Ver la versión completa : Cuadro Lcd en kadett
Hola, bueno estoy poniendome enserio con el cuadro Lcd del senator (que ya era hora, hace un año que lo tengo o asi...) y bueno, solo queria comentaros aver si me podeis ayudar con las revoluciones, en la foto que veis a ralenti me marca unas 500 rpm, la velocidad no la pude ver, xq tenia medio coche desmontado y era plan de ir asi... de todos modos dentro de poco lo montaré y os comentare aver si la velocidad ha variado algo. He de decir que la bateria, presion de aceite y litros de gasolina marca bien, la temperatura de motor esta asi, porque el coche estaba frio.
Alex.
http://img184.imageshack.us/img184/6946/img2094wx7.jpg (http://imageshack.us)
http://img184.imageshack.us/img184/8176/img2096sl5.jpg (http://imageshack.us)
que wapoo!!joder bricazo al cantoo!!me mola, queda mu xulo, y lo del ralenti es raro tan pocas rayitas no?aunque bueno en eso alex, no te puedo ayudar que yo de eso no entiendo..lo siento jaja, sigue asi dale duro al cuadro y terminalo que kiero verlo!
un abrazo!
geniaaaaal
me encanta maxo
bien bien, a ponerse a ello y cuentanos luego como lo montaste jeje
Cresko_gsi
27-01-08, 21:16
este post pinta mu bien :D aver si lo terminas y t marcas un brico;)
saludsssssssss
Vamos Kami, a ver si lo dejas listo pronto.
Eso sí, intenta echar las fotos sin el sol delante que no se ve un pimiento, jaja.
Un saludo
A ver este es bueno, jijij, pero es plug and play??, porque que yo sepa tiene hueco para 3 conectores no??, es que yo tengo un lcd de estos escondido en mi desguace habitual, jejej, vamos escondido en el maletero de un coche xDDDDD.
Si es plug and play, puede estar guapo si señor.
Un saludo.
Kami! Eres un artista!! Iluminanos que nos calentamos!!
Un saludo y dale duro!!
Gracias por los comentarios, ya tengo el frontal adaptado de un Lcd de kadett, ahora me falta conseguir la parte trasera de Lcd trasero del kadett, para poner las bombillas y los testigos de las luces, motor y demas. Esto ultimo será la parte mas complicada porque nose si entrara todo el cuadro, aver como me lo hago.
Si es plug&play, el Lcd del senator viene incluido el check control como veis en las fotos, yo no lo voy a poner porque es tonteria. El cuadro del senator tiene 3 conectores, el de los testigos, el de check y el de el propio Lcd, este ultimo es el unico que tenemos que utilizar, va en un lateral.
Tiene que quedar tal que así.
http://img407.imageshack.us/img407/4831/img2106lb9.jpg (http://imageshack.us)
Cuando quieres te lo curras kami.
Cuando quieres te lo curras kami.
Jajaja, ese es el problema... cuando quiero...
Kami, a ese cuadro le tienes que sumar los km que se ha hecho en tu maletero eh.
Si te puedo echar un cable con la soldadura o algo ya sabes, que soy un artista, jeje.
Un saludo
¿Pero los Senator los había de 4 cilindros? Porque sino ya sabes de dónde viene que marque mal las vueltas.
Alex, pregunta a jaimegarcia2 que el lo lleva en su astra y te puede comentar como corregirlo.
Existen unos transistores que funcionan a modo de multiplicador de señal. Solo hay que programarlos con el multiplicador adecuado y así te marcará bien. Pero seguramente él te lo podrá explicar mejor.
Me encata como te queda tio, en serio... vaya un artista estas hecho!
Un saludo!
Kami, es cierto, si lo cogiste de un motor con 6 cilindros tendremos que recurrir a Jaime, que hizo un circuito para recalcular la señal mandada por el motor.
Un saludo
Alex, pregunta a jaimegarcia2 que el lo lleva en su astra y te puede comentar como corregirlo.
Existen unos transistores que funcionan a modo de multiplicador de señal. Solo hay que programarlos con el multiplicador adecuado y así te marcará bien. Pero seguramente él te lo podrá explicar mejor.
Me encata como te queda tio, en serio... vaya un artista estas hecho!
Un saludo!
Juer, pues ni idea tenia de eso, aver si le pregunto, y da luz al tema. Pero eso de programarlos? como se hace??
