PDA

Ver la versión completa : culata 90423400



9083ja
10-04-08, 19:29
Como es que la culata de numeración 90423400 es coscast y lleva galeria de aceite? Es que esa numeración se supone que es de los años 88 y finales, despues de la primogenita sin troquelación cosworth.
En la pagina de gsi-turbo se dice hasta que la culata con esa numeracion es kolven:

http://www.gsi-turbo.com/image/mecanique/CoscastVsVauxHeads.jpg

Cosa que en otros lugares se dice que es coscast en varios foros alemanes..
Menuo lio se arman con las culatas.. en fins.

Apocalypse_888
10-04-08, 19:37
ya ya...yo kiero aclarar ese tema, xq en la KDD, comparando el coche de BAD y el mío, me dijeron que el mi era kolven y el de BAD cosworth, por la ubicación de la bobina y tal (que se desestimó esa posibilidad xq esa variación era que el vectra es 2.5 y el mio 2.8, jeje, cosas que se comentan) pero lo cierto es que ambas culatas tenían numeración diferente, y querría saber cual tengo, más que nada por curiosidad, xq la mía está perfecta y sin ningún tipo de problemas (y que dure mucho) pero por curiosidad...ahi queda eso, a ver si algún entendido comenta algo, jeje, SALUDOS ;-)

Apocalypse_888
10-04-08, 19:40
acabo de ver la foto que has subido, y tanto el de BAD como el mio, tenian el agujerito ese del aceite, pero las numeraciones eran diferentes...
Las "buenas" que eran las de con agujero o sin agujero? puede haber distintos fabricantes de culatas "con agujero" ??

9083ja
10-04-08, 19:41
Yo segun lo que tengo entendido:

Existieron dos: kolben (fabricada por cosworth) y coscast. Una parte de las kolben tubieron ciertos problemas de porosidad, que daban lugar a grietas (segun parece esta tirada llevaba un 400 troquelado igual que la primera generación de las coscast).
Las diferencias entre las culatas son bastante apreciables, aparte de por su numeración (ver imagen de gsi-turbo)

Primera Generación: Cosworth (87-88-89)
1- LISA (primogénita 87)
2-90 423 400 (88 y finales)

Primera Generación: Kolven (89 al 92)
1- 90 281 700

Segunda Generación:Cosworth (93 al 96)
1-90 448 859

Segunda Generacion. Kolven (93 al 96)
1-90 448 859
2- 90 448 898

La primera coscast se llama "lisa" porque aun no llevaba troquelada ninguna numeración ni GM, ya que fue integramente diseñada y fabricada por cosworth.
A partir de hay llevaron el 90 423 400 troquelado. Despues sacaron las kolven y en el año 93 tras ver que algunas unidades de la kolven sufrian de porosidad volvieron a las cosworth.

Opel en aquella época no reconocio el indicio de fallo en esas kolven porosas, que aunque fue un numero limitado unidades si que podrian tomarse en consideración.

Las diferencias que se pueden encontrar en las coscast de primera y segunda generación son que las de primera estaban terminadas a mano a diferencia de las de segunda generación, aunque ambas igual de duras.

Por lo tanto, tanto como si tienes una kolben como coscast no estas exento de que parta, dado que es una pieza mas del motor al final...
Si por algun motivo tu culata es kolven y a partido prematuramente es probable que esta sea de las culatas con el problema de porosidad.

Apocalypse_888
10-04-08, 19:46
a ver, si hablamos de cosworth y kolven, que es coscast o eso?? jeje, perdon por mi ingorancia sobre el tema...
Mi coche es del 4/1993, a ahora no recuerdo la numeración que lleva troquelada, pero por lo que entiendo de las fechas que has colgado, podría estar en la segunda generación cosworth?
La primera generación koven fue la mala, pero veo que tambien de 93-96 siguieron haciendo kolven, supongo que en esta segunda generación, estarían mejoradas no??
A ver si me expliko, ke sea kolven o cosworth, viendo fechas, al ser del 93, debería de estar "exento" de esa tirada de culatas porosas, no?? Me están entrando ganas de bajar al garage a apuntarme la referencia, jejeje...SALUDOS!

BiLLyTK
10-04-08, 19:56
hay un post en el que se habló bastante de las culatas...

http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=13104


y el post estária mejor en mecanica... te lo muevo

un saludo

Apocalypse_888
10-04-08, 19:57
Muy bien, pues acabo de subir del garage (xq andaba tembloroso, xq el día de la KDD sabía ke una de las dos culatas era la 700) y desgraciadamente para BAD (espero que ahora encima, con todo lo ke ya tienes, se te joda la culata) la mia no es.
Mi numeración es $$ 0408-2 / 90 448 859, lo que significa que es culata de segunda generación, pero no se sabe si Cosworth o Kolven...

