PDA

Ver la versión completa : Haciendo rigidos los tacos del motor...



llonks
11-04-08, 20:11
En un foro ingles he visto que rellenan con silicona los huecos que quedan en los soportes de goma del motor.
Se vuelven muy rigidos los tacos??
Conduciendo se nota que el motor se mueve menos??

UZIELGAL
11-04-08, 20:33
Buenas

Más que silicona es masilla que se queda más dura, tipo Sikaflex, parece que limitas los movimientos del motor en los cabeceos.

Un saludo

llonks
11-04-08, 20:37
Tampoco quiero que sean super rigidos!!!
Que se muevan algo pero no mucho... aparte si son super rigidos las vibraciones pueden acabar contigo :twisted:

Pocket_GSi
11-04-08, 21:15
pero con que proposito ??

llonks
11-04-08, 21:45
Con el proposito de que el motor cabecee menos.

SCHWX
11-04-08, 23:24
yo lo probe y se keda rigido esta bien pero al ralenti el coche vibra algo mas

Urulóki
12-04-08, 00:09
umm eso si me avian comentado a mi .. pero me an dixo q puede romper mas las puntas de aguante al motor.. no se eso es lo q me an dixo ;)

AdrianV6
12-04-08, 00:39
mmmm
tiene alguna utilidad? yo creo que es mas mal para el conjunto motor-chasis que el posible bien que pueda hacer, me equivoco??

kike_gsi8v
12-04-08, 00:55
para un coche de diario, muchas vibraciones dañinas, para uno de tandas tramos o desfogue en general, es un punto a favor del feeling deportivo

Pocket_GSi
12-04-08, 01:50
pues me temo que lo tendre que hacer, el coche en curvas jodidas se dobla mucho y me acaba dando el tornillo de abajo del alternador en la viga, a ver si eso me ayuda un poco.
que me recomendais para rellenar los huecos ?

customizing
12-04-08, 14:04
Tete.. ganariamos en rebentar con un margen más amplio de tiempo el soporte.. ya que siempre rompen... y SIEMPRE EL DE LA CORREA DE DISTRIBUCION... x lo menos en mi caso...

Va a ser que antes de que el pequeño vuelva a pisar la calle... voy a repasar todos los soportes...

Serviria utilizar TIPO SELLADORA?? montakit.. etc. ¿?¿?¿?

Pocket_GSi
12-04-08, 22:51
habra que tener uno de repuesto pues :)

customizing
13-04-08, 18:31
Serviria utilizar TIPO SELLADORA?? montakit.. etc. ¿?¿?¿?

Eliminemos la opcion "MONTAKIT" que queda como una piedra...

Una selladora dura.. que siempre se doma un poco...

kike_gsi8v
13-04-08, 21:39
en el post de flama sobre el tema alguien mencionó la pasta de poliuretano

Pocket_GSi
13-04-08, 23:13
en el post de flama sobre el tema alguien mencionó la pasta de poliuretano


la que va detras de muchos paragolpes y eso no ??

roncete
14-04-08, 00:11
Hombre!

Me viene este post de perlas para contaros mi experiencia cambiando el taco trasero esta mañana (bueno, ya de ayer domingo).

Llevaba desde hace unos 3 años un Metalcaucho que NUNCA me gustó, es como si no hubiese cambiado el taco, una patata. El motor relinchaba al acelerar en frio, y los temblores parecian que llevase un consolador de 3000 Watios en el salpicadero. En caliente la cosa mejoraba, pero al soltar gas o acelerar un poco fuerte notaba el clack tipico. Esto es lo que más me ha puesto siempre de los nervios en el Kadett, un motor bueno mal sujeto.

Yo no sé porqué estos motores pegan esos cabezazos, pero si llegas a un semaforo casi calando el motor me daba hasta vergüenza. Puede que tenga que ver con el embrague, que no está hecho para mariquitas de playa XD.

