PDA

Ver la versión completa : Chivato que indique que el electro está funcionando



Guseshe
19-04-08, 15:44
Buenas. De paso que tengo que llevar el coche al taller de electricidad para que le monten el cierre a distancia que he comprado en ebay ya de paso me gustaría saber si me pueden poner un pilotito que se encienda cuando el electro esté en funcionamiento, porque no soporto tener que estar quitando la música cuando llego y aparco para ver si está funcionando el electro o está a punto de hacerlo y también controlarlo en carretera, porque no tengo el sistema de refrigeración muy bien, salta el electro a veces por debajo del máximo, a veces por encima y a veces sube la aguja hasta 3/4 y no salta, a no ser que pase muuuuucho rato al ralentí, será fallo del sensor que manda la info a la aguja o el termocontacto o que sé yo, a ver si lo llevo y que lo miren. Y os agradecería que me comentárais por privado un buen sitio (o dos) para poner un buen cortacorrientes y así lo llevo y que me lo haga todo del tirón, incluído el botón de arranque.

Saludos.

tope_astra
19-04-08, 16:05
llevas el coche al taller para montar el cierre de ebay???

usa el buscador anda y entretente 30 minutos...xDDDD

keitaro
19-04-08, 16:07
mmm pues muy dificil no debe de ser..... pilla un conector rapido de esos y pilla el positivo q va al ventilador y llevalo al habitaculo y pon un led o algo. o si lo quieres hacer bien, mediante un rele conectado al electro, masa y 12 V puedes hacerlo tb para no tirar de la tension del electro y no te pase na raro.

salu2

Guseshe
19-04-08, 16:11
llevas el coche al taller para montar el cierre de ebay???

usa el buscador anda y entretente 30 minutos...xDDDD

Todavía está la centralita de la alarma antigua, y hay un jaleo de cables de flipar, no coinciden los colores y no quiero joder nada, pensaba que era quitar una y poner otra.

kike_gsi8v
20-04-08, 14:25
cambia el sensor de temperatura del cuadro y el termocontacto y acabas primero, con una luz que te indique si está en marcho o no, de poco te sirve

Guseshe
20-04-08, 14:58
cambia el sensor de temperatura del cuadro y el termocontacto y acabas primero, con una luz que te indique si está en marcho o no, de poco te sirve

Tengo pensado ponerle un termocontacto para que salte algo antes, y ya de paso también el sensor del cuadro, y el termostato tiene un par de años y parece estar bien. Lo del indicador era para tener controlado el electro. Antes de que empiece a pegar la calor lo llevaré a que lo miren, que los maguitos que van al radiador se ponen como una piedra, pero el caso es que es sólo en caliente, en cuanto pasa un rato después de pararlo vuelven a estar blanditos, no sé hasta qué punto es normal, porque creo que por culpa de esa presión me baja el nivel de refrigerante (nada serio, hago una señal y baja poco menos de 1cm en un mes o mes y medio.)

Gracias y un saludo.

tope_astra
20-04-08, 15:25
Tengo pensado ponerle un termocontacto para que salte algo antes, y ya de paso también el sensor del cuadro, y el termostato tiene un par de años y parece estar bien. Lo del indicador era para tener controlado el electro. Antes de que empiece a pegar la calor lo llevaré a que lo miren, que los maguitos que van al radiador se ponen como una piedra, pero el caso es que es sólo en caliente, en cuanto pasa un rato después de pararlo vuelven a estar blanditos, no sé hasta qué punto es normal, porque creo que por culpa de esa presión me baja el nivel de refrigerante (nada serio, hago una señal y baja poco menos de 1cm en un mes o mes y medio.)

Gracias y un saludo.

ui ui... yo diria que es algo mas serio... que se pongan los manguitos duros suele ser por coger presion, y si encima te baja el nivel de agua... tiene sintomas de ser junta de culata... exactamente los mismo que a mi... me gastaba muy poca agua, y agunto bastante tiempo,y en redimiento no se le notaba nada... hasta que un dia hice un viaje de 2 horas a buen paso y al llegar me tiro todo el agua, supongo que por la valvula que lleva el tapón del vaso...

aún asi tiro otro mes o dos sin apenas problemas

Guseshe
20-04-08, 15:51
ui ui... yo diria que es algo mas serio... que se pongan los manguitos duros suele ser por coger presion, y si encima te baja el nivel de agua... tiene sintomas de ser junta de culata... exactamente los mismo que a mi... me gastaba muy poca agua, y agunto bastante tiempo,y en redimiento no se le notaba nada... hasta que un dia hice un viaje de 2 horas a buen paso y al llegar me tiro todo el agua, supongo que por la valvula que lleva el tapón del vaso...

