Ver la versión completa : caja cambios.segunda velocidad
valentino gsi16v
21-02-07, 20:37
hola a tdos,aver si me podeis ayudar.resulta k a veces m cuesta horrores meter la segunda,me an dixo k es el nivel d aceite c caja cambios k sta bajo pero stube mirando donde staba el tornillo pa rellenarlo y n lo encuentro!!!gracias d antemano
lo mejor es que te vallas a un taller y lo hagas, que seran, como mucho 30 o 40 euros??? y te quitas de problemas, ademas tengo oido que la "valvulina", creo que se llama asi el aceite de la caja de cambios, huele mazo mal!!!!!!! XD
no tengo ni idea, pero puedes preguntar al mecakino si tienes amistad cn el ande tiene para rellenar xD
un salu2
kike_gsi8v
21-02-07, 21:42
talleres?? no, gracias
se rellena por aqui
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=14137&stc=1&d=1172094111
un tapon k hay encima de la caja de cambios, pero te cuesta meter la segunda solo? tienes k saber vien la referencia de la valvulina
interesante-....... eso esta por debajo del coche??? es que a mi me cuesta meter la primera xd, es facil de desenroscar el tapon??
Lo ideal es sacar toda la valvulina vieja,quitando la tapa del grupo (fijarse si tiene restos de virutas metalicas).
Y despues para rellenar lo puedes hacer con una jeringuilla por un tornillo al lado de un palier(ademas sirve como referencia de nivel) o sino por arriba con un embudo fino por el tornillo de desahogo q esta en la zona del selector (pero siempre teniendo controlado el nivel q estamos echando).
Pero si la 2ª entra dura,me decanto mas a que el sincro ya no esta para muchas alegrias,pero bueno lo mejor es probar de lo barato a lo caro
Si sólo es la segunda... es la marcha que más sufre en el tema sincros.
Sufre al meterle la marcha rápido cuando estamos acelerando y sufre al metérsela a capón cuando estamos reduciendo pa dar una curva más o menos lenta. Se las lleva todas la amiga ;) Doble embrague powahhh!!! Tu caja te lo agradecerá.
Saludetes.
eso del doble embrague lo e oido un monton de veces pero no tengo ni idea de ke ++++ es mo lo podeis explicar?
xd no has visto a todo gas ? XD
a mi me pasa algo parecido,me cuesta meter muxo tanto la primera como la segunda en el culón blanco.a ver si tocando ls varillas disminuye l problema,sino cambiaré la valvulina,k lo más seguro es k ya le toke.saludos
kadette16sv
22-02-07, 09:09
De normal, cuando las marchas entran mal, antes de ponerse a cambiar piezas, se vacía el líquido elemento de la caja de cambios y se pone nuevo, a ver si con eso mejora, si va igual que antes el cambio de fluidos, se comprueba varillaje e incluso los tacos del motor (si están partidos o en muy mal estado es posible que el conjunto motopropulsor este "algo caido" y el varillaje no pueda actuar correctamente...
Si depues de todo las marchas siguen entrando mal... pues malo, fijo que es un sicro que está tocado, la pieza no vale mucho pero en M.O. se deja uno un pico y poner una "recuperada" igual te encuentras que está peor que la que llevas puestaq en origen...
De cualquier forma, la caja de cambios, es uno de los elements más duraderos del propio coche y a poco bien que sela trate, dura más que el coche... excepto algunos modelos en particular por ejemplo los primerísimos seat 600 -el modelo N en particular- en los que las cajas de cambios se iban al garete antes de los 50.000 km y a los que se les cascaba una caja de algún modelos posterior siniestrado y a correr, las de hoy en día no tiene ese problema...
S2
Kadett, pos el doble embrague se usa solo al reducir para q no sufran tanto la caja y el embrague en las reducidas. Doble embrague de 3º a 2º por ejemplo seria:
1-Vamos en 3º
2-cambiamos a punto muerto y sin pisar el embrague aceleramos
3-a continuación metemos 2º
Muy importante eso de no pisar el embrague en el paso 2, porque sino sería un falso doble embrague, jejeje.
Espero no haberme equivocado en algo, y si es así que me corrija alguien...
Yo siempre lo hago y la verdad q se nota q las marchas entran mejor.
kadette16sv
22-02-07, 09:41
Hombre el doble embrague en coches antiguos ( de los años 50 y 60 tiene su razón) y tb en vehículos pesados de aquella época, ya que el doble embrague se hacía para liberar de inercias los ejes de la caja de cambios o en caso necesario adecuar un poco más la velocidad del eje para que cogiera la marcha a engranar mejor (todo ello debido a que los sincros de la época eran bastante más imprecisos que los que se fabrican ahora)
Pero en cajas de cambios como las de nuestros OPEL, creo que es innecesario, que alguien lo quiera hacer, pues muy bien, adelante, pero cuidadito, que al principio es más que posible que la falta de costubre nos haga ir un poco descordinados e igual el metamos algún(os) rascado(s) a la caja...
