PDA

Ver la versión completa : Otra más de tirones en 18SE



rimban
29-05-08, 19:44
Hola, ya se que se ha hablado del tema, sino recuerdo yo también he comentado algo sobre tirones en algún post. El caso es que hace algún tiempo me daba tirones, le cambie los cables y le puse unos beru y el tema se soluciono excepto cuando se me soltaban del distribuidor y el coche fallaba. Después de ponerle bridas a los cables para sujetarlos se acabo el problema y el coche volvia a ir fino. El tema es que los tirones han vuelto y para quedarse.
Sobre todo da tirones cuando van entre 1000 y 2000 rpm acentandose más cuanto más larga es la marcha. Cuando supera las 2000 rpm a veces los da pero con menos intensidad. Por ejemplo si voy en 5ª a 3000-3200 rpm me los da pero bastante menos y si le apuro a 4000-4500 rpm para probarlo ya no los da. A ralenti no va fino y petardea. Guseshe, los síntomas que tenía el tuyo eran esos?? El tema averiguar de donde viene el fallo. Si comprar una distribuidor nuevo, si también añadir el rotor, limpiar inyectores (cuanto saldria + ó -). El coche tiene 168000 km. Y lo que no quiero es cambiar piezas y no solucionar el fallo, es decir, cambiarlas solo si están rotas que no suelen ser precisamente baratas. La verdad es que antes de empezar con estos últimos tirones iba fino fino. En frio a ralenti se quedaba sobre las 700 rpm pero en caliente las clababa en 1000.
Nada otro 18SE para la lista de fallos. Gracias y saludos.

Guseshe
29-05-08, 21:18
Hola, ya se que se ha hablado del tema, sino recuerdo yo también he comentado algo sobre tirones en algún post. El caso es que hace algún tiempo me daba tirones, le cambie los cables y le puse unos beru y el tema se soluciono excepto cuando se me soltaban del distribuidor y el coche fallaba. Después de ponerle bridas a los cables para sujetarlos se acabo el problema y el coche volvia a ir fino. El tema es que los tirones han vuelto y para quedarse.
Sobre todo da tirones cuando van entre 1000 y 2000 rpm acentandose más cuanto más larga es la marcha. Cuando supera las 2000 rpm a veces los da pero con menos intensidad. Por ejemplo si voy en 5ª a 3000-3200 rpm me los da pero bastante menos y si le apuro a 4000-4500 rpm para probarlo ya no los da. A ralenti no va fino y petardea. Guseshe, los síntomas que tenía el tuyo eran esos?? El tema averiguar de donde viene el fallo. Si comprar una distribuidor nuevo, si también añadir el rotor, limpiar inyectores (cuanto saldria + ó -). El coche tiene 168000 km. Y lo que no quiero es cambiar piezas y no solucionar el fallo, es decir, cambiarlas solo si están rotas que no suelen ser precisamente baratas. La verdad es que antes de empezar con estos últimos tirones iba fino fino. En frio a ralenti se quedaba sobre las 700 rpm pero en caliente las clababa en 1000.
Nada otro 18SE para la lista de fallos. Gracias y saludos.


Tío, lo que has marcado en rojo, igualito a lo que me pasaba!, tapa del delco nueva y a correr!!! (tiene casi los mismos kms que el mío, sólo 1000 menos, a si que ya sabes, no te comas la cabeza, pero si aún así quieres probar y cerciorarte bien píllate una tapa de desgüace que esté bien y ya verás como es de eso ;), a mi en ralentí a veces quiere como petardear, a veces se le escapa un pedo, jeje, y con la tapa vieja ni te cuento, una de las veces que ya se paraba y no quería arrancar cuando ya arrancaba metió un petardo que me asusté pensando que me había cargado el coche, que mal lo pasé por culpa de la tapa!, me pusieron una de desgüace y ya no se para y más o menos "bien", pero hasta que no paso de las 2000 vueltas (últimamente va a más) da unos cuantos tirones, sobre todo en marchas largas, como te pasa a tí, tu prueba a intentar que se recupere en 5ª dejándolo casi caer totalmente de vueltas, lo vas a flipar!! Yo estoy a la espera de tapa y cables nuevos de la Opel, a ver a qué esperan que hace ya dos meses que las pedí, me los traen de Alemania.

PD: Míralo cuanto antes, que por lo que cuentas la tapa está ya en las últimas!! y llegará el momento que esos tirones (que no son más que pequeños cortes de corriente) se convertirán en un corte de corriente casi contínuo y el coche al pisarle pasará totalemte de tí, caerá de vueltas y ya no querrá arrancar más hasta que no se enfría. Al forero Vantage con su 18SE le pasó eso y era de la tapa, la cambió y ahora va fino otra vez. La tapa creo que tiene una vida útil de 150.000kms y lo estamos empezando a sufrir foreros que tenemos el 18SE y hemos pasado de ese kilometraje. A veces me pregunto porqué hay gente que lo ha pasado de 200.000kms y no se le ha jodido aún la tapa. Es sencillo, también tendrá una vida últil de horas de funcionamiento. Un coche puede tener menos horas de funcionamiento pero más kilómetros y la tapa aguanta más y los nuestros con menos kilómetros tienen más horas de funionamiento (menos carretera y más cuidad y se han chupado más atascos, se ha recurrido más al cambio y por eso la tapa se desgasta más pronto. Espero haberme explicado, jeje, creo que más de uno me dará la razón sobre esta reflexión que he hecho.

Saludos y suerte, ya verás como es de eso, nuestros motores son tan duros como los 20seh o 20ne ;)

rimban
29-05-08, 22:24
Ok, mucha gracias Guseshe, la prueba de dejarlo caer de vueltas en 5ª no le he hecho pero en 4ª si que le he dejado caer hasta 1000 rpm y luego intentar recuperar y da unos tirones de la osti+. Yo solo cambiare la tapa ya que los cables ya los cambie le puse unos beru. ¿Cuánto te pieden en la Opel por la tapa? Yo cuando pregunte por los cables salian a 20 € cada uno es decir 100 €. Por cierto ¿la tapa el Bosh? Y ya puestos es necesario cambiar también el rotor?? Yo tengo intención de cambiarla yo mismo que creo que es sencillo aunque no soy ningún experto en mecánica ni mucho menos pero todo lo que lo veo más o menos sencillo lo hago yo. Y sobre todo desde que me pille un maletín de esos con dos carracaras bastante completo también con torx en ebay. Bueno, gracias y saludos.

Guseshe
29-05-08, 22:42
Ok, mucha gracias Guseshe, la prueba de dejarlo caer de vueltas en 5ª no le he hecho pero en 4ª si que le he dejado caer hasta 1000 rpm y luego intentar recuperar y da unos tirones de la osti+. Yo solo cambiare la tapa ya que los cables ya los cambie le puse unos beru. ¿Cuánto te pieden en la Opel por la tapa? Yo cuando pregunte por los cables salian a 20 € cada uno es decir 100 €. Por cierto ¿la tapa el Bosh? Y ya puestos es necesario cambiar también el rotor?? Yo tengo intención de cambiarla yo mismo que creo que es sencillo aunque no soy ningún experto en mecánica ni mucho menos pero todo lo que lo veo más o menos sencillo lo hago yo. Y sobre todo desde que me pille un maletín de esos con dos carracaras bastante completo también con torx en ebay. Bueno, gracias y saludos.