aún asi tiro otro mes o dos sin apenas problemas

Al coche se le hizo culata hace dos años en la Opel y está perfecto, de compresión y todo, yo creo que es por otra cosa, apenas se han hecho 15.000kms desde entonces y estos síntomas siempre han estado ahí, desde recién reparado, creo que tengo que purgar el sistema de refrigeración, o algo, y ojo, 1cm en dos meses (sobre los 1500kms recorridos) no creo que sea culata.

Saludos.

tope_astra
20-04-08, 15:59
Al coche se le hizo culata hace dos años en la Opel y está perfecto, de compresión y todo, yo creo que es por otra cosa, apenas se han hecho 15.000kms desde entonces y estos síntomas siempre han estado ahí, desde recién reparado, creo que tengo que purgar el sistema de refrigeración, o algo, y ojo, 1cm en dos meses (sobre los 1500kms recorridos) no creo que sea culata.

Saludos.

por si te sirve de algo, el mio ya se le hiciera la culata y se rebajara hacia uos 3 años y medio...

y ya te digo, rendimiento era el mismo, el coche tiraba igual...no se notaban perdidas de compresion, a no ser por los manguitos duros...

revisalo por si acaso...

Guseshe
20-04-08, 16:11
por si te sirve de algo, el mio ya se le hiciera la culata y se rebajara hacia uos 3 años y medio...

y ya te digo, rendimiento era el mismo, el coche tiraba igual...no se notaban perdidas de compresion, a no ser por los manguitos duros...

revisalo por si acaso...

Me extrañaria que después de gastarme un pastón en la Opel me dejaran el coche igual que estaba, digo yo.

pity*
20-04-08, 16:49
yo tampoco lo creo jeje, mas que nada porque un compañero mio quien lo reparo...XDXD


Si despues de todo lo que se le hizo notas dureza en los manguitos, puede ser perfectamente el tapon del bote de expansion, que la valvula que lleva no trabaje bien. No te imaginas las de veces que vienen coches con manguitos como piedras y simplemente es el tapon del bote.

No es muy caro, puedes empezar por ahi.

Guseshe
20-04-08, 17:21
yo tampoco lo creo jeje, mas que nada porque un compañero mio quien lo reparo...XDXD


Si despues de todo lo que se le hizo notas dureza en los manguitos, puede ser perfectamente el tapon del bote de expansion, que la valvula que lleva no trabaje bien. No te imaginas las de veces que vienen coches con manguitos como piedras y simplemente es el tapon del bote.

No es muy caro, puedes empezar por ahi.

Lo reparó un hombre ya bastante mayor y que se notaba de sobra que conoce estos motores y estará harto de repararlos, jeje, supongo que sabrás quién te digo.

El tapón del bote se lo cambiaron tío, le quitaron el original negro y le pusieron el amarillo, que en la factura pone en la referencia que es el del kadett 1.5TD y tengo uno por ahí original que le quité a un Kadett GT como el mío y el resultado es el mismo :(

Saludos.

Guseshe
20-04-08, 18:29
Hace un rato he bajado a echarle un vistazo al coche, y me he dado cuenta de que en el vaso de expansión hay una capa de espuma por encima del refrigerante. Qué narices significa eso?, jamás me había dado cuenta, y ahora al estar en reposo el coche dos días veo que falta dos dedos de refrigerante desde la marca que le hice. Estoy acojonado, como sea algo gordo me puedo ir despidiendo de pillarme un Astra, no pienso dejar así a mi Kadett :(, y encima la garantía de la reparación cumplió hace unos meses.

Saludos.

Cresko_gsi
20-04-08, 18:35
espumita encima dl refrigenta?? eso pinta mu mal

BiLLyTK
20-04-08, 18:44
espumita encima dl refrigenta?? eso pinta mu mal

porque?

Guseshe, le has echado un ojo al motor a ver si pierde por algun sitio?, por la bomba de agua o por algun manguito...

porque si tan tan seguro estas de que no es de la junta ni nada de eso, te la tiene que perder por otro lado... el agua no desaparece por magia

Guseshe
20-04-08, 18:53
porque?