S2
Hombre, cuando uno ve que a la palanca no le hace gracia pasar a segunda por la cantidad de vueltas que se le vienen encima... casi que es conveniente por la salud de la caja el hacerlo. No es necesario, pero a la larga muy beneficioso.
Saludetes.
racing-gsi
22-02-07, 10:45
ami tb me cuesta meter un poco la segunda pero solo en frio, cuando se calienta la valvulina va bien dentro de poco le cambiarela valvu aver que tal si va mejor, en el manual creo que pone hay que hecharle sae 80 sabeis si es cierto?
lo del doble enbrage me parece interesante, aver si le cojo el cayo ,entonces, pones punto muerto y aceleras sin mas en vacio?simplemente un aceleron pequeño no?y luego metes segunda, vale aver ya practicare en alguna esplanada o algo pa que no se keden flipaos los que vayan por la calle , por que seguro que alguna rascada ya le meto... yo tengo oido que en lo rallys se hace esto de segunda a primera pa entrar en un orquillón pa cruzar el coche y que luego te salga bien revolucionao,pero.. tienes que tener un callo me da ami...
racing-gsi
22-02-07, 10:47
ahh se me olvidava ya que estamso hablando de tecnicas de pilotaje sin camviar mucho del ilo para que sirve el punta tacon como se hace?? tengo oido que s para que no se te muera el coche en la curva y salga bien de revoluciones, nose si es cierto.
ahh se me olvidava ya que estamso hablando de tecnicas de pilotaje sin camviar mucho del ilo para que sirve el punta tacon como se hace?? tengo oido que s para que no se te muera el coche en la curva y salga bien de revoluciones, nose si es cierto.
El punta-tacón es necesario para hacer el doble embrague en frenadas. Por ejemplo:
- Vamos en 3ª
- Frenamos llegando a una curva
- Pisamos embrague, ponemos punto muerto y soltamos embrague.
- Dejamos la punta del pie derecho en el freno y con el talón pegamos un toque al acelerador. Aquí quizas es donde más práctica haga falta porque es necesario dejar las revoluciones a la medida justa para meter la 2ª.
- Pisamos embrague, metemos la 2ª a toda leche y soltamos embrague. Si lo hemos hecho bien la 2ª entrará perfecta, casi con rozar la palanca.
- Soltamos freno a gusto del consumidor y damos la curva :D teniendo las revoluciones justas para salir de ella en zona buena.
Échale paciencia y con cuidado, no le metas muchas rascadas a tu caja. Se necesita bastante tiempo y km para que salga automáticamente sin pensarlo. Mejor es siempre practicar con un coche de empresa, jijiji. A poder ser... que no sea un TDi, que cortan inyección al frenar, jojojo.
kadette16sv
22-02-07, 11:48
Lo de acelerar es para adecuar las velocidades del primario y el secundario a la hora de cambiar de desarrollo en la caja (cambiar de piñón en el eje), teóricamente en toda caja hay un punto más favorable para el cambio y un régimen de rpms para cada marcha adecuado a una velocidad en la que hipotéticamente no haría falta pisar embrague para cambiar... pero eso es teórico, en la práctica si no pisas embrague la caja rasca... y varios rascados pueden mandar un sicro ATPC, el resto ya lo conoceis todos...
Yo lo tengo por costumbre, empeze haciendolo con mi viejo R11, porque me enseño uno de mis amigos "quemadetes" de Porsche, al principio lo hacia descomunalmente lento e inefectivo, pero poco a poco vas coordinando y va saliendo mejor y mas rapido.
Tengo un par de amigos a los que les consegui demostrar que era capaz de cambiar mas rápido yo con doble embrague que ellos normal (tampoco es que fueran Akihiko Nakaya cambiando, pero vamos...).
Alguna vez he estado tentado de que alguien me grabara para poder explicarlo mejor, porque un video vale mas que mil palabras, pero aun no se ha dado el caso.
He encontrado este material, donde estan las tecnicas mas usuales y que mas agradece la caja de cambios, tales como el punta-tacon (im-pres-cin-di-ble en competicion, pero util en la calle si se hace bien), el doble embrague y punta-tacón simultaneo, ambos en reduccion, y el doble embrague en reduccion.
