PDA

Ver la versión completa : Aceite - duración en tiempo?



GSI4ever
15-05-07, 19:57
Buenas,

saludos a todos, lo primero, que ahora apenas entro por aquí (cosas de estudiantes...)

A ver, se que se ha hablado mucho sobre este tema, o más, pero yo tengo una duda, y mirando otros posts no la resuelvo...

En casi todos los posts pone que cambiar el aceite una vez al año aunque no se use... pero yo me pregunto lo siguiente:

En el manual del Kadett, también dice cada 15.000 kms, o una vez al año, y echar aceite mineral SF o SG, ahora no recuerdo bien.

Ahora bien, si ese aceite mineral con esas calidades aguantaba un año... cuanto aguanta un sintético SL???

Apenas utilizo el Kadett, y en octubre hará 2 años que lo tengo... y que le cambié el aceite. Está inmaculado, aún medio transparente, no está nada negro.

Entonces la cosa es... no me trago que un sintético SL dure lo mismo que un mineral SF... cuanto pensáis que puede aguantar este aceite???

Gracias!!!

BiLLyTK
15-05-07, 20:09
a mi tambien me llamo muchisimo es detalle que pone en el haynes del kadett. Entiendo que a lo mejor, por aquellos entonces el API del aceite rondara ese SG (tadavía dudo de si no habría semis y sinteticos, pero bueno) que eso no es mas que la calidad, pero de todas todas, un sintetico se supone que se debería cambiar cada 15000km asique opino que es una errata gigante...

saca tus conclusiones...

un saludin xD

GSI4ever
15-05-07, 21:38
Hombre, no se... la teoría de la errata puede estar bien... pero esa errata aparecía en el manual de mi Kadett del 87 y en el del Corsilla de mi madre del 92... tu crees que una errata iba a durar tanto?

Aparte no se... en la época también era un argumento de venta el "bajo mantenimiento" de los vehículos... y corren tiempos muy consumistas, que si pudieran, nos convencerían de que se debe cambiar el aceite una vez al mes...

Gracias por la respuesta Edu... pero sigo sin estar convencido... ;)

BiLLyTK
15-05-07, 21:41
Hombre, no se... la teoría de la errata puede estar bien... pero esa errata aparecía en el manual de mi Kadett del 87 y en el del Corsilla de mi madre del 92... tu crees que una errata iba a durar tanto?

Aparte no se... en la época también era un argumento de venta el "bajo mantenimiento" de los vehículos... y corren tiempos muy consumistas, que si pudieran, nos convencerían de que se debe cambiar el aceite una vez al mes...

Gracias por la respuesta Edu... pero sigo sin estar convencido... ;)

Edu? quien es Edu? Emilio gracias... jajajajaja

tus pensamientos van por la posibilidad de que el aceite sintetico dure mas de 15000km partiendo de que el mineral en aquel entonces dijera que se cambiara cada 15000km?

GSI4ever
15-05-07, 21:57
Perdona Emilio, sabía yo que empezaba por E... XDDDD

Todo lo contrario, apenas uso el coche, mis pensamientos van porque dure más de un año "sin usarlo" teniendo en cuenta que el mineral de la época ya duraba un año...

Tiparraco
15-05-07, 22:39
Se dice que hay tecnologia para fabricar aceite para TODA la vida util del motor, cosa que yo no acabo de creerme, pero bueno.

El mobil 1 0w40 que montan muchas casas, hay marcas y modelos que lo cambian cada 40000 km... y cifras astronomicas.

No se, va como va, piensa que si no cambias el aceite no hay negocio... En parte te intentarán acortar los cambios, pero luego lees estos periodos de mantenimiento y...

Total que al final, acabas con más averías derivadas de un mantenimiento incorrecto, inexistente, o bien porque es mejor para el fabricante, que no para ti.

Saludos!

Evo
16-05-07, 10:41
Yo lo cambio cada 6000-8000 km o una vez al año, en coches diesel con poca potencia y sin mucho mantenimiento podria alargarse hasta los 15.000 - 20.000 pero vamos, no creo que salga ya el aceite muy bueno. Y bien es cierto que algunos fabricantes dan periodos de 40.000... alla cada cual con la vida del motor de su coche, con 40.000 km el aceite no vale ni para freir.
Por los 30 o 40€ que valen un aceite decente no merece la pena estar racaneando.

cicli
16-05-07, 10:47
¿Os imaginais los millones de litros de petroleo que se ahorrarían si los coches equiparan sensores para medir la degradación del aceite? Pues no está tan lejana la cosa :D Incluso se podría detectar un contenido elevado de agua (o anticongelante) que a pesar de llevar pocos km con ese aceite lo hiciera inefectivo.

Lo cierto es que los intervalos de cambio que dan los fabricantes son muy conservativos, si dicen que a los 40.000 es que poría aguantar hasta los 80.000 en condiciones no agresivas como puede ser España.

Todo un debate...

VILLACAMPETA
16-05-07, 11:00
Lo cierto es que los intervalos de cambio que dan los fabricantes son muy conservativos, si dicen que a los 40.000 es que poría aguantar hasta los 80.000 en condiciones no agresivas como puede ser España.
Todo un debate...

Lo de las condiciones de España, yo creo que más iría por el tema de por donde ruede el coche. No es lo mismo estar todo el día en autopistas aireadas y poco congestionadas del norte... que el dia a día atasco tras atasco por el centro de madrid, todo el rato: 1º...2ª...3ª...2ª... 3ª...1ª...PM...1ª...PM..1ª...2ª....

Sí, todo un debate

cicli
16-05-07, 11:05
Lo de las condiciones de España, yo creo que más iría por el tema de por donde ruede el coche. No es lo mismo estar todo el día en autopistas aireadas y poco congestionadas del norte... que el dia a día atasco tras atasco por el centro de madrid, todo el rato: 1º...2ª...3ª...2ª... 3ª...1ª...PM...1ª...PM..1ª...2ª....

Sí, todo un debate
Eso no es nada comparado con las condiciones de otros lugares. Los aceites se prueban en repetición de trayectos cortos en climas gélidos, y se prueban en trayectos polvorientos y supercalurosos. Los atascos de Madrid en verano le dan la risa al aceite, de veras.

kadette16sv
16-05-07, 12:10
Lo de cambiar el aceite cada año es pq una vez abierta la lata y metido el aceite en el carter (aunque no se use) se produce una "oxidación" de este, y por tanto hay que cambiarlo...

En los trisintéticos, la degradación de la molécula de aceite es algo más dificil, ya que la molécula está más cohesionada que en un mineral...

La oxidación del aceite produce que la molécula se disocie más facilmente, por eso, por seguridad el aceite se cambia cada año... pero la verdad es que la molécula de aceite se puede disociar en menos de un año por el propio uso del motor, digamos que la vida media es de un año...

Que con un trisintético, no hay que cambiarlo cada año... pues el que te lo asegure, que te certifique que a tu motor no le va a pasar nada... yo, independientemente de lo que digan, lo cambiaría anualmente, pero cada cual con lo suyo hace lo que quiere, lo cierto es que estaría algo más tranquilo si no lo cambio anualmente con un trisintético que con un mineral... pero aún así ya digo que lo cambiaría o como mucho, si es que no le he hecho apenas km, en vez de un año, lo aguantaría un año y algo...

S2

GSI4ever
16-05-07, 20:26
Bueno... pues igual cuando acabe el verano lo cambio... total, con la 125, poco cojo el coche en verano, lo bien que se va en motillo...

Pero vamos, que si un mineral guarro SF aguantaba un año hace 20, un sintético de ahora.....