PDA

Ver la versión completa : LLevar el coche a un dedo del suelo bueno o malo?



kadettls1.6
07-04-08, 16:31
Un tema queria debatir acerca del kadett.

Segun todos saben en un circuito el coche como mas bajo y duro mejor. Esa regla se cumple al 100% siempre? yo llevaba -6 -4 en mi kadett y queria montar -6 -6 para bajar un poco mas atras que despues de vaciar el coche a subido mucho.

Estaba pensando que si le montaba un kit de -4 -4 me da a mi q trazaria 3 veces más rapido las curvas por el mero echo de que a -6 la suspension apenas me trabaja. Llega rapido a su fin y eso significa perder el morro, se nota que el coche entonces tira mucho de las gomas y si llevas malas gomas solo te dedicas a flotar en las curvas.

Tengo un astra ranchera con 175 de goma y rueda de 13 con suspension de serie y no esta precisamente a años luz de lo q agarra actualmente el kadett

No quiero q me digais que la suspension esta petada o las gomas estan mal porque e probado un kadett con la misma suspension que la mia y con unas eagle F1 nuevas y opino lo mismo q el mio.

Que opinais?

kike_gsi8v
07-04-08, 17:14
el tema está en que si los amortiguadores estan hechos para trabajar con muelles -6 el conjunto ira bien, pero si montas -6 con amortiguadores pensados para -3 o para altura de serie es cuando aparecen los problemas....

si es solo para circuito, cuanto mas bajo mejor, siempre y cuando lo anterior se cumpla, porque sino iras haciendo tope y sera peor el remedio que la enfermedad. bajarlo mas de un eje que de otro cambiara el reparto de pesos y la tendencia a subvirar o sobrevirar respecto a como lo llevas ahora. si lo bajas otros 2 de ambas partes sera el mismo reparto pero con el centro de gravedad mas bajo, si solo lo bajas 2 de atras manteniendo lo actual alante, cambiaran las cosas, no digo si para mejor o peor, pero si distinto

un saludo marc

Tiparraco
07-04-08, 17:23
Hay un concepto equívoco y es que el más extremo es el mejor. Y nada más lejos de la realidad.

Normalmente, el punto óptimo se encuentra en el equilibrio, cuando no hay diferencias abismales entre chasis-frenos-motor. Un coche equilibrado es siempre más efectivo que otro que no lo sea. Por ponerte un ejemplo, un Cayman S es más equilibrado que un Carrera S, y es tanto o más rápido, aun teniendo 60 cv menos.

Bajar el coche implica perder recorrido de suspensión, y como bien has dicho, puedes llegar a hacer tope en compresión y provocar el rebote contra la goma, con lo que la supuesta efectividad de la suspensión se ve en entredicho. Por otra parte en un coche de calle con bajos sin carenar no vamos a obtener un efecto suelo significativo ni nada por el estilo, así que la otra ventaja que podemos ver, es un centro de gravedad más bajo, pero cuanto de más? Realmente compensa ir arrastrando la panza si no puedes ni coger un bache porque el coche literalmente se descompone cuando hay la más mínima irregularidad en el firme? El asfalto de circuito es muy bueno, pero no perfecto, y una pisada de piano puede dar al traste con un buen intento de curva.

Lo correcto a mi entender, es lograr un conjunto muelle-amortiguador homogéneo, en el que la rigidez del muelle sea la correspondiente con el tarado del amortiguador. Tradicionalmente, Opel siempre ha montado amortiguadores piedra con muelles blandos, con un comportamiento, ejem, bueno, discreto tirando a malo. Si se monta un amortiguador blando hay que montar muelles blandos, de lo contrario el amortiguador sería incapaz de frenar los rebotes provocados por el muelle. Idem a la inversa. Un punto a tener en cuenta es el de las estabilizadoras, grandes atenuantes del balanceo de la carrocería. Muy interesante cambiarlas. Creo que es preferible una estabilizadora más gruesa, antes que un muelle más radical. Los perfiles de neumático también influyen, y hay una tendencia muy generalizada a sobrecalzar los coches, cuando el calzado ligero favorece a la agilidad en curvas enlazadas y cambios de trayectoria. Para circuito quizás no sea tan acusado... pero no hace falta pasarse. Buenas gomas, siempre, y los perfiles muy bajos endurecen la suspensión, recordemoslo.

