Iniciar sesión

Ver la versión completa : ