Ver la versión completa : reforzar chasis...
Para el Astra F, habría alguna manera de reforzar el chasis reforzando la cuna del motor? no sé, en plan soldandole algunas pletinas de refuerzo en la cuna o algo de eso...
como lo veis? se conseguiría algo?
tope_astra
03-05-08, 21:03
Alguna barra creo que hay para abajo, pero como siempre decis que ya lleva cuna y no necesita...xD
no hace mucho abrí yo un post por una que había en Ebay
un saludo
Buenas
Yo tengo barra a pesar de tener cuna.
Lo mejor sería el refuerzo tipo Hypo Autotecnik.
Un saludo
:shock::shock: Que es eso?? del hypo autoteknik...?¿?
Es que soy un poco paleto...
:shock::shock: Que es eso?? del hypo autoteknik...?¿?
Es que soy un poco paleto...
una casa que hace preparaciones y venden cosas...
jazenkiller
07-05-08, 09:55
Con barra entre capelas ya mejora mucho lo que es la flexion digamos del bastidor del motor, alguna abajo tambien ayudaria , sobre todo os aconsejo en lugar de 1 gorda 2 finitas cruzadas en X entre 2 puntos de la parte delantera y 2 de la parte trasera y soldadas las dos barras en medio.
Eso es lo que se usa en estructuras y es cojonudo para traccion y compresion, asi que supongo que servira (luego ya que se note no se).
Lo que si tienen estos coches es poca resistencia a la torsion (eje delantero respecto a trasero, lo que se hace al torsionar una lata de cocacola girando sus tapas), eso estaria bien reducirlo (aunque no tengo intentencion, os lo digo para los que lo tengais par circuito y tal).
kike_gsi8v
07-05-08, 14:51
yo opino que la cuna delantera, es la parte menos necesitada de refuerzo del coche,es bastante solida, hay puntos mas debiles, aunque tocadas mas cosas, pudiera ser un paso
Bueno,pues pillando un libro de estructuras metálicas y mirando las fórmulas,te lo puedes hacer tu soldando barras y calculando los esfuerzos de traccion y compresión.
Yo estudiaba esto y acabé de los nervios con los cálculos de cross y demás compis,te vuelves loco cuando en un problema llenas 3 folios de operaciones matemáticas.
Ganarías más rigidez si añades soldadura por puntos adicional a todo el chasis que lleve este proceso de soldeo.Las chapas al estar más unidas ganarían más rigidez.
Yo te haría el favor, pero tengo estructuras para junio....jajajaja
Para meter el 16v no te compliques, déjalo como está. Luego si lo rigidizas demasiado te puede dar problemas de que no te guste cómo se comporta.
la gracia era aprovechar cuando este el vano vacio pero como no está muy claro el tema, lo dejaremos asi...
billy yo no soldaria nada ,, pq la estructura de las soldaduras al doblarse parten,, y es jodido jodido... un saludo.
billy yo no soldaria nada ,, pq la estructura de las soldaduras al doblarse parten,, y es jodido jodido... un saludo.
???????????????????:confused:
billy yo no soldaria nada ,, pq la estructura de las soldaduras al doblarse parten,, y es jodido jodido... un saludo.
hombre, teniendo en cuenta que TODO el coche está soldado por cachos... no le vería un problema, segun se retuerce precisamente ahora xDDDD
jazenkiller
16-05-08, 13:51
3 hojas de operaciones? muchacho, pero usa un programa de simulacion hombre! :D
Vamos que....no cojo un lapiz ni loco..
billy yo no soldaria nada ,, pq la estructura de las soldaduras al doblarse parten,, y es jodido jodido... un saludo.
Te faltó un detalle fundamental, porque así dicho es totalmente incierto.
Una estructura sobrerígidizada es la que parte. Por eso los punteos se dan discontinuos.
3 hojas de operaciones? muchacho, pero usa un programa de simulacion hombre! :D
Vamos que....no cojo un lapiz ni loco..
Lo haría encantado,pero el profe esta delante y el portatil como chuleta canta demasiado.:D
Te faltó un detalle fundamental, porque así dicho es totalmente incierto.
Una estructura sobrerígidizada es la que parte. Por eso los punteos se dan discontinuos.
lol vale ,, algo de eso me dijeron q no soldara nada donde valla partes del motor como patas del motor y etc etc,, por eso lo dije .. XDD bueno una para saber y otra para aprender... ;)
jazenkiller
17-05-08, 17:13
Lo haría encantado,pero el profe esta delante y el portatil como chuleta canta demasiado.:D
A vale, pensaba que era para dudas de tiempo libre :D.
Joer...en 1º el año pasado recuerdo la integral mas grande del mundo, que me entre por los pelos entre el ancho del folio :D.
mirando una preparacion de un culon para circuito, me he encontrado esto:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=29268&stc=1&d=1211317179
esto es simplemente reforzar las soldaduras del chasis? porque no veo nada añadido...
entonces con algo de esto se consigue rigidez?
Eso refuerza, sí, pero bien hecho. Asi como en la foto es una sobrada, demasiado cordón y demasiado largos. Eso es peor que no hacer nada.
Saludetes.
la cosa es que, cuanto mas continuo sea el cordon, mas rigido, a la par que mas posibilidades de que rompa no?, al no tener "elasticidad"... ese es el tema no?
Exacto, esa soldadura contínua no deja lugar a la flexión y es probable que raje el chásis. Que como información, nunca raja por la soldadura.
Esto es lo que se tiene que hacer... yo opino que ya son incluso demasiados puntos. Hay que dejar batante espacio para permitir deformaciones.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=29278&stc=1&d=1211321813
y de serie entonces como está? porque por ahi , no se ven puntos de soldadura...
De serie no lleva cordones. Se tarda mucho en darlos y son más "complicados".
Se sueldan las chapas por puntos. Es tan sencillo como poner una sobre otra y que venga una máquina con un cabezal tipo tenaza. Una punta a un lado de las chapas, otra punta al otro lado, y hace pasar una corriente muy grande. Eso produce que el material se funda y queden las dos perfectamente unidas.
Es una soldadura muy sencilla de hacer y muy fiable. Pero tiene sus limitaciones en cuanto a aportar rigidez.
jazenkiller
21-05-08, 12:26
Claro...para evitar el problema y hacer cordones enteros la cosa seria dejarlos al ras y someter toda la pieza a un tratamiento termico de relajacion de tensiones....asi la soldadura se vuelve flexible.
Pero claro, eso en teoria, en la practica no puedes hacer ese tratamiento termico facilmente, ni te compensa.
jazenkiller
21-05-08, 12:28
De serie no lleva cordones. Se tarda mucho en darlos y son más "complicados".
Se sueldan las chapas por puntos. Es tan sencillo como poner una sobre otra y que venga una máquina con un cabezal tipo tenaza. Una punta a un lado de las chapas, otra punta al otro lado, y hace pasar una corriente muy grande. Eso produce que el material se funda y queden las dos perfectamente unidas.
Es una soldadura muy sencilla de hacer y muy fiable. Pero tiene sus limitaciones en cuanto a aportar rigidez.
Y hasta con pegamento....jejejeje
PD:No es coña, con resinas se pegan en ciertos modelos ciertas piezas de la carroceria como techo...etc
y cuidado con soldar muy seguido en el mismo sitio porque se deforma y se pierden las cotas , punto aqui punto alla y dejando que se enfrie
y esto? :)
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=30370&stc=1&d=1213295184
kike_gsi8v
12-06-08, 23:00
y esto? :)
una barra como esa la llevaba joky en su astra, solo que un poco mas retrasada, pero no se si lo dije ya, yo creo que la cuna del astra es bastante solida de por si
y esto? :)
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=30370&stc=1&d=1213295184
menudo refuerzo!!! jaja este si mola!
y esto? :)
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=30370&stc=1&d=1213295184
Desde mi punto de vista no vale, yo le haría una barra tubular ( como la de la amortiguación trasera) e hiría atornillada en los tornillos de la cuna ( delanteros, hacia la defensa) y al mismo tiempo soldandole una tuercas, hace las sujeción para el cubrecarter, no se si me explico.
Yo lo que hiciera, fuera lo siguiente en las plaquetas las solde todas con cordones de 3cm y otros 2cm de separación y si que se notó la diferencia en el paso por curva que perdia menos tracción. Tambien notara mucho cuando le montara la barra estabilizadora de un 2.0 16v, que mejora el paso por curva y las perdidas de tracción,saludos
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.