BiLLyTK
10-04-08, 20:05
pues ya sabes, a meter la mano a ver si palpas el coscast...

la kolven 859 es la que mas blando tiene el material...

pero no os deberíais de rallar (dejavú) con este tema, ya que si con los kilometros que tienen, no os ha cascado ya, con el mantenimiento normal, no os lo hará...

el tema de las cualtas, es que salían con "defecto" de fabrica... por eso digo, que si no os ha salido ya, no os preocupeis... disfrutad del coche y no os comais la cabeza

kike_gsi8v
10-04-08, 20:06
no encuentro en la pagina de gsi-trubo las alusiones a la referencia. la verdad que se ha hablado mucho sobre el tema, en foros extranjeros es donde mas informacion buena hay. yo tengo esta tabla por aqui
http://www.max-boost.co.uk/max-boost/internet_articles/Astra-mk2_com%20-%2020XE%20Coscast%20Cylinder%20head%20dossier_file s/cos4.jpg

Cresko_gsi
10-04-08, 20:21
la mia es lisita :D

9083ja
10-04-08, 20:37
Bueno, entonces la 90423400 es coscast o no :confused:, es de un let y se le ve el agujero "galeria de aceite" de las kolben.

9083ja
10-04-08, 20:41
no encuentro en la pagina de gsi-trubo las alusiones a la referencia. la verdad que se ha hablado mucho sobre el tema, en foros extranjeros es donde mas informacion buena hay. yo tengo esta tabla por aqui
http://www.max-boost.co.uk/max-boost/internet_articles/Astra-mk2_com%20-%2020XE%20Coscast%20Cylinder%20head%20dossier_file s/cos4.jpg

jo esta tabla esta d p madre pero le falta las referencias :?

Apocalypse_888
10-04-08, 20:56
La tabla esa está de lujo, el fallo es el de las referencias, pero bueno, recogiendo los datos que se ven por aki deduzco que...

- LISA: No problemas
- 90 423 400: No problemas
- 90 281 700: Posibles problemas
- 90 281 400: Posibles problemas
* Estas se supone que son las Kolven de primera generación, las que salieron mal de fábrica, las "porosas"
- 90 448 859: Pueden ser Coscast o Kolven, pero creo que en ningun caso entraña problemas
- 90 448 898: Estas son Kolven, pero no deberían dar problemas xq al ser de segunda generación debería estar el mal curado, no? Pero viendo la tabla esa, por fechas, veo que esta podría ser la de 220N/mm2, no??

9083ja
10-04-08, 21:09
apo tu cual tienes al final?

Apocalypse_888
10-04-08, 21:16
http://garaje.ya.com/MMUSASHI/CulataKolben04.JPG

Yo tengo esta, vamos es exaktamente igualita a esta, pero la foto es cogida de otro post. En esta referencia, pueden ser o Kolven, o Coscast. Estoy leyendo a fondo el enlace ke ha dejado billy, cuando lo acabe os hago un breve resumen de lo que he entendido y me ha quedado claro...SALUDOS

kike_gsi8v
10-04-08, 21:18
para saber si es cosworth o no, lo unico que hay que hacer es mirar si lo lleva grabado en la base, si no está desmontada, con pasar el dedo se sabe

http://www.topbuzz1.carenthusiasts.co.uk/info/porous_heads/b005.jpg

P.D: si tirais de google, podeis encontrar multitud de fotos y comentarios de pros, contras, diferencias, referencias y demas

Apocalypse_888
10-04-08, 21:42
A ver, esa culata de tu foto donde se ve Coscast en relieve evidentemente estádada la vuelta...a ver, yo abró el capó de mi coche, y donde tengo que meter la mano para saber si tiene el relieve o no?? Contando desde el lado de distribución, que es el segundo o tercer cilindro? el relieve quedaría en la parte de arriba no? SALUDOS

Apocalypse_888
10-04-08, 22:23
Me he tragado al completo el post que colgó Billy, y lo resumo muy por encima.
El material de fabricación de ambas marcas es diferente, el de la coscast es mucho más resistente, (arena de aluminio o algo así) pero a su vez muy jodido de rectificar/reparar. Las kolven son más "debiluchas" pero facilmente reparables. Las referencias que fijo son Coscast son las siguientes: 90 423 400 y lisas. Las que son fijo Kolven: 90 281 700 - 90 448 898. Las problemáticas se supone que son las KS400, con referencia 90 *** 400 (pongo asteriscos xq tengo dudas de si es 281 o no).
Luego tenemos la 90 448 859, que son de segunda generación (en teoría no deberían de dar ningun problema de poros) y pueden ser tanto coscast como kolven. Yo tengo esta última referencia, mañana comprobaré las letras en reliebe...

pity*
11-04-08, 10:46
Pues yo tanto en el motor c20xe 2.8 como en el let, llevo cosworth jeje, y no me hace falta mirar la referencia por que le he visto la marca grabada en la salida del colector de escape....bien!!!