Ahí está el rollo Kami, te marca aproximadamente la mitad de impulsos que está recibiendo del encendido, luego ese cuadro puede ser buenamente de un 6 pistones.
¿El tema que dice Uzi será un divisor de frecuencias o algo similar, no?. No deberia ser muy complicado, tan solo hay que dividir entre por 2.
XXXDDD lo suelto y me quedo tan contento, no es complicaooo.
Sere capullo... es al reves, un multiplicador, a ti lo que te falta es el doble de lo que tienes...
menudas ayudas que doy.
Pues hombre, mas que dividir hay que multiplicar x 0.75 :D
Creo que con un OPAMP lo puedes hacer... ya no me acurdo!
Para que se vea lo que acabo de soltar, no edito... pero acabo de decir un par de burradas dignas de sacudirme con el libro de electrónica general.
Que pasada de cuadro.. supongo que es muy dificil conseguir uno por desguaces no?
Saludos
En la Torre suele haber algunos, este mismo sábado había otro Omega con él. Marc te lo podía haber llevado.
Un saludo
En la Torre suele haber algunos, este mismo sábado había otro Omega con él. Marc te lo podía haber llevado.
Un saludo
ya je e per la economia esta mu chunga xDD haber si para el mes que viene
Para que se vea lo que acabo de soltar, no edito... pero acabo de decir un par de burradas dignas de sacudirme con el libro de electrónica general.
Este tio sí que es legal! XXDD.
Pero ya que estamos con el mea culpa lo de multiplicar por 2, por mi parte, es de fostiarme con el teorema de Pitágoras. Aunque siempre puedo salir por la tangente y alegar que pensaba que era de un V8... y luego inventarme que el vecino de un primo lejano del amigo de mi prima ha visto un Omega V8 en la Torre.
Estamos hablando de un cuadro de V6 en un 4 cilindros.
Pues yo no lo veo Kami!!!
Si sobra cuadro por los 2 lados!! ¿Ya vas a poder cortar eso?? o lo metes primero y la consolilla de plastico encima???
No se si estoy espeso o es k no lo veo, pero MUCHO ÁNIMO, a ver como te curras eso, je je, y luego un RAM AIR consistente, je je je.
SUERTE
perdon por la intrusion pero es por no abrir otro post, el tema de cuadros digitales me interesa mucho y me interesaria adaptar uno al vectrilla, pero esque de verdad que e buscado varios dias y no encuentro ningun brico, pero se que hay gente que los lleva...me gustaria coger informacion para adaptarlo, pero esque no soy capaz..ah y si alguien tiene un cuadro que encaje y lo deja a buen precio que me cuente, haber si me animo...un saludo y adarle txapa a los digitales!!!
Jaimagoras
28-01-08, 22:17
Pues hombre, mas que dividir hay que multiplicar x 0.75 :D
Creo que con un OPAMP lo puedes hacer... ya no me acurdo!
Pues tampoco es como para darte con un libro de electrónica. Podrías pasar la señal por un convertidor frecuencia-tensión, usar el opAmp para multiplicar o dovidir la frecuencia y luego volverlo a pasar por un convertidor frecuencia/tensión. pero eso es un palazooo
Lo que yo hice fue programar un PIC para que hiciera el curro. Como si no consigo multiplicar las rpm por 1.5 ( que es lo que te pasa a ti, el cuadro es de un 6 cilindros), la velocidad por 4/7 y la señal del ordenador de a bordo por 2...
como que hay lo llevas??? no lo pijo..jejje ando espeso con esto de los examenes..ya siento..
Vaya, ¿así que un circuito que he visto por ahi con un 16f84 valdria...?.
Lo digo, y aprovecho el post, por un tema que me corroe.
No consigo que el modulo de voz del Renault 25 me hable los chequeos relativos a averias que solo salen cuando ruedas, como frenos, y puertas abiertas, etc.
Y no me digais que es que se ha enfadado conmigo o que está afonico, que os conozco.
Es que me temo que los pulsos no son apropiados pues el transductor del Renault será diferente.
Pero el caso es que en casa enganché un transductor Opel que tengo para chapuzas y sí que me los cantaba.
¿Quizás al repartir la señal entre el cuadro LCD, el ordenador del Astra y el modulo parlante la cosa se desvirtua y trastoca una vez montado en el coche?.
