PDA

Ver la versión completa : Pasta de juntas cual?



deividelingles
29-01-08, 11:34
Pues quiero sellar unas juntas de papel y chapa como las de la egr, mariposa etc, y quiero hecharle pasta de esa de juntas y no se caul comprar ni de que marca ni nada, haber si me podeis decir cual, para que quedo todo bien selladito.

kike_gsi8v
29-01-08, 11:37
yo a la junta de la mariposa no le echaria pasta, con la junta de papel nueva es mas que suficiente, pero pasta de juntas hay muchas, yo tengo la nural, no se el numero, creo que es 28 pero no estoy seguro

GSIDIEGO
29-01-08, 13:30
Yo tambien tenia pensado echarle tapa juntas a la mariposa o por lo menos al tornillo ese que se me partio,y donde se compra la nural esa y cuanto vale.un saludo

Cresko_gsi
29-01-08, 13:33
si kike es nural 28, la verdad es q sella mu bien pero como lo tengas q kitar pa algo.....

rafiki
29-01-08, 14:48
esa misma se usa tambien para culatas y todo tipo de juntas??

alvaroastra
29-01-08, 15:27
compra de esa naranja nose ni lo ke cuesta ni como se llama seke es buenisima

Flama
29-01-08, 17:08
Yo lo que utilizo es grasa, para todas las juntas, es lo mejor, tambien las pastas, pero bueno la grasa es quizas mas barata.

Un saludo.

UZIELGAL
29-01-08, 17:41
¿Pero es manteca ibérica Flama? Sino no vale eh.

Coñas aparte, solo hay que meter Nural y juntas en el google...

http://www.henkel.es/adhesivos/productos/pattex_productos/nural28.htm

Un saludo

choferbus
29-01-08, 19:03
yo uso una de marca loctite, weno, la usa mi empresa pero la cojo yo. la usan para sellar juntas en los autobuses, donde lo eches, por hay no sale nada, pero como tengas que kitarlo...............

Apocalypse_888
29-01-08, 19:23
nosotros en el taller echamos todo tipo de selladores, según el material de la junta de origen y el lugar. Todas las que tenemos son de la marca wurth, y dan un resultado cojonudo, pero tambien tenemos nural, una de bote verde pálido, que todavía no he llegado a usar, y para juntas de culata, la nural oro...con numeraciones no os puedo ayudar. Si me acuerdo le saco a los botecitos una foto con el movil y mañana os las cuelgo, a ver si os sirve de algo...SALUDOS

deividelingles
29-01-08, 19:38
Gracias apocalypse basicamente seria para la junta que es de chapa de la egr que esta anulada y la de la mariposa

deividelingles
29-01-08, 22:17
Esta de la opel 90485251 seria la misma que la nural 28???

Tiparraco
29-01-08, 22:24
Por cierto, un tema, cuando monteis juntas, teneis la opción de poner pasta, o bien de poner la susodicha junta.

El tema es que no le pongais a las juntas, ni pasta, ni nada por el estilo para sellar mejor, porque acaba siendo todo lo contrario. Si se usa junta, pues junta. Y si es pasta, pues pasta, pero pasta solo.

Las dilataciones de pastas y juntas suelen ser diferentes y a la larga en caliente se acaban por abrir poros o zonas de goteo.

Un saludo.

rafiki
29-01-08, 22:45
muy interesante esa ultima aportacion..mi idea estaba siendo esa..esta bien estos consejos..

KnarioGSI
30-01-08, 01:13
El Nural 28 es el mas utilizado pero creo que lo hay de otros numeros para diferentes utilizaciones, supongo que por temperaturas a simil. es eso cierto o no...

Apocalypse_888
30-01-08, 14:39
dani type R, yo al principio pensaba lo que tú, e incluso un profesor de mi colegio me lo recalcó, si lleva junta, se le pone junta (la que más te guste, papel, corcho, caucho...) y si lleva pasta pues pasta...Hasta ahi todos de acuerdo, y el error se basa en que la gente pone las juntas, y además echan pastas y tal, y lo que hacen es entorpecer la funcion de la junta, y acortar su vida...
Ahora bien, existen los llamados "selladores de juntas" (los que yo conozco son de las marcas Nural, Wurth) que su función es ayudar a que la junta selle bien por todos los lados, y sobre todo si en alguna de las superficies existen imperfecciones, eso sirve de relleno. Además les cuesta la hostia secarse, están siempre cómo humedas, tu levantas una culata a la que le hayan echado nural oro hace 5 años, pasas el dedo, y no está dura, y por esa razón no afecta para nada a la función ni a la vida de la junta original, es más, están pensadas para que trabajen conjuntamente...