Guseshe, le has echado un ojo al motor a ver si pierde por algun sitio?, por la bomba de agua o por algun manguito...

porque si tan tan seguro estas de que no es de la junta ni nada de eso, te la tiene que perder por otro lado... el agua no desaparece por magia

El caso es que he cogido una jeringuilla y he extraído una muestra para mirarlo en casa (si me llega a ver algún vecino con la jeringa llena de un líquido verde no sé lo que hubiera pensado xD), y al mirarlo en un vaso he visto que el refrigerante está limpísimo y eso que se cambió hace ya unos meses, esta de color verde intenso, es un 40% concentrado, de lo mejorcito que me han puesto, pero esa espuma ha aparecido por primera vez hoy, ya que a menudo vigilo los niveles.

PD: Por cierto, me acuerdo que manolosabio en la kdd me comentó que el nivel lo tenía muy alto y que quizá por eso me coge sobrepresión el circuito, os dejo una foto de cómo está de lleno, más alto de donde debería estar, o eso da igual?, porque a veces me lo han llenado casi hasta lo alto, eso influye en algo?

Saludos.

kike_gsi8v
20-04-08, 22:06
creí que hacia tiempo que se habia comentado en algun post referente a esto lo del tema del nivel de refrigerante. lo llevas demasiado alto, la marca KALT/COLD está para algo. en frio, el anticongelante debe llevarlo a esa altura, si lo llenas mas, probablemente tengas ahi la causa de que lo tire y de la sobrepresion. dejalo en sus niveles y fijate en como evoluciona

Guseshe
20-04-08, 22:33
creí que hacia tiempo que se habia comentado en algun post referente a esto lo del tema del nivel de refrigerante. lo llevas demasiado alto, la marca KALT/COLD está para algo. en frio, el anticongelante debe llevarlo a esa altura, si lo llenas mas, probablemente tengas ahi la causa de que lo tire y de la sobrepresion. dejalo en sus niveles y fijate en como evoluciona

Ok, así lo haré y veré qué tal. Pues ya les vale a los mecánicos, mi padre dice que siempre se lo han llenado hasta los topes, mucho más arriba que incluso donde lo tengo ahora como se puede ver en la foto. Hasta mi padre pensaba que la marca era la raya que subraya el logo de GM, que desastre xD. Dónde es su nivel en frío, en la raya horizontal de la flecha o justo en la punta de la flecha?

PD: Qué opinas sobre lo de la espuma, hoy es la primera vez que la veo, era poca cosa, una pequeña capa.

Saludos.

kike_gsi8v
20-04-08, 22:55
tampoco hay que ser tiquismiquis, la union entre las dos partes del bote y lo que marca la flecha es lo mismo xDDD. la espuma cuando el angicongelante se bate en caliente a veces sale, yo no le daria importancia a priori

Guseshe
20-04-08, 23:15
tampoco hay que ser tiquismiquis, la union entre las dos partes del bote y lo que marca la flecha es lo mismo xDDD. la espuma cuando el angicongelante se bate en caliente a veces sale, yo no le daria importancia a priori

Jeje, ok, aunque la espuma la he visto después de estar parado 2 días, y parado que sigue.

PD: Me refería a si es debajo de la flecha o en la línea horizontal de más arríba como indico en la foto.

Saludos.

pity*
20-04-08, 23:30
El nivel de anticongelante correcto es justo en la union del bote, ni mas ni menos.

Muchos coches tienen espuma en el anticongelante, y mas cuando es anticongenlante verde, al 30%, agua con un poco de colorante verde jeje, por lo que ha dicho kike.

Hechale el rosa al 50%, que es el suyo.

Guseshe
20-04-08, 23:45
El nivel de anticongelante correcto es justo en la union del bote, ni mas ni menos.

Muchos coches tienen espuma en el anticongelante, y mas cuando es anticongenlante verde, al 30%, agua con un poco de colorante verde jeje, por lo que ha dicho kike.

Hechale el rosa al 50%, que es el suyo.

Ésta última vez me pusieron el Suzuki al 40% y mucha protección por debajo de 0 (no recuerdo los grados) en el pequeño conce que está donde hicimos la KDD, tiene muy buena pinta, porque antes llevaba uno que era casi agua, era al 10% y protección -5, una birria xD, al menos veo que no me mancha el anticongelante, que tiene ya 4 meses y está superlimpio, síntoma de que cuando le hicieron la junta de culata dejaron el motor bien limpito por dentro. La espuma ha sido hoy la primera vez que la veo y por eso me he mosqueado, porque lo miro cada ciertos días y jamás vi espuma.

