PDA

Ver la versión completa : A lo mejor digo una burrada pero... Cortar muelles



Pocket_GSi
06-02-08, 18:18
Buenas, voy a pedir unos muelles 60/60 para mi kadett y al llevarlo vaciado no se queda lo suficientemente bajado de atras. Se que en el kadett no se pueden recortar los muelles traseros pero he pensado si ese material se soldase bien cortarle 1cm de la parte media del muelle y luego empalmarlo soldandolo.

A lo mejor es una burrada lo que digo pero igual habeis visto algun articulo de los alemanes o ingleses donde hayan hecho algo parecido. No lo se.


Un saludo y gracias.

cicli
06-02-08, 18:23
¿Lo dices en serio? :confused:

Claw
06-02-08, 18:26
Antes de que te mates... Te comento, los muelles se hacen de una forma especifica con unas aleaciones especificas para conseguir un comportamiento optimo de rebote y fuerza, cuando tu cortes y lo intentes soldar ese punto de soldadura, aun siendo con soldador de plasma, ara que el muelle se comporte de forma diferente "peligrosa", por no hablar de los problemas para centrar las dos piezas, pasamos tambien por alto que al cambiar la longitud el muelle no podra soportar el mismo indice de carga, aunque tu vayas aligerado no se si merece tanto la pena jugarsela.. pero al final el que decide eres tu.

Un saludo y Suerte!

AdrianV6
06-02-08, 18:28
una cosa pocket
no se en el kadett, pero en el vectra, donde apoyan los muelles traseros hay unas piezas de goma, puede que tambien sea una burrada esto, pero y si quitas esas piezas en vez de cortar?

Pocket_GSi
06-02-08, 18:28
¿Lo dices en serio? :confused:


claro que lo digo en serio, cosas mas raras he visto por migweb. Alguna forma habra de bajar mas el coche cuando veo fotos de coches alemanes rozando el suelo pero entro en el ebay.de y para kadett el muelle que mas baja atras es 6cm. ¿algo haran no?, y mas cuando son tantos.

Pocket_GSi
06-02-08, 18:29
una cosa pocket
no se en el kadett, pero en el vectra, donde apoyan los muelles traseros hay unas piezas de goma, puede que tambien sea una burrada esto, pero y si quitas esas piezas en vez de cortar?


es donde se sujeta el muelle digamos, iria pegando unas hostias al no rebotar en goma que flipas. eso no lo veo yo..

AdrianV6
06-02-08, 18:32
pues recorta las gomas esas o inventate algo para que amortigue pero que sea menos espeso
una cosa, no sera que sueldan una parte del muelle al eje y la otra la dejan con la goma esa?? xDDD

y porq no les preguntas a los inglesitos? a ver qe te contestan..

Cresko_gsi
06-02-08, 18:37
60/60 yo creo q ya esta bastante bien eh!!
donde los vas a pedir y d q marca?
saludsssssssss

Pocket_GSi
06-02-08, 18:39
60/60 yo creo q ya esta bastante bien eh!!
donde los vas a pedir y d q marca?
saludsssssssss

ahora llevo 60/40 y al vaciarlo va para mi gusto y para correr muy alto.

voy a pedir 60/60 de weitec y de alante aun asi le recortare 1cm que de alante si que se puede sin problema. Mi problema es atras que va altisimo.

Ahora pongo una foto si la encuentro para que veais como lo llevo.

Pocket_GSi
06-02-08, 18:46
aqui se ve como se hace un poco barca en las curvas. que en la calle no se nota mucho pero en circuito cuando de verdad vas a tope barquea un poco.

el coche agarra bien pero antes estaba mas bajito y se notaba. Ademas va picado de alante y eso tambien se nota.

AdrianV6
06-02-08, 18:56
pues nada, metele detras 14", creo que tengo un juego de 14" en stock baratito baratito xDDD

BiLLyTK
06-02-08, 19:03
el coche agarra bien pero antes estaba mas bajito y se notaba. Ademas va picado de alante y eso tambien se nota.

que es lo que notas?

por lo que entiendo todavía no los has puesto, asique, (mi opinion) esperate a tenerlos y aponerlos y cuando veas como queda y sobre todo, lo pruebes en pista, ya decidiras

para balanceos has de fijarte en refuerzos de chasis y barras estabilizadoras...

lo mismo cuando estaba mas bajo balanceaba menos porque hacia antes tope...

yo desde luego no cortaría los muelles...

saludos

KnarioGSI
06-02-08, 19:05
En ebay.de he llegado a ver algun kit de -90/-90 y creo que weitec no me hagas mucho caso en la marca pero con esas medidas si he visto. no se dejan ver mucho por ebay pero de vez en vez sale alguno.