¿Creeis que lo solucionaria intercalando un simple diodo entre el modulo parlante y el BC?.
Vaya, se me ha ido la olla...
Pero estoy hablando en serio, creo que tengo el unico Kadett que habla, ya podria tener la voz de Bender...
Cresko_gsi
28-01-08, 23:26
oye roncete entonces tu kadett es parlanchin eh!!!
hicistes algun brico??
oye roncete entonces tu kadett es parlanchin eh!!!
hicistes algun brico??
No, pensé en hacerlo, pero no queria defraudar a nadie con los resultados hasta que esa voz nasal que tiene el Renault no saliera cuando es debido.
A veces al parar el coche me saltaba: "Atención, evite frenadas bruscas, circuito de seguridad en acción. Vaya al taller más proximo". Todo esto con el contacto recién quitado...
Imagínate la escenita en el silencio del garaje comunitario, con el eco y todo..., un día un vecino se me acercó y me dijo "¡Tú coche se está quejando muchacho!".
Le tuve que contestar "Déjele, que es un malcriao y un desagradecido...".
Así que al no salirme las cosas como yo esperaba tuve que cancelar el desarrollo del proyecto. Además la instalación es un jaleo que se complica más si cabe al juntarse con el ordenador del Astra..., mejor no me arriesgo a saturar mis MP de preguntas.
Pues yo no lo veo Kami!!!
Si sobra cuadro por los 2 lados!! ¿Ya vas a poder cortar eso?? o lo metes primero y la consolilla de plastico encima???
No se si estoy espeso o es k no lo veo, pero MUCHO ÁNIMO, a ver como te curras eso, je je, y luego un RAM AIR consistente, je je je.
SUERTE
Cuadro sobra por todos lados xDDD. pero lo tapará el marco donde van los botones de los antinieblas, luces y warning. Aun asi puede que no me entre por los ramales que los tenga que poner en otra posicion y tal pero yo creo que si.
Hablais de electronica y me pierdo, jaimegarcia2 pues explicar como lo hicistes asi a "grosso modo" para nosotros (que no tenemos ni idea)???
Gracias!
Pues la parte heavy es que te tocará buscar un integrado y plantarle la "calculadora" como la que hizo Jaime, supongo que en un sitio que graben eproms o así.
Un saludo
Jaimagoras
29-01-08, 18:15
El programador cuesta 4,50 en una tienda de letrónica jajaja. Y sí, está basado en el sencillo pero genial 16F84...
Ojalá fuera tan sencillo. El invento se basa en dos cosas, hardware y software:
Hardware:
- El ya famoso 16F84, con su cuarzo de 4MHz.
- El 16F84 solo trabaja con 5V (nivel TTL) con lo que es necesario un regulador de tensión para pasar a 5V los dañinos 12V del coche.
- Además, por las entradas deben llegar tb 5V, así que tiene un divisor de tensión y un diodo zener de 4,7V en cada una de las entradas, para que a cada una de las patitas de entrada ( 2, una para la señal del sensor de la caja y otra para la señal de la centralita par las rpm) lleguen 5V cuando haya un 1 lógico, y 0V cuando haya un cero
- Hay que hacer el caso contrario, tanto el cuadro como el BC necesitan 12V, y no los 5 V churrimanguis del PIC, así que hay un sistema con un transistor y tres resistencias por canal ( 3 canales) para darle a la electrónica del coche señales de 12V, y que no note quien le da las señales.
Software:
Una vez llegan las señales adecuadas a las patas, falta lo más chungo... programé el PIC en lenguaje C, para que midiera el período de cada señal, las multiplicara por un valor fijo, y luego creara una señal con la frecuencia nueva. El PIC es capaz de leer simutáneamente la frecuencia de 2 señales, y generar 3, con frecuencias totalmente distintas (flipé en colores para programarlo jajaja).
Todo ello montado en una placa de circuito impreso diseñada y revelada al efecto, hacen que de momento me funcione bien el sistema. Es robusto y funciona bien, y la velocidad tenga un error de solo 4 km/h con el GPS
Para resumir para los neófitos en electrónica, el sistema recibe las señales, las pasa a 5V, genera unas nuevas con la frecuencia correcta, y las vuelve a pasar a 12V, dando la señal que quieren el LCD y el ordenador de a bordo para funcionar correctamente.