Buenas. Pues sí, 20 euracos que piden por cable, y la tapa original es Bosch y me van a traer exatamente la misma, creo recordar que el mecánico me dijo sobre los 150-170€ haciéndome un descuentillo, pero que la tapa original Bosch costará sobre los 50-70€, más o menos. El rotor y todo el resto del delco yo creo que no es necesario cambiarlo todavía, de hecho me dijo el de la Opel que sólo se les cambia la tapa, lo demás es cuando ya tienen muchos kms a sus espaldas, pero los nuestros no llegan ni a 200.000kms, lo que más sufre del delco es la tapa. Estoy deseando que me lleguen los cables y la tapa, que llevo un par de años sin saber qué es llevar el coche fino 100%, aunque al hacerle una limpieza de inyección, cambiar el relé de la inyección y el sensor de temperatura hizo que el coche arranque siempre perfecto tanto en frío como en caliente, y las rpm perfectas, clavadas a casi 1000 tanto en frío como en caliente. Todo esto último me lo hicieron en un intento desesperado de reparar el coche y sólo daban palos de ciego, pero después me dí cuenta que no fue para nada, el coche mejoró muchísimo, antes en caliente si no pisaba a fondo el acelerador le costaba horrores arrancar, arrancaba siempre a la primera, pero con dificultad y ahora arranca más rápido que un coche nuevo, es tirar de la llave y arrancar en el acto, sin tocar el acelerador, una gozada, la gente que se sube conmigo se sorprende al ver que un coche con 19 años y esos kms arranca con más facilidad que un petrolero recién comprado :D

Un saludo y ya nos contarás qué tal todo ;)

raul_racing69
30-05-08, 01:11
Yo recuero que hace un añito mas o menos cuando aceleraba entre las 1000 y 2000 rpms el coche daba muchos tirones, una vez pasadas las 2000 el coche iba bien. Cambie los cables de las bujias y se arreglo el problema. De momento no me ha tocado cambiar la tapa delco, actualmente el coche tiene 145000 km, pero seguramente me tocara.

Un saludo!

ander
30-05-08, 14:25
Hola, ya se que se ha hablado del tema, sino recuerdo yo también he comentado algo sobre tirones en algún post. El caso es que hace algún tiempo me daba tirones, le cambie los cables y le puse unos beru y el tema se soluciono excepto cuando se me soltaban del distribuidor y el coche fallaba. Después de ponerle bridas a los cables para sujetarlos se acabo el problema y el coche volvia a ir fino. El tema es que los tirones han vuelto y para quedarse.
Sobre todo da tirones cuando van entre 1000 y 2000 rpm acentandose más cuanto más larga es la marcha. Cuando supera las 2000 rpm a veces los da pero con menos intensidad. Por ejemplo si voy en 5ª a 3000-3200 rpm me los da pero bastante menos y si le apuro a 4000-4500 rpm para probarlo ya no los da. A ralenti no va fino y petardea. Guseshe, los síntomas que tenía el tuyo eran esos?? El tema averiguar de donde viene el fallo. Si comprar una distribuidor nuevo, si también añadir el rotor, limpiar inyectores (cuanto saldria + ó -). El coche tiene 168000 km. Y lo que no quiero es cambiar piezas y no solucionar el fallo, es decir, cambiarlas solo si están rotas que no suelen ser precisamente baratas. La verdad es que antes de empezar con estos últimos tirones iba fino fino. En frio a ralenti se quedaba sobre las 700 rpm pero en caliente las clababa en 1000.
Nada otro 18SE para la lista de fallos. Gracias y saludos.


Comentar sobre el tema del rotor que seria abrir y mirar su estado,porque igual dentro de 20.000 km se fastidia y te jode la delco nueva,solo cuesta 20 leros asique como veas.UN SALUDO

modteam
30-05-08, 18:07
Hola, antes d cambiar nada comprueba si tienes sulfataciones (como un polvillo verdoso) en los contactos tanto de la delco, bobina, y contactos de los cables con dichos contactos y bujias en caso de tenerlo limpialo con un antioxido el de titanlux rojo va d perlas, y en el caso de no tenerlo cambia lo que te dicen por aqui los compañeros. un saludo

manolosabio
02-06-08, 21:33
A mi esta avería me tocó pasarla en febrero, jeje, y eso, 170 €, tapa, bujías, y cables de bujías. Pero los tirones que me jo-den un montón son los que me da al soltar el acelerador en marchas cortas, aunque no siempre. Saludos 18 SEros

Guseshe
02-06-08, 22:05
A mi esta avería me tocó pasarla en febrero, jeje, y eso, 170 €, tapa, bujías, y cables de bujías. Pero los tirones que me jo-den un montón son los que me da al soltar el acelerador en marchas cortas, aunque no siempre. Saludos 18 SEros

Ahí quería yo llegar!. A que en 1ª ó 2ª sueltas el gas sin pisar embrague y el coche te retiene "cabalgando"?. Es algo que le pasa desde hace muchos años, me acuerdo que mi tío le decía a mi padre que qué le pasaba al coche, mi padre está tan acostumbradísimo a eso que le dijo, pos nada, qué le va a pasar?. El caso que hay gente que se monta conmigo y me mira raro, en plan... "no sabes conducir o que?", y desde entonces cuando alguien sube conmigo y vamos en caravana piso el embrague si quiero soltar gas en 1ª ó 2ª para que no "cabalgue".

PD: He oido por ahí que limpiando el cuerpo de la mariposa se soluciona. Puede ser que sea cosa de suciedad en el contacto del acelerador, no?, parece ser cosa de eso, o por lo menos por ahí van los tiros. Creo que es un mal endémico de todos los Opel de la época.

Saludos.

roncete
02-06-08, 23:03
Eso de los tirones yo he llegado a la conclusión de que son cositas del caudalimetro de compuerta. Desde que destripé yo el mio y le quité un par de puntos de tensión al muelle el coche hace mucho menos esto de los tirones, y combinado con un buen estado de los tubos de aire y cables y demás para que la cosa vaya finita y sin fugas estoy mucho más contento con el resultado.

Ya cuando le cambie los tacos de los trapecios y sanee de una puñetera vez toda esa zona no creo que vuelva a reconocer el Kadett, con los años las holguras y gomas chafadas transmiten todo por todos lados.

Guseshe
02-06-08, 23:14
Eso de los tirones yo he llegado a la conclusión de que son cositas del caudalimetro de compuerta. Desde que destripé yo el mio y le quité un par de puntos de tensión al muelle el coche hace mucho menos esto de los tirones, y combinado con un buen estado de los tubos de aire y cables y demás para que la cosa vaya finita y sin fugas estoy mucho más contento con el resultado.