No se si me he explicado bien...SALUDOS

Tiparraco
30-01-08, 14:46
Si, si, la explicación es convincente. Pero pienso que si las superficies están en óptimas condiciones no tiene por que haber fugas. Estos productos son un poco para enmendar este último supuesto, evitable preparando bien las superficies, con lija finita, tacto, y paciencia. El problema es que mucha gente omite estos pasos.

Por otra parte si quereis tener menos números de tener pérdidas, comprad las juntas originales. A poder ser, todo el equipamiento original. Parece que no, pero la diferencia de precio, se nota. Abogad por el "original teile"!

Un saludo.

Apocalypse_888
30-01-08, 22:46
Estoy muuuuuuuy de acuerdo dani; la peña se piensa ke kon echar selladores está todo hecho, y una mierda! la de horas que me habrá pasado lijando culatas...
En cuanto a lo de las juntas, siempre siempre siempre de la casa, originales, sin excepciones. Me da igual de culata, tapa balancines, carter, lo que sea...los compuestos son mejores, y el acabado de la pieza (imperfecciones que pueda tener y tal) es infinitamente mejor, y lo tengo comprobado...nosotros en el taller el jefe no nos deja montar ninguna junta que no venga de concesionario oficial, y lleva casi 30 años de oficio a sus espaldas, por algo será ;-)

deividelingles
30-01-08, 22:51
Yo aun me acuerdo en las practicas un bloque de mercedes que tuve que lijarlo le pusimos la pasta y la junta que me mando el que me enseñaba.
Entonces le hechare un poquillo de sellador de juntas a lo de la egr y au.

roncete
30-01-08, 23:27
Ultimamente he venido usando la de Wurth, que tengo un par de botes en el taller, y es muy buena. Las propiedades mecanicas una vez ha secado me han dado unos resultados excelentes y han ayudado a recomponer juntas especiales que no encuentro ya en el mercado (no hablo de automoción).

Me gustaria preguntaros (a Dani y Apocalypse), si tambien opinais que es mejor dejar sola la junta del carter de levas en el Kadett 1.8 y 2.0 los dos 8V, que te la suelen dar de corcho. Y el corcho es transpirable, ¿no?.

Yo la que traia originalmente sudaba gota gorda de aceite, y a la ultima que puse la coloqué con pasta Kraftt, la negra. Tambien ha vuelto a sudar, pero supongo que será su sino...

chazcona
30-01-08, 23:42
Ultimamente he venido usando la de Wurth, que tengo un par de botes en el taller, y es muy buena. Las propiedades mecanicas una vez ha secado me han dado unos resultados excelentes y han ayudado a recomponer juntas especiales que no encuentro ya en el mercado (no hablo de automoción).

Me gustaria preguntaros (a Dani y Apocalypse), si tambien opinais que es mejor dejar sola la junta del carter de levas en el Kadett 1.8 y 2.0 los dos 8V, que te la suelen dar de corcho. Y el corcho es transpirable, ¿no?.

Yo la que traia originalmente sudaba gota gorda de aceite, y a la ultima que puse la coloqué con pasta Kraftt, la negra. Tambien ha vuelto a sudar, pero supongo que será su sino...


Esa junta "siempre" perderá algo de aceite. Es algo muuy comun en esos modelos de la epoca. Yo la he colocado juntas originales sin pasta, otra con pasta, juntas de la calle con pasta y sin ella. A los meses todas resumian algo de aceite. Hay una pasta blanca de la marca loctite especifica para la junta del carter. Esa tb la he puesto con la junta correspondiente, es la mejor que me ha ido, aunque alguna gotita suelta de vez en cuando.

roncete
30-01-08, 23:47
A ver si hablando con el colega de la tienda de repuestos me puede conseguir una de las juntas de goma, que tambien las hay en lugar de la de corcho.