Primer video, punta-tacon estandar (alias "a capón", el mas comun entre pilotos "que no son de la vieja escuela") y en la segunda secuencia hace un punta-tacón y doble embrague simultaneo (este si que lo es jejeje). Seria interesante observar que cuando da el golpe de gas, la palanca se encuentra en punto muerto... pero ya se ve bien.
http://www.youtube.com/watch?v=IuoZeuSgEj4&mode=related&search=
Y he aqui un par de videos del doble embrague, en el segundo, desde otro angulo se puede ver la forma de coordinar el golpe de gas con la palanca de cambios.
http://www.youtube.com/watch?v=RxJiIt91XkA&mode=related&search=
http://www.youtube.com/watch?v=DFCzoHQ5U2k&mode=related&search=
Espero que haya sido de ayuda!
Saludos!!
Lo de acelerar es para adecuar las velocidades del primario y el secundario a la hora de cambiar de desarrollo en la caja (cambiar de piñón en el eje), teóricamente en toda caja hay un punto más favorable para el cambio y un régimen de rpms para cada marcha adecuado a una velocidad en la que hipotéticamente no haría falta pisar embrague para cambiar... pero eso es teórico, en la práctica si no pisas embrague la caja rasca... y varios rascados pueden mandar un sicro ATPC, el resto ya lo conoceis todos...
En la práctica rasca en un coche de calle porque lleva engranajes helicoidales. Más silenciosos y de transmisión más suave, pero más dificultosos de engranar.
Si hicieras lo mismo en un coche con caja de engranaje recto verías cómo no rasca.
Sino fíjate en las motos cómo se suben marchas sin embrague, y para bajarlas si eres fino tampoco lo necesitas.
Saludetes.
Mmmmm, Dani, pero los engranajes de una caja de cambios siempre están engranados... Lo unico que engrana son los desplazables, y estos tienen dientes rectos coronados en angulo para mejorar el ataque del desplazable, no se si me explico, si rasca es que el sincronizado no ha conseguido parar el primario para que el desplazable ataque los dientes laterales de la rueda dentada (esta sí, helicoidal), los helicoidales siempre estan engranados, pero giran libre, no hay forma de desengranarlos, por la propia constitucion de la caja de cambios...
Saludos!
¿Son rectos todos los desplazables? A esos me refiero... en una caja de calle no metes la marcha sin rascar, o es muchísimo más complicado.
jajajaja segun lo decis parece facil y todo :p pero me da q me voy a cruzar con mas de uno por la autopista y le voy a oir cortando al meter quinta :p
Ay unos aditivos si os cuesta muxo meterla q suavizan y ayudan a qe los sincros ""se desclaven"" yo ace no muxo le meti la valvulina con un aditivo de esos q me costo 20? creo y poko a poko se a ido notando asta q me a dejado de entrar la quinta jajajajajaja
Por ciero dani me molaria verte y sobretodo oirte aciendo ese cambio de doble embrague y con punta taconla verdad q reduciendo no e visto a nadie q lo aga y a mi me cuesta muxo por el problema esq cuando vas a dar el aceleron cruzas el pie y undes el pedal a fondo con lo cual clavas mas el coche de la cuenta, osea q o lo aces en frenadas gordas de verdad o cojerle el tacto es jodidisimo XD o eso o yo soy mu inutil claro jajajaja
¿Son rectos todos los desplazables? A esos me refiero... en una caja de calle no metes la marcha sin rascar, o es muchísimo más complicado.
Todos los que he visto si, el motivo es que es mas facil atacar con un diente recto como bien dices, pero piensa que si el sincro ha frenado el primario, al atacar con el desplazable, si fuera helicoidal tendria que desplazar de nuevo lo que esta frenando el sincronizado para que pueda entrar en su emplazamiento de forma correcta. Por lo tanto hay un juego mínimo que el sincronizado no permite, y por esa razon la marcha no podria entrar correctamente... es un poco lioso... lo mejor es abrir la caja de cambios y echarle un ojo...
Saludos!
Mmmmm, Dani, pero los engranajes de una caja de cambios siempre están engranados... Lo unico que engrana son los desplazables, y estos tienen dientes rectos coronados en angulo para mejorar el ataque del desplazable, no se si me explico, si rasca es que el sincronizado no ha conseguido parar el primario para que el desplazable ataque los dientes laterales de la rueda dentada (esta sí, helicoidal), los helicoidales siempre estan engranados, pero giran libre, no hay forma de desengranarlos, por la propia constitucion de la caja de cambios...
Saludos!