Saludos y ya os contaré.

Guseshe
21-04-08, 12:52
Bueno señores, aprovechando que hoy no curro he bajado al coche, que lleva parado desde el viernes, y con una jeringa he extraído todo el refrigerante que sobra y parte de él lo he metido en un frasco de colonia vacío para mirarlo bien, como veis en la foto se ve muy límpio, es una cosa que me ha llamado la atención, porque se le cambió hace ya unos meses y está impoluto, quizá está algo más claro comparándolo con el que queda en la garrafa, pero supongo que es normal por el uso, eso es síntoma de que está el motor limpito, no?

Al grano: Arranco el coche ya con el nivel en su sitio y lo dejo a ralentí hasta que tome temperatura de servicio (no me he ido a dar una vuelta porque no hay aparcamiento y seguro que me lo quitaban), y bueno, he notado que el margen entre frío y caliente es más grande que antes como se puede ver en la foto, ya que con el nivel alto apenas se apreciaba margen entre frío y caliente y el electro salta justo a la mitad, apenas funciona unos segundos, lo justo para que no suba la aguja del medio y así ha estado todo el rato y antes saltaba el electro muy tarde, cuando la aguja ya estaba en 3/4 y se tiraba mucho rato funcionando (supongo que porque necesitaba enfriar más), es como si ahora el sistema de refrigeración funcionara más desahogado y por eso puede subir más el nivel en caliente, perfecto!!, además veo cómo pasa refrigerante por el tubo de arriba que va al vaso, sobre todo cuando acelero, es normal?, antes creo que no circulaba tanto.

Mi gozo en un pozo: La aguja en el medio y los manguitos con una dureza dentro de lo normal, pero ya llega un punto en que se han puesto como siempre, muy apretados :(. Seguro que dejarle el nivel en su sítio hará que el sistema funcione mejor, lo noto, pero los maguitos me siguen preocupando y eso por lo que dice mi padre le ha pasado de siempre. Espero que ahora que el nivel puede subir más cómodamente en caliente al menos no me baje de su sítio, porque si no, mal asunto.

Saludos. Ya no sé qué hacer.

jmmarqueta
21-04-08, 14:29
Ten cuidado donde lo dejas, no lo vaya a usar alguien de after-shave, jajaja... tio tu que eres del CSI, todo el dia sacando muestras con la jeringa, como te vean los vecinos van a flipar :D

Has revisado el termostato...

Guseshe
21-04-08, 14:34
Ten cuidado donde lo dejas, no lo vaya a usar alguien de after-shave, jajaja... tio tu que eres del CSI, todo el dia sacando muestras con la jeringa, como te vean los vecinos van a flipar :D

Has revisado el termostato...

Jajaja, sí, el termostato está bien, si no abriera no se pondría el radiador caliente. Esta tarde iré a darle una vuelta a ver si va mejor y a ver esos manguitos.

Saludos.

jmmarqueta
21-04-08, 14:39
Jajaja, sí, el termostato está bien, si no abriera no se pondría el radiador caliente. Esta tarde iré a darle una vuelta a ver si va mejor y a ver esos manguitos.

Saludos.

Por eso precisamente, como decias que a veces no te saltaba el electro... puede ser que no este muy fino...

Guseshe
21-04-08, 14:46
Por eso precisamente, como decias que a veces no te saltaba el electro... puede ser que no este muy fino...

Entonces es más bien cosa del termocontacto, no?

Saludos.

jmmarqueta
21-04-08, 14:52
Perdon, lapsus mental :~

Esta claro que me referia al termocontacto, si este no saltacuando debe sube la temperatura mas de lo necesario y por tanto sube la temperatura en todo el circuito y con ella la presion, de hay los manguitos duros...

Guseshe
21-04-08, 15:20
Perdon, lapsus mental :~

Esta claro que me referia al termocontacto, si este no saltacuando debe sube la temperatura mas de lo necesario y por tanto sube la temperatura en todo el circuito y con ella la presion, de hay los manguitos duros...

Sí, aunque bueno, se ponen duros incluso con la aguja en el centro.