Estoy por venderlos en el ebay, seguro que muchos alemanes flipaos me los compran jajaja
El programador cuesta 4,50 en una tienda de letrónica jajaja. Y sí, está basado en el sencillo pero genial 16F84...
Ojalá fuera tan sencillo. El invento se basa en dos cosas, hardware y software:
Hardware:
- El ya famoso 16F84, con su cuarzo de 4MHz.
- El 16F84 solo trabaja con 5V (nivel TTL) con lo que es necesario un regulador de tensión para pasar a 5V los dañinos 12V del coche.
- Además, por las entradas deben llegar tb 5V, así que tiene un divisor de tensión y un diodo zener de 4,7V en cada una de las entradas, para que a cada una de las patitas de entrada ( 2, una para la señal del sensor de la caja y otra para la señal de la centralita par las rpm) lleguen 5V cuando haya un 1 lógico, y 0V cuando haya un cero
- Hay que hacer el caso contrario, tanto el cuadro como el BC necesitan 12V, y no los 5 V churrimanguis del PIC, así que hay un sistema con un transistor y tres resistencias por canal ( 3 canales) para darle a la electrónica del coche señales de 12V, y que no note quien le da las señales.
Software:
Una vez llegan las señales adecuadas a las patas, falta lo más chungo... programé el PIC en lenguaje C, para que midiera el período de cada señal, las multiplicara por un valor fijo, y luego creara una señal con la frecuencia nueva. El PIC es capaz de leer simutáneamente la frecuencia de 2 señales, y generar 3, con frecuencias totalmente distintas (flipé en colores para programarlo jajaja).
Todo ello montado en una placa de circuito impreso diseñada y revelada al efecto, hacen que de momento me funcione bien el sistema. Es robusto y funciona bien, y la velocidad tenga un error de solo 4 km/h con el GPS
Para resumir para los neófitos en electrónica, el sistema recibe las señales, las pasa a 5V, genera unas nuevas con la frecuencia correcta, y las vuelve a pasar a 12V, dando la señal que quieren el LCD y el ordenador de a bordo para funcionar correctamente.
Estoy por venderlos en el ebay, seguro que muchos alemanes flipaos me los compran jajaja
2 palabras..... im-prezionante
Cuadro sobra por todos lados xDDD. pero lo tapará el marco donde van los botones de los antinieblas, luces y warning. Aun asi puede que no me entre por los ramales que los tenga que poner en otra posicion y tal pero yo creo que si.
Hablais de electronica y me pierdo, jaimegarcia2 pues explicar como lo hicistes asi a "grosso modo" para nosotros (que no tenemos ni idea)???
Gracias!
Ya te digo que lo tapa el marco, se me fue la pelota confundiendo el marcador del corsa con el del kadett, ya puedes perdonar.
A ver k tal te sale y nos pones unas fotos de noche, je je.
saludos y ya k te has puesto, no puedes dejarlo, estas dentro de una "secta" donde no te dejamos, je je je.
El programador cuesta 4,50 en una tienda de letrónica jajaja. Y sí, está basado en el sencillo pero genial 16F84...
Ojalá fuera tan sencillo. El invento se basa en dos cosas, hardware y software:
Hardware:
- El ya famoso 16F84, con su cuarzo de 4MHz.
- El 16F84 solo trabaja con 5V (nivel TTL) con lo que es necesario un regulador de tensión para pasar a 5V los dañinos 12V del coche.
- Además, por las entradas deben llegar tb 5V, así que tiene un divisor de tensión y un diodo zener de 4,7V en cada una de las entradas, para que a cada una de las patitas de entrada ( 2, una para la señal del sensor de la caja y otra para la señal de la centralita par las rpm) lleguen 5V cuando haya un 1 lógico, y 0V cuando haya un cero
- Hay que hacer el caso contrario, tanto el cuadro como el BC necesitan 12V, y no los 5 V churrimanguis del PIC, así que hay un sistema con un transistor y tres resistencias por canal ( 3 canales) para darle a la electrónica del coche señales de 12V, y que no note quien le da las señales.
Software:
Una vez llegan las señales adecuadas a las patas, falta lo más chungo... programé el PIC en lenguaje C, para que midiera el período de cada señal, las multiplicara por un valor fijo, y luego creara una señal con la frecuencia nueva. El PIC es capaz de leer simutáneamente la frecuencia de 2 señales, y generar 3, con frecuencias totalmente distintas (flipé en colores para programarlo jajaja).