Ya cuando le cambie los tacos de los trapecios y sanee de una puñetera vez toda esa zona no creo que vuelva a reconocer el Kadett, con los años las holguras y gomas chafadas transmiten todo por todos lados.

Uhmm, entonces no es tema de suciedad en el cuerpo de la mariposa?, yo había oido algo de eso.

Saludos.

ToniKs
03-06-08, 02:41
Como me gustan los tirones... vamos a ver.


Ahí quería yo llegar!. A que en 1ª ó 2ª sueltas el gas sin pisar embrague y el coche te retiene "cabalgando"?. Es algo que le pasa desde hace muchos años, me acuerdo que mi tío le decía a mi padre que qué le pasaba al coche, mi padre está tan acostumbradísimo a eso que le dijo, pos nada, qué le va a pasar?. El caso que hay gente que se monta conmigo y me mira raro, en plan... "no sabes conducir o que?", y desde entonces cuando alguien sube conmigo y vamos en caravana piso el embrague si quiero soltar gas en 1ª ó 2ª para que no "cabalgue".

PD: He oido por ahí que limpiando el cuerpo de la mariposa se soluciona. Puede ser que sea cosa de suciedad en el contacto del acelerador, no?, parece ser cosa de eso, o por lo menos por ahí van los tiros. Creo que es un mal endémico de todos los Opel de la época.

Saludos.

Pues el mio, solo cabalga cuando voy a ralenti en cualquier marcha. Pero en 1º o 2º es una jartá de reir -por lo menos cuando lo recuerdo- cuando lo dejas y ves que te da un tiron muy flojo y al rato otro y despues otro y la cadencia va aumentado hasta el punto en que parece que estas pegando frenazos y acelerones muy seguidos...

Insisto, ahora, al recordarlo, me entra la risa porque empieza flojo y si no le dices nada a coche (lease echarle la bronca) él sigue haciendo travesuras subiendolas de tono... xDDDDD.

Por cierto, el mio, no se si los vuestros tambien, es un poco bruscote cuando vas en 1º o 2º sin gas a bajas vueltas y de repente abres gas para acelerar. No hablo de una aceleracion rapida, si no, lo tipico de pasar el baden, o al girar la esquina y vuelves a poner el pie para acelerar trankilamente...

Ademas, hay veces que si lo hago un poco mas fuerte, oigo un ruido raro. ¿sabriais imitar el sonido del hipo? una especie de "hip" aspirado, verdad? pues oigo eso pero con "matiz metalico". es al mismo dar gas un poco mas violentamente o incluso al soltar gas cuando vas en 2º a 4.500 rpm...

Un saludo

GSI4ever
03-06-08, 08:39
Insisto, ahora, al recordarlo, me entra la risa porque empieza flojo y si no le dices nada a coche (lease echarle la bronca) él sigue haciendo travesuras subiendolas de tono... xDDDDD.

XDDDD A ver si algún experto tiene la solución a esto, porque el mío hace exactamente lo mismo, empieza con tironcitos, y como no le pises el embrague parece un caballo de esos de rodeo.... El mío 20XE.

raul_racing69
03-06-08, 11:38
Como me gustan los tirones... vamos a ver.



Pues el mio, solo cabalga cuando voy a ralenti en cualquier marcha. Pero en 1º o 2º es una jartá de reir -por lo menos cuando lo recuerdo- cuando lo dejas y ves que te da un tiron muy flojo y al rato otro y despues otro y la cadencia va aumentado hasta el punto en que parece que estas pegando frenazos y acelerones muy seguidos...

Insisto, ahora, al recordarlo, me entra la risa porque empieza flojo y si no le dices nada a coche (lease echarle la bronca) él sigue haciendo travesuras subiendolas de tono... xDDDDD.

Por cierto, el mio, no se si los vuestros tambien, es un poco bruscote cuando vas en 1º o 2º sin gas a bajas vueltas y de repente abres gas para acelerar. No hablo de una aceleracion rapida, si no, lo tipico de pasar el baden, o al girar la esquina y vuelves a poner el pie para acelerar trankilamente...

Ademas, hay veces que si lo hago un poco mas fuerte, oigo un ruido raro. ¿sabriais imitar el sonido del hipo? una especie de "hip" aspirado, verdad? pues oigo eso pero con "matiz metalico". es al mismo dar gas un poco mas violentamente o incluso al soltar gas cuando vas en 2º a 4.500 rpm...

Un saludo

Los sintomas de los que hables tambien los sufro en mi coche, son los mismitos mismitos sintomas.

A mi en el motor me han limpiado la admision, la valvula de ralenti, rele de inyeccion y aun asi el coche sigue igual,a si que ya me he cansado, su pongo que sera asi todos los 18SE.

Un saludo!

macabro
03-06-08, 18:07
Pues el mio, solo cabalga cuando voy a ralenti en cualquier marcha. Pero en 1º o 2º es una jartá de reir -por lo menos cuando lo recuerdo- cuando lo dejas y ves que te da un tiron muy flojo y al rato otro y despues otro y la cadencia va aumentado hasta el punto en que parece que estas pegando frenazos y acelerones muy seguidos...

Pero tu te has montado en mi kadett o que? igualito... Despues de probar/cambiar muchas cosas, creo que el problema viene de que tenemos coches muy viejos. Que no todos los cilindros tienen la misma compresion, holguras de piezas, piezas moviles como cigueñal algo desequilibradas con el paso de los años...



Por cierto, el mio, no se si los vuestros tambien, es un poco bruscote cuando vas en 1º o 2º sin gas a bajas vueltas y de repente abres gas para acelerar.
Mas bien un MUCHO bruscote, si pisas a fondo desde ralenti da una sacudida que te cagas. Esto es normal, lo hace ahora y lo hacia cuando era nuevo.

A pesar de que nuestros kadetts vayan muy bien, aceleraciones, consumos.... tienen su edad y su desgaste y no podemos conseguir por mucho que queramos que tengan la suavidad de los coches nuevos de ahora.

Saludos

kike_gsi8v
03-06-08, 19:10
los tacos de motor nuevos, para minorar los cabalgamientos, y el sensor de la mariposa nuevo, que no le haria ningun mal

Guseshe
03-06-08, 21:52
los tacos de motor nuevos, para minorar los cabalgamientos, y el sensor de la mariposa nuevo, que no le haria ningun mal

Limpiar el cuerpo de la mariposa serviría?, al menos eso oí...

PD: El mío cabalga que es increíble, mañana grabo un vídeo y os lo pongo para que veais. Lo de "Kadett cabalga" no lo decían en broma en el anuncio!!! xD

Saludos.

roncete
03-06-08, 22:02
Yo preferiria tener una buena moza cabalgando encima mio en lugar del Kadett despotricando XDD!

Lo de las desigualdades en la compresión de los pistones es triste, pero cierto. Yo nunca he hecho una prueba de compresión, miedo me da, pero saldría de dudas con el motor. Ya noto que le cuesta más que antes tirar para arriba y nota el peso de los ocupantes. Sin embargo conmigo solo es una fiera, como estoy bastante flaco no nota que voy montado.