Si solo me rezumara una gotita de vez en cuando no me importaria tio, pero es que se engrasa todo alrededor de ella y me guarrea el motor, cosa que me jode por que para eso me molesto en tenerlo presentable de vez en cuando.
Veremos las opciones para el proximo cambio, a ver si consigo cerrar la botella de koipesol.

kike_gsi8v
30-01-08, 23:52
si quereis la junta de tapa de balancines de goma original opel la pedis para el kadett diesel y solucionado, viene la de goma en vez de la de corcho...por si no quereis recurrir a recambistas

saludos

chazcona
31-01-08, 11:39
No hablabamos de la junta del carter?Aunque ahora pensando, tendria que mirarlo, pero creo que la que tengo puesta en el ascona no es de corcho, sino de goma tb.

manolosabio
31-01-08, 20:18
De goma es la que me dijeron a mí en la Opel y en la tienda de recambios que no se fabricaba para el Kadett, al final se la puse de corcho y lleva mes y medio sin rezumar aceite.

El Nural 28 se lo eché yo a la junta de papel que hay entre el cuerpo de la mariposa y el colector de admisión pero tuve que desmontar otra vez y vi que había rebosado un poco por dentro, lo mismo que por fuera, así que la limpié y no le eché más.

deividelingles
31-01-08, 20:33
He piyao nural 28 me a parecido barata 7€ le exare una fina pelicula a las juntas y listo.

Apocalypse_888
31-01-08, 21:16
esta tarde mismo en el taller le he montado una junta de tapa de balancines a un renault 19 1.8 16V (vamos el "gordo" de su época). La junta era de papel, y se le ha echado nural 16, que es como color arcilla, marron anaranjado. He preguntado al jefe respecto a lo de las juntas (por el post este y tal) y me ha dicho que cada tipo de junta según ubicación, material, etc, tiene su sellador específico, pero que el 99% de la gente echa la pasta incorrecta y por eso al poco tiempo tienen problemas...me ha enseñado un cajón lleno de cajas de nural y wurth, había por lo menos 15, para culatas, carter, tapa balancines, de goma, corcho, papel...asike informaros bien de la pasta adecuada para vuestro caso antes de ir a comprarla ;-)

Tiparraco
31-01-08, 21:34
Guillermo, prueba desmontar la tapa y darle con lija finita a las superficies de contacto, hasta que queden bien pulidas. Una vez hecho esto monta la correspondiente junta. No debiera haber problema con la junta de corcho, porque aunque es porosa, cuando se aprietan los tornillos se aplasta y esta porosidad desaparece. Tiene la ventaja de que si existe una imperfección admite cierto grado de absorción. Cojn una de goma, posiblemente rezume. Siempre me pregunté quien fabricaba el sellador de juntas de Porsche, (en el bote ponía Porsche, pero álguien se lo debe fabricar...) porque aún siendo propensos a perder, la verdad es que sellaba de forma muy eficaz con el paso del tiempo y solo manifestaban perdidas en los puntos habituales de estos motores.

Un saludo!

roncete
01-02-08, 00:04
Guillermo, prueba desmontar la tapa y darle con lija finita a las superficies de contacto, hasta que queden bien pulidas. Una vez hecho esto monta la correspondiente junta. No debiera haber problema con la junta de corcho, porque aunque es porosa, cuando se aprietan los tornillos se aplasta y esta porosidad desaparece. Tiene la ventaja de que si existe una imperfección admite cierto grado de absorción. Cojn una de goma, posiblemente rezume. Siempre me pregunté quien fabricaba el sellador de juntas de Porsche, (en el bote ponía Porsche, pero álguien se lo debe fabricar...) porque aún siendo propensos a perder, la verdad es que sellaba de forma muy eficaz con el paso del tiempo y solo manifestaban perdidas en los puntos habituales de estos motores.

Un saludo!

Lo que está claro es que tu jefe sabe mazo de mecanica, pero de verdad, no de los que solo saben jugar a enchufar ordenadores y leer codigos de averia (estos modernos...).

Pues piendo hacer lo que me dices, en cuanto me ponga con el cambio de aceite. Hoy he quitado un par de tornillos para poner los sujeta cables de bujia, y me ha parecido ver demasiado aceite en la zona de la junta, el tornillo ha salido muy engrasado, cuando la cambié hace años no noté tanta grasitud.
Esta vez pienso sellarla como es debido, y si hace falta la lijaré suavemente como me dices.

Aunque yo al menos soy consciente de que los años hacen que el motor "respire" por donde no debe, y en el carter superior se acumulan vapores y presiones excesivos, es de esperar que los casquillos de valvula no sean muy hermeticos ya, seamos realistas. Los años no pasan en balde, y los kilometros no perdonan a nadie!.

Saludos