Volviendo a lo anterior, del equilibrio, debería existirlo entre tren delantero y trasero, si no, tendremos un vehículo con mucha tendencia subviradora o sobreviradora, en función de los tarados de suspensión que se lleven. No hay que olvidar, que cuanto más alto es el límite de adherencia, menos margen para el error hay, y el coche se vuelve más violento de reacciones. Yo prefiero llevar un coche que me permita corregir en caso de exceso que no uno que me mande al traste todo por un error, que los cometemos.

Si quieres empollarte el tema bien Marc, cuando me veas por el messenger pídeme un libro que tengo y te lo paso por el msn que es sobre suspensión De ahí podrás sacar mucha información.

Un saludo.

kadettls1.6
07-04-08, 17:35
Dani a ver si te veo en el msn y me lo pasas

El tema que dices kike interesante pero te dare un ejemplo.

Weitec te hace amortiguadores de -6 -6 hasta -4 -4 y el amortiguador es el mismo. Yo ahora llevaba blistein con H&R que tampoco es mala convinacion segun tengo entendido y me ocurre esto desde el primer dia q lo monte.

Tema estabilizadoras ya llevo la de 22mm, mas grande ya es dificil encontrar para kadett.

es que bajar el coche por ejemplo a -8 -6 y poner dos piedras de amortiguadores me parece a mi que todas las curvas saldre recto Hablando siempre en circuito porque un circuito no es el tema de los baches sino de los desniveles que puedan haber en las curvas, porque si llevo una suspension tan rigida se levanta una rueda rapidamente y deja de traccionar el coche con una facilidad de espanto, al reves de que si el coche fuera mas alto y blando con ello conseguiria una mayor capacidad de absorcion de los desniveles en pista

me vengo a referir algo asi... es que aveces me parece que estoy conduciendo una mesa de la cocina con 4 ruedas

kike_gsi8v
07-04-08, 17:40
la gama de weitec la desconozco, pero si usas un amortiguador con un recorte de altura equivalente a la del muelle no habra topes de suspension, obviamente si no quieres pegar con el coche en el suelo habra de ser un conjunto mas duro, pero topes no habrá

estabilizadora mayor que la del 16v es la del nexia, que es de 24, pero si ya te quejas de falta de traccion porque la rueda interior apoya poco, cuanto mas gorda sea, mas traccion perderas

winflanGSI
07-04-08, 17:44
antes de nada probaria con un autoblocante y sliks

Tiparraco
07-04-08, 17:46
No te creas kike, por un lado evitas la tendencia a pegarla contra el suelo, pero por otro consigues que el propio coche se balancee menos hacia fuera logrando un reparto de pesos diferente. Habría que aplicar un experimento prueba-error de todas formas, pero creo que sería positivo. Nunca es bueno un balanceo excesivo...

Un saludo.

kadettls1.6
07-04-08, 17:47
antes de nada probaria con un autoblocante y sliks

Sabia que me ibas a decir eso pero no contemos el autoblocante ni los sliks


Me parece que habria que cojer estabilizadoras y suspensiones y hacer varias pruebas y escojer la mejor convinacion cierto?

cicli
07-04-08, 17:58
Los coches de circuito se diseñan para circuito, no llevan las mismas geometrías.

¿Es malo bajar mucho un coche de calle? Sí, e incluso peor para la estabilidad y el chásis.

Pocket_GSi
07-04-08, 17:59
pero yo creo que marc esta hablando para circuito exclusivamente aunque luego se de algun chompi por la calle.

kadettls1.6
07-04-08, 18:12
Los coches de circuito se diseñan para circuito, no llevan las mismas geometrías.

¿Es malo bajar mucho un coche de calle? Sí, e incluso peor para la estabilidad y el chásis.



Es lo que la mayoria de mecanicos expertos me han contestado que bajar tanto es cargarse todas las geometrias del coche y entonces pierdes estabilidad y ni el chassis lo acepta dichas bajadas

BiLLyTK
07-04-08, 18:39
Si se monta un amortiguador blando hay que montar muelles blandos, de lo contrario el amortiguador sería incapaz de frenar los rebotes provocados por el muelle. Idem a la inversa.
Esto estoy harto a decirlo yo cuando me pongo "tésnico" en un post de suspensiones xDDDD
Amortiguador+Muelle es un cojunto y, como tal, deben ir bien emparejados... que pasa, que nuestro nivel, las minucias de variacion de comportamiento por un conjunto no "correcto" nos las vamos a notar... (yo no sé si las notaría, por ejemplo=


Si quieres empollarte el tema bien Marc, cuando me veas por el messenger pídeme un libro que tengo y te lo paso por el msn que es sobre suspensión De ahí podrás sacar mucha información.