Es que mi coche es como la pelicula de "Christine", solo me quiere a mi y desnuca a los que se montan con el caballeo.

Ains...

Quicomizz
03-06-08, 22:12
Os voy a contar mi experiencia en el kadett gsi 1.8 E....(hace ya casi 3 años que murió..snif)
A poco de hacerme con él (era del 11-1985) empezaron lo tirones de los que habláis..cada vez mas fuertes y siempre a pocas revoluciones, a medida que acelerabas se mitigaban hasta desaparecer. A punta de gas nunca daba tirones. Hubo una temporada que eran tan fuertes que se salian hasta las marchas. Después le cogí el tranquillo y desde parado, semaforos y tal, salia como Fdo alonso, medio embrague y por encima de 3000 rpms...jejej pues eso a cañón, asi de fuerte para frenar enseguida...mucha molestia.
Lo llevé a uno de esos gurús de la mecanica en el típico taller de barrio lleno de grasa y con todas las herramientas tiradas por ahí.
Estuvo con el coche así cmo 2 meses a ratittos, hasta que dió con el fallo:
UNA FISURA EN LA JUNTA DEL COLECTOR DE ADMISION.
Por ahí chupaba aire el motor, por detrás del cauda, y claro, mucho aire, mezcla pobre, retención del motor por que se paraba, acto seguido la ecu metia xofa para mantenerlo, entonces mucha xofa y mucho aire, subdon de rpms...asi de continuo. efecto cabalgar como ponéis por ahí detras.
Revisad esa junta que puede ser la solución a esos tirones...
Xaoooo

Guseshe
03-06-08, 22:13
Yo preferiria tener una buena moza cabalgando encima mio en lugar del Kadett despotricando XDD!

Lo de las desigualdades en la compresión de los pistones es triste, pero cierto. Yo nunca he hecho una prueba de compresión, miedo me da, pero saldría de dudas con el motor. Ya noto que le cuesta más que antes tirar para arriba y nota el peso de los ocupantes. Sin embargo conmigo solo es una fiera, como estoy bastante flaco no nota que voy montado.

Es que mi coche es como la pelicula de "Christine", solo me quiere a mi y desnuca a los que se montan con el caballeo.

Ains...

Jaja, me encantan tus comentarios! xD. Yo también estoy delgadísimo, y cuando voy solo y con el depósito casi vacío el coche casi vuela, jaja, pero no noto que pierda agilidad con el coche cargado, la verdad, pero de siempre. Que tiempos aquellos en los que yo era peque e íbamos toda la familia (a veces 5 en total) con su enorme maletero cargado y encima más y más bultos dentro del coche, y yo con el canario entre las piernas!! (joder, que raro ha sonao eso, no? xD) y el coche tiraba para arriba sin miedo y mi padre en 5ª en cuanto se descuidaba lo más mínimo se plantaba en 180 y el coche quería más. En la actualidad con hasta 5 ocupantes el coche sigue teniendo genio, la gente se sorprende.

Saludos.

roncete
03-06-08, 22:41
.......y yo con el canario entre las piernas!! (joder, que raro ha sonao eso, no? xD) ..........
Saludos.

Gracias, porque me estaba empezando a morder la lengua y me iba a hacer daño... tengo que resistir, resistir... animo... XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD!!!

rimban
05-06-08, 19:10
Bueno esta tarde en 5 minutillos he soltado el distribuidor aquí esta:
http://img385.imageshack.us/img385/288/p6050959tc5.th.jpg (http://img385.imageshack.us/my.php?image=p6050959tc5.jpg)
http://img521.imageshack.us/img521/6914/p6050966qn5.th.jpg (http://img521.imageshack.us/my.php?image=p6050966qn5.jpg)
No se si se aprecia pero sí que están sucios. Cómo lo veis??, estoy pensando en limpiarlo bien y volverlo a montar ya que cuesta poco, y si sigue fallando ponerlo nuevo y el rotor también. El rotor tiene también esa capa de suciedad "metálica" que se ve en las fotos que he puesto. Otro ángulo:
http://img297.imageshack.us/img297/931/p6050954dr9.th.jpg (http://img297.imageshack.us/my.php?image=p6050954dr9.jpg)
Una última foto con la referencia por si alguno lo tiene que cambiar.
http://img150.imageshack.us/img150/6448/p6050971af8.th.jpg (http://img150.imageshack.us/my.php?image=p6050971af8.jpg)
Saludos y gracias.;)

roncete
06-06-08, 00:21
Esa tapa de distribuidor está fogueada y además tienes un par de tetones bastante sulfatados por haber estado saltando la chispa de la punta del cable hasta el pitorro de esas dos. La errumbre azulada es sintoma de que la chispa existe está en algunos sitios más que en las bujias. EL contacto tiene que ser perfecto y la chispa solo en la punta de las bujias.

Tetones...? Pitorro...?. En que estaré pensando para no encontrar otros sinonimos...?

Guseshe
06-06-08, 00:31
Esa tapa tiene el mismo aspecto que tenía la mía, y claro, así me iba el coche... Y ahora no es que tenga una maravilla, que el coche ya me da tirones hasta incluso pasando de las 2000 vueltas... a ver si me traen ya la jodía tapa!!.

PD: Por cierto roncete, últimamente abro el capó y oigo como una especie de chisporroteo por la zona de los dos primeros cables empezando por la izquierda, mal asunto, no?, ains!!, necesito cables y tapa ya!!!, que el de la Opel me dice que le da vergüenza de tanto llamarles, pero que resulta que no tenían en stock y como vienen de Alemania... tocará seguir esperando, que cruz!!!, y todo por querer tapa y bujías originales, que yo creo que es lo mejor.

Saludos.

rimban
06-06-08, 11:33
Rocete dijo:
Esa tapa de distribuidor está fogueada y además tienes un par de tetones bastante sulfatados por haber estado saltando la chispa de la punta del cable hasta el pitorro de esas dos. La errumbre azulada es sintoma de que la chispa existe está en algunos sitios más que en las bujias. EL contacto tiene que ser perfecto y la chispa solo en la punta de las bujias.Entonces Roncete me recomiendas cambiarla y ya. De todas formas voy a ir a mirar si encuentro en alguna tienda de repuestos una igual a la original de marca Bosh ya que visto lo que se pasa a Guseshe igual me toca esperar un mes en la Opel.
Otra cosa a la hora de poner la tapa nueva y el rotor es ponerla sin más o tiene algún misterio. Lo digo sobre todo porque se supone que tiene que traer en total 5 tetones y 1 el del centro y 4 de ellos los de los laterales y en la tapa viene 2 de estos últimos, entonces los otros 2 ¿qué pasa con ellos?
Bueno gracias y un saludo.