Apocalypse_888
11-04-08, 13:24
pity, esa marca, donde exaktamente se puede mirar? se aprecia sin soltar nada? kiero decir, yo bajo ahora al garage, abro el capó, y donde tengo que palpar? Gracias y SALUDOS

pity*
11-04-08, 15:07
Si desmontar nada, te va a costar trabajo. Si es cosworth, lleva inscrito en el lado de la salida de escape por debajo del cilindro numero tres "coscast".

En mi 16v lo vi cuando le quite los colectores.

En el turbo, como lo desmonte entero el motor lo vi tambien.

No creo que se vea desde arriba, quizas mirando desde abajo o con un espejo.... pero la verdad dudo que se vea claro.

kike_gsi8v
11-04-08, 15:26
si te entra la mano, con el motor frio para no quedarte sin epidermis puedes meter el dedito y al tacto se nota bajo el cilindro 3 como dice pity

Apocalypse_888
12-04-08, 00:12
Se debería de notar, debajo de los colectores no? es decir, irian en este orden...Tapa balancines>parte superior culata>colectores>parte inferior culata (ahi está el relieve, no?)
Además decís cilindro Nº3, que sería el tercero contando del lado de distribución, pero hay que tener en cuenta que las fotos que la gente ha subido, la culata está dada la vuelta, x lo ke se convierte en en segundo cilindro contando desde la izquierda, y las letras quedarían escritas "del revés"...no se si me explico...
Yo intentaré mañana averiguar algo, si no es palpando, aunke sea me ayudaré de algún espejo, o cámara de fotos o algo...

ander
12-04-08, 03:44
Se debería de notar, debajo de los colectores no? es decir, irian en este orden...Tapa balancines>parte superior culata>colectores>parte inferior culata (ahi está el relieve, no?)
Además decís cilindro Nº3, que sería el tercero contando del lado de distribución, pero hay que tener en cuenta que las fotos que la gente ha subido, la culata está dada la vuelta, x lo ke se convierte en en segundo cilindro contando desde la izquierda, y las letras quedarían escritas "del revés"...no se si me explico...
Yo intentaré mañana averiguar algo, si no es palpando, aunke sea me ayudaré de algún espejo, o cámara de fotos o algo...

perdon por la intromision, pero no se cuentan los cilindros empezando por la delco,osea la derecha?disculpar si me equiboco,esque a estas horas despues de la juerga... la noche confunde jeje un saludo

BiLLyTK
12-04-08, 09:04
perdon por la intromision, pero no se cuentan los cilindros empezando por la delco,osea la derecha?disculpar si me equiboco,esque a estas horas despues de la juerga... la noche confunde jeje un saludo

la distribucion casi siempre es la referencia para todas las piezas (que necesita especificar lado) y ordenes de posicion de algo un motor

y si la distribucion van en otro lado...? y si lleva un dis y lo tienes por ahi perdido en el motor, como sabrías entonces? ;)

Tiparraco
12-04-08, 11:14
Yo tenía la KS700 y 0 problemas... esto, yo no veo un índice de problemas como para preocuparse...

Me refiero, si buscamos por la red encontraremos que hay gente que tiene problemas porque parte la culata o porque mezclan. Pero,

Primero, ¿sabemos en que condiciones? Porque yo solo se de UNO que partió la culata... tras haber hecho un viaje de 700 km con el vaso de expansión abierto y junta de culata... evidentemente, tendrás problemas.

Y segundo, si te lías a indagar, claro que lo verás todo feo. Es decir, unas cuantas unidades parten culata, se pone en común, se intentan hacer unas estadísticas o buscar una explicación... y parece que todo se magnifica. Es como si te pones a buscar los Xsara 1.9 D con bielazo por el costado. Álguien puede decir: "es que estos coches tienden a pegar bielazo..." ¿Pero cuantos son? Porque yo veo Xsaras 1.9 D andando por la calle a patadas. Y el hecho de que a unos cuantos le haya pasado no quiere decir que les vaya a pasar a todos. Pero si a estas personas les ha pasado y lo ponen en común, parece como más catastrofico.

No os comais mucho la olla, al fin y al cabo, si algo ha de romper, romperá, o bien porque ya te está dando sintomas de que romperá (y entonces no hay motivo para llevarse las manos a la cabeza), o bien sin avisar y sin que puedas hacer nada por evitarlo o preverlo.