Pocket_GSi
06-02-08, 19:13
que es lo que notas?

por lo que entiendo todavía no los has puesto, asique, (mi opinion) esperate a tenerlos y aponerlos y cuando veas como queda y sobre todo, lo pruebes en pista, ya decidiras

para balanceos has de fijarte en refuerzos de chasis y barras estabilizadoras...

lo mismo cuando estaba mas bajo balanceaba menos porque hacia antes tope...

yo desde luego no cortaría los muelles...

saludos

noto que esta mas barca que antes porque se ha levantado notablemente. No es que lo parezca es que esta mucho mas alto que antes y se ve perfectamente al mirarlo. Entonces si esas supensiones especificas de kadett que llevo estan hechas para tener una dureza al haberlo vaciado y al estar subido y mas arriba no ofrecen la misma dureza arriba que antes. Entonces el coche sobre todo el circuito quiere barquear, como si fuese de serie pero mucho menos exagerado claro.

Pocket_GSi
06-02-08, 19:15
En ebay.de he llegado a ver algun kit de -90/-90 y creo que weitec no me hagas mucho caso en la marca pero con esas medidas si he visto. no se dejan ver mucho por ebay pero de vez en vez sale alguno.

bajarlo tanto ya seria dar muchos problemas. de todas formas yo por mas que busco solo encuentro 80/60 como maximo y alante se pasaria y atras no llegaria.

cicli
06-02-08, 19:17
claro que lo digo en serio, cosas mas raras he visto por migweb. Alguna forma habra de bajar mas el coche cuando veo fotos de coches alemanes rozando el suelo pero entro en el ebay.de y para kadett el muelle que mas baja atras es 6cm. ¿algo haran no?, y mas cuando son tantos.
No has podido ver cosas más raras. Claw lo ha explicado bastante bien.

Podrás ver mil inventos de corta y pega en chásis, pero son partes RIGIDAS. A un muelle que curra a flexión no se me pasaría nunca por la cabeza hacer eso.

¿Cómo y con qué lo sueldas? ¿Sabes que hay libros de cientos de páginas sólo con características y propiedades de metales? ¿Cómo le haces luego el tratamiento térmico que llevan los muelles?

Lo siento, pero es que me ha parecido graciosa la pregunta.

Pocket_GSi
06-02-08, 19:25
pues nada sere yo muy tontto y los demas muy listos, asi nos reimos todos un poco de mi graciosa pregunta

Tiparraco
06-02-08, 19:50
Yo no me centraría tanto en que el coche quede bajo Toni.

Me refiero, a que si en efectividad quieres ganar, al tener el coche ligero, no necesitas bajar tanto el centro de gravedad. Ataca a la ausencia de cuna delantera y estabilizadoras gordas.

El muelle, ni tocarlo. Es más, los delanteros tampoco los cortaría. Los muelles, y más cuando son aftermarket, tienen diferentes zonas de flexión. Al cortar, puedes estar desestabilizando estas zonas y provocando un comportamiento incierto del coche, que puede ser cuanto menos poco efectivo. Quieres una idea bricomaniaca (de locos, pero más factible) para bajar un poco más? Corta el buje trasero (la pletina que lo sujeta, me refiero) como si fueras a darle caidas y le añades un grueso. Es una locura, pero al menos no implicas al muelle.

Un saludo.

PD: Bueeeno, bueeeno, haya paz ;-). Ahora ya sabemos algo más.

roncete
06-02-08, 20:03
Graciosa o no la pregunta, a mi no me lo parece en absoluto, preguntas más graciosas y repetitivas he visto y con un "savoir faire" de mecanica por parte de algunas personas que habria que echar un telón espeso más que un tupido velo. Pero bueno.