GSI4ever
06-06-08, 12:44
Parar ya de hablar de tetones, que me estais poniendo malo.... XDDDDDDD

roncete
09-06-08, 00:44
Rocete dijo:Entonces Roncete me recomiendas cambiarla y ya. De todas formas voy a ir a mirar si encuentro en alguna tienda de repuestos una igual a la original de marca Bosh ya que visto lo que se pasa a Guseshe igual me toca esperar un mes en la Opel.
Otra cosa a la hora de poner la tapa nueva y el rotor es ponerla sin más o tiene algún misterio. Lo digo sobre todo porque se supone que tiene que traer en total 5 tetones y 1 el del centro y 4 de ellos los de los laterales y en la tapa viene 2 de estos últimos, entonces los otros 2 ¿qué pasa con ellos?
Bueno gracias y un saludo.

Efectivamente, esa tapa te pide change. Y los cables idem..., si la tapa se ha fogueado de ese modo puede ser porque el terminal de los cables no te ha hecho buen contacto y la chispa ha saltado "picoteando" el metal; lo que produce esa roña azulada.

A ver, aqui hay una cosa muy importante:

Los terminales internos de las tapas (donde se conectan los cables) como la de la foto son de tipo terminal varilla roscada, eso no quiere decir que vayan roscados pero sí influye en la manera que se van a asegurar los cables.

Los cables tienen que ir en consonancia, las puntas de los cables para ese tipo de tapas llevan una especie de alambrecito en la punta, como un pasador, que es el que hace una especie de "rrriisss" cuando aprietas el conector en cada "tetón" (no os toqueis...) de la tapa. Luego el extremo que va a las bujias es el clasico casquillo, y el que va de la tapa a la bobina (tipo cilindrica) lleva el sistema del alambrecito en las dos puntas, pues la bobina tambien lleva el terminal roscado. Si te dan unos cables que no sean así te garantizo que la mejoría no será cuantiosa.

Me he fijado en muchos coches en los desguaces que equivocadamente por culpa de los recambistas y catalogos llevan otro tipo de conectores que quedan simplemente holgados, y el terminal roscado queda expuesto a un salto de la chispa que inevitablemente acabará quemandolo y produciendo perdidas en la chispa además de esa podredumbre azulada.

Los terminales erroneos son por lo general unos que en los extremos que van a la tapa y bobina son cilindricos y suelen ir rodeados de un plastico negro a modo de brazalete, si miramos bien el interior de la tapa nos fijaremos en que el terminal es mucho mas delgado que el interior del terminal del cable, lo que no garantiza buen contacto (hay salto de chispa).

Insisto, cuando conectamos los cables tanto al delco como a la bobina debemos sentir como el terminal conecta, esto es señal de que hay buen contacto y nuestra querida chispa solo saltará en un sitio: las bujias.

La tapa del delco no tiene porqué ser Opel, Gushese. Te puedes ir prefectamente a cualquier tienda de recambios y pedirles la tapa BOSCH, SAGEM o más barata aún una ANGLI (la que llevo yo ahora) directamente.
Pasa de intermediarios y de aquellos +++++es de Opel, no sé como decirtelo ya. Te estuvieron mareando (y a nosotros) buscando una averia que habian pasado por alto, para luego volver a fijarse en ella otra vez. Me juego un huevo a que te han jodido algún cable y por eso ahora tienes algún tirón, el tipico de las 2000 rpm. Y te recuerdo que yo detecté la perdida de potencia al trastear con los cables, tenía uno medio pocho. Ahora llevo uno de cada padre distinto, pero el caso es que los conectores encajan perfectamente y el coche no me hace tonterias.

Cuando esté economicamente mejor compraré un juego BERU y a disfrutar de unos buenos cables.

Poco más puedo añadir, lo unico insistir en que los cables de lo 1.8i y 2.0i se queman facilmente por estar los colectores justo debajo de las bujias provocando un debilitamiento de las fundas. Este es el gran problema de nuestros bloques.

En los 16V esto no pasa tanto porque van mucho más asegurados en el centro de la culata.

Saludos

Guseshe
09-06-08, 16:10
Efectivamente, esa tapa te pide change. Y los cables idem..., si la tapa se ha fogueado de ese modo puede ser porque el terminal de los cables no te ha hecho buen contacto y la chispa ha saltado "picoteando" el metal; lo que produce esa roña azulada.

A ver, aqui hay una cosa muy importante:

Los terminales internos de las tapas (donde se conectan los cables) como la de la foto son de tipo terminal varilla roscada, eso no quiere decir que vayan roscados pero sí influye en la manera que se van a asegurar los cables.

Los cables tienen que ir en consonancia, las puntas de los cables para ese tipo de tapas llevan una especie de alambrecito en la punta, como un pasador, que es el que hace una especie de "rrriisss" cuando aprietas el conector en cada "tetón" (no os toqueis...) de la tapa. Luego el extremo que va a las bujias es el clasico casquillo, y el que va de la tapa a la bobina (tipo cilindrica) lleva el sistema del alambrecito en las dos puntas, pues la bobina tambien lleva el terminal roscado. Si te dan unos cables que no sean así te garantizo que la mejoría no será cuantiosa.

Me he fijado en muchos coches en los desguaces que equivocadamente por culpa de los recambistas y catalogos llevan otro tipo de conectores que quedan simplemente holgados, y el terminal roscado queda expuesto a un salto de la chispa que inevitablemente acabará quemandolo y produciendo perdidas en la chispa además de esa podredumbre azulada.

Los terminales erroneos son por lo general unos que en los extremos que van a la tapa y bobina son cilindricos y suelen ir rodeados de un plastico negro a modo de brazalete, si miramos bien el interior de la tapa nos fijaremos en que el terminal es mucho mas delgado que el interior del terminal del cable, lo que no garantiza buen contacto (hay salto de chispa).

Insisto, cuando conectamos los cables tanto al delco como a la bobina debemos sentir como el terminal conecta, esto es señal de que hay buen contacto y nuestra querida chispa solo saltará en un sitio: las bujias.

La tapa del delco no tiene porqué ser Opel, Gushese. Te puedes ir prefectamente a cualquier tienda de recambios y pedirles la tapa BOSCH, SAGEM o más barata aún una ANGLI (la que llevo yo ahora) directamente.
Pasa de intermediarios y de aquellos +++++es de Opel, no sé como decirtelo ya. Te estuvieron mareando (y a nosotros) buscando una averia que habian pasado por alto, para luego volver a fijarse en ella otra vez. Me juego un huevo a que te han jodido algún cable y por eso ahora tienes algún tirón, el tipico de las 2000 rpm. Y te recuerdo que yo detecté la perdida de potencia al trastear con los cables, tenía uno medio pocho. Ahora llevo uno de cada padre distinto, pero el caso es que los conectores encajan perfectamente y el coche no me hace tonterias.

Cuando esté economicamente mejor compraré un juego BERU y a disfrutar de unos buenos cables.

Poco más puedo añadir, lo unico insistir en que los cables de lo 1.8i y 2.0i se queman facilmente por estar los colectores justo debajo de las bujias provocando un debilitamiento de las fundas. Este es el gran problema de nuestros bloques.

En los 16V esto no pasa tanto porque van mucho más asegurados en el centro de la culata.