El taco que he puesto esta mañana es Opel, traido de Alemania por un conce donde trabaja mi colega, aqui no lo tenian. Como dato os diré que el alma del taco de Opel es como blanquecino, me ha parecido que fuese de algun tipo de fundición como cerámica, pero no creo, quizás fuese duraluminio de fundición, no troquelado en prensa ni cosas por el estilo.

Operación de cambio sin demasiado problema tirandome debajo con 2 borriquetas y elevando/bajando el motor con un gato y un colega ayudando. He tenido que soltar el escape por la union abocinada (donde lleva la junta de grafito) para sacar el tornillo que atraviesa el taco, a parte de eso nada más.
Cuando lo he quitado he visto alguna grieta en la goma, pero nada de separaciones importantes.
Estaba en bastante buen estado, el problema es que es malo.

Sensaciones:
La sensación en frio no era muy diferente, amén de que tengo que cambiar YA el aceite porque voy pasadisimo de kilometros con él y por muy Mobil1 que sea el motor necesita salsa nueva y fresca, con aditivo de teflón esta vez.

En caliente sí que se nota, menos cabeceo al acelerar/reducir, parece que el motor apoya mejor que antes y este taco absorve mucho mejor la vibración. Al ralentí caliente no se notaría practicamente nada si no fuera por algún fallo de chispa que reside en los cables (ya, estoy en ello), de paso he recolocado una junta de goma que lleva el soporte del escape justo al lado del taco, y ahora parece que vibra menos el motor tambien en lo que ha rugido se refiere, lo mismo tenia mal alineado el escape en la junta, o la goma esa no anda muy bien que digamos.


La mod del taco que proponeis:
SIKAFLEX NEGRA o Masilla de poliuretano Krafft, esas son las ideales, no se refieren a la de los paragolpes pues eso es espuma.

Yo he probado las dos, y si bien la de SIKA es cojonuda la Krafft tambien se queda como goma muy similar a la del propio taco (me hice unos neumaticos para el coche RC una vez, no agarraba una mierda pero no se desgastaba nada).

Ambas vienen en formato cartucho de silicona, y si limpiamos bien de suciedad y grasa el taco que está un poco cascao, mejor quitandolo, podría reforzar eficazmente tacos algo dañados dandole más consistencia pues se adhiere perfectamente en especial a las gomas, supongo que seguiria amortiguando pero al tener más masa en contacto podria transmitir más la vibración general del motor, exceptuando los cabezazos que quedarían practicamente congelados...

Pero... puede ser una solución algo excesiva dependiendo de lo que busquemos.

Al fin y al cabo y aunque el soporte de goma va a seguir cediendo al movimiento del motor si se volviese muy rigido podriamos tener problemas al no disipar esa vibración y podria partirse o rajarse cosas más complicadas, como algún tornillo o soporte metalico.

Depende de la patada que le metamos al motor, todos sabemos que podemos acelerar suave o soltando embrague de golpe, y entonces ese cabeceo tiene que ir a algún sitio, no creo que vayamos a hacer el caballito precisamente para desalojar la energia ¿cinetica? que se desprende al girar el volante del motor. Vosotros mismos con vuestro organismo, no creo que la cosa sea sangrienta, pues si algunos van con el motor medio colgando y no les pasa nada tampoco creo que por todo lo contrario vayamos a estropear nada nuevo.


Opción fina en busca y captura (y en mente):
Lo que si me gustaría es saber el comportamiento al acoplar unos hidraulicos (pequeñitos) en nuestros motores, los mercedes y muchos coches más los llevan, a parte de los tacos tipicos. Son como los del portón y eso, pero pequeños. Parecen que están de adorno, pero si los montan es por algo.

No parece muy dificil de adaptar, la teoria es la siguiente. Ya que taco de goma absorve vibraciones pequeñas y sujeta al motor (junto con la pletina metalica del propio taco, claro), el pequeño hidraulico sería el encargado de amortiguar el cabeceo eventual al acelerar alegremente. Solo necesito tiempo y un buen punto de vista de las piezas para conseguir amarrar al hidraulico/s en un buen sitio cerca de los tacos.