Intuyo un pdf, si es asi, a mi tambien me interesaría :D


estabilizadora mayor que la del 16v es la del nexia, que es de 24, pero si ya te quejas de falta de traccion porque la rueda interior apoya poco, cuanto mas gorda sea, mas traccion perderas[/SIZE][/FONT]
No te creas kike, por un lado evitas la tendencia a pegarla contra el suelo, pero por otro consigues que el propio coche se balancee menos hacia fuera logrando un reparto de pesos diferente. Habría que aplicar un experimento prueba-error de todas formas, pero creo que sería positivo. Nunca es bueno un balanceo excesivo...

Eso es lo que yo pensaba cuando en otro post kike y yo hablabamos sobre estabilizadoras mas gordas o no... siempre he pensado que los balanceos, cuanto menos mejor... implicando que si la rueda exterior de la curva, se sube menos, porque hay menos balanceo y llevamos suspensiones bien, la rueda interna tambien subirá menos, con lo que las perdidas de traccion, pienso, que se "arreglaría"... no sé si esto es así o no, pero en mi cabeza es lo que de momento opina xDDDDDD evidentemente, teniendo todo acorde, igual que el conjunto amortiguador+muelle....


Es lo que la mayoria de mecanicos expertos me han contestado que bajar tanto es cargarse todas las geometrias del coche y entonces pierdes estabilidad y ni el chassis lo acepta dichas bajadas

para empezar, una bajada excesiva, ya implica que los palieres esten forzados porque actuan constantemente de una manera no idónea... lo pienso y lo he oido/leido mas veces

por otro lado que pasa tambien? que en nuestros coches las caidas no se pueden regular... asique otro tema por ahi, como ya han comentado, las geometrías se varían... si se pudiera regular las caidas, algo si que podríamos compensar por ahi y entonces si que podría ser beneficioso... es un tema para pensar... la verdad

Tambien es verdad, que como te han dicho, si que sería bueno una bajada elegante si para circuito se trata, cuyo asfalto está mas libre de baches...

y tambien influye, casi basicamente, el chasis del coche... creo que sería bueno reforzar el chasis de por si... pero en plan chapa, no digo que barritas de copelas ni nada... que eso es suplementario... Hubo un post en el que se comentaba que si tacos mas duros para el coche de "carreras" al principio pensé que era una chorrada y que no tenía que ver con el chasis pero luego lo pensé detenidamente y realmente tambien es un punto a tener encuenta... motor+caja de cambios no deja de ser un "algo" que une los dos lados de las vigas delanteras... rigidificando este punto, pues algo hace tambien... como una barra de copelas...

Muchas pequeñas cosas suman una buena cosa grande...

saludos

cicli
07-04-08, 19:05
El problema radica básicamente en las geometrías de suspensión.

La gente cuando habla de bajar un coche, sólo ve la bajada del centro de gravedad.

Pero es que hay una figura geométrica, de las muchas que rigen un chásis, que se llama centro de balanceo y que se ve muy afectada por la agachada. En muchos casos, empeorando el comportamiento del coche.

Todo eso está en cualquier libro que trate cosas de bastidores, o en libros de automoción de universidades. Es bien sencillo encontrar la información.

Saludetes.

kike_gsi8v
07-04-08, 22:21
Lo correcto a mi entender, es lograr un conjunto muelle-amortiguador homogéneo, en el que la rigidez del muelle sea la correspondiente con el tarado del amortiguador. Tradicionalmente, Opel siempre ha montado amortiguadores piedra con muelles blandos, con un comportamiento, ejem, bueno, discreto tirando a malo.

el otro dia comparando muelle en mano varias gamas y entre ellos los de serie, he de decir, que los de serie de opel marca Mabilsa, son muchisimo mas duros que unos aftermarket (H&R y vogland en mi caso) asique no se yo eso de que opel monta muelle blando...no se en comparacion con otras marcas de coches como anda el tema pero respecto a marcas de este tipo brutal la diferencia



No te creas kike, por un lado evitas la tendencia a pegarla contra el suelo, pero por otro consigues que el propio coche se balancee menos hacia fuera logrando un reparto de pesos diferente. Habría que aplicar un experimento prueba-error de todas formas, pero creo que sería positivo. Nunca es bueno un balanceo excesivo...

Un saludo.