Ese es el gran fallo de la gente dani q tol mundo piensa q los piñones engranan y q sale viruta de las ruedas..... cuando lo unico q se mueve y ace solidario o no a la rueda con el primario son los sincros
jajajaja segun lo decis parece facil y todo :p pero me da q me voy a cruzar con mas de uno por la autopista y le voy a oir cortando al meter quinta :p
Ay unos aditivos si os cuesta muxo meterla q suavizan y ayudan a qe los sincros ""se desclaven"" yo ace no muxo le meti la valvulina con un aditivo de esos q me costo 20? creo y poko a poko se a ido notando asta q me a dejado de entrar la quinta jajajajajaja
Por ciero dani me molaria verte y sobretodo oirte aciendo ese cambio de doble embrague y con punta taconla verdad q reduciendo no e visto a nadie q lo aga y a mi me cuesta muxo por el problema esq cuando vas a dar el aceleron cruzas el pie y undes el pedal a fondo con lo cual clavas mas el coche de la cuenta, osea q o lo aces en frenadas gordas de verdad o cojerle el tacto es jodidisimo XD o eso o yo soy mu inutil claro jajajaja
Jejejeje, la verdad es que segun el tacto del pedal del coche, ya mirare de hacer un video, y lo subo.
Ahi esta lo dificil, en dosificar el freno y gas a la vez, pero se consigue hacer ya lo creo, tambien existe la opcion de pisar el freno con la parte interior del pie y bascularlo hacia el lado para darle al gas con la parte exterior, esto es necesario si hay poco espacio para torcer el pie o si gastas un 40 y muchos jejejejej.
Saludos!
Todos los que he visto si, el motivo es que es mas facil atacar con un diente recto como bien dices, pero piensa que si el sincro ha frenado el primario, al atacar con el desplazable, si fuera helicoidal tendria que desplazar de nuevo lo que esta frenando el sincronizado para que pueda entrar en su emplazamiento de forma correcta. Por lo tanto hay un juego mínimo que el sincronizado no permite, y por esa razon la marcha no podria entrar correctamente... es un poco lioso... lo mejor es abrir la caja de cambios y echarle un ojo...
Saludos!
Gracias tío, y yo pensando en que los desplazables eran helicoidales también.
¿Pero entonces cómo expicamos que las cajas de moto o de correr sean más fáciles de engranar a capón? :?
Gracias tío, y yo pensando en que los desplazables eran helicoidales también.
¿Pero entonces cómo expicamos que las cajas de moto o de correr sean más fáciles de engranar a capón? :?
Ahi si que no tengo ni idea, porque no he visto ninguna de moto abierta... Busquemos una moto!!!! jajajaja
Saludos!
PD: llevo un rato buscando fotos del mecanismo, que se vea un poco en condiciones pero no encuentro nada....
No, si cajas abiertas he visto. Pero yo en mis trece de que eran helicoidales todos en un coche de calle, jijji. Alguna explicación había que buscarle :P
Moto:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=14161&stc=1&d=1172149949
Coche:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=14162&stc=1&d=1172149947
No encuentro la explicación al por qué una usa necesariamente embrague y la otrs no "tan necesariamente".
Puede venir por el par que soporta la caja de cambios, y porque no es lo mismo frenar el conjuto motriz del coche que de la moto... a mi es lo unico que se me ocurre, porque aparte, lo unico que veo que es que parecen mas bastorros los engranajes del desplazable de la moto...
Ahora ya no hace falta, pero aqui se ve un poco lo que te decia... fijo que esta es la 5ª... Esos son los dientes rectos que te decia y ahi se ve el angulo que tienen en el extremo para facilitar el ataque del desplazable.
Saludos!!
Bueno, pues he recurrido a la caja del recuerdo (buscador de forocoches) para sacar a la luz un post de los tiempos en que ese foro merecía la pena. Es un post de Chrysler, la persona que más sabe con diferencia de todas las que he leído en foros de mecánica. Nunca llegamos a saber en qué trabajaba o quién era, pero es increíble lo que sabe,para cualquier cosa tenía la respuesta correcta teórica y prácticamente.
[...]El engrane helicoidal puede transmitir mayor cantidad de par, a igualdad de construcción que un recto por la sencilla razón que ofrece más superficie de contacto y además el punto de ataque está descentrado del eje axial.....
¡Pero!...el eterno pero.... soporta muy mal los pulsos de par ya que la entrada descentrada del diente con respecto al axial ,que a su vez, lo hace más suave, lo hace más débil en esas situaciones.
¿Por que se produce este fenómeno?...pues sencillo, en competición se aligeran los volantes motor y los motores suben y bajan de revoluciones con mucha rapidez, mucho mayor que en un coche de calle... estas repentinas variaciones de giro hacen que se produzcan pulsos de par irregulares y las cajas de helicoidales se resienten y pueden partir dientes de manera parcial.
El diente recto es ruidoso, pero soporta mejor estos pulsos de par que se dan en competición.
Otro punto importante es el deslizamiento que se produce en el helicoidal, por el desgaste, y que el aceite debe soportar, en situaciones extremas la caja helicoidal se calienta más que la de engranes rectos.
Sin embargo os quedaís con la sal gorda....es más interesante el engranaje y el sincro por su parte interna.....ese si es tema....[...]
