Ver la versión completa : Reparación junta culata
Hola a todos, Tengo un Opel Astra C16SE con avería en el motor.
Aún no se si es sólo la junta culata o también habrá caido la culata. El caso es que con casi 200.000 Km., y sin haberle cambiado aún nada gordo (es la primera avería que da) no me parece sensato gastarme una pasta en el taller, y me he decidido a intentarlo por mi cuenta.
Va a ser la primera vez que toque un motor por dentro y la verdad es que de mecánica no tengo mucha idea, pero si tiempo libre y ganas de aprender.
Tengo el manual de taller donde explica como hacerlo. Además estoy mirando en el foro y he visto posts con fotos buenísimos, pero ninguno de este motor en concreto.
Mis dudas son (no vale reirse):
- ¿ Necesito alguna llave o herramienta especial antes de empezar ?
- Una vez abierto, ¿ se ve claramente si sólo es la junta o tengo que llevar a planificar la culata de todas formas para que me la miren ?
- Para los que ya lo hayáis hecho.. pistas, trucos o algo en especial que deba tener en cuenta mientras lo esté haciendo ?
Muchas gracias y si no os importa, os iré poniendo fotos de todo el proceso para que me deis vuestra opinión :)
Bueno, antes de empezar os cuento también todo el proceso de la avería, que igual os da alguna pista a los entendidos.
Como decía, no ha dado ningún problema en sus 17 añitos. Hace unos 10 días se subió la aguja del termostato a tope. Paré en cuanto me di cuenta (no se cuanto llevaría ahí, supongo que no mucho, porque la habría visto) y lo rellené con agua (unos 3L.)
Al día siguiente tuve que hacer 200Km y los hizo como un campeón, sin calentarse, pero justo al terminar, volvió a subirse la aguja del termostato. Esta vez la vi cuando subía. Paré inmediatamente y otros 3 L. de agua. Al llegar a casa aún le entró alguno más.
Lo llevé al taller y me dijo el mecánico que pintaba a avería de junta. No perdía agua por ningún sitio aparente, y aunque el anticongelante no tenia manchas de aceite el vaso de expansión tenía mucha presión siempre, y salía bastante humo blanco por el tubo de escape. Como lo necesitaba estos días, me dijo que circulara controlándole el nivel de anticongelante todos los días hasta que pudiera llevarlo.
Así hice. Se venía a beber como 1l. o 1.5l de anticongelante al día, hasta el sábado que después de hacerle 5Km y aparcarlo vi que se había bebido unos 4L. Rellené pero ya no quiso arrancar más. Al girar el contacto hace como un ruido sordo (sólo uno), y la varilla del aceite tenía como un palmo o palmo y medio de mezcla de aceite y agua.
Y ahí estamos. Se admiten sugerencias :)
Gracias de nuevo
bien, pues creo que sin duda vas a tener culata o junta..pero no es el fin del mundo!
yo acabo de arreglar mi vectra y tampoco a sido para tanto, pensaba que seria mas lio, asi que te cuento mi experiencia:
si quieres gastarte lo menos posible, toca lo imprescindible, yo fui arreglado lo que veia, una cosa me llevaba a otra y al final tengo el coche casi nuevo pero bueno..eso como cada uno quiera, pero ya que te pones hay cosillas que deberias hacer bien.
muy importante , sino imprescindible es una dinamometrica, aunque sea que te la dejen para el apriete, y si tienes una de angulos mejor, mas preciso al final..
te recomiendo que sigas un orden y que dejes todo bien guardadito porque hay muchos tornillos y luego sino se pierden. y eso no queremos verdad???
ya que estas yo aprobecharia a cambiarle las correas, porque si estan medianamente viejas te va a merecer la pena, asi como los tornillos d ela culata, tambien, no sea que se te parta uno y adios proyecto!
ojito al desarmar la culata, en espiral y digo al desarmar porque si solo tienes junta, al soltarlo puede que se te doble la culata asi que mejor hacer bien hasta el desarme, y al montar lo mismo pero al reves..ni falta que hace decir que juntas nuevas no???y por lo demas es echarle ganas..yo te animo, estoy super contento con mi trabajo y no veas que satisfaccion hacerlo tu mismo!
perdon por la rayada....jajajjja un saludo.
siemrpe que se levanta culata, hay que planear, es lo mejor, siemrpe junta nueva, y a poder ser correas, que son 40 euros, más , los tornillos aconsejable por lo menos cada dos veces, pero claro, en 17 años.......cambialos.
y lo que t ehan dicho, herramientas, dinamométrica lo más fundamental, lo demás lo irás viendo o te las irás arreglando.
hombre, yo lleve a verificar la culata y estaba muy plana, te la miran en el marmol y tal, y si no uqieres rebajar y esta bien, pues eso que te ahorras..eso si, aprovecha para esmerilar y tal y cual..un saludo.