Eso es lo que yo pensaba cuando en otro post kike y yo hablabamos sobre estabilizadoras mas gordas o no... siempre he pensado que los balanceos, cuanto menos mejor... implicando que si la rueda exterior de la curva, se sube menos, porque hay menos balanceo y llevamos suspensiones bien, la rueda interna tambien subirá menos, con lo que las perdidas de traccion, pienso, que se "arreglaría"... no sé si esto es así o no, pero en mi cabeza es lo que de momento opina xDDDDDD evidentemente, teniendo todo acorde, igual que el conjunto amortiguador+muelle....



lo del tema estabilizadora ya se trato en ese post que comentas. el efecto a comenzar el apoyo es donde la barra tiende a levantar la rueda interior cuando la exterior tira de ella, y ahi pierde fuerza normal contra el suelo. una vez en curva con apoyo constante habria que pensar en la balanza entre fuerza y balanceo para ver que seria mejor, pero cuando la barra hace su funcion, la motricidad disminuye, por diseño. el extremo es suponer un eje rigido, cero balanceo y altisimas perdidas de motricidad por poco contacto de la rueda interior al levantar rueda, como pasa en el tren trasero de los coches americanos


si estamos considerando un coche para circuito, lo que manda son suspensiones duras, recorridos cortos y altura de caja recortada, no estamos suponiendo compromisos de coches mixtos ni para calle, o al menos eso entiendo yo en la pregunta de marc. queda la pega de que no podemos modificar apriori caidas, pero todo coche de circuito tiene los tarados mas extremos del mundo de la competicion, mas rebaje, mas dureza y menos recorrido. solo hay que ver los coches que por alli ruedan (formulas, kars, dtm....)

chuflas
07-04-08, 22:29
El problema radica básicamente en las geometrías de suspensión.

La gente cuando habla de bajar un coche, sólo ve la bajada del centro de gravedad.

Pero es que hay una figura geométrica, de las muchas que rigen un chásis, que se llama centro de balanceo y que se ve muy afectada por la agachada. En muchos casos, empeorando el comportamiento del coche.

Todo eso está en cualquier libro que trate cosas de bastidores, o en libros de automoción de universidades. Es bien sencillo encontrar la información.

Saludetes.

Esto suena a skywalter. 4 chorraditas eee jiji

cicli
07-04-08, 22:33
Esto suena a skywalter. 4 chorraditas eee jiji
Mismamente, lo tienes en el libro de Luque bastante bien explicado.

Pero en muchos más, si te interesa te paso apuntes hasta en alemán, pa que practiques ;)

roncete
07-04-08, 22:45
Con estas ruedas extras seguro que tiene más agarre en curvas, y además previene el grip..., lo malo es que no es facil encontrarlas para el Kadett.

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=27150&stc=1&d=1207604642

XD

Os poneis tan serios algunas veces que me acojonais...

Saludetes

jazenkiller
07-04-08, 22:58
Mi experiencia en el Gran Turismo (1,2,3 y 4) me dicen que bajarlo demasiado te hace perder velocidad de paso por curva, sobre todo enlazando curvas medias y lentas...en rapidas aprota estabilidad...y muy alto lo mismo.

El equilibrio es lo perfecto...como en todas las facetas de la vida.

PD: (si, ya se que soy un puto friki...jajajaja, lo aporto mas en broma que otra cosa)

jaca
07-04-08, 23:16
Buenísimo el post. Soy un ignorante.

kadettls1.6
07-04-08, 23:40
Pues me quedo con dos cosas de todo lo que habeis dicho

Para mi caso lo mejor seria montar una suspension baja y dura posible porque para circuito son muy eficaces

pero si lo bajo mucho pierdo las geometrias del coche y no gano nada.

creo q la mejor conclusion es:

Si voy con el coche de serie lo mejor es un kit de -4 -4 el coche me ira mucho mejor en curva porque las geometrias se mantendran mas

si le monto el autoblocante monto los sliks barra estabilizadora gorda y refuerzo chassis entonces -6 -6


Antes de pedir un kit de -6 -6 o -8 -6 voy a montar unos koni con muelle a - 4 - 3 y hare la prueba y os dire si la cosa esta mejor o peor

customizing
07-04-08, 23:56
El post se pone interesante.. ;)

Marc.. ya lo hablamos... yo en mi kadett he ido con suspension -3 y trabajaba perfecto.. al igual que con los weitec -6 + las barras ... en esta última versión el coche entra menos "bailongo" pero es más nervioso (que para mi es mejor a la hora de hacerte con el.. tienes menos extraños a la hora de corregirlo)...