Sobre la propuesta de cortar los muelles te la desaconsejo en absoluto Toni, basicamente por que la propiedad del muelle a volver a su posición original y mantener la sustentación del bastidor se basa en el efecto memoria del material del que está hecho. Digamos que si cortas y sueldas modificas esa estructura en un punto, por lo que ya no volverá a responder igual a los cambios, pudiendo romperse por el punto más debil de la estructura del metal, y como imaginarás se encontrará en el punto soldado. Además, es dificilisimo mantener la espiral continua al cortar y volver a unir, seguramente la espiral se desvie del origen. En un uso normal podria valer, pero en pista no me fiaria yo del rendimiento.

Imagina una espada, una vez que se rompe la unica manera de que recobre su "anatomia" original es forjandola otra vez, y a golpe de martillo y fragua. Si los maestros de la antiguedad hubiesen tenido un soldador electrico no les hubiese valido de nada, es jocoso pero cierto.

En Migweb pueden hacer muchas locuras, unas veces con más acierto y otras con menos, pero muchos a la larga no demuestran los resultados y menos cuando pueden llegar a ser desastrosos.

Saludos!

Eduskap
06-02-08, 20:23
Bueno mi idea igual es la más tonta, pero bueno si por algún casual te sirve Pocket, pues bienvenida sea. Te explico: como los muelles tanto en la parte de arriba como en la de abajo son planos, digamos donde hace el asiento con la goma, mi idea es usar una fresadora o limadora, para seguir dejandolo plano pero poder quitar arriba por lo menos 5mm y abajo otro tanto de lo mismo. Bueno espero que te sirva de ayuda o idea, y no le des importancia a los comentarios, las dudas hay que resolverlas y que cada uno aporte su granito de arena. Un saludo.

Pd: adjunto foto a"paint"nada.

roncete
06-02-08, 20:29
Bueno mi idea igual es la más tonta, pero bueno si por algún casual te sirve Pocket, pues bienvenida sea. Te explico: como los muelles tanto en la parte de arriba como en la de abajo son planos, digamos donde hace el asiento con la goma, mi idea es usar una fresadora o limadora, para seguir dejandolo plano pero poder quitar arriba por lo menos 5mm y abajo otro tanto de lo mismo. Bueno espero que te sirva de ayuda o idea, y no le des importancia a los comentarios, las dudas hay que resolverlas y que cada uno aporte su granito de arena. Un saludo.

Pd: adjunto foto a"paint"nada.

La idea es buena, pero para los muelles del Kadett no valdria, puesto que no son cilindricos como los de la foto, son como un rombo o huevo (vaya ejemplo), las espirales son más pequeñas en las puntas y es para acoplar al diametro de los topes de goma, por eso no se puede hacer.

roncete
06-02-08, 20:35
Toni, te iba a proponer una cosa pero no sé el aguante de este sistema. Me refiero a los amortiguadores regulables que llevan el muelle incorporado alrededor.

Quizás al llevar el maletero aliviado de peso te podria valer, pero no estoy seguro de la resistencia del tornillo que sujeta el amortiguador al tren trasero, ya que se llevaria todo el esfuerzo de sustentación atras y podria romperse.

Algo como lo de la foto.

Aclaro que no estoy muy puesto en suspensiones deportivas, y no sé di seria posible encontrar algo así para un Kadett.

Pocket_GSi
06-02-08, 20:43
gracias por las ideas. Para eso estamos para ayudar, no para querer ser el mas listo de su portal.

tema aparte creo que me pasare por la casa del muelle aqui en madrid para ver si ellos pueden clonar este tipo de muelles y ver que se puede hacer.

Gracias a todos.

Pocket_GSi
06-02-08, 20:45
Toni, te iba a proponer una cosa pero no sé el aguante de este sistema. Me refiero a los amortiguadores regulables que llevan el muelle incorporado alrededor.

Quizás al llevar el maletero aliviado de peso te podria valer, pero no estoy seguro de la resistencia del tornillo que sujeta el amortiguador al tren trasero, ya que se llevaria todo el esfuerzo de sustentación atras y podria romperse.

Algo como lo de la foto.

Aclaro que no estoy muy puesto en suspensiones deportivas, y no sé di seria posible encontrar algo así para un Kadett.

venden para kadett cuerpos roscados regulables y todo eso pero no bajan tanto, aparte de que ya se pone la cosa de 1100€ en adelante. Ya mire cuerpos roscados una vez para el kadett y son roscados solo alante que ademas vienen con la mangueta encartuchados y todo. Los de atras llevan el mismo sistema que los normales.

cicli
06-02-08, 20:58
Hay compresores de muelles para eliminar espiras. Otra chapu más, pero es lo que hay.