Gracias por los consejos ! :D
Si, lo de la dinamométrica va a ser la parte más complicada porque no conozco a nadie que toque de mecánica, pero de algún modo lo solucionaré, jeje..
Por lo que me dicen, en un taller vienen a ser unas 7/8 horas, con lo que yo calculo que a mi me va a costar unos 7 / 8 meses ;)
rafiki: ¿ Donde llevaste a verificar la culata ? ¿ la llevas a un taller y ellos la mandan a mirar ?
hay empresas que se dedican a eso directamente, pero en el taller tambien te lo llevan, aunque el taller seguramente se lleve algo por intermediario..lo mejor es preguntar que al final encuentras alguna..y eso si, aunque no rectifiqué si que puli conductos y tal..un saludo.
Joé que rapidez en responder !! Tomo nota, buscaré empresas que se dediquen a eso.
Es que como estoy bastante pez en estos temas prefiero tener todo lo más atao posible antes de abrir pa evitar todos los sustos posibles (y aún así seguro que sale más de uno) :D
kike_gsi8v
27-05-08, 10:36
la dinamometrica, si no encuentras a nadie que te la preste, puedes pillarla en ebay a buen precio, pero mira mejor en ebay.de porque aqui en españa son bastante mas caras, compensa con mucho los portes desde el extranjero.
ya de hacerlo, lo que te dicen, aprovecha para cambiar todo lo que este a mano, para asi dejar el coche listo para una temporada: distribucion, bomba de agua, termostato y el material que conlleva la propia operacion de cambio de junta. yo llevaria la culata a revisar, y si se da el caso, planificar y lo que pinte. y bueno luego como es logico, aceite y anticongelante nuevos, previa limpieza de los circuitos
con todo eso te habras ahorrado una buena pasta, dejaras el coche de cine, y la satisfaccion de haberlo hecho tu mismo
un saludo y suerte
sobre todo la satisfaccion de hacerlo tu mismo..si vieseis la cara que se me quedo a mi!!!
case se me cae alguna lagrimilla...jajajja
Jejeje, vale. Si me quedaba alguna duda para atreverme me habéis convencido. :D
Así que nada, me estoy haciendo un curso intensivo de mecánica, leyendo foros, manuales y demás, por lo menos para saber donde meto mano. Ya digo.. como la alternativa es llevarlo al desguace, mejor juguete para aprender no lo volveré a tener :)
De nuevo, un par de dudas:
1.- Por la cantidad de agua que se estaba filtrando al circuito del aceite, sospecho que puede ser algo más que junta. ¿ Opinais lo mismo ? No se, por la gente que ha tenido un problema parecido, veo que se les va un poco de agua, pero 1.5L cada 30Km (y 4L el último día en sólo 5Km) me parece una burrada.
Eso si, aunque desde el primer día el ruido del motor no iba "redondo" (el mecánico me dijo que podía haber un cilindro que no fuera bien) no noté pérdida de potencia. Recuperaba como siempre.
2.- Ahora que el coche no arranca, y que al girar el contacto hace un ruido único y breve (como si sólo fuera un intento de giro de los pistones), supongo que es por tener como palmo y medio de agua con aceite en el carter y no se llega a producir la explosión al intentar arrancarlo. ¿ tiene sentido o se me va la pinza ?
Buf, ya se que hasta que no abra no se puede saber lo que me voy a encontrar, pero como se tan poco de mecánica, estoy intentando diagnosticar todo lo posible para saber si lo que voy leyendo lo entiendo bien :)
Ah, otra cosa más.
No voy a poder tocarlo por lo menos en una o dos semanas. ¿ es recomendable que vacíe la mahonesa del motor cuanto antes para evitar que se oxide algo ?
Si se paso semejante cantidad de agua al sistema de lubricacion y ahora el motor no mueve, cuidado que igual tienes una camisa llena de agua y el piston al querer mover la comprime y no mueve, yo le vaciaria la mayonesa
Después de intentarlo de todas las formas posibles.. al final he desistido :(
Al quitar la correa de la distribución, he sido completamente incapaz de aflojar el tornillo que sujeta la polea del cigüeñal. Concretamente este:
http://www.z3w.com/files/polea_inferior.JPG
No se si está fijado con loctite o es que soy un enclencle.. pero está completamente atascado. Al hacer fuerza, incluso ha habido veces que parecía que levantábamos el coche.
Por cierto.. no girará al contrario del sentido normal, no ? :D
Bueno, pues eso.. que si alguien lo quiere, lo vendo barato. El resto del coche está bien, la luna delantera recien cambiada.. etc. ¿ Cuanto creéis que me pueden dar por el ? :)
Gracias a todos por la ayuda
eso con un maneral bien largo lo aflojas, maneral o barra de hierro o cualquier cosa que inventes para tener una buena longitud de palanca... pero desde luego usa el vaso o llave que sea correspondiente a la tuerca, porque si no, si que tendrás un disgusto...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.