Saludos

No creo que me jodieran los cables, es que también los cambiaron y pusieron de desgüace porque los otros estaban que daban pena (no eran los originales, sino unos de 30€ el juego completo con unos conectores que daban pena). Los de ahora parecen mejores, pero la tapa tiene muy mala pinta, también externamente, tiene que tener la tira de años, cada vez el coche da tirones en la zona más alta del cuentavueltas, antes eran un par de tirones hasta las 1500-1800rpm, ahora he llegado a contar hasta 5 tirones incluso pasando de las 2000, a si que a ver si los traen ya o a ver qué pasa.

Saludos.

rimban
17-06-08, 17:43
Ya he conseguido la tapa y el rotor, Guseshe yo si fuera tu me olvidaba de la opel y me los pillaba en cualquier tienda de repuestos Bosh que como puedes ver es la misma. Aquí la factura con lo que me ha costado y con sus referencias.
http://img159.imageshack.us/img159/2462/p6170994cg7.th.jpg (http://img159.imageshack.us/my.php?image=p6170994cg7.jpg)
Aquí tienes las referencias por si las quieres.
http://img502.imageshack.us/img502/6486/p6170997ia7.th.jpg (http://img502.imageshack.us/my.php?image=p6170997ia7.jpg)
Aquí fuera de la caja:
http://img159.imageshack.us/img159/5074/p6171003nl3.th.jpg (http://img159.imageshack.us/my.php?image=p6171003nl3.jpg)
Me he puesto a cambiarlo todo y el tornillo de rotor se me ha pasado de rosca, con la ayuda de un colega y una llave de mordaza, solucionado:
http://img159.imageshack.us/img159/2985/p6171014hk9.th.jpg (http://img159.imageshack.us/my.php?image=p6171014hk9.jpg)
Los put++ cables Beru que pille, que por cierto me costaron una pasta, no llevan los conectores metálicos como los de serie, sino esto:
http://img106.imageshack.us/img106/4365/p6171011mc3.th.jpg (http://img106.imageshack.us/my.php?image=p6171011mc3.jpg)
Oye Roncete como conservo los de serie es complicado cambiar unos conectores por otros, creo que hace un tiempo leí en un post que tu habías apañado con dos juegos de cables uno.
He aquí como tengo que sujetarlos con bridas de plástico porque sino alguna vez se me han caido y un par de veces, antes de ponerlas, lo ha hecho el de la bobina:confused:
http://img502.imageshack.us/img502/277/p6171016zj0.th.jpg (http://img502.imageshack.us/my.php?image=p6171016zj0.jpg)
http://img159.imageshack.us/img159/2143/p6171009mm2.th.jpg (http://img159.imageshack.us/my.php?image=p6171009mm2.jpg)
El coche sigue fallando así que o son esos put++ cables o ni idea de que puede ser. Las bujías estan bien, el filtro de la gasolina, aire y aceite cambiados. De todas formas cuando puse los cables nuevos el coche paso de ir a tirones a ir fino, fino y ahora vuelven otras vez los tirones pero no iguales que aquellos.

Saludos.

roncete
17-06-08, 23:42
Que hay?

Que raro que se te jodieran los Beru, algo hay mal en ellos porque no es normal, pero viendo como tienes de pochos los conectores descarta arreglarlos.

Cierto que yo reparé unos tomando los conectores de otros del desguace y sacando las fundas y crimpando otra vez los conectores metálicos.

Te lo voy a resumir brevemente: Es un coñazo y al cabo del tiempo uno de ellos me dio por saco.

Mejor comprate un juego Bougicord, que son muy decentes y quedan perfectamente para lo que queremos nosotros.

Lo unico que tengas cuidadin de que te den los conectores apropiados para tu delco y bobina, es decir, lo que llevan el clip en la punta para que no tengan holguras. Una vez los pongas te vas a creer que tienes un coche nuevo.

Si cuando los cambies sigues teniendo problemas de tirones puede ser que la bobina se haya quedado algo tocada o incluso la pastilla de encendido, que va debajo de la bobina.

El modulo EZ que está al lado del servofreno NO suele estropearse, así que no te preocupes.

Digo lo de la bobina porque si puede ser que al haber derivaciones a masa esta se sobrecargue y termine por salirse la masa o incluso fallar en caliente. Pero tampoco es el pan de cada día, puede pasar algunas veces.

Si puedes cambia los cables cuanto antes por unos nuevos, insisto, ese oxido azul que tienes en los conectores te va a manchar y contaminar el flamante delco que tienes ahora, no lo dejes.

Los fallos electricos se notan mucho más por debajo y hasta las 2000rpm, vaya, cuando el coche va empujando y un fallo de encendido se hace muy patente, una vez lanzado en carretera no se notan tanto, por eso nos mosquean, pero siguen estando ahi y haciendonos perder potencía, además al perder algunas explosiones las bujias se enegrezen más rapido, sobre todo el pistón que tenga el cable más tocado. Si todas estan ennegrecidas y andamos bien de inyección y filtro entonces el problema viene del cable que une la bobina y el delco, ya que ese reparte el fallo a todos los cilindros por igual aleatoriamente.

Espero haberte sacado de alguna duda.

Saludos!

macabro
18-06-08, 14:36
El modulo EZ que está al lado del servofreno NO suele estropearse, así que no te preocupes.
Yo tuve serios problemas de tirones en frio por debajo de las 1300 rpm, despues de rayarme con todas las piezas posibles resultó ser el módulo este. Menos mal que en desguace me costó 15 euros, porque nueva vale unos 600...

roncete
18-06-08, 23:12
Yo tuve serios problemas de tirones en frio por debajo de las 1300 rpm, despues de rayarme con todas las piezas posibles resultó ser el módulo este. Menos mal que en desguace me costó 15 euros, porque nueva vale unos 600...

En invierno te cuesta menos de 15€ en el desguace, más bien es gratis, la subida de precio cuando hace buen tiempo es porque no llevas abrigo si vas al desguace ;) XXXXDDDD

macabro
19-06-08, 16:46
En invierno te cuesta menos de 15€ en el desguace, más bien es gratis, la subida de precio cuando hace buen tiempo es porque no llevas abrigo si vas al desguace ;) XXXXDDDD
exacto, hacia buen tiempo e iba con pantalones cortos y camiseta corta, como no me la metiera en los calzoncillos....

manolosabio
21-06-08, 11:37
Hola, saludos a todos. Gus, perdona por no contestarte, pero es que sigo con el pluriempleo y no tengo tiempo ni los findes. Creo que para solucionar de una vez el tema de los tirones esos tan bestiales voy a tener que probar eso de quitarle fuerza al muelle del caudalímetro y también lo de la junta del colector de admisión.
El caso es que es una avería intermitente y creo que sólo en caliente.
Pero resulta que, como ya os dije alguna vez, cuando el coche amanece en plan cañón no me da tirones y anda como una bala (esto le pasa muy de vez en cuando y me hace sentir como cuando estrené el GT Turbo, el tirón al acelerar es casi igual).
Y resulta que esto último me hace volver a pensar en el fallo de algún cable, de bujías o no, que sólo hace buen contacto cuando quiere.
Terminando, no os he dado ninguna solución, estoy más liado que antes, y mi Kadett sigue andando más mal que bien. Saludos, en cuanto pruebe algo os lo digo.