De las 2 maneras.. me levantaba la patita a la hora de traccionar del morro.. me explico.. curvas a izqdas y empujando en 2ª... mi rueda delantera pierde adherencia y patina...

Este es el último defecto que le veo.. además apreciando en las fotos que con los -6 -6 se me agacha más el culo que el morro a la hora de empujar.. y HAY QUE SOLUCIONARLO...

Ya estoy barajando y tengo entre manos gracias a unas consultiyas entre el PERSONAL DEL CLUB... bajar a -8 el morro... + la ayuda de unos platillos instalados en mangueta.. y... unos muelles nuevos...

Ya se que es una salvajada... y que palieres trabajaran al limite.. pero el coche está para lo que está... NO ES un coche de diario como la mayoria de vosotros.. asi que opino que habrá mejoria...

No olvidemos que estas cosas nos son difíciles ya que... TENEMOS UN OPEL y no tiramos de AUTOBLOCANTE... y la mayoria de coches que compiten con nosotros.. TIENEN UN BASTIDOR MEJOR QUE EL NUESTRO.. y tambien llevan mucha mano de obra metida...

No nos engañemos... tenemos manos pero no tenemos un gran CHASIS... ;)

pity*
08-04-08, 00:18
tomo asiento aqui. Seguid seguid.....

customizing
08-04-08, 00:27
El post se pone interesante.. ;)
Este es el último defecto que le veo.. además apreciando en las fotos que con los -6 -6 se me agacha más el culo que el morro a la hora de empujar.. y HAY QUE SOLUCIONARLO...


Destaquemos este punto.. x lo menos WEITEC.. con la misma altura atrás que alante... los muelles traseros bajan una burrada (Incluso vaciado).. cosa que en otras marcas.. esto no pasa.. suele tirar más hacia abajo el morro que el culo...

X eso el -8 -6... no es x ser masoca.. XD

kadettls1.6
08-04-08, 08:52
no solo las otras marcas. Tengo un amigo que tiene un kadett y se pillo un kit de -4 -4 de selex y el culo le queda agachadisimo y mucho mas que el tuyo porque el no lo lleva vacio igual q nuestros coches. El tema es que estamos acostumbrados a pedir kits de suspension que bajen mas de delante que de atras y ahora lo vemos "raro" quizas montando un -5 atras seria menos acusada la bajada.

y lo que hablamos, ya te digo que me eche al foso el otro dia y vi los palieres y los trapecios y tenia ganas de llorar, no tienen que hacer mucho efecto estando en la posicion que estan. Este fin de semana intentare montar aunque sea otra suspension para probar y os dire a ver q me a parecido

customizing
08-04-08, 12:55
... eso de los palieres trabajando en forma de "L" :D ya lo veo en -6.. imagino que a -8 será algo +.. pero que... en todos los años que he tenido el kadett... y bajado a -3... he rebentado muchos más... que el tiempo que lleva este tirado al suelo...

... tambien destacar que el coche no es de diario.. asi que lleva menos kms...

... x eso digo.. que hay q valorar el tipo de coche y uso que le vamos a dar...

cicli
08-04-08, 13:06
Lo explico un poquito más.

El brazo semirígido de detrás no nota en exceso la bajada en cuanto a comportamiento de balanceo, pero en la McPherson el centro de balanceo baja muchísimo.

Los centros de ambos ejes en el coche de serie mantienen una línea que es casi paralela al suelo, por lo que el coche en curvas balancea lateralmente. Pero al agacharlo pasa a balancear en un eje diagonal que tiende a hundir mucho más el morro del lado externo a la curva y levantar la pata trasera interna.

Bajar mucho un coche de calle con los esquemas de los nuestros es una burrada, por este motivo y por otros varios. No agarra más, sino menos en muchos casos. Un coche de circuito se diseña para circuito.

Cosa muy distinta es cuando hablamos de brazos tirados o paralelogramos detrás y paralelogramos delante.

customizing
08-04-08, 13:22
Todavia no conseguí levantar la patita de atras.. entrando en curva como se tiene que entrar... :D

Todavia falta el día de entrar... al limite... supongo que la levantara...

Como se retuerce el chasis maaaaaachoooooooo.. ;)

cicli
08-04-08, 13:23
Que llevas barras!!!!!!!!

Ya pondré luego en casa una figura de lo que os digo, es simple mecánica de bastidores. Pero siempre mola más decir que "lo llevo tirao al suelo como los de competi". Eso por encima de todo.

kadettls1.6
08-04-08, 14:12
Todavia no conseguí levantar la patita de atras.. entrando en curva como se tiene que entrar... :D

Todavia falta el día de entrar... al limite... supongo que la levantara...

