Ver la versión completa : reprogamaciones tlr
bueno,aunque el coche que reprogame, no es el kadet, ni es de opel, es el 306 hdi de la parienta, tambien sirve para deciros a aquellos que tengais opel turbo diesel, u otra marca que merece la pena gastarse los 300 euros.
el resultado es impresionante.
Jeje, yo lo del resultado ya lo se. Aun costando 1000 € para mi merece la pena.
Saludos!
que pena que los atmosfericos no ganen esos cavallos de diferencia, ni esa manera de andar.!!
kike_gsi8v
25-02-07, 21:53
va bien eh??? jijiij
pero ahora ojito con el embrague......
vaya que si va bien!!, parece otro coche.
la verdad es que ganan dinero, porque no le llevo nada de tiempo hacerlo, pero claro, hay que saber.
tengo miedo que corra mas que el astra que compre, habra que hacer comparativa cuando pueda.
Si pero los atmosféricos molan más para reducir a tope, no tienes la inercia del turbo, no tienes que esperar tanto a que se enfríe, tienen más altos, aunque ahora ya los hacen que estiran con el bmw 335. Mucho más mola llevar un kadett como el tuyo que un calamar de 4 cilindros, aunque el calamar sea más contundente y te pegue más al asiento, al final el tuyo anda más, salvo que te vayas a ciertos modelos cañeros de 130 cv con repros.
Lo que pasa es que ahora los coches pesan tanto y van tan capados que un atmosférico que ande mucho o es un honda type R o es un 6 cilindros o es un clio sport o poco más. El peso nos está jodiendo la verdad, y poco a poco los fabricantes van a tirar de turbo cada vez más, porque con tanto peso se llevan mejor.
Saludos!
Jeje, yo lo del resultado ya lo se. Aun costando 1000 € para mi merece la pena.
Saludos!
Pero tu repro no es TLR, no??? Algún día tendre q ablar con esa gente. aunq ya voy servido con eso de meter 6ª a 220km/h, xDDDD
Y de consumos q tal??? a bajado??
Salu2
Pues Cicli no hace mucho puso un post que se llamaba "ojito con las reprogramaciones" creo, y hablaban de algún menda (no se si era o no TLR) que subía de golpe ciertos parámetros sin tener en cuenta muchos otros y que hacían que el motor cascase mucho antes...
Se ve mucha repro TLR por los foros. yo no tengo ni idea de repros pero si q me gustaría hacerle una, jejejeje.
Salu2
Pero tu repro no es TLR, no??? Algún día tendre q ablar con esa gente. aunq ya voy servido con eso de meter 6ª a 220km/h, xDDDD
Y de consumos q tal??? a bajado??
Salu2
Joder macho, apurar la quinta hasta 220 que gozada!!! Mis astras gsi llegaban a 175 en cuarta a punto de reventar en los mejores tiempos con tubarros y kit de admisión, y me molaba a muerte apurar la tercera y la cuarta, sobre todo pasar de cuarta a 3ª y de 3ª a cuarta. En el de ahora no merece la pena pasar de 160-165 en cuarta, y ese bramido ya no me acompaña. Además la quinta es tan larga que no tira con +++++++ hasta 160.
Ay, no compré el tuyo por el miedo a hacer viajes a 200 y chuparme dos depósitos largos para 500 kms, con este a 200 hago unos 750 con 50 litros si no le piso mucho en las subidas y no le piso mucho cuando me frenan, pero en ciudad y con desplazamientos cortos chupa bastante en comparación, joder desde que puse ruedas más grandes me chupa más de 1 litros más, me muero de ganas de quemarlas en miranda y poner otra vez unas michelín o unas goodyear F1 en 225/40/18, incluso estoy pensando pasarme a 215/40/18 para acortar marchas y que tenga más salida...
Randy, yo llevo chip irmscher porque mi centralita no se puede reprogramar porque lleva una centralita híbrida :confused: , y el consumo te baja un poquito (0,1 litros) si vas suave, si le pides leña el consumo sube en aceleraciones (se nota o sea que un 10-15% más, o más) y para mantener cruceros va parecido.
Al final el consumo medio de la semana suave sube como una décima, pero el mío es gasoil, en gasolinas no se como irá.
Al final, si bufa más el turbo para acelerar, necesitará más gasoil para que vaya bien de mezcla pienso yo, no sólo de aire vive el motor pienso yo.
Lo que si es verdad es que los catalizadores en los diesel van bastante más calientes con las repros, y en un estudio de autopista había casos con unos desgastes anormales, pero si lo haces en un sitio bueno y cuidas el coche no tiene que haber pegas.
Yo el mío va como la seda, pero noto que me suenan algo los taqués al ralentí, no se si porque van cayendo kilómetros, porque le piso o por el chip, pero la verdad es que de momento ningún problema la verdad y van 40.000 kms de chip y 80.000 totales.
El mío se nota que recupera mejor en todas las posiciones de acelerador, pero cuando más le pisas más se nota la ganancia la verdad, sobre todo a tabla, parece que reserva el motor para cuando le pides.
Otras centralitas a nada que le pisas sale como un rayo, yo prefiero que chuste cuando le pidas y que en frío por ejemplo, o en nieve, no lo estruje sin necesidad, aunque eso de que a nada que pises salga también mola la verdad.
yo ya mire el consumo del 306, cuando lo reprogame estaba lleno el deposito, y me hizo 1000 km con el deposito, igual que antes, pero esta vez dandole mas apretones de la cuenta, para probar la repro.
el coche tiraba antes de 2000 a 3000 rpm, y se acababa, ahora tira desde mas abajo hasta 4500rpm igual que un atmosferico, todo seguido, pero con chicha bastante. estoy muy contento de haberla echo.
por cierto, te dan 15 dias de prueba, si no te gusta te devuelven el dinero, y 3 años de garantia de la centralita, o todo lo que se estropee deribado de ella.
un saludo!!