Gracias por los halagos.

Azrael
06-02-08, 21:00
En esta web lo que haces es rebanar directamente la parte superior del muelle, pero vamos....tb recortan ballestas, o directamente no llevan suspensión para ir rozando el suelo....
http://www.panscrapers.com/
Por poder...se puede, otra cosa es q te atrevas a montarte luego en el coche XDDD yo no lo haría, igual que muchas cosas que veo en Migweb, que cortan y sueldan como pedro x su casa...una cosa es q quede bonito, y otra q dure, sea fiable y seguro.

x2ñ
06-02-08, 21:06
yo no haria pero por poder,
yo se de gente q por ahorrarse unos euros
con la rotaflex le ha cortado una vuelta a los muelles
y aun andan por la carretera
pero siendo sincero me parece un chapuza

Pocket_GSi
06-02-08, 21:12
Hay compresores de muelles para eliminar espiras. Otra chapu más, pero es lo que hay.

Gracias por los halagos.

perdona por mosquearme pero me toca mazo las pelotas estas cosas.

kike_gsi8v
06-02-08, 21:19
cortarle vueltas a un muelle cilindrico homogeneo y dejando el remate plano como el original no es descabellado, pero en un muelle biconico como estos, cortar por un extremo no se puede, y desde luego quitarle un cacho por el medio menos, sometido a constante compresion y extension romperia por la soldadura casi ipsofactamente...

una solucion bastante chapu tambien seria ponerle unos amortiguadores muy cortos, que extendidos ya estuvieran comprimiendo el muelle, y muy duros para que en extension topease lo mas suave posible y no desestabilizara, pero si lo que buscas es mas aplomo quizas consigas menos aun....

-6 ya es una pasada para calle, pero claro, para circuito unicamente hasta que roce!! xDDD. rebusca bien en ebay no vaya a ser que haya algo

saludos

Pocket_GSi
06-02-08, 22:02
a mi me gusta que el coche vaya muy muy bajito ya de por si, pero para circuito que es para lo unico que se va a quedar el coche como tu dices tiene que ir a ras de suelo.

UZIELGAL
06-02-08, 22:21
Toni no te rayes tanto, al fin y al cabo tu mismo planteaste la pregunta del post en plan "a lo mejor digo una burrada..." porque ya sabías en parte que lo es ¿no?.

A ver, no seamos tan suspicaces, haya pazz.

Un saludo

Cliff
06-02-08, 22:47
Se me acaba de ocurrir una idea, no se si seria buena o no pero aver que os parece.

Se le acen unos soportes nuevos en el eje mas anchos con la medida de la parte mas ancha del muelle del kadett, se busca una goma de otro coche con esa medida (que buscando seguro que se encuentra, ejejejej) y se corta la parte de abajo del muelle.

A si queda plano y ancho por abajo y "ahuevado", ejejj, por arriba en su lugar original.

No se si sera una buena idea pero hay keda, ajajajajaja

AdrianV6
06-02-08, 22:56
mmm no se no se
yo creo que se saldria del agujero en algun bache, por eso es precisamente porq no son helicoidales, porq el punto de apoyo no es plano como en una Mcpherson, sino en angulos (no se si me e explicado :( )

Cliff
06-02-08, 23:01
El amortiguador no podria acer de tope??'

Cliff
06-02-08, 23:03
O si no hacer la chapa doblada por arriba de forma que agarre el muelle. Que te parece??

CORSA_20SEH
06-02-08, 23:51
Buenas no me he leido el post entero, asi q puedo meter la gamba si no se ha dicho antes, pero se de alguno q no hacian muelles especificos y los han rebajado a base de calor y prensa. No se si seria con un soplete de acetileno calentando el muelle al rojo vivo, metido en una prensa a la altura deseada, haber si alguien mas ha usado este sistema, si no le pregunto a este chaval para uqe me explique el tema.

Saludos

Pocket_GSi
07-02-08, 05:25
corsa_20seh eso cuando me pase por la casa del muelle lo preguntare tambien.

CORSA_20SEH
07-02-08, 10:17
Ya no es la primera vez q me lo comentan pero vamos q no lo ví en vivo , el caso este lo uso para bajar 8cm en unos muelles de serie de un seat 131.

