PDA

Ver la versión completa : Bajar CO de carburador Pierburg 2E3



Alexandre Durán
26-03-07, 19:15
muy buena, tengo un kadett 1.6 sv. vereis el otro día pase por la torre, y cogí un carburador de un donante, ya que el mio no iba nada fino. hoy lo he montado, y el ralenti va de fabula, y sin oscilaciones, pero el coche hecha un tufo a gasolina impresionante; así que me gustaria saber hacia donde tengo que girar el tornillo de paso de gasolina. creo que es a la derecha pero, quiero asegurarme. es un a pena, porque ahora el coche va mu bien, pero tiene mucha riqueza la mezcla. espero las respuestas de los maestros, y muchas gracias.

Tiparraco
26-03-07, 19:46
Existe un método para carburar, con el que en teoría estarás dando al motor lo que te pide, y debe de ir bien:

1º Espera a que el motor esté a temperatura correcta de funcionamiento.

2º Tener el ralentí a 800+/-50 rpm.

3º Regular el tornillo de riqueza de mezcla en el sentido en el cual, HAGA SUBIR el régimen de giro.

4º Regular (normalmente, aflojando) el tornillo de ralentí hasta que quede a 800 rpm, aproximadamente.

5º Tantear de nuevo el tornillo de riqueza de mezcla hasta que suba a 900 rpm (aproximadamente).

6º Regular de nuevo el ralentí hasta 800 rpm (aprox.).

7º Repetir este procedimiento HASTA que moviendo el tornillo de riqueza, el motor BAJE de vueltas (en contra de la tendencia de los pasos anteriores). En este momento, el motor esta carburado.

8º Regular el ralentí si no lo esta, entre 750 y 850 rpm.

9º Analizar con el analizador de gases, si se puede. Tal y como se deja el motor así, se le está dando lo que él nos pide.

Saludos!

kike_gsi8v
26-03-07, 20:19
Existe un método para carburar, con el que en teoría estarás dando al motor lo que te pide, y debe de ir bien:

1º Espera a que el motor esté a temperatura correcta de funcionamiento.

2º Tener el ralentí a 800+/-50 rpm.

3º Regular el tornillo de riqueza de mezcla en el sentido en el cual, HAGA SUBIR el régimen de giro.

4º Regular (normalmente, aflojando) el tornillo de ralentí hasta que quede a 800 rpm, aproximadamente.

5º Tantear de nuevo el tornillo de riqueza de mezcla hasta que suba a 900 rpm (aproximadamente).

6º Regular de nuevo el ralentí hasta 800 rpm (aprox.).

7º Repetir este procedimiento HASTA que moviendo el tornillo de riqueza, el motor BAJE de vueltas (en contra de la tendencia de los pasos anteriores). En este momento, el motor esta carburado.

8º Regular el ralentí si no lo esta, entre 750 y 850 rpm.

9º Analizar con el analizador de gases, si se puede. Tal y como se deja el motor así, se le está dando lo que él nos pide.

Saludos!

muy buen apunte, la tecnica me la sabia yo pero solo a medias, por eso que nunca le encontraba sentido yo....xDDDD. lo que no sabia era que llegado un punto el ralenti en vez de subir bajaba....nunca te acostaras sin saber una cosa mas...

gracias majete

Tiparraco
26-03-07, 20:53
muy buen apunte, la tecnica me la sabia yo pero solo a medias, por eso que nunca le encontraba sentido yo....xDDDD. lo que no sabia era que llegado un punto el ralenti en vez de subir bajaba....nunca te acostaras sin saber una cosa mas...

gracias majete

De nada hombre!

Lo he extraido de los apuntes del año pasado, lo tenia en mente pero tenia lagunas y habia alguna cosa de la que no me acordaba, asi me ha venido bien para refrescar la memoria. Esto nos lo explico un profesor que sabe una barbaridad, antiguamente estuvo trabajando con un ingeniero de Alfa Romeo, de cuando Alfa Romeo estaba en la F1... el hombre domina, todo lo que es de carburacion, k-jetronic y l-jetronic, este tio parte almendras.