Un saludo.

ander
12-04-08, 13:08
la distribucion casi siempre es la referencia para todas las piezas (que necesita especificar lado) y ordenes de posicion de algo un motor

y si la distribucion van en otro lado...? y si lleva un dis y lo tienes por ahi perdido en el motor, como sabrías entonces? ;)

si,esta claro,lapsus mio

fitis
12-04-08, 14:32
yo no tengo ni idea de cual tengo...está en coche en el chapista y no lo puedo ver..... Eso si os voy a decir que el cali lo compré con la culata rajada.... tenía todo el aceite en el refrigerante.. mandé la culata a la rectificadora y me dijeron que estaba fisurada y que se podía reparar... la mandaron a nose donde y la repararon (la cámara de aceite o agua) 900 pavos¡¡¡¡¡¡¡ Sabeis algo del tema de las reparaciones?

Apocalypse_888
12-04-08, 14:40
yo lo único que sé es que todo parece catastrófico según la forma de exponer, y lo que dice la gente. Mucha gente sin tener la más mínima idea del tema, oye la palabra kolven, y como le suena de algo, pues "bufff ke mala es, esa es porosa y raja", o como a todos nos suena el escort cosworth, un pepino, pues oyen culata cosworth "y bua ke buena es esta, la mejor" y ni tanto, ni tan calvo...
Por lo que he podido leer, si alguien de nosotros tuviese una de esas culatas defectuosas, ya lo habríamos notado, a estas alturas, si no ha roto ya, no romperá por eso, igual por un calentón, pero que ninguno estamos exentos a ello, pero no romperá por ser "porosa", no se si me explico. Además, por lo que veo en los que estamos posteando aki, o tenemos cosworth, o tenemos kolven segunda generación, y los fallos se dieron en kolven primera generación, en los últimos kadett y primeros astra. Luego se dieron cuenta y volvieron a cosworth segunda generación, y kolven segunda generación un poco mas tarde (ambas culatas comparten número de serie)...
A lo ke voy, ke estamos dramatizando (y yo el primero) el tema este de las culatas...si no se nos han jodido ya, despues de tantos años y tantos kilómetros, es que hemos tenido la suerte de no tener una de las defectuosas...
Yo lo veo así, si alguien ve que me ekivoco, que me corrija...SALUDOS

Apocalypse_888
12-04-08, 14:41
BAD, por ejemplo, tiene una KS700 (nos cruzamos números de serie en la KDD de bilbao) y su coche superó hace tiempo la barrera de los 200mil, y se pone a 220km/h con la mirada...
He aki un ejemplo de una kolven, más dura que una piedra...

KiLm3R
13-04-08, 23:45
Según Top Buzz y los ingleses, en el proceso de fundición de las culatas KS400, osea, si es una KS lo sabes porque lleva galería de aceite, es que había pobreza en la densidad del material, y son las llamadas POROSAS.

Problema que fué solventado en las siguientes, las de la serie KS700 y sucesivas.

Pero de ahí, a que fallen, pues no se...yo he tenido simpre KS700 y 0 problemas.

Alex.

Apocalypse_888
13-04-08, 23:51
Pero las KS400 son las que fallan entonces, ke son viejas (del 89-90 o asi) no?? luego las KS700 (cómo la de BAD y otros muchos) ya están "curadas" de tan fatídico mal...pero siguen siendo de la primera tirada...los coches posteriores, calibras y astras, del 92-93 en adelante (cómo el mio) que tenemos la referencia 90 448 859, que pueden ser tanto kolven como cosworth (xq compartieron referencias) se supone que ya no existe problema ni riesgo alguno de problemas de densidad de material no???????????? es ke en la dichosa tabla esa pone que la de 220 gr/cm2 o eso, es del 92-93 y yo tenía entendido que eran mas viejas, vamos de kadett y primeros astra/vectra/calibras del 91

KiLm3R
13-04-08, 23:53
Según TOP BUZZ, el problema se daba más en las KS400, que són las peores.

Los primeros 20XE montaron COSCAST, sin galería de aceite, y luego pues lo que fuera.

Alex.

Apocalypse_888
14-04-08, 13:32
pero seguis sin responder a mi pregunta...de que fecha son las KS400?? ke referencia de GM llevan?? Son de las primeras kolven que se hicieron después de las coscast lisas y las ya numeradas, (pero que montaron solo los kadett estas coscast no?). Tras ver el error de las kolven, vino la KS700, del 90-91 o asi, no? que ya se montaba en astras, calibras, vectras, etc...xq del 90 para atrás en 16V solo había kadett no?
A lo que kiero llegar, es que mi kolven del 93, con referencia 90 448 859 (que podría haber sido coscast pero la mia lleva galería de aceite) no tienen riesgo no? SALUDOS

joeyramone
02-10-14, 09:42
la 859 kolven tambien sufre de poros o fisura ami me ha pasado,yo creo que al apretar estas culatas se ven porque son blandas ami me da que la 700 es mejor!.cuidado con las 859 kolven tambien!!