[...] Veo que lo de sal gorda era cierto......
Sres, en competición no se usan sincronizadores del mismo tipo que se usan en cajas helicoidales, eso es cierto, pero sincronizadores.
Los sincros normales (los de calle) son bujes que llevan labrados en su perímetro unos dientes rectos que engranan con el piñón loco.
En las cajas antiguas ó de dientes rectos en lugar de llevar sincros absolutos como se les llama a los actuales, llevan un sincro donde el mismo anillo va mecanizado en el engrane....pero llevan sincros:
http://www.ducati-gowanloch.com/catalog/new_arrivals/images/Ducati%20SL%20Gearbox%20Assy.jpg
Como veis en esta ilustración de un tren de dientes rectos.
Así se logra más facilmente el poder cambiar las relaciones de cambio para ajustarlas a un trazo determinado.
Los sincros de las cajas normales son más elaborados y caros de fabricar y si queremos cambiar las relaciones, también tendríamos que cambiar el sincro.
Por esto las marcas generalistas no suelen sincronizar la MA en los turismos, salvo las marcas premium....me refiero a sincros absolutos....
Que alguien se anime y haga un tema de sincros y cajas, os aseguro mucha diversión y aprendizaje. [...]
Y la réplica constructiva de otro forero:
[...]Otro detalle, el hecho de que las cajas de dientes rectos no lleven sincronizador (absoluto) es por abaratar costes. El piñon de diente recto es mas facil de fabricar, y encima la caja no lleva sincro, economia total.
Es un absurdo hacer una caja con helicoidales y no ponerles sincro.
Las cajas que tienen sincro(absoluto) es para que la velocidad se pueda engranar muy aprisa o lentamente.O sea, uso cotidiano y confortable. Me estoy refiriendo a el movimiento que efectuamos con la palanca.
En cambio, si tenemos una caja sin sincro(absoluto) no podemos engranar la marcha lentamente, ya que esta produciria un ruido tremendo. Esto es logico. Podeis hacer la prueba en una moto por ejemplo.
Una caja sincronizada no admite cambios rápidos, o por lo menos tan rapidos y habituales como una caja sin sincro, ya que estamos penalizando la vida del sincro.
Los ciclomotores de velocidades no llevan sincro. Las motos de mas cilindrada salvo raras excepciones tampoco los llevan. Cuando efectuas un cambio en una moto engranas la velocidad con mucha rapidez debido a que solo tienes que desplazar la palanca de cambio arriba o abajo.
Lo mismo sucede en los coches de competición, suelen ser cajas secuenciales o pilotadas, en las que los cambios se producen muy rapidamente, por tanto no hace falta sincro(absoluto), y el piñon es de dientes rectos por que es el que menos potencia resta para transmitir el par a las ruedas.
Podemos deducir, para una facil comprension del tema, que los sincros absolutos no admiten muy bien los cambios rapidos.
En cambio, los semi-sincrosnizadores admiten los cambios rapidos mucho mejor que los lentos.
Por tanto, ¿cual usarias tu en competicion?[...]
Saludetes.
talleres?? no, gracias
se rellena por aqui
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=14137&stc=1&d=1172094111
Meeeeek error. No se rellena por ahi... por ahi es por donde se mira el nivel, quitando el tornillo y metiendo un cablecito mismamente, y si se moja, el nivel esta OK.
La valvulina se rellena por el tapon que tiene la caja en la parte de arriba.
Esto lo se porque un excuñado trabaja en Ford y despues en Opel.
Un saludillo a todos!
kike_gsi8v
22-02-07, 18:13
Meeeeek error. No se rellena por ahi... por ahi es por donde se mira el nivel, quitando el tornillo y metiendo un cablecito mismamente, y si se moja, el nivel esta OK.
La valvulina se rellena por el tapon que tiene la caja en la parte de arriba.
Esto lo se porque un excuñado trabaja en Ford y despues en Opel.
Un saludillo a todos!
pues me parece que el meeeeek es para ti, o mejor, para tu excuñado. el tapon superior es un respiradero, por donde realmente se debe llenar es por donde yo pongo en la foto, porque sirve a la vez para rellenar y para mirar el nivel, y asi matas dos pajaros de un tiro
si rellenas por la parte de arriba tienes que hacer el doble trabajo de luego comprobar el nivel por el agujero lateral, si es que quieres hacerlo bien. si te basas en echar la cantidad justa por el superior no estas contando con los restos de valvulina vieja que mojan el cambio y por lo tanto estas echando valvulina de mas, ya que el volumen total que especifican los manuales es con la caja seca
lo que no quiere decir que no haya gente que lo rellene desde arriba, que no pasa nada y la diferencia minima de niveles tampoco influye demasiado, pero lo que yo marco esta especificamente destinado para esa funcion, el respiradero no
P.D: no me extraña que trabaje en la opel.....xDDDDDD
a mi entraban duros todos en su dia y al final fue el cable del embrague apunto de partirse hasta que llego su fin. Lo puse nuevo y se acabo el problema . Me da que lo tuyo no es nada de eso tiene pinta de sincronico para mi, cha un saludo
racing-gsi
22-02-07, 20:19
yotenia entendido que es por el embrage que es multidiscos bañado en aceite y permite cambiar mas rapido casi si pisar enbrage
joky astra
22-02-07, 20:29
la valvulina es especial para cada caja a mi me costo 31 euros dos frascos de 0.9 litros
la valvulina es especial para cada caja a mi me costo 31 euros dos frascos de 0.9 litros
la valvulina no es 80/90?