Como se retuerce el chasis maaaaaachoooooooo.. ;)

Eso es q no le pisas suficiente TT XDDDD ;)

cicli
08-04-08, 18:20
Documento que resume, muy por encima, cómo se comporta el coche según los centros de balanceo: http://www.km77.com/tecnica/bastidor/balanceo/t01.asp

El problema es que luego cada tipo y geometría de suspensión se comportan de una manera, muy distinta a veces, cuando se baja la altura. Y ya digo que la McPherson no agradece en absoluto bajarla sin más.

BiLLyTK
08-04-08, 18:48
David, si se te queda el culo muy hundido, no andes metiendo -8 adelante... no seas animal hombre de dios!!!... simplemente, mas peso al morro...!!! un V6 y pa casa!!! :D

Dani, creo entender (aun no he leido el enlace) que el problema de llevarlo en diagonal hacia el morro (picudo), visto de perfil, es que, ya de por si, por inercias, en una curva, incará mas peso sobre el lado externo del morro, no...¿? tambien tiene su logica...

yo siempre he sido de bajar el coche por igual, para no modificar estas cosas tan a la ligera... no sé...

lo que si sé es que la base del coche es el chasis... y es de las primeras que habría que reforzar como se pudiera... en plan desesperao en nuestros casos :D

Tiparraco
08-04-08, 20:37
Cuanto más bajado, más diagonal el eje de balanceo, y más levantada de rueda trasera, y menos adherencia.

Además, las caidas que adoptan las McPerson debido a la geometría que se forma al bajar la suspensión + tomar una curva, no son precisamente las más adecuadas. Se está más cerca de la pisada adecuada con la suspensión bajada con el coche en reposo que en pleno apoyo...

Por otra parte, los clientes que optan por NO montar estabilizadora en los antiguos 911 manifiesta un comportamiento bastante malo... No veo tan determinante el hecho de que el balanceo mayor o estabilizadora más gruesa perjudique la motricidad. De hecho, en el link que nos ha puesto Dani, muy bueno por cierto, puedes observar como la carga soportada por los neumáticos en los supuestos de las diferentes estabilizadoras es similar, por lo que estaríamos en situaciones similares... además, que es un kadett, y todos sabemos lo que pasa si no tienes tiento con el gas jejeje.

Por cierto, el eje de balanceo del 911 es bien curioso, debido al reparto de pesos que tiene, al abordar las curvas en frenada, queda cerca de mantenerse horizontal... Si no fuera porque la parte posterior acaba cogiendo inercias sobre todo en las curvas enlazadas...

Un saludo.

cicli
08-04-08, 21:55
Dani, creo entender (aun no he leido el enlace) que el problema de llevarlo en diagonal hacia el morro (picudo), visto de perfil, es que, ya de por si, por inercias, en una curva, incará mas peso sobre el lado externo del morro, no...¿? tambien tiene su logica...

El problema real de nuestros coches es la MacPherson delantera, que es muy compacta y muy barata, pero es una cagada. No sólo funcionando de normal, sino modificada.

Si te miras el enlace y ves los centros de balanceo de cada eje verás que en altura de serie crean una línea casi paralela al suelo.

Al bajar un eje con MacPherson el centro de balanceo cae muchísimo, incluso puede quedar por debajo del asfalto. Pero en un eje semirígido, baja prácticamente en la misma medida que el eje en sí.

Esto hace que el coche se comporte en diagonal, con lo que en una curva tenemos una rueda sobrecargada (delantera externa), una infracargada (trasera interna) y dos normalmente cargadas. Por contra de un balanceo equilibrado donde tendríamos dos ruedas ligeramente sobrecargadas y dos ligeramente infracargadas, un estado mucho más estable y con mucha más tracción disponible. No hay que olvidar que el agarre del neumático sigue una diagrama elíptico que hay que tener muy en cuenta.

De ahí viene que cuando se agacha el coche (no tanto cuando se endurece) se hace necesario poner una barra de copelas delantera, el morro se retuerce mucho más.

Por contra, en recta sí que es donde aumenta la estabilidad al bajar el coche.

Saludetes.

customizing
09-04-08, 01:00
Que llevas barras!!!!!!!!

Si creo que llevo.. pero incluso... estará apunto pero no va lo rigido como otros coches... y no será x dureza de amortiguación...