Guseshe
21-04-08, 18:38
He cogido el coche para ver qué tal y la verdad es que el sistema de refrigeración ahora funciona de escándalo!, da igual que vaya en autovía, en ciudad, le he metido a saco incluso cortando en 1ª y no pasa la aguja de enmedio, y si pasa el electro salta enseguida, vaya gozada!!, por fin, yo creo que antes al estar el nivel tan lleno hacía que el refrigerante no circulara agusto, y con razón subía la aguja 3/4, aunque estaban hartos de decirme que eso es normal en estos coches, que van muy altos de temperatura, y eso me lo dijo el mismo que me lleno el depósito hasta los topes, con razón notaba que la temperatura subía mucho con el refrigerante recién cambiado, claro!!, porque estaba muy lleno!!!, ains!!!, y cuanto más lleno notaba que bajaba el nivel más rápido, y ahora con el nivel en su sitio no debería bajar nada de nada. De momento me doy por satisfecho. JAMÁS LLENEIS EL DEPÓSITO NI UNA PIZCA MÁS ARRIBA DE DONDE INDICA EN FRÍO, que cuanto más lleno la aguja sube más y encima baja el nivel.

PD: Los manguitos, como piedras no se ponen, parece que algo menos que antes, a lo mejor es que creo que en caliente deben de estar blandos como churros, pero el circuito debe de tomar presión, digo yo. Al forero manolosabio con su 18SE comprobé insitu cómo se ponían también los maguitos del radiador algo duros y a el el coche le va perfecto. Cuando lo coja a diario para currar empezaré a notar los resultados.

Saludos.

Guseshe
22-04-08, 16:17
Hoy lo he cogido y he callejeado y la temperatura sube como un avión y así ha ido todo el rato como se ve en la foto, no sé hasta qué punto es normal que vaya así la temperatura, incluso en verano pasa un poco la tercera raya. Veo que el ventilador salta, pero la aguja no se mueve de ahí, menos en autovía, pero claro, es normal, le está dando todo el aire a mucha velocidad y baja a un poco más de enmedio. Que vaya enmedio es muy raro, sólo cuando le da la gana :(

Saludos.

valentino gsi16v
22-04-08, 18:35
puff,a mi me pasaba iwal,aunke en teoria no tienes de k preocuparte,porke se supone ke el motor no corre peligro asta la zona roja.

yo acabe kitando el termostato y poniendo un termocontacto de 88-83,y con el calor ke ace aski en malaga me va bien.el electro salta un poco antes de la mitad y se mantiene en la primera raya.

AdriAstra8v
22-04-08, 18:52
Al igual que valentino yo cambie el termocontacto para que salte a 82 y noto que se calienta menos, pero trabaja a su temepratura.. y lo de los manguitos en mi astra tbm se ponen muy duros los que van al radiador, yo le tengo echado un poco mas de liquido refrigerante del que deberia llevar.. le tendria que quitar ?? yo creo que lo de los manguitos es normal.. aunque se revienta dsde que haga mucho calor :(

Alguien da alguna solucion ??

Juanjo
22-04-08, 19:55
Hoy lo he cogido y he callejeado y la temperatura sube como un avión y así ha ido todo el rato como se ve en la foto, no sé hasta qué punto es normal que vaya así la temperatura, incluso en verano pasa un poco la tercera raya. Veo que el ventilador salta, pero la aguja no se mueve de ahí, menos en autovía, pero claro, es normal, le está dando todo el aire a mucha velocidad y baja a un poco más de enmedio. Que vaya enmedio es muy raro, sólo cuando le da la gana :(

Saludos.


chico, y dicen que yo soy indeciso...

Cambia el termocontacto!!:D

Guseshe
22-04-08, 20:15
chico, y dicen que yo soy indeciso...

Cambia el termocontacto!!:D

De qué serviría?, el electro salta, y encima no veo resultados, salta pero la aguja no baja.

Juanjo
22-04-08, 20:36
salta, pero salta a las mil!!!:D

manolosabio
22-04-08, 21:06
Hola Gus, y a todos, yo no soy mecánico, pero ya he tenido varios coches, todos de 2ª mano.

Si la junta de culata estuviera mal el circuito reventaría por el punto más débil en un abrir y cerrar de ojos, y más al darle caña en carretera ( lo que le pasó a mi viejo GT Turbo). Puede ser por un manguito, una abrazadera, el tapón del radiador, y hasta por el radiador.
Si le echamos más líquido del que marca la flecha KALT no estamos respetando la cantidad de aire que debe quedar en el vaso de expansión y que hace de colchón para absorver la dilatación del anticongelante en el circuito. El aire se comprime, pero el líquido no.
Por eso al echarle líquido de más y calentarse se dilata hasta que el vaso de EXPANSIÓN no da más de sí. Entonces, si el tapón funciona bien debe de abrir para que salga el exceso de líquido: nos baja el nivel, pero esto es normal.
Los manguitos con el motor caliente siempre van a estar duros, pensad que el anticongelante en un circuito a presión no hierve hasta los 120ºC por lo menos.
A lo que no sé responder es a lo de la espuma en el vaso. Puede estar producida por el movimiento del líquido. Si la junta de culata estuviera rota verías salir burbujas de aire en cantidad dentro del vaso de expansión.El mío por ciudad se pone por la tercera raya y salta el electro. Por carretera se queda en la 2ª. Saludoooooosss