Salds

SR82
07-02-08, 10:28
Viene siendo más de lo mismo, al calentar para comprimir cambias las propiedades del material, si me dices que le haces un proceso de enfriamiento para mantener las propiedades me callo, pero eso ya sería un trabajo de ingeniero, con ensayos de dureza y demás.... .

He visto más de una vez espiras soldadas, servir sirve, pero es una lotería, el comportamiento del muelle cambia totalmente.

Un saludo!

kadettls1.6
07-02-08, 10:56
lo veo un post interesante. Mi opinion a ello es que a -6cm del suelo y un amortiguador duro no tendria que haber mas problema. Otra cosa tanto bajar hay q pensar las otras piezas del coche como se lo toman,cojinetes silent blocks y lo q mas homocineticas.
Habeis visto como estan los palieres en un coche q esta bajado 6cm? no suelen durar mucho la verdad si vas a fondo. Es cierto q como mas bajas el centro de gravedad mejor pero la duda que a mi siempre me a surgido es..
llegara un punto que como lo bajes más vas a perder en vez de ganar, me baso en que le canvias las geometrias al coche en un tanto por ciento muy alto y es como mas tocas lo de "serie" realmente es complicarte la vida si en su dia hicieron las cosas de esa manera es por algo. Si quieres realmente dedicar a este mundo de correr en circuito yo tiraria mas por unos roscados ya que no en todos los circuitos es bueno ir super bajo y super duro.

mi consejo es comprate unos muelles traseros a -6 y endurece la suspension, que vaya barca no es por culpa de la altura tampoco.

yo creo q como lo bajes más y lo pongas mas duro saldras recto en todas las curvas.


Solo es una opinion

Pulpo
07-02-08, 10:58
A mi lo que me extraña es que los roscados solo sean para un eje, y que no bajen con los roscados más de los 60mm de los muelles, porque he visto coches realmente bajos solo con unos buenos roscados.

Las suspensiones y los frenos serían 2 cosas en las que no escatimaría si además va a ser un coche para circuito.

Pocket_GSi
07-02-08, 12:55
lo veo un post interesante. Mi opinion a ello es que a -6cm del suelo y un amortiguador duro no tendria que haber mas problema. Otra cosa tanto bajar hay q pensar las otras piezas del coche como se lo toman,cojinetes silent blocks y lo q mas homocineticas.
Habeis visto como estan los palieres en un coche q esta bajado 6cm? no suelen durar mucho la verdad si vas a fondo. Es cierto q como mas bajas el centro de gravedad mejor pero la duda que a mi siempre me a surgido es..
llegara un punto que como lo bajes más vas a perder en vez de ganar, me baso en que le canvias las geometrias al coche en un tanto por ciento muy alto y es como mas tocas lo de "serie" realmente es complicarte la vida si en su dia hicieron las cosas de esa manera es por algo. Si quieres realmente dedicar a este mundo de correr en circuito yo tiraria mas por unos roscados ya que no en todos los circuitos es bueno ir super bajo y super duro.

mi consejo es comprate unos muelles traseros a -6 y endurece la suspension, que vaya barca no es por culpa de la altura tampoco.

yo creo q como lo bajes más y lo pongas mas duro saldras recto en todas las curvas.


Solo es una opinion

hazme caso que antes iba mas durito y mas bajito marc, antes de mega vaciarlo digo. Con que fuese como iba antes me valia.

Pocket_GSi
07-02-08, 12:57
A mi lo que me extraña es que los roscados solo sean para un eje, y que no bajen con los roscados más de los 60mm de los muelles, porque he visto coches realmente bajos solo con unos buenos roscados.

Las suspensiones y los frenos serían 2 cosas en las que no escatimaría si además va a ser un coche para circuito.

en kadett los que yo tengo vistos si, son solo para alante y en el kit los de atras son normales.
Luego tampoco he encontrado roscados para kadett que bajen mas de 3 o 4 cm. Preguntando en tiendas y 2 o 3 marcas que tampoco hay donde elegir con los roscados.

De frenos llevo ya los latiguillos metalicos, liquido 5.1, puente trasero de discos y en proyecto estoy de encontrar una meriva para cogerle los frenos de 280. Y los busco por vicio porque el coche frena que no es normal.