Todo ello montado en una placa de circuito impreso diseñada y revelada al efecto, hacen que de momento me funcione bien el sistema. Es robusto y funciona bien, y la velocidad tenga un error de solo 4 km/h con el GPS
Para resumir para los neófitos en electrónica, el sistema recibe las señales, las pasa a 5V, genera unas nuevas con la frecuencia correcta, y las vuelve a pasar a 12V, dando la señal que quieren el LCD y el ordenador de a bordo para funcionar correctamente.
Estoy por venderlos en el ebay, seguro que muchos alemanes flipaos me los compran jajaja
yo flipo contigo.....
eres un maestro de la electronica y de los turbos macho.
Esto que dices es MUY INTERESANTE, y no descartaria lo de ebay fuera coñas.
Un saludo.
Kaminari, a ver si con estos "briconsejos" hechas a andar el cuadro!!!!
tu flipas????
YO SI K ESTOY FLIPANDO!!!!!!
NO SABIA QUE EL PROXIMO INVENTOR DEL CONDENSADOR DE FLUZO SE ENCONTRABA ENTRE NOSOTROS!!!!!!!!!!!!!!!!!
Eres un mosntruo de la electrónica tio, y no los que currelan conmigo.
joojojoo, que buena explicacion jaime, pero me estoy pensando tirar el cuadro a la basura xDDDD. La verda es que si lo vendes por ebay, te lo quitan de las manos, yo el 1º, asi que piensatelo xDDD.
De momento tengo que terminar el cuadro, que ahora me es imposibles por falta de piezas...
Cresko_gsi
31-01-08, 19:35
El programador cuesta 4,50 en una tienda de letrónica jajaja. Y sí, está basado en el sencillo pero genial 16F84...
Ojalá fuera tan sencillo. El invento se basa en dos cosas, hardware y software:
Hardware:
- El ya famoso 16F84, con su cuarzo de 4MHz.
- El 16F84 solo trabaja con 5V (nivel TTL) con lo que es necesario un regulador de tensión para pasar a 5V los dañinos 12V del coche.
- Además, por las entradas deben llegar tb 5V, así que tiene un divisor de tensión y un diodo zener de 4,7V en cada una de las entradas, para que a cada una de las patitas de entrada ( 2, una para la señal del sensor de la caja y otra para la señal de la centralita par las rpm) lleguen 5V cuando haya un 1 lógico, y 0V cuando haya un cero
- Hay que hacer el caso contrario, tanto el cuadro como el BC necesitan 12V, y no los 5 V churrimanguis del PIC, así que hay un sistema con un transistor y tres resistencias por canal ( 3 canales) para darle a la electrónica del coche señales de 12V, y que no note quien le da las señales.
Software:
Una vez llegan las señales adecuadas a las patas, falta lo más chungo... programé el PIC en lenguaje C, para que midiera el período de cada señal, las multiplicara por un valor fijo, y luego creara una señal con la frecuencia nueva. El PIC es capaz de leer simutáneamente la frecuencia de 2 señales, y generar 3, con frecuencias totalmente distintas (flipé en colores para programarlo jajaja).
Todo ello montado en una placa de circuito impreso diseñada y revelada al efecto, hacen que de momento me funcione bien el sistema. Es robusto y funciona bien, y la velocidad tenga un error de solo 4 km/h con el GPS
Para resumir para los neófitos en electrónica, el sistema recibe las señales, las pasa a 5V, genera unas nuevas con la frecuencia correcta, y las vuelve a pasar a 12V, dando la señal que quieren el LCD y el ordenador de a bordo para funcionar correctamente.
