo llevo unos 6x9 en la bandeja y dan bastantes graves, pero cuando le cambie el cableado al coche por uno libre de oxigeno, los graves subieron considerablemente y se escucha de fabula. Es una cosa que por unos 15-20 euros y una mañana merece mucho pena hacersela.

Yo he comprado unos 6x9" alpine, a ver qué tal van, son de 35w rms y 92db, perfectos para moverlos con el ampli de la radio, pero lo de poner cables nuevos yo no sería capaz de hacerlo.

PD: Cable que hay que cortar para quitar fallo del ordenador?

Saludos.

choferbus
05-08-08, 13:58
En cuanto al coche estoy como tu. Yo pase del kadett seh a 16v con caja del seh y ahora que tengo un astra con la f20 pues como que me sabe a poco.
En el astra 16v como te decian mas arriba la fiesta esta encima de las 4000rpms estirando sin miramientos hasta el corte.
En recuperaciones en quinta es perezoso pero suficiente para la conduccion normal sacando unos consumos de risa, lo comprobe en el trallecto arnedo-santa pola.
Como te comentaron, pon tercera a 100kmh y pisale hasta abajo, veras como arrea, al igual que la cuarta que estita estira y estira.
Le saca en peso ciento y pico kilos al kadett, se notan, tengo un conocido en el pueblo con un kadett 16v y arrea en todas las marchas algo mas que el astra.
Mi opinion es que es un coche que si quieres que te de sorpresas con el acelerador tienes que llevarlo alegre de rpms.
Echo de menos el kadett, pero solo por confort y sonoridad me kedo con el astra, para sensaciones, el kadett.