Jaimagoras
07-02-08, 17:25
Buenas no me he leido el post entero, asi q puedo meter la gamba si no se ha dicho antes, pero se de alguno q no hacian muelles especificos y los han rebajado a base de calor y prensa. No se si seria con un soplete de acetileno calentando el muelle al rojo vivo, metido en una prensa a la altura deseada, haber si alguien mas ha usado este sistema, si no le pregunto a este chaval para uqe me explique el tema.

Saludos

La idea es calentar el material hasta el punto en que cambia de estructura interna del acero con el soplete, así pasarías de hierro alfa a hierro gamma , con las pegas de que:

- Si se deja enfriar al aire, la estructura se amolda a como estaba, con la desventaja de que pierde cualquier tratamiento térmico que haya tenido antes. Eso se llama recocido o normalizado, y si el muelle de origen ha tenido un tratamiento térmico previo, se ablanda.

- Si se templa sumergiéndolos en agua, el estado se conserva pero todo el muelle sería de martensita (hierro gamma a tª ambiente). Eso tampoco es bueno porque la martensita es muy dura pero frágil.

- Lo ideal sería un término medio, con un temple en aceite. La pega es que necesitas una atmósfera sin oxígeno para que el aceite no arda. Es lo que suele hacer el fabricante.

Conozco el caso de un colega que los calentó y después en vez de sumergirlos les echó encima un cubo de agua. Así el enfriamiento no es tan bestia y la cosa queda mas o menos bien, le quedaron duros de +++++++ y no se le rompieron.

Seguro que dani o ciualquiera de los que estudien ingeniería lo pueden aclarar mejor que yo, que tengo bastante olvidados los materiales jejeje

kadettls1.6
07-02-08, 17:43
es que yo te lo decia porque de delante a mi no me a bajado nada llevandolo vacio pero de detras si me subio una barbaridad de todas formas tu eres el mejor a tal decision ya q tu eres quien conoce el coche mas que nadie.

Sobre los muelles yo en el 1.8 alias "champan" por llevar el maletero cargado unos meses unos muelles de serie se me bajaron varios cm

Prueba de montar muelles de corsa en el kadett entran perfectamente lo unico que evidentemente los del corsa los han echo de toda la vida mas bajos q los de kadett y ganaras una bajada mas considerable, yo solo hablo de los traseros los delanteros no los llegue a probar nunca.

Tiparraco
07-02-08, 17:54
Uno de los problemas derivados del calentón a soplete es la evaporación del carbono del acero. Yo, sinceramente no lo veo muy recomendable, y menos en los bicónicos que tienen zonas de deformación diferentes.

Monta un amortiguador muy duro solo si los muelles van a ser muy duros. Si no perderás eficacia por balanceo excesivo derivado de los muelles y estabilizadoras.

Un saludo.

PD: Mete menos llanta detrás jajaja :-D

manolosabio
07-02-08, 20:19
Hola Poket, yo la verdad es que no he mirado nada de suspensiones desde el catálogo D&W del 99', pero eso sí, aunque los de alante se pueden cortar los de detrás los fastidiarias del todo al ser bicónicos. Pienso que es mejor que busques algo más bajo o que le metas amortiguadores más duros. Y si quieres bajar la altura del coche de nada te servirá jugar con las medidas de llanta o neumático. Saludos y haya paz, todas las ideas y los Posts son respetables.

Pocket_GSi
07-02-08, 20:31
si mas duros los voy a meter pero lo maximo que existe es -6 y a mi me haria falta para atras -8 para que se quedara reales en -6 ya que el coche subio como 2 o 3cm cuando lo vacie.

manolosabio
07-02-08, 20:52
Pues te toca seguir la búsqueda, has mirado el catálogo de Eibach? y de Sparco?.

Pocket_GSi
07-02-08, 21:18
estoy ya cansado de mirar catalogos y preguntar en tiendas etc etc... selex tenia mas bajada pero para el diesel que baja menos asi que estamos en las mismas.

Ya he pedido unos weitec 60/60, a los de alante les cortaré 1cm para tener 70/60 y ya veremos que puedo hacer para bajarlo mas de atras.