Estoy por venderlos en el ebay, seguro que muchos alemanes flipaos me los compran jajaja
joer q makina!! oye y para el bc dl kadett ira entonces parecido verdad??
pues aver si t pones a venderlo q yo kiero otro
manolosabio
31-01-08, 19:57
Joder Jaime, cuantos viajes a desguaces me hubiera ahorrado para buscar el 16665imp, jeje. Yo que tú lo vendía pero a buen precio, y con lo de bueno no quiero decir barato precisamente,xDDD
Jaimagoras
31-01-08, 20:26
En principio el sistema vale para conectar CUALQUIER generador de pulsos a CUALQUIER medidor de pulsos que funcione con señales digitales. En teoría se puede mezclar el cuadro de omega con un generador de pulsos cualquiera y un BC de astra G, por ejemplo
Un colega quiere que le haga uno para montar un cuadro de omega en un GOLF!!!:D
Pues si os poneis de acuerdo y me pedís unos cuantos, puedo hacerlos todos de golpe, que lo que me da más palo es revelar la placa... en componentes ya se va una pasta, porque cuestan un dinerín los componentes y los líquidos para revelar la placa...
kike_gsi8v
31-01-08, 20:38
seguro que es un exito de ventas...pero como cada uno lleva una combinacion de coche-cuadro-bc supongo que sera una liada para ti, mas que nada porque no sabras que factor de correccion aplicar en cada caso....a mi me venia genial para adaptar el BC de rekord pero claro, ese es el problema....
manolosabio
31-01-08, 20:46
Lo de venderlos a "buen precio" lo decía por los alemanes del eBay, a los socios de este Club trátalos bien Jaime,jeje.
Jaime, yo cuando termine el cuadro te mando un privado y hablamos ok? Puedes poner fotos de tu cuadro en tu astra??? gracias!
Pocket_GSi
31-01-08, 20:50
eeeee, me mola ese cuadro. buena obra machote.
Jaimagoras
01-02-08, 17:31
Aquí está el resultado, con las lucecitas añadidas entre la velocidad y el cuentakm total, en el hueco que queda en medio:
http://img37.picoodle.com/img/img37/4/2/1/t_19082007002m_15f45ee.jpg (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/2/1/f_19082007002m_15f45ee.jpg&srv=img37)
Para lo de cada factor, no hay problema, solo haría falta hacer lo que hice yo, poner el coche a 100 por hora de GPS y apuntar lo que marcan tanto el cuadro como el primer valor del BC al poner a cero la velocidad media. Lo de las rpm es fácil, o son 4 cilindros( y marca bien) o son 6 cilindros( y marca un 50% menos).
Tengo previsto mejorarlo con foolios e EL en vez de LEDs para iluminarlo, que se funden muy rápido :(
Que ++++++... te ha quedado de muerte felicidades
saludos
Me mola a mi lo del cuadro, si señor me parece que ire a la chatarreria a cojer el que tengo escondido xDDDDD, que me voy a apuntar al brico de colocar el cuadro de omega en kadett, jijiji.
Si jaime hace el programa este y lo vende pues de p.m. Te vas a forrar macho acosta nuestra xDDDDDD.
Tiene una pinta brutal. Eso si, más bestia es el jaleo para adaptarlo, por lo que estoy viendo.
Suerte con él.
Un saludo.
Cresko_gsi
01-02-08, 21:35
yo digo lo mismo q kike!!
con q m valga pa montar el bc d rekord m conformo :D
gracias por la foto, me gusta bastante como queda, aver si me pongo de nuevo con ellos. Alex
tope_astra
01-02-08, 22:09
Aquí está el resultado, con las lucecitas añadidas entre la velocidad y el cuentakm total, en el hueco que queda en medio:
http://img37.picoodle.com/img/img37/4/2/1/t_19082007002m_15f45ee.jpg (http://www.picoodle.com/view.php?img=/4/2/1/f_19082007002m_15f45ee.jpg&srv=img37)
Para lo de cada factor, no hay problema, solo haría falta hacer lo que hice yo, poner el coche a 100 por hora de GPS y apuntar lo que marcan tanto el cuadro como el primer valor del BC al poner a cero la velocidad media. Lo de las rpm es fácil, o son 4 cilindros( y marca bien) o son 6 cilindros( y marca un 50% menos).
Tengo previsto mejorarlo con foolios e EL en vez de LEDs para iluminarlo, que se funden muy rápido :(
asi por casualidad y por curiosidad, tu no seras el tio que saco no se cuantos decimales del numero pí???
esque algo oí en la radio y me parecio oir que fue un tal jaime garcía...
menudo fenomeno
hamatoma gsi
02-02-08, 04:04
estaria de coña tener a alguien asi entre nosotros... xDD
Jaimagoras
02-02-08, 13:54
asi por casualidad y por curiosidad, tu no seras el tio que saco no se cuantos decimales del numero pí???
esque algo oí en la radio y me parecio oir que fue un tal jaime garcía...
menudo fenomeno
kita kita, bastante friki me llaman como para ser como ese.