Saludos!

kadette16sv
28-03-07, 08:31
muy buena, tengo un kadett 1.6 sv. vereis el otro día pase por la torre, y cogí un carburador de un donante, ya que el mio no iba nada fino. hoy lo he montado, y el ralenti va de fabula, y sin oscilaciones, pero el coche hecha un tufo a gasolina impresionante; así que me gustaria saber hacia donde tengo que girar el tornillo de paso de gasolina. creo que es a la derecha pero, quiero asegurarme. es un a pena, porque ahora el coche va mu bien, pero tiene mucha riqueza la mezcla. espero las respuestas de los maestros, y muchas gracias.

Por cieto lo que ha dicho dany, fetén... unas fotos y ya un señor brico...

Mi pregunta es ¿Cuanto te han pedido por el carburata 2E3...?

S2

Alexandre Durán
28-03-07, 09:18
pues por el carburador me llevaron 18 euros, aunque tambien me lleve un alternador ya que el pobre estaba en las ultimas; y ese me llevaron 24 euros, pero estaba recien puesto, ya que tenía las pegatinas de nuevo y todo. las dos cosas las saque de un kadett Gt que estaba bastante bien de motor

Alexandre Durán
28-03-07, 09:23
por cierto me gustaría preguntaros algo, el carburador que tenía antes se ensuciaba muy rápido, y es debido, creo yo, al manguito que viene del motor a la carcasa del filtro de aire. y estoy por quitarlo y poner un tubo que caiga hacia abajo. creeis que es una buena solución, o hay otra mejor

kadette16sv
28-03-07, 09:39
Pues ndada, no me parece nada caro, si el carbu está limpio y en buen uso, por una carburación bien hecha y montando un kit de juntas nuevo, desmontando el carbu por completo, limpiando y remontando de los 90-110 € no te baja nadie, ya digo que si el carbu está en buen uso el precio es perfecto, pero si al carbu que pilles le tienes que retocar ya no es tan dpm...

Adjunto foto de los tornillos a tocar:

- Tornillo A- Tornillo de ralentí.
- Tornillo B- Tornillo de riqueza, en la foto queda detrás del manguito negro del refrigerante , pero para los que no lo tengan claro, asomándote no ves más que un agujero, y si te fijas y miras con buena luz, verás qeu en su interior hay un tornillo de cabeza plana.

Espero la foto sea aclaratoria.

P.D. Uzielgal, esa foto es buena ¡Eh!!!,

S2

kadette16sv
28-03-07, 09:43
por cierto me gustaría preguntaros algo, el carburador que tenía antes se ensuciaba muy rápido, y es debido, creo yo, al manguito que viene del motor a la carcasa del filtro de aire. y estoy por quitarlo y poner un tubo que caiga hacia abajo. creeis que es una buena solución, o hay otra mejor

El carbu se ensucia pq los vapores de aceite se los hacen tragar de nuevo para que no contamine, y la verdad es que no creo que le mole que le hagan comerse su propia mierda... por lo menos a mi no me molaría nada tener que digerir mi propia mierda (y creo que no soy el único), y tienes dos opciones, o dejas el manguito "al aire" o pones un catch-tank, Uzi, puso uno y la verdad es que le funciona bastante bien, buscate el post que era muy completo y en la galería están las fotos del proceso...

Por cierto, si dejas el manguito "al aire", acuerdate de dejarlo en su sitio para ir a la ITV, otherwise te tiran para atrás.