Un saludo.

manolosabio
07-02-08, 21:38
Esta noche miraré el catálogo DW a ver si veo alguna otra marca de muelles.

roncete
07-02-08, 22:33
La idea es calentar el material hasta el punto en que cambia de estructura interna del acero con el soplete, así pasarías de hierro alfa a hierro gamma , con las pegas de que:

- Si se deja enfriar al aire, la estructura se amolda a como estaba, con la desventaja de que pierde cualquier tratamiento térmico que haya tenido antes. Eso se llama recocido o normalizado, y si el muelle de origen ha tenido un tratamiento térmico previo, se ablanda.

- Si se templa sumergiéndolos en agua, el estado se conserva pero todo el muelle sería de martensita (hierro gamma a tª ambiente). Eso tampoco es bueno porque la martensita es muy dura pero frágil.

- Lo ideal sería un término medio, con un temple en aceite. La pega es que necesitas una atmósfera sin oxígeno para que el aceite no arda. Es lo que suele hacer el fabricante.

Conozco el caso de un colega que los calentó y después en vez de sumergirlos les echó encima un cubo de agua. Así el enfriamiento no es tan bestia y la cosa queda mas o menos bien, le quedaron duros de +++++++ y no se le rompieron.

Seguro que dani o ciualquiera de los que estudien ingeniería lo pueden aclarar mejor que yo, que tengo bastante olvidados los materiales jejeje

¿Eh?

8|

Jaimagoras
07-02-08, 23:16
Para resumir, podría decirse, que si calientas el acero por encima de los 800ºC, cuanto más rápido lo enfrías, más duro te quedará, pero también más frágil.

También sucede lo que dice Dani, de la evaporación del carbono por la temperatura, con lo que se te queda reblandecido. Es por lo que no recomiendan hacer cordones de soldadura en chapa, porque sucede eso.

kadettls1.6
07-02-08, 23:18
estoy ya cansado de mirar catalogos y preguntar en tiendas etc etc... selex tenia mas bajada pero para el diesel que baja menos asi que estamos en las mismas.

Ya he pedido unos weitec 60/60, a los de alante les cortaré 1cm para tener 70/60 y ya veremos que puedo hacer para bajarlo mas de atras.

Un saludo.

weitec tiene un kit de 80/60. hay muelles a -7 delanteros de kadett marca gt cupline los tiene un colega y una pasada ademas valen 50 euros los muelles traseros y delanteros.

saludos

deividelingles
07-02-08, 23:23
Para resumir, podría decirse, que si calientas el acero por encima de los 800ºC, cuanto más rápido lo enfrías, más duro te quedará, pero también más frágil.


Eso es el temple:confused:

cicli
07-02-08, 23:41
Eso es el temple:confused:
Esto es un diagrama de enfriamiento de acero. Es muy sencillo de entender.

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=24218&stc=1&d=1202427576

Se calienta a más de 800º para cambiar la fase de la estrctura del acero, y luego dependiendo de qué camino para enfriar escojamos nos encontraremos con los 3 casos que dijo Jaime más arriba.

Cada estructura tiene sus propiedades características, buena en una cosa y mala en otra. No existe el acero ideal, para nada.

El temple, tal como lo solemos entender correspondería a la línea más vertical, la que llega a estructura martensítica (muy dura, pero a la vez muy frágil).

De todos modos, los muelles usan aceros bastante aleados para conseguir las propiedades elásticas que tienen, y las curvas difieren un poco de las de los aceros al carbono "al uso". Son más complicados de tratar.

Saludetes.

deividelingles
07-02-08, 23:56
jajaj deja deja cicli que ahora estoy dando el diagrama hierro-carbono y esto hasta las....xD

Moyo
08-02-08, 00:02
Colegas se os va la pnza XD

Pocket_GSi
08-02-08, 01:20
weitec tiene un kit de 80/60. hay muelles a -7 delanteros de kadett marca gt cupline los tiene un colega y una pasada ademas valen 50 euros los muelles traseros y delanteros.

saludos

se que weitec tiene ese kit pero ahora no lo veo por ebay, aun asi no me seria efectivo porque yo de alante solo lo quiero bajar un pelin mas, mi problema es atras que sigue siendo -6.

FK tambien tiene el kit de 75/50 pero estamos en las mismas.