Todo esto lo expongo desde el punto de vista confort, no racing. Aqui puede que necesitemos más dureza en general, pues la brusquedad es inherente a ese tipo de conducción.

A ver que os parece la idea.

Saludos!

llonks
14-04-08, 11:42
Hombre!

Me viene este post de perlas para contaros mi experiencia cambiando el taco trasero esta mañana (bueno, ya de ayer domingo).

Llevaba desde hace unos 3 años un Metalcaucho que NUNCA me gustó, es como si no hubiese cambiado el taco, una patata. El motor relinchaba al acelerar en frio, y los temblores parecian que llevase un consolador de 3000 Watios en el salpicadero. En caliente la cosa mejoraba, pero al soltar gas o acelerar un poco fuerte notaba el clack tipico. Esto es lo que más me ha puesto siempre de los nervios en el Kadett, un motor bueno mal sujeto.

Yo no sé porqué estos motores pegan esos cabezazos, pero si llegas a un semaforo casi calando el motor me daba hasta vergüenza. Puede que tenga que ver con el embrague, que no está hecho para mariquitas de playa XD.

El taco que he puesto esta mañana es Opel, traido de Alemania por un conce donde trabaja mi colega, aqui no lo tenian. Como dato os diré que el alma del taco de Opel es como blanquecino, me ha parecido que fuese de algun tipo de fundición como cerámica, pero no creo, quizás fuese duraluminio de fundición, no troquelado en prensa ni cosas por el estilo.

Operación de cambio sin demasiado problema tirandome debajo con 2 borriquetas y elevando/bajando el motor con un gato y un colega ayudando. He tenido que soltar el escape por la union abocinada (donde lleva la junta de grafito) para sacar el tornillo que atraviesa el taco, a parte de eso nada más.
Cuando lo he quitado he visto alguna grieta en la goma, pero nada de separaciones importantes.
Estaba en bastante buen estado, el problema es que es malo.

Sensaciones:
La sensación en frio no era muy diferente, amén de que tengo que cambiar YA el aceite porque voy pasadisimo de kilometros con él y por muy Mobil1 que sea el motor necesita salsa nueva y fresca, con aditivo de teflón esta vez.

En caliente sí que se nota, menos cabeceo al acelerar/reducir, parece que el motor apoya mejor que antes y este taco absorve mucho mejor la vibración. Al ralentí caliente no se notaría practicamente nada si no fuera por algún fallo de chispa que reside en los cables (ya, estoy en ello), de paso he recolocado una junta de goma que lleva el soporte del escape justo al lado del taco, y ahora parece que vibra menos el motor tambien en lo que ha rugido se refiere, lo mismo tenia mal alineado el escape en la junta, o la goma esa no anda muy bien que digamos.


La mod del taco que proponeis:
SIKAFLEX NEGRA o Masilla de poliuretano Krafft, esas son las ideales, no se refieren a la de los paragolpes pues eso es espuma.

Yo he probado las dos, y si bien la de SIKA es cojonuda la Krafft tambien se queda como goma muy similar a la del propio taco (me hice unos neumaticos para el coche RC una vez, no agarraba una mierda pero no se desgastaba nada).

Ambas vienen en formato cartucho de silicona, y si limpiamos bien de suciedad y grasa el taco que está un poco cascao, mejor quitandolo, podría reforzar eficazmente tacos algo dañados dandole más consistencia pues se adhiere perfectamente en especial a las gomas, supongo que seguiria amortiguando pero al tener más masa en contacto podria transmitir más la vibración general del motor, exceptuando los cabezazos que quedarían practicamente congelados...

Pero... puede ser una solución algo excesiva dependiendo de lo que busquemos.