Guseshe
22-04-08, 21:22
Hombre, como siempre han dicho que los manguitos duros son mala señal.... aunque como he comentado en este mismo post toqué los maguitos de tu 18SE y estaban como el mío, y eso que ya llevaba un rato parado. Ahora lo que tengo que vigilar es que no me baje el nivel, que no debería ahora que está donde debe estar y lo de la temperatura, que la veo muy alta, y no es siempre, a lo mejor un día que hace frío sube 3/4 y otro día que hace un calor de reventar apenas llega a la mitad. Cambiaré el termocontacto y el sensor de la temperatura del cuadro, que ya no me fío.

Saludos.

manolosabio
22-04-08, 21:30
Ponlos nuevos y del valor en ºC que viene en el libro de taller, así puedes ver si hay alguna diferencia de temperatura con los que tienes ahora.

choferbus
22-04-08, 22:28
pon tanto el termostato como el termocontacto de 82 grados, yo los llevo en el 16v y va de cine

kike_gsi8v
22-04-08, 22:47
pon tanto el termostato como el termocontacto de 82 grados, yo los llevo en el 16v y va de cine

si ambos son de 82º se estan pisando entre ellos, el electro arrancara en cuanto habra el termostato, no lo veo yo muy correcto

Guseshe
22-04-08, 23:00
si ambos son de 82º se estan pisando entre ellos, el electro arrancara en cuanto habra el termostato, no lo veo yo muy correcto

Y además mi termostato apenas tiene 2 años y 15.000kms, a si que cambiaré termocontacto, que sea más frío, y el sensor de la temperatura del cuadro.

Saludos.

choferbus
23-04-08, 20:37
eso eso, perdon que me lie yo solo, el termocontacto queria decir, lo llevo de 82 grados, recomendacion de oscar

kike_gsi8v
23-04-08, 22:29
eso eso, perdon que me lie yo solo, el termocontacto queria decir, lo llevo de 82 grados, recomendacion de oscar

si llevas el termostato de serie y el termocontacto de 82 entonces aun me lo pones peor, porque salta antes el electro de que el termostato empiece a abrir!! no tiene sentido

AdriAstra8v
23-04-08, 22:35
yo tbm tengo el termocontacto de 82 y el termostato de serie.. y creo que me va bien.. :S

jmmarqueta
24-04-08, 08:35
Aver chicos, esto me interesa, ya que ami el tema de la temperatura es algo que me ha rallado mucho siempre (y no es celentamiento global ;)), que en la Opel te tigan que ir a 95º C es normal, no me acaba de convencer, entonces que es mejor el termostato mas bajo de temperatura que el termocontacto del electro, o al reves ???

Berme_Chato
24-04-08, 10:38
io tenia pensado poner un interruptor dentro del coche para encenderlo y apagarlo cuando kisiera en caso de fallo de electrocontacto

pity*
24-04-08, 11:52
Aver chicos, esto me interesa, ya que ami el tema de la temperatura es algo que me ha rallado mucho siempre (y no es celentamiento global ;)), que en la Opel te tigan que ir a 95º C es normal, no me acaba de convencer, entonces que es mejor el termostato mas bajo de temperatura que el termocontacto del electro, o al reves ???


Si ten han dicho que es normal sera por algo. Cuando un motor esta diseñado para trabajar a 95 0 100º, esa es su temperatura de funcionamiento normal. Si se las quieres bajar pues se puede, claro, pero no porque vaya mas caliente se va romper mas.

Yo en mi coche le he puesto el termostato original del turbo de 82º, y termocontacto original de astra y la temperatura se queda clavada en 90º, si te metes en ciudad pues sube mas o menos a 95º y para abajo hasta 85º

valentino gsi16v
24-04-08, 14:52
si ambos son de 82º se estan pisando entre ellos, el electro arrancara en cuanto habra el termostato, no lo veo yo muy correcto

totalmente de acuerdo...