Gracias Marc.

cicli
08-02-08, 06:27
Colegas se os va la pnza XD
Si no hubiera gente a la que se le va la pinza no habría muelles, ni por supuesto coches... :lol:

Nunca está de más saber cómo funcionan las cosas, si se puede.

customizing
08-02-08, 13:15
Bufff. no veas si ha crecido el post.. POCKET!!!! comprate los -6 y listo... las fotos de blanquito.. eran con los -3cm aprox.. que con asientos y todo quedaba precioso.. pero mira vaciado.. ENGAAAA ARRIBAAAAAAA.. ;) espero que los weitec te hagan lo mismo que en el mio... no esta bajo??? CUIDATE MACHOTE!

Pocket_GSi
08-02-08, 14:39
podria valerme pero yo lo quiero mas bajadito xD, es lo que he pedido, lo que llevas tu custom.

manolosabio
08-02-08, 21:01
Hola Custom, me flipa como has pintado el Kadett. Me recuerda hace años cuando iba por Almería de reparto y veía los Lancia Delta, Ford Sierras, etc. pintados y decorados igual que los del mundial de rallyes, alucinaba solo. Un saludo.
PD. Pocket, no he encontrado nada aparte de lo que te dije ayer, Eibach y Sparco

Pocket_GSi
09-02-08, 01:44
gracias manolo.

Jaimagoras
09-02-08, 23:06
Esto es un diagrama de enfriamiento de acero. Es muy sencillo de entender.


Se calienta a más de 800º para cambiar la fase de la estrctura del acero, y luego dependiendo de qué camino para enfriar escojamos nos encontraremos con los 3 casos que dijo Jaime más arriba.

Cada estructura tiene sus propiedades características, buena en una cosa y mala en otra. No existe el acero ideal, para nada.

El temple, tal como lo solemos entender correspondería a la línea más vertical, la que llega a estructura martensítica (muy dura, pero a la vez muy frágil).

De todos modos, los muelles usan aceros bastante aleados para conseguir las propiedades elásticas que tienen, y las curvas difieren un poco de las de los aceros al carbono "al uso". Son más complicados de tratar.

Saludetes.


Ya no me acordaba de la bainita y la perlita, este maldito alzheimer... XD pero bueno almenos en la base no la he cagado.

Este diagrama como bien dicen es solo para aceros corrientes, si le metes muchas cosas cambia completamente. Por ejemplo los aceros que se usan en los escapes ( con cromo, cobalto, silicio y níquel) aguantan los 800ºC sin despeinarse, si los hicieran de acero corriente serían blandos como mantequilla a las temperaturas máximas de trabajo, con las propiedades añadidas de que casi no se oxidan y los imanes no los atraen ( no son ferromagnéticos)

un truco para distinguir un turbo de diesel de uno de gasolina es precisamente este. Si la caracola la atrae un imán, es un turbo de diesel (temperatura máxima de trabajo 720ºC) y si es de gasolina, el imán no lo atraerá ( dependiendo de la aleación, aguantan entre 900 y 1100ºC).

Como los aceros de muelle tienen mucho silicio, no sé yo si la temperatura de austenización ( la de la transformación del acero) sube algo más.

El acero mola mucho como material, porque encima tiene una función extra: si lo calientas por encima de la temperatura crítica, deshaces cualquier cosa que tuviera el acero antes, da igual que fuera templado o no, e incluso desaparecen las tensiones de fatiga. Es como hacerle un reset, y eso no todos los materiales lo hacen.

Este post me ha servido para desempolvar algunas cosillas que se me empezaban a olvidar ya, siempre va bien refrescar la memoria. Perdonad si ha salido un poco del tema del post

roncete
11-02-08, 01:13
Tenemos aqui una calidad y unos gentlemans que lo flipo!

El saber no ocupa lugar, y el que no quiera enterarse que cierre los ojos XXXDDD!

Gracias por las aportaciones, yo al menos lo agradezco desde mis humildes (o nulos) conocimientos sobre metalurgia.

Lo de no soldar cordones en la chapa me lo apunto.

Saludos!

Flama
11-02-08, 09:06
A ver este finde he estado en Granada, con Pity, y unos colegas, y un astra 1.8 swapeado a c20xe, le han hecho eso han cortado los mismos muelles del 1.8, y le han soldado una tuerca en la punta a modo de tope, y listo, tan campantes.

Un saludo.

Pocket_GSi
11-02-08, 11:13
ya lo pillo, pues nada ya los tengo pedidos, 60/60 weitec. en cuanto lleguen los de alante les corto 1cm mas y los de atras veremos que se les puede hacer.