kike_gsi8v
22-02-07, 21:57
la valvulina es especial para cada caja a mi me costo 31 euros dos frascos de 0.9 litros
lo entendiste mal, es especial la que vende opel con respecto a una comprada generalista, pero todas las cajas opel usan la misma, o por lo menos las que usualmente tratamos por aqui
Muy buena explicacion Dani, el tio este domina, ya lo creo...
Me ha llegado al alma lo de los pulsos de par... que forma de razonar por dios!! La verdad que se nota que sabe de lo que habla, no hay fisura posible en su argumentacion... Tomo nota!
Saludos!
Muy buena explicacion Dani, el tio este domina, ya lo creo...
Me ha llegado al alma lo de los pulsos de par... que forma de razonar por dios!! La verdad que se nota que sabe de lo que habla, no hay fisura posible en su argumentacion... Tomo nota!
Saludos!
Si tienes cuenta en forocoches.com realiza busquedas en los foros de Mecánica y de Forocoches de este tío. Encontrarás un mar de nuevas cosas ;)
cicli ese tio es la osta, como lo controla
Un saludo y muy buena y agradable info, lo pegare en mi seccion de info de interes
por cierto, a mi me entraban mal las marchas, y vi la de mierda que tenia debajo de la palanca, coji la vaporeta, lo limpie, engrase, y ahora parece otro, por si ayuda.
valentino gsi16v
23-02-07, 13:24
ok.muchas gracias a todos!!!!ya veo k le habeis sacado partido al tema!jejeje.pero es extraño xq hay dias k va bien!eso es lo k me a echo pensar k sea la valvulina.esta tarde ya lo monto en el elevador y os cuento.gracias otra vez
pues me parece que el meeeeek es para ti, o mejor, para tu excuñado. el tapon superior es un respiradero, por donde realmente se debe llenar es por donde yo pongo en la foto, porque sirve a la vez para rellenar y para mirar el nivel, y asi matas dos pajaros de un tiro
si rellenas por la parte de arriba tienes que hacer el doble trabajo de luego comprobar el nivel por el agujero lateral, si es que quieres hacerlo bien. si te basas en echar la cantidad justa por el superior no estas contando con los restos de valvulina vieja que mojan el cambio y por lo tanto estas echando valvulina de mas, ya que el volumen total que especifican los manuales es con la caja seca
lo que no quiere decir que no haya gente que lo rellene desde arriba, que no pasa nada y la diferencia minima de niveles tampoco influye demasiado, pero lo que yo marco esta especificamente destinado para esa funcion, el respiradero no
P.D: no me extraña que trabaje en la opel.....xDDDDDD
Joder macho, hay veces que no se si dices las cosas porque eres asi, porque no se te puede llevar la contraria!
Pues hijo mio, mi excuñado era oficial de primera en la Opel, ganaba mas de 1500€ al mes, y si el, y el resto de mecanicos que habian alli lo rellenaban por arriba, por algo sera, ¿no?, no digo que no se "deba" rellenar por abajo, pero es mucho mas sencillo por arriba, ademas, ¿sabes mas que los mecanicos o que?.
¿No te extraña que trabaje en Opel?, pues tio, tu llevas un Opel, y los ingenieros de Opel fueron quienes dijeron como iba a ir tu coche y el mio, con una mierda de chasis por cierto... asi que... Lo dices como si los mecanicos de Opel fuesen una mierda, pero si estan ahi por algo sera, y que tu no lleves el coche al taller no quiere decir que nadie lo haga o que nadie este contento... Una cosa es que sepas mucho de tu coche, y otra cosa es que ya digas "no me extraña que trabaje en la opel....."
Ya os gustaria a la mitad de aqui currar en la Opel... con la pasion que hay por aqui con estos coches, mas de uno daria un huevo por currar ahi.
Siempre te leo y llevas mucha idea la verdad, me gusta leer tus respuestas, pero hay veces que te vas un poco de lao la verdad.
Un saludillo y cambia un poco de aires!