Como el mío, antes tiraba entre 3000 y 4000, ahora entre 1400 y 4500, aunque no merece la pena pasar de 4000-4200, y tira linealmente como un atmosférico de gasolina, progresivo, aunque pega un tirón a 2500. Ese 306 cuál es Remy?
el hdi xs, vamos el triste( antes) de 90cv
El problema de esta gente es que reprograman a la ligera en muchos de los casos. Sacar caballos y par es sencillo, pero no hacerlo compatible con los esfuerzos mecánicos. Y volvemos una vez mas al por qué entonces las marcas no potencian más sus motores.
Ellas hacen estudios de duración y os aseguro que son las primeras interesadas en sacar la mayor potencia de sus motores, pero no pueden arriesgarse a roturas por propia imagen de marca. Otra cosa es que la gente que reprograma a lo bestia porque total a los 2 años va a vender el coche.
En mi opinión, yo reprogramaría un gasolina a regañadientes y por una empresa conocida (de las que cobran 1000€ y llevan años haciendo esto), un diesel nunca.
Saludetes.
Joder cicli, me dejas un poco preocupado. Qué crees que nos puede cascar en los coches?, en mi caso el chip no gana tampoco muchos altos, sobre todo entre 1500 y 3000 la ganancia. Por qué nunca reprogramarías un diesel, si las marcas lo hacen (ofrecer dos motores iguales con distinta electrónica, como el golf tdi 130 y 150, etc?
Iluminanos un poco por favor, a ver que le ves de malo porque todos los mecánicos que conozco me dijeron que esas cosas no hacer, como tu.
Remy, la verdad que el hdi 90 es justito, dicen que esos motores ganan mucho con las repros. Espero que te de buen resultado, por lo visto pisar a fondo por debajo de 2000 es muy malo, es mejor ir bajando el pie poco a poco y hincar por encima.
Saludos!
¿En serio pensais que la marca no sacaría la máxima potencia ya de serie?
Mirad la evolución de motores HDi, TDi, dCi... siempre que aumentan potencia es a costa de cambios mecánicos y estudios. Son pocos los casos en los que un mismo motor tiene varias potencias sólo con repro. Así de memoria se me viene un caso concreto en los Mini y es un motor gasolina.
Un motor casi idéntico es el TDi en las versiones de 130cv, 150cv y 160cv (igual en estas dos últimas). Buscad información en foros sobre las roturas de árboles de levas en los 150cv y 160cv (estos menos porque aún tienen pocos km), roturas de turbos, destrozos de embragues, cambios... y eso estando de serie. Con esas repros a la ligera tan "rompecuellos" que tanto le gustan a la gente pues no va bien la cosa. Las marcas suavizando los motores para aumentar fiabilidad y las repros metiendo picos en las curvas del motor.
Las repros para los gasolina, que al menos la mezcla va controlada.
Saludetes.
Joder Cicli, pues esperemos que nos salga bien la cosa, yo la verdad que confío.
Saludos y gracias.
pues que quieres que te diga cicli, el mio va bien de momento, y parto de la base que es un 2.0 de peugeot, que si esta llegando a los 120 cv no me parece4 demasiado esfuerzo para este coche.
claro esta que hay que cuidarlo, un buen aceite, dejarlo calentar y enfriar, y ya le llevo metiendo dos botes de slick 50, que para algo servira, digo yo!!!
conozco un caso de citroen xara hdi, con centralita, la que se vende especial para estos motores, que da tambien esos cv, y el dueño ya tiene cerca de 500000 km, se la puso al poco de comprar el coche, y dice que va muy bien, y ni un problema.
aunque eso fue lo que me dijo el.
Cicli tiene razón y en el post que copió aquí hace tiempo lo explicaba de pe a pa con un motor 1.8T de VAG, donde enseñaba cómo eran las gráficas de serie y cómo se habían modificado...
Digamos que la centralita de serie vela por la seguridad del motor, y cuida mucho la presión del turbo, la mezcla, la cantidad de gasolina, etc hasta que no toma cierta temperatura, mientras que la repro va a saco.
P.Ej. los S3 (el modelo antiguo) tienen un dispositivo que cuando pones el coche en marcha (por la mañana, digamos) se enciende (suena como un secador) y lo que hace es meter aire caliente en los cilindros. Por eso el mío calienta casi en seguida y en cambio el león 1.6 de un amigo mío tarda más...
Es una tontería, pero yo x ejemplo eso solo lo he visto en este coche, igual que la bomba de agua, que queda funcionando cuando tú quitas el contacto durante un buen rato...
Pero cicli comentó un caso de gente que hacía las cosas sin saber, no se si es el mismo caso que comentas tu. Aparte de los problemas en tdis, hay bastantes coches de serie con distintas potencias y motores casi iguales o iguales, lease los anteriores dci de renault de 110, 120 y 130 cv, los bmw 320d con 122 o 163cv, y bastantes más, que incluyen alguna cosita pero hay optimización electrónica además. El motor 3000 diesel monoturbo de BMW empezó con 184 cv, ya va por 231, se ha mejorado la inyección y el turbo y su gestión, pero el bloque es el mismo. Evidentemente, a más rendimiento mayor desgaste, pero si lo cuidas y la cosa está bien hecha yo soy optimista.
Espero no venir por aquí dentro de 100.000 kms cagándome en todo.
Por cierto, vaya tela lo de la bomba del agua que siguen encendida, y chupa de la batería claro, y lo de los secadores para aire caliente en los cilindros sí que mola la verdad.
Saludos!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.