Si no recuerdo mal, ese es un colombiano que tiene una agilidad mental para las matemáticas fuera de serie, lo vi el dia que miré mi nombre en el google :P A mi se me atasca sumar numeros de 2 cifras sin la calculadora jajaja
A ver lo pongo en este para que queda mas completo, este post, hoy me he pillado, el cuadro de Omega que tenia escondido, en el desguace y lo hemos probado, en el kadett de mi colega, y se encienden las bombillas y todo pero no se ve el Led, a que se debera??, he probado con conectar el regulador de intensidad, las luces todo.
Vereis he conectado la clavija cuadrada en el conector blanco, del cuadro, y la otra la de pistas, en el que esta tumbado por detras, que es el unico que cabe.
Pues bien las bombillas se encienden pero nada, que puede ser???.
jandro_kadett91
02-02-08, 18:36
precioso si señor, un buen trabajo. como me cundiria tener uno en mi kadett
Buenas
Flama ¿a qué te refieres con que no se te enciende el led? ¿al indicador de las rpm del motor? Mira si tienes localizado un cable verde que va en uno de los mazos, que es el que manda la señal de las rpm de la bobina al cuadro, el otro día andé trasteando eso en un astra para una alarma con encendido del motor a distancia y era eso.
Tienes que localizar ese cable en el mazo del kadett (creo que también es verde y que va en el mazo que no es de luces) y buscar la equivalencia en el mazo de cables que llevaría el Omega, así que espero que hayas guardado los conectores y los mazos del cuadro que desmontaste.
No si al final me váis a coger todos la vez con este invento, jaja.
Un saludo
Ups, pues los cables estan en el coche, donante, a ver yo coji y lo enchufe en los conectores del kadett directamente, y se encendian las bombillas, osea yo veia las bombillas encendidas pero el Led en si no se iluminaba nada, ni revoluciones ni nada.
Entonces debo cojer el cableado y adaptarlo?.
Gracias Jose Te ai loviuuuu xDDDDDDD
Si eso te reenvío la información que he ido recopilando para mi proyecto, con identificación del pinout del cuadro y de los mazos de vectra.
Un saludo
Hola, bueno, el otro dia acabé el cuadro, solo falta alargar los botones de puesta a "0" del cuentakm y montarlo. Aver que os parece.
http://img81.imageshack.us/img81/3773/img2380hg0.jpg (http://imageshack.us)
http://img81.imageshack.us/img81/8447/img2381pe6.jpg (http://imageshack.us)
Pues te a quedado bien
cuando lo tengas montado pon una foto
un saludo
Eiiii ya era hora de que lo presentaras en sociedad, si señor, jiji, bueno ahora solo falta que lo metas pa' dentro y a ver como lo iluminas si de serie o nos das la sorpresa.
Un saludo.
Retomo mis andanzas con el cuadro del omega, hace 3 meses que lo dejé terminado, con la carcasa blanca trasera y el cristal delantero de kadett (mañana si puedo os pongo fotos). El mayor inconveniente es que al colocarlo en el hueco, me da con el soporte del tornillo superior del cuadro. Hay dos soluciones, o quitamos ese soporte, o bien le corto por la mitad, le hago un par de taladros a los laterales y lo pongo y lo quito cuando quiera (en el caso de querer poner el de serie otra vez, nunca se sabe).
Cresko_gsi
19-06-08, 00:42
oye kami una preguntilla ls km q marca el cuadro en la foto son los q tiene tu coxe o dl cuadro??
Son los que marca el cuadro, el que tengo ahora creo que esta en 240.000 o 260.000
Vamos Kami, esas fotos!!!
Yo llevo casi 2 meses con el coche desmontado, a ver si le termino de pintar, pero este año en la kedada, ya puedes llevar ese cuadro puesto, o el brillo del mio va a deslumbrar al tuyo, juas jaus
Yo lo tengo parado pero el tema de la iluminacion lo solventare con catodos frios y listo, solo faltara el tema de la placa de jaime garcia, para que funcione correctamente, y listo.
Un saludo.
¿Y eso cabe? Jojojoj, menudo troncho macho.
Saludetes.
Entonces para ponerle un cuadro de senator al kadett tiene ue ser de 4 cilindros?
un saludo
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.