Y tu que lo digas zolteks ya me molaria ammi q me pilaran en la opel q ay a 100 metros de mi casa y no en el puto midas donde estoy jajaja pero bueno algun dia abra un puesto libre y ay entrare yo :p
De todas formas no veas si ganaba pasta tu cuñao 1500? diossssss exaria mas oras q un sereno no???
Saludetes ;)
Y tu que lo digas zolteks ya me molaria ammi q me pilaran en la opel q ay a 100 metros de mi casa y no en el puto midas donde estoy jajaja pero bueno algun dia abra un puesto libre y ay entrare yo :p
De todas formas no veas si ganaba pasta tu cuñao 1500? diossssss exaria mas oras q un sereno no???
Saludetes ;)
Pues de 8 de la mañana a 2 del medio dia, y de 3:30 de la tarde a 8, y los sabados a tocarse los huevos.
Un horario bueno y un dinero de ++++ madre, encima en la marca que te gusta y haciendo lo que te gusta... ¿que mas quieres? :D
Digo lo de la marca que le gusta, porque tenia (no se si aun lo tendra) un Vectra B y un Manta bastante preparado de motor, impecable por dentro y por fuera... Ojala y estubiese en el foro...
kike_gsi8v
23-02-07, 14:16
Joder macho, hay veces que no se si dices las cosas porque eres asi, porque no se te puede llevar la contraria!
Pues hijo mio, mi excuñado era oficial de primera en la Opel, ganaba mas de 1500€ al mes, y si el, y el resto de mecanicos que habian alli lo rellenaban por arriba, por algo sera, ¿no?, no digo que no se "deba" rellenar por abajo, pero es mucho mas sencillo por arriba, ademas, ¿sabes mas que los mecanicos o que?.
¿No te extraña que trabaje en Opel?, pues tio, tu llevas un Opel, y los ingenieros de Opel fueron quienes dijeron como iba a ir tu coche y el mio, con una mierda de chasis por cierto... asi que... Lo dices como si los mecanicos de Opel fuesen una mierda, pero si estan ahi por algo sera, y que tu no lleves el coche al taller no quiere decir que nadie lo haga o que nadie este contento... Una cosa es que sepas mucho de tu coche, y otra cosa es que ya digas "no me extraña que trabaje en la opel....."
Ya os gustaria a la mitad de aqui currar en la Opel... con la pasion que hay por aqui con estos coches, mas de uno daria un huevo por currar ahi.
Siempre te leo y llevas mucha idea la verdad, me gusta leer tus respuestas, pero hay veces que te vas un poco de lao la verdad.
Un saludillo y cambia un poco de aires!
bueno antes de nada disculparme por mis "maneras" de contar las cosas, que a veces me doy cuenta de que no son las mejores pero no lo hago conscientemente, simplemente me sale. si a alguien le molesta no es mi intencion, en serio que lo siento, la gente que me conoce sabe como soy en realidad y sabe que soy un cachondo mental que estoy todo el dia de comedia, aunque no es la impresion que doy
en cuanto a este mensaje en concreto,simplemente me hizo gracia lo de meeeek, porque me suena de haberlo empleado yo alguna vez con anterioridad... yo no me considero saber mas que nadie, pero es cierto que la verdad absoluta no la tienen el que mas cobra, si es lo que quieres dar a entender, y en situaciones de cada dia lo puedes comprobar...
en todos los manuales especifica claramente que se rellena por ahi, y tiene sentido si te fijas, porque si no es doble trabajo el comprobar el nivel despues... cito textualmente el manual de taller del kadett: "el aceite para cambios ha de echarse por el orificio del tornillo de cierre para purga en la tapa del cambio". esta explicacion va acompañada del dibujo del tornillo que yo puse en la foto para mas señas.
en cuanto a los operarios de opel, no digo que no haya gente totalmente cualificada, pero desgraciadamente hay gente poco competente, como en todos los trabajos, y no digo que tu excuñado lo sea, pero simplemente estuvo mal aleccionado. si a un principiante le dices que se cambia por ahi, el asumira eso como verdad incuestionable, y lo promulgara, sin saber si es verdad o no, por el hecho de que se lo conto un "superior cualificado". y eso es asi en todas las disciplinas. 1 ejemplo: me queda poco para acabar los estudios y cuando me den el titulo ya sere una persona cualificada teoricamente, pero en la practica estoy muy lejos de eso en mi campo....asique tener un cargo no es sinonimo de "savoir faire"
lo siento por el super ladrillo, y una vez mas perdon por las formas
un saludo, kike
bueno antes de nada disculparme por mis "maneras" de contar las cosas, que a veces me doy cuenta de que no son las mejores pero no lo hago conscientemente, simplemente me sale. si a alguien le molesta no es mi intencion, en serio que lo siento, la gente que me conoce sabe como soy en realidad y sabe que soy un cachondo mental que estoy todo el dia de comedia, aunque no es la impresion que doy
en cuanto a este mensaje en concreto,simplemente me hizo gracia lo de meeeek, porque me suena de haberlo empleado yo alguna vez con anterioridad... yo no me considero saber mas que nadie, pero es cierto que la verdad absoluta no la tienen el que mas cobra, si es lo que quieres dar a entender, y en situaciones de cada dia lo puedes comprobar...