roncete
22-06-08, 02:37
Hola, saludos a todos. Gus, perdona por no contestarte, pero es que sigo con el pluriempleo y no tengo tiempo ni los findes. Creo que para solucionar de una vez el tema de los tirones esos tan bestiales voy a tener que probar eso de quitarle fuerza al muelle del caudalímetro y también lo de la junta del colector de admisión.
El caso es que es una avería intermitente y creo que sólo en caliente.
Pero resulta que, como ya os dije alguna vez, cuando el coche amanece en plan cañón no me da tirones y anda como una bala (esto le pasa muy de vez en cuando y me hace sentir como cuando estrené el GT Turbo, el tirón al acelerar es casi igual).
Y resulta que esto último me hace volver a pensar en el fallo de algún cable, de bujías o no, que sólo hace buen contacto cuando quiere.
Terminando, no os he dado ninguna solución, estoy más liado que antes, y mi Kadett sigue andando más mal que bien. Saludos, en cuanto pruebe algo os lo digo.

Si el motor te responde mejor y con más contundencia cuando está recien amanecido es porque gracias al sistema de calentamiento la mezcla te va más rica. Eso seguro.

Que a lo mejor tienes ya tocada la sonda de temperatura, la famosa que va cerca del alternador, y cuando está el coche caliente te sigue mandando gasolina de más. Esto es muy apreciable si te huelen mucho los gases a gasolina mal quemada.

Guseshe
22-06-08, 15:27
Si el motor te responde mejor y con más contundencia cuando está recien amanecido es porque gracias al sistema de calentamiento la mezcla te va más rica. Eso seguro.

Que a lo mejor tienes ya tocada la sonda de temperatura, la famosa que va cerca del alternador, y cuando está el coche caliente te sigue mandando gasolina de más. Esto es muy apreciable si te huelen mucho los gases a gasolina mal quemada.

A mi cuando me cambiaron el sensor de temperatura se acabaron los arranques en caliente con dificultad (arrancaba el coche como ahogado) y ahora arranca de golpe tanto en frio como en caliente y sin tocar para nada el acelerador, ahh, y otra cosa importante, el consuno bajó mucho. Antes con 20€ de 98 al final de semana se encendía la luz de reserva, ahora, estando incluso más cara la gasofa con 20€ de 98 (apenas 14 y pico míseros litros) cuando llega el final de semana apenas si ha entrado la aguja en el rojo, todavía está por la primera raya blanca, una gozada.

Saludos.

rimban
25-06-08, 17:43
He probado con cables y tapa delco de otro 18se y sigue fallando, talvez menos pero sigue dando tirones. Me han comentado que también podría ser que los inyectores esten sucios. Por cierto el modulo EZ es el que va detrás del servofreno una caja de unos 15 cm de largo?? Por otra parte cambiar la bobina y la pastilla de encendido es sencillo? Tengo la posibilidad de hacer pruebas con otro 18se pero no me quiero cargar ninguna pieza. Saludos.

raul_racing69
25-06-08, 20:29
A mi cuando me cambiaron el sensor de temperatura se acabaron los arranques en caliente con dificultad (arrancaba el coche como ahogado) y ahora arranca de golpe tanto en frio como en caliente y sin tocar para nada el acelerador, ahh, y otra cosa importante, el consuno bajó mucho. Antes con 20€ de 98 al final de semana se encendía la luz de reserva, ahora, estando incluso más cara la gasofa con 20€ de 98 (apenas 14 y pico míseros litros) cuando llega el final de semana apenas si ha entrado la aguja en el rojo, todavía está por la primera raya blanca, una gozada.

Saludos.

A mi nunca me ha hecho falta pisar el acelerador para arrancarlo, si que es verdad que en frio se me mantiene a las 900-1000 rpms, pero en caliente, despues de haber andado con el coche, se mantiene entre 600-800 rpms, luego al anadar un poco sube y se mantiene en 1000.

En el de mi hermano, 1.6 carbu, si que hay que pisar el acelerador, y creo recodar que en manual te lo aconsejaban, pero no estoy seguro.

Un saludo!

Guseshe
25-06-08, 21:14
A mi nunca me ha hecho falta pisar el acelerador para arrancarlo, si que es verdad que en frio se me mantiene a las 900-1000 rpms, pero en caliente, despues de haber andado con el coche, se mantiene entre 600-800 rpms, luego al anadar un poco sube y se mantiene en 1000.

En el de mi hermano, 1.6 carbu, si que hay que pisar el acelerador, y creo recodar que en manual te lo aconsejaban, pero no estoy seguro.

Un saludo!

En el manual aconsejan pisar el acelerador a medio pedal en el carburación, en los inyección prohiben pisarlo (sale un dibujito de un pié pisando el acelerador y tachado con una cruz), en el manual de mi nuevo Astrita lo pone, jeje.

Si a tí te arranca bien en caliente sin pisar el acelerador es porque tiene bien el sensor de temperatura de la centralita. El mío arrancaba sin pisarle el acelerador, pero podía tardar 5 segundos perfectamente, arrancaba ahogado, el pobre (la sensor le decía a la centralita que el coche siempre estaba frío y aunque estuviera caliente pues lo ahogaba inyectándole más gasofa de lo necesaria en caliente, eso sólo es necesario en los arranques en frío.

Saludos.

roncete
25-06-08, 22:52
He probado con cables y tapa delco de otro 18se y sigue fallando, talvez menos pero sigue dando tirones. Me han comentado que también podría ser que los inyectores esten sucios. Por cierto el modulo EZ es el que va detrás del servofreno una caja de unos 15 cm de largo?? Por otra parte cambiar la bobina y la pastilla de encendido es sencillo? Tengo la posibilidad de hacer pruebas con otro 18se pero no me quiero cargar ninguna pieza. Saludos.

Prueba con la pastilla, a mi se me estropeo pero fue por un corto que me hizo una chapuza temporal en la alarma. Eso sí, los tirones eran espectaculares, por lo que no creo que tu problema venga de ahi. Por probar...no pierdes nada.

rimban
26-06-08, 22:44
Bueno yo sigo con lo mio, los tirones. Los sigue dando, en algunos momentos son flojos y en otros son ya fuertes. No se si será indicativo de algo pero he hecho esta prueba: cuando me esta dando tirones pisar el embrague y darle un acelerón, con el embrague pisado sube perfectamente de vueltas y no suena ningún fallo.
¿Podría ser inyectores sucios?, es que un colega desde el principio me insistio que seria eso y yo le dije que no que tenia que ser la tapa delco pero resulta que la delco tampoco es ni los cables.
Y otra cosa ¿los inyectores del 20seh son iguales a los del 18Se?
Saludos y gracias.

ander
26-06-08, 22:58
prueba con un algun bote para limpiarlos,porque tranquilamente puede ser la causa

roncete
26-06-08, 22:59
Eso puede ser de gasofa rimban, os recuerdo que a mi me ocurrian varios tirones y el problema lo tenía principalmente en un obstrucción del tubo de succión dentro del depósito.