...tambien tendrá que ver que tipo de amortiguadores que llevarán instalada los demás coches... pero si es verdad.. que un clio de serie ya la levanta.. y con amortiguación deportiva ya ni hablemos...

...pienso que habria que meterle mucha más mano al kadett para evitar este comportamiento.. pero no me discutireis que el morro va "bien"... hay q rebajarlo.. o en su defecto subir más el coche.. que no va a ser mi elección! :P

customizing
09-04-08, 01:14
Eso es q no le pisas suficiente TT XDDDD ;)

la verdad que soy un poco FRIKI en montmelo y no me atrevo!!!! :D...

...mucho más gas no le queda... se pueden apurar unos segundillos pero de ahi a querer cantar más alto... va a ser que no... soy realista...

kadettls1.6
09-04-08, 07:19
Si creo que llevo.. pero incluso... estará apunto pero no va lo rigido como otros coches... y no será x dureza de amortiguación...

...tambien tendrá que ver que tipo de amortiguadores que llevarán instalada los demás coches... pero si es verdad.. que un clio de serie ya la levanta.. y con amortiguación deportiva ya ni hablemos...

...pienso que habria que meterle mucha más mano al kadett para evitar este comportamiento.. pero no me discutireis que el morro va "bien"... hay q rebajarlo.. o en su defecto subir más el coche.. que no va a ser mi elección! :P


lo que el clio se levanta a dos ruedas lo comprobe esta ultima vez en la tanda. Hay que poner mas barras entonces? Si que va un poco alto de delante TT pero a ver que ocurre bajarlo tanto espero tus opiniones pronto.

customizing
09-04-08, 08:56
+ BARAS??? algo se ganaria aunque de x si nuestro chasis es endeble...
... habria que resoldar/reforzar todo el chasis para evitar flexiones, invertir en unas barras con más puntos de unión y el problema mayor QUE SON NUESTROS sistemas de suspensión como bien se ha dicho anteriormente Y NO HABLAMOS del amortiguador y muelle...

customizing
09-04-08, 09:01
David, si se te queda el culo muy hundido, no andes metiendo -8 adelante... no seas animal hombre de dios!!!... simplemente, mas peso al morro...!!! un V6 y pa casa!!! :D

TT... No me quito el 1.8 ni de broma... SWAPEROS!!!!! me conozco sus problemiyas al dediyo y no me quiere abandonar... 4/5 vueltas con el motor descolgado y no dijo ni MÚÚÚÚ.. ;) NI ADREDE pasa esto :D

macabro
09-04-08, 18:30
Además, las caidas que adoptan las McPerson debido a la geometría que se forma al bajar la suspensión + tomar una curva, no son precisamente las más adecuadas. Se está más cerca de la pisada adecuada con la suspensión bajada con el coche en reposo que en pleno apoyo...
Interesante post... entonces segun esto que dices, lo ideal seria llevar la altura de serie o muy poco rebajada y con una suspension bien durita, no?

Un saludo.

kike_gsi8v
09-04-08, 21:41
levantar pata en un traccion delantera no se hasta que punto es malo en cuanto a estabilidad. yo soy un forofo de los rallyes y voy a todos los que puedo,y los coches punteros del campeonato de montaña levantan pata la gran mayoria

un Ax A1/2 que procede originalmente de circuitos casi no estira suspension mas alla del nivel que tiene en reposo con el coche en el suelo, y por tanto levanta pata en cualquier curva medio cerrada, y es de los mas rapidos de los carrozados

y los kit car como el maxi megane de castrillo levanta pata calentando ruedas en recto, no os digo mas, y es el puntero de los carrozados....

un coche con suspension dura y corta, que en vacio esta casi en el punto de extension maxima, es logico que en apoyos fuertes la rueda interior trasera despegue. los clio cup como mencionais son otro ejemplo, y a ver quien los sigue en pista...

Corsa_220HP
09-04-08, 22:50
Hola, he leido el post un poco por encima, y creo q hay cosas mas al alcance de uno q estar jugando con las suspensiones sus alturas etc etc, creo q una cosa muy importante a tratar es el tema de las caidas, hay copelas regulables dnd puedes variar las caidas dentro de unos limites,y eso es una cosa q se nota mucho en nuestros coches,ya q la caida estatica y dinamica varian en demasia, por culpa de un chasis no muy logrado. Para mejorar el chasis, se pueden poner tacos de las horquillas mejores, barras de refuerzo, reforzr el chasis etc etc.
Tb una cosa a tener encuenta es el avance de la suspension, aumentandolo ganaremos caida al girar en la rueda externa y al contrario en la interna, esto favorecera la traccion tanto en recta como en curva.