en todos los manuales especifica claramente que se rellena por ahi, y tiene sentido si te fijas, porque si no es doble trabajo el comprobar el nivel despues... cito textualmente el manual de taller del kadett: "el aceite para cambios ha de echarse por el orificio del tornillo de cierre para purga en la tapa del cambio". esta explicacion va acompañada del dibujo del tornillo que yo puse en la foto para mas señas.
en cuanto a los operarios de opel, no digo que no haya gente totalmente cualificada, pero desgraciadamente hay gente poco competente, como en todos los trabajos, y no digo que tu excuñado lo sea, pero simplemente estuvo mal aleccionado. si a un principiante le dices que se cambia por ahi, el asumira eso como verdad incuestionable, y lo promulgara, sin saber si es verdad o no, por el hecho de que se lo conto un "superior cualificado". y eso es asi en todas las disciplinas. 1 ejemplo: me queda poco para acabar los estudios y cuando me den el titulo ya sere una persona cualificada teoricamente, pero en la practica estoy muy lejos de eso en mi campo....asique tener un cargo no es sinonimo de "savoir faire"
lo siento por el super ladrillo, y una vez mas perdon por las formas
un saludo, kike
Bueno, la verdad es que yo tambien me e pasado con alguna que otra frase... y lo de meeeck tan solo era en plan comico, ni sabia que lo habias empleado tu alguna vez.
En fin, que cada uno rellene por donde quiera y por donde pueda!, jaja!, no me gusta discutir con Opeleros, en realidad no me gusta discutir con nadie porque no merece la pena, tan solo tienes a otra persona menos a la que saludar, y eso no gusta.
Un abrazo fuerte kike!
Efectivamente lo lógico, y lo que ponen los manuales, es rellenar por el lateral. Matamos dos pájaros de un tiro porque en cuanto desborda es que ya está lista la cosa (teóricamente unos mm antes de desbordar, pero eso puede uno pasárselo por el forro :D).
Saludetes.
Efectivamente lo lógico, y lo que ponen los manuales, es rellenar por el lateral. Matamos dos pájaros de un tiro porque en cuanto desborda es que ya está lista la cosa (teóricamente unos mm antes de desbordar, pero eso puede uno pasárselo por el forro :D).
Saludetes.
Quieres decir que si nos pasamos, no pasaria nada, no? y para cambiarla desmontamos la tapa de debajo o me equivoco?
Un saludo
Quieres decir que si nos pasamos, no pasaria nada, no? y para cambiarla desmontamos la tapa de debajo o me equivoco?
Un saludo
Eso me dice la lógica, y creo que el libro de taller también.
Para vaciar yo opto por quitar la tapa de debajo. Y para mirar el nivel se supone que ha de meterse por el tornillo lateral un alambre doblado de no sé qué mm hasta que su punta aparezca mojada... un engorro... Pero vamos, que si la rellenas hasta el nivel no veo que pase nada.
Saludetes.
Eso me dice la lógica, y creo que el libro de taller también.
Para vaciar yo opto por quitar la tapa de debajo. Y para mirar el nivel se supone que ha de meterse por el tornillo lateral un alambre doblado de no sé qué mm hasta que su punta aparezca mojada... un engorro... Pero vamos, que si la rellenas hasta el nivel no veo que pase nada.
Saludetes.
si a caso iria un poco mas pesada la caja, pero no tendria muchos mas problemas, no?
Tambien es preferible pasarse, que no llegar, jajajaja,
La valvulina es un aceite 80/90, no? (contestarme a esto)
valentino gsi16v
23-02-07, 19:34
bueno y cuando se kita la tapa d abajo luego ac falta una junta nueva o algo?y la valvulina es un 80 90 como dice cz?
valentino gsi16v
06-03-07, 01:16
ok!ya esta!le faltaba 1.5l de valvulina.ya va perfecta.ahora le tengo k kita una olgura k tiene la palanca.saludosss
bueno bueno pos despues de leer todo el post yo tambien cambiare la valvulina,ya que mi novia "dice"que entran mal(cosa k a mi no me pasa pero bueno) asi si le cambio la valvulina ira mas descansado de sus palancazos jejeje.haber si se compra ya un coche k ee novata y el mio kiero k dure muxo mas jejeje.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.