Hay que soltarlo de la bomba y soplar con él para que se separe la porquería del tamiz que lleva dentro, aunque a la larga... la suciedad seguirá estando en el depósito.

rimban
26-06-08, 23:10
Roncete ahora que dices lo de la gasofa hace tiempo le cambie junto con el filtro de gasolina un tubo de gasofa que va a continuación del filtro y va a un tubo metálico. No tenia del mismo diámetro y le puse uno más estrecho. El coche cuando lo probe después de cambiarlo ha funcionado bien unos cientos de kilómetros, se habra podido obstruir??
El tubo por el que dices que sople es el que entra directamente a la bomba?? uno que no esta trenzado?
A ver si me pongo a ello y no me trago mucha gasofa:confused:
;)

Alfonso.
27-06-08, 11:07
A mi tambien me pasaba, y tengo un 18SE.Cambiale el sensor de temperatura y revisa la centralita y el caudalimetro,yo lo tenia así y me daba de tirones...Y desde k lo cambié se acabó el problema.(Lo cambie todo)Pero si, haz la pruba k te dicen.(Yo la hize sin resultados)

manolosabio
09-08-08, 11:30
Bueno yo sigo con lo mio, los tirones. Los sigue dando, en algunos momentos son flojos y en otros son ya fuertes. No se si será indicativo de algo pero he hecho esta prueba: cuando me esta dando tirones pisar el embrague y darle un acelerón, con el embrague pisado sube perfectamente de vueltas y no suena ningún fallo.
¿Podría ser inyectores sucios?, es que un colega desde el principio me insistio que seria eso y yo le dije que no que tenia que ser la tapa delco pero resulta que la delco tampoco es ni los cables.
Y otra cosa ¿los inyectores del 20seh son iguales a los del 18Se?
Saludos y gracias.
Hola. Yo llevo puestos los inyectores de un Astra GT 2.0 del 92 (de desguace, por supuesto, pero juntas de goma nuevas de la Opel). Son idénticos, sólo varian en que la punta es de aluminio en vez de plástico y un poco más larga.Saludos.

Guseshe
17-08-08, 19:32
Le he pegado un repaso al Kadett, le he tenido que cambiar los discos (llevaba los de fábrica) que se han rayado por desgastarse las pastillas y chocar hierro con hierro (han durado las pastillas 8000kms) y eso que uso mucho la retención del motor, que es mucha en este coche y gracias al desarrollo corto, pero dice el mecánico que no, que uso mucho el pié en el freno :evil: , le he cambiado la tapa del delco (original Bosch, idéntica a la que tenía de serie) y los cables originales y... voilá!!, adiós tirones, ni en bajas, ni en altas y en nada!!, he probado y requeteprobado, hasta dejándolo muerto en 5ª (la 5ª metida y el coche andando en ralentí), le piso a fondo y el cabrito se recupera rapidísimo, como siempre, pero no quiere como venirse abajo en un instante antes de empezar a recuperarse, si no que de momento y sin pensárselo empieza a subir de vueltas, se acabaron los bajones momentáneos de ralentí y los pequeños petardeos que hacía el escape de vez en cuando, perfecto!! :) y ahora al salir en 1ª tengo que tener más tacto con el embrague porque si no se cala de la fuerza con la que quiere salir, joder, mi Kadett contra mi Astra c20xe en ciudad andando en marchas largas no le huele ni el escape al Kadett, pero el Astra en altas el Kadett ni lo ve de lejos xD, pero de verdad que pocos coches de la categoría y potencia o incluso mucho más potentes superan al Kadett en recuperaciones y fuerza en bajas, es brutal!!, amo a ese maldito cacharro!!! xD, su único problema era la tapa del delco, los cables y el relé de la inyección, piezas de desgaste, es normal.

Un saludo.

UZIELGAL
17-08-08, 20:02
Una buena noticia, a disfrutarlo.

Un saludo

manolosabio
18-08-08, 18:09
Hola a todos. Gus, que Astra te has comprado? de 1ª o de 2ª mano? Me alegro que hayas dado con la tecla x fin en el Kadett. Esa fuerza en bajas tan enorme es la que me da el mío cuando le da la gana, y sigue dándola hasta el corte de inyección, tbién cuando quiere. Saludos

Guseshe
18-08-08, 19:19
Hola a todos. Gus, que Astra te has comprado? de 1ª o de 2ª mano? Me alegro que hayas dado con la tecla x fin en el Kadett. Esa fuerza en bajas tan enorme es la que me da el mío cuando le da la gana, y sigue dándola hasta el corte de inyección, tbién cuando quiere. Saludos

Buenas tío, cuanto tiempo!!, jeje. Pues es de 2ª mano, ojalá siguieran haciendo Astras Gsi 16v, jeje. Lo de empujar con fuerza hasta el corte, hombre, empuja, pero hasta que no me he pillado el Astra no sabía lo que era eso, el Kadett da más de la mitad de su potencia en bajas y el Astra es al revés, cuando pasa de las 3000 vueltas da miedo de lo que empuja el bicho, pero el Kadett a partir de las 5000 vueltas sólo mete ruido, el Astra de las 3000 hasta las 7000 lo da todo. Este sábado pasado bajé a la Herradura y lo probé a 200, en 5ª a 5000 vueltas e iba como la seda! y en las curvas es la leche, los Koni sport que lleva son la caña, pensaba que sólo era una "pijotada" y resulta que hace que el coche no se vaya nada en las curvas, es una pasada!, haciendo lo mismo con el Kadett ya no estaría aquí ahora mismo escribiendo este post, pero vamos, a 100/120 y manteniendo una velocidad constante es un mecherín.

Saludos.

roncete
18-08-08, 23:58
Ya despues de tantas pruebas que hemos hecho y tantas cosas habladas solo podían ser los cables y el delco.

Me alegro que haya recuperado el brio ese 1.8, son la reostia de malvados!

Saludos

macabro
19-08-08, 00:20
Todos nos alegramos que culón gris vuelva a rugir, pero por favor, yendo en 5ª a ralentí no le pises a fondo que me está doliendo solo con pensarlo...

Guseshe
19-08-08, 18:55
Todos nos alegramos que culón gris vuelva a rugir, pero por favor, yendo en 5ª a ralentí no le pises a fondo que me está doliendo solo con pensarlo...


Jaja, por qué?, la verdad es que le piso y noto que al coche no le cuesta ningún esfuerzo recuperarse, hasta se nota el empuje al pisarle, pero cierto es que no debe de ser muy bueno para el motor, pero vamos, que yo no hago eso a menudo ehh?, que era sólo para asegurarme al 100% de que se acabaron los tirones por completo, y así ha sido :)

Un saludo.