Yo dejaria unas llantas originales o en su defecto unas con Offset 49 para q el angulo ackerman no se vaya a tomar por c...

Tb agarraria la caja de direccion mejor y los brazos de direccion les montaria cojinetes esfericos (uniball) para asi tener un mejor guiado de las ruedas. Para mejorar el tacto le cambiaria el cardan de la caña de direccion.

En fin q al kadett hay q hacerle unas cuantas cosillas para poder sacar algo de provecho a las suspensiones, pq hya q tener encuenta q un coche como los clio cup y de ese estilo montan unos amortiguadores regulables en 3 vias q valen mas de 3000€, cosa q no veo logico gastarse en un kadett, pero todas las cosillas q he dicho anteriormente las peude hacer uno mismo y son cosas q se notan bastante.
Si con esto no es suficiente solo les queda comprarse un kit en harry hockley jajaja.

Pd: cuando vayan a alinear q les corrigan todos los angulos, no solo convergencia, hay q saber q tb existe la caida, el avance, el set back, y q el eje trasero es muy importante q tb hay q alinearlo.

Saludos y a seguir mejorando los kadett

jaca
09-04-08, 22:54
Sois unas máquinas, como me gustaría saber lo que vosotros.

kadettls1.6
09-04-08, 23:21
que pasaria si canviamos el cardan de la caña de direccion?

lo de las llantas tambien sabia que algo bastante tambien haria, desde luego el apoyo de la rueda canvia por completo al variar el off set. Muchas veces tocamos las cosas para que vayan a mejor pero no siempre van a mejor como nosotros pensamos.

BiLLyTK
11-04-08, 07:40
Pd: cuando vayan a alinear q les corrigan todos los angulos, no solo convergencia, hay q saber q tb existe la caida, el avance, el set back, y q el eje trasero es muy importante q tb hay q alinearlo.

Saludos y a seguir mejorando los kadett

y como se regula un puente trasero de kadett/astra ??

kadettls1.6
11-04-08, 08:01
y como se regula un puente trasero de kadett/astra ??

Por poder se puede.. porque se explico una vez en su día, pero ya no me acuerdo...

pity*
11-04-08, 10:37
Por poder se puede.. porque se explico una vez en su día, pero ya no me acuerdo...


Que yo sepa, por lo menos de serie, es decir, sin poner excentricas ni cosas raras, en nuestros coches solo se puede regular la convergencia, ni el avance, ni la caida ni de alante ni de atras son regulables.

A los astras g si se le puede regular el puente trasero, las cogidas al chasis tienen corredera, pero los astra f/kadett son fijas.

kadettls1.6
11-04-08, 10:47
Que yo sepa, por lo menos de serie, es decir, sin poner excentricas ni cosas raras, en nuestros coches solo se puede regular la convergencia, ni el avance, ni la caida ni de alante ni de atras son regulables.

A los astras g si se le puede regular el puente trasero, las cogidas al chasis tienen corredera, pero los astra f/kadett son fijas.

Si no te digo q no pero es q un dia en el foro hace mucho tiempo explicaban que habia una manera tocando o añadiendo algo pero ya te digo q no recuerdo como.

pity*
11-04-08, 11:04
Si no te digo q no pero es q un dia en el foro hace mucho tiempo explicaban que habia una manera tocando o añadiendo algo pero ya te digo q no recuerdo como.

es justo lo que yo he dicho, que de serie no se puede, pero nada es imposible ;)

BiLLyTK
11-04-08, 14:43
a eso iba yo... que si no es con excentricasy cosas de esas, el puente trasero de serie no se puede regulara nada...

y tambien hay posibilidad de cortar, doblar y volver a soldar.... xDD

Corsa_220HP
12-04-08, 11:58
Hola, para regular el puente trasero es muy facil, se hace lo mismo q por ejemplo la antigua copa clio de circuitos, se ponen unas calas dnd va variando la convergencia y la caida. Cualquiers sitio decente de alineados tendria q saber.

Alante ya harian falta algunas piezas para poder variar la caida y el avance, con las de serie se puede modificar un poquito el avance haciendo corredera los tacos posteriores de las horquillas.

Saludos

customizing
12-04-08, 13:52
JEJEJEJE.... exacto.. las caidas traseras se pueden regular haciendo una pequeña ÑAPA pero va a ser que nuestros problemas no van a venir de ahi.. :D hay que invertir muuuuuuuuuuuuuuucho más...