S2

Alexandre Durán
28-03-07, 09:47
el carburador esta impoluto, esta muy limpio, el coche va de miedo, ni un tiron. las revoluciones al ralentí también clavadas en 900. lo que ocurre es que huele mucho a gasofa, y mi coche nunca ha olido, por lo que creo que la mezcla será demasiado rica. lo del manguito entonces que hago, es que yo creo que ya sube demasiada mierda (quizas es normal con 280000 km) del motor, y no quiero que el nuevo carburador se me joda o ensucie. la foto esta muy bien, se ve todo muy claro, pero vamos que ya sabia donde estaban los tornillos, pero gracias de todas formas

Alexandre Durán
28-03-07, 09:48
muchas gracias por lo del tubo, por cuanto te puede salir un catch-tank?

kadette16sv
28-03-07, 10:03
A ver, la junta que va entre el colector de addm y el carbu está en buen estado??? si con el filtro de aire puesto tufa a chofa o esa junta (que cuando se monta un carbu deberia ir de nuevas) está tocada o alguna junta o manguito no son del todo estancos, te aviso que los manguitos de la chofa del coche son un poco ++++++es, no siempre dan la cara... y cuando la dan es que están todos resecos por dentro, de normal a mi me han durado (tanto en mi coche, como en el de mi padre unos 10-11 años y se fueron los dos casi a la vez...)

El olor a chofa es a chofa "fresca" ¿no?, pq igual cuando has hecho el cambio de carbu se deramó algo de gasolina y tb da tufo, pero es otro tufo distinto, el de chofa fresca es el que hay en una gasolnera, el de chofa seca es como más intenso y más desagradable...

S2.

kadette16sv
28-03-07, 10:07
muchas gracias por lo del tubo, por cuanto te puede salir un catch-tank?
No se, pero es algo artesanal, es decir no creo que si vas a una tienda de repuessto y pides un catch-tank, el del mostrador te proporcione uno así de facil... vamos Uzi-bricoman se lo montó con paciencia en unos cuantos ratos... ya te digo que eches un ojo a la galería que las fotos del proceso están allí.

S2

Alexandre Durán
28-03-07, 10:23
acabo de leer el post y las fotos de uzi, y ya lo he visto todo más o menos claro, así que me voy a liar, para tratar de fabricarme uno. esta todo muy bien explicado, asi que no habrá problema. lo del olor a gasofa, 1º la junta entre colector y y carburador esta en bastante buen estado, los manguitos los descarto porque los he cambiado todos hace un año más o menos, y estan nuevos. por otro lado el olor a gasofa, no es fresca, pero tampoco proviene del motor el olor (creo que no me he explicado bien), el olor a chofa viene del escape o silencioso, y se produce ese olor al acelerar el motor, el olor viene acompañado de un ligero humillo. y es que he hablado de lo de la mezcla rica, porque con el otro carburador que tenía antes, el coche no olia a chofa al acelerar, ni echaba humo en caliente

kadette16sv
28-03-07, 11:35
acabo de leer el post y las fotos de uzi, y ya lo he visto todo más o menos claro, así que me voy a liar, para tratar de fabricarme uno. esta todo muy bien explicado, asi que no habrá problema. lo del olor a gasofa, 1º la junta entre colector y y carburador esta en bastante buen estado, los manguitos los descarto porque los he cambiado todos hace un año más o menos, y estan nuevos. por otro lado el olor a gasofa, no es fresca, pero tampoco proviene del motor el olor (creo que no me he explicado bien), el olor a chofa viene del escape o silencioso, y se produce ese olor al acelerar el motor, el olor viene acompañado de un ligero humillo. y es que he hablado de lo de la mezcla rica, porque con el otro carburador que tenía antes, el coche no olia a chofa al acelerar, ni echaba humo en caliente

Revisa los manguitos de la chofa que van desde el depósito hasta los bajos del coche, son de color negro y flexibles... más que nada pq suelen cascar a la vez que los que van en el carburata... aunque los hayas cambiado no está de más echarles un ojo, no por ti que los has cambiado ya, es un aviso a navegantes.

Lo del olor, puede ser la junta que va entre el colector de admin y el carbu, puede que parezca que está en buen estado y no estarlo o no estar buen apretado el carbu, piensa que si el carbu no ha estado bien apretado en algún momento o el simple hecho de usar la misma junta por la que ya ha pasado chofa, pues al montarla, igual la junta ha rezumado algo y por poco que sea, ya sabes que la chofa es muy "aromática"... el problema es que tb es altamente inflamable, asi que cuidaín... lo dicho revisa todo bien que la gasofa es muy seria...

S2