Al fin y al cabo y aunque el soporte de goma va a seguir cediendo al movimiento del motor si se volviese muy rigido podriamos tener problemas al no disipar esa vibración y podria partirse o rajarse cosas más complicadas, como algún tornillo o soporte metalico.

Depende de la patada que le metamos al motor, todos sabemos que podemos acelerar suave o soltando embrague de golpe, y entonces ese cabeceo tiene que ir a algún sitio, no creo que vayamos a hacer el caballito precisamente para desalojar la energia ¿cinetica? que se desprende al girar el volante del motor. Vosotros mismos con vuestro organismo, no creo que la cosa sea sangrienta, pues si algunos van con el motor medio colgando y no les pasa nada tampoco creo que por todo lo contrario vayamos a estropear nada nuevo.


Opción fina en busca y captura (y en mente):
Lo que si me gustaría es saber el comportamiento al acoplar unos hidraulicos (pequeñitos) en nuestros motores, los mercedes y muchos coches más los llevan, a parte de los tacos tipicos. Son como los del portón y eso, pero pequeños. Parecen que están de adorno, pero si los montan es por algo.

No parece muy dificil de adaptar, la teoria es la siguiente. Ya que taco de goma absorve vibraciones pequeñas y sujeta al motor (junto con la pletina metalica del propio taco, claro), el pequeño hidraulico sería el encargado de amortiguar el cabeceo eventual al acelerar alegremente. Solo necesito tiempo y un buen punto de vista de las piezas para conseguir amarrar al hidraulico/s en un buen sitio cerca de los tacos.

Todo esto lo expongo desde el punto de vista confort, no racing. Aqui puede que necesitemos más dureza en general, pues la brusquedad es inherente a ese tipo de conducción.

A ver que os parece la idea.

Saludos!

Vaya ladrillo que te has currado roncete!!!;)

roncete
14-04-08, 16:22
Vaya ladrillo que te has currado roncete!!!;)

Eso lo deberia decir yo!!!! XD

De todas formas mis + de 1500 mensajes desde el 2003 no están sacados a base de decir "hola ¿que tal?". Soy todo un clasico de los ladrillos, y a veces hecho en falta que la gente exponga más los problemas con detalles que en modo sms.

Además, ahora con la crisis de ls constucción sobran ladrillos.

Saludos

llonks
14-04-08, 16:33
Eso lo deberia decir yo!!!! XD

De todas formas mis + de 1500 mensajes desde el 2003 no están sacados a base de decir "hola ¿que tal?". Soy todo un clasico de los ladrillos, y a veces hecho en falta que la gente exponga más los problemas con detalles que en modo sms.

Además, ahora con la crisis de ls constucción sobran ladrillos.

Saludos

Estoy completamente de acuerdo contigo roncete.

SCHWX
14-04-08, 16:53
muy guapa la explicacion, hago una pregunta cuantos modelos de opel tienen este problema de los tirones al arrancar?¿ mi coche lo hacia m volvi loco al final puse un taco trasero pirata (de la calle) y se quito el problema pero si noto que el ralenti se mueve mas el salpicadero antes no se movia nada pero cabeceaba mucho el motor ahora reduzco y va mucho mas suave el coche arranco y no m pega tirones pero al ralenti frio vibra el salpicadero en caliente desaparece totalmente la vibracion...

roncete
14-04-08, 20:05
muy guapa la explicacion, hago una pregunta cuantos modelos de opel tienen este problema de los tirones al arrancar?¿ mi coche lo hacia m volvi loco al final puse un taco trasero pirata (de la calle) y se quito el problema pero si noto que el ralenti se mueve mas el salpicadero antes no se movia nada pero cabeceaba mucho el motor ahora reduzco y va mucho mas suave el coche arranco y no m pega tirones pero al ralenti frio vibra el salpicadero en caliente desaparece totalmente la vibracion...

Yo aún llevo los dos tacos laterales (los faciles de cambiar) de la casa Metalcaucho, estos los cambié al mismo tiempo que el trasero, supongo que serán igual de malos que ese pero no estoy tampoco economicamente para ponerme a cambiar por cambiar.
Si los sustituyera sería por unos de Opel.
No solo es importante el trasero, a pesar de que el motor cabecea hacia atras, los delanteros se encargan de hacer "flotar" al motor en sus anclajes y evitar tambien que se levante demasiado. Una combinación defectuosa hace que el trasero se lleve más aplastamiento del motor al no agarrar bien los otros dos.

Si nos fijamos en los soportes de motor modernos vemos que son bastante más complicados y caros tambien, y si no tendriais que ver el del Clio que cambió mi colega justo antes que yo, 150€ que le clavaron.
Al arrancar en su motor se notaba mucho que la flexión del conjunto bloque motor provenia ya del otro taco pendiente de cambiar, se hundia más del viejo ahora. Lo lógico es sustituir todos de una vez, pero ya sabemos lo que nos pasa a los pobres.
Pero fijandome en el motorcillo de 1.4 16V que equipa este Clio del 2000, y a juzgar por los tacos más logrados que lleva me doy cuenta del poco entusiasmo que pusieron en Opel a la hora de la suspensión del motor, poco más y le ponen una goma de borrar!

El tema de la vibración que cuentas en frio es logica, hasta que el aceite y el motor no alcanzan sus temperaturas ideales de funcionamiento el motor tiene más rozamiento y vibra mucho más.
Es algo que en un motor con cierto numero de kilometros y años no se puede evitar practicamente, a menos que rehagas TODO el motor de arriba a abajo. Además, tampoco están los aislantes del coche como cuando se compró, estará todo más chafado y quedan huecos que hacen de amplificador para las vibraciones, la solución pasa por rellenar todo con lo que mejor nos parezca, pero que no queden las cosas colgando y rendijas entre las piezas.
Eso y tanto meter mano al salpicadero, cuadro, paneles de puerta, etc, etc, hacen que el coche parezca un cascabel.

Para el proximo cambio de aceite (ya mismo) le voy a poner antes un limpiador de circuito de engrase, tras esos kilometros le pondré aceite, filtro y un aditivo de teflón que no será Slik50, por cierto, sino otro que me han recomendado en mi tienda de repuestos habitual. Ese tiene una concentración mejor de PTFE (teflón), y lo de obstruir los conductos nada de nada. Por eso quiero limpiar antes bien todo el circuito, para maximizar el efecto del aceite limpio y sentir al motor más suave.

Espero que la lectura haya sido amena, jejeje.

Saludetes

choferbus
15-04-08, 21:50
yo los cambie el año pasado por unos de la opel, y cero ruidos, cabeceos, etc etc, mano de santo

Tiparraco
15-04-08, 22:21
Sobre el tema de las vibraciones a bajo regimen, pues debe ser algo inherente a estos coches y que dificilmente vamos a eliminar... mis dos kadetts padecían también los tembleques de bajo regimen, en el caso del 16v, de forma escandalosa.

He acabado por pensar, que la gestión de la inyeccion, no se lleva muy bien con ese regímen forzado y la válvula de ralentí seguro que no ayuda.

En cuanto a lo de tacos más rígidos y demás, yo no los tocaría. Para un coche para diario, no. Y para uno que vaya a ir a circuito, PVC. Con un par. Nosotros en el taller los silent blocks de la suspensión los cambiamos por los de PVC, mucho más rígidos. Ya de puestos, pues de perdidos al río, pero en un caso extremo, para que andarse con medias tintas... Ahora es darle al coco y pensar en que hacer para solucionar esta papeleta. Aquí, el ingenio de cada uno. Eso sí, en mi coche de diario, yo no lo haría.

Un saludo.

llonks
16-04-08, 13:34
Sobre el tema de las vibraciones a bajo regimen, pues debe ser algo inherente a estos coches y que dificilmente vamos a eliminar... mis dos kadetts padecían también los tembleques de bajo regimen, en el caso del 16v, de forma escandalosa.

He acabado por pensar, que la gestión de la inyeccion, no se lleva muy bien con ese regímen forzado y la válvula de ralentí seguro que no ayuda.

En cuanto a lo de tacos más rígidos y demás, yo no los tocaría. Para un coche para diario, no. Y para uno que vaya a ir a circuito, PVC. Con un par. Nosotros en el taller los silent blocks de la suspensión los cambiamos por los de PVC, mucho más rígidos. Ya de puestos, pues de perdidos al río, pero en un caso extremo, para que andarse con medias tintas... Ahora es darle al coco y pensar en que hacer para solucionar esta papeleta. Aquí, el ingenio de cada uno. Eso sí, en mi coche de diario, yo no lo haría.

Un saludo.


No he probado ningun coche con tacos rigidos de PVC pero,son solo son para competicion...
Los tacos de serie son una mierda,y los de PVC demasiado racing. Para poder andar con el sin que sea muy molesto y como solucion de compromiso no me parece mala idea rellenar los de serie con silicona o lo que sea...
Esta semana voy a intentar acercarme al desguace y cojer los tacos para mi Corsa,si el fin de semana puedo los relleno y monto en el bolido y os cuento las sensaciones y la experiencia de la prueba.

customizing
23-05-08, 15:16
Weno familia.. pues que con el poco tiempo libre que tengo ahora para meterle mano al pequeño y esperando a montarle muelles nuevo.. como no lo toco.. voy a aprovechar para repasar los soportes de motor y reforzarlos con masilla...

Ahi van esas fotos... he comenzado x el de la izqda (zona correa)... lo dejaremos secar 48h (que ya va sobrado) y después seguiremos con los otros...

He repasado el soporte con cinta para que apretase más la masilla...

No tiene mala pinta... serán más fiables.. pero a la larga partirán... aunq de mejor manera...

Os adjuntaré fotos cuando el secado esté listo...

customizing
27-05-08, 14:00
Wenas de nuevo.. pues ampliando el post con los resultados de estos...

El aspecto es weno.. es flexible.. y la verdad.. que resistir... hará su labor pero no se x cuanto tiempo...

Si utilizaramos una masilla más dura... posiblemente durara más.. pero podria ser prejudicial para el motor.. ya que no tendría apenas movimiento... aunq para algo fabrican los de PVC... que son duros como rocas...

Si os sirve de ayuda.. para próximas ocasiones utilizaré una masilla MUY DURA... para que el soporte motor ceda lo minimo de las zonas de goma que tiene y no de los huecos entre soporte... ya que la masilla algo elastica terminará x ser ineficaz... INCREIBLE COMO CEDE TODO CUANDO ASIENTA EL MOTOR :D

kike_gsi8v
28-05-08, 10:19
y que masilla tienes pensado emplear la proxima vez? porque yo estoy rumiando la idea pero no se que usar

choferbus
28-05-08, 12:42
Podeis probar con la que se usa para pegar las lunas de los vehiculos, cuando seca eso es una cosa bastante dura

Kenny
28-05-08, 12:56
pues yo voy a probar con la de poliuretano , se pega que no veas y se queda bastante dura

elchimo
29-05-08, 08:54
con la de poliuretano el problema que tendras es que con el tiempo se va poniendo rigida i rompe como el corcho, lo suyo es silkaflex ke se pone como la goma dura

Kenny
29-05-08, 13:29
con la de poliuretano el problema que tendras es que con el tiempo se va poniendo rigida i rompe como el corcho, lo suyo es silkaflex ke se pone como la goma dura

creo que te refieres a la espuma de poliuretano, yo lo que te digo viene en botes como la silicona y hay que llevar cuidado con lo que pegas que para quitarlo sudas , ademas es lo que se usa para sellar las carrocerias de los coches

elchimo
29-05-08, 14:36
aaaa!! ok ok! esque como se llama igual pues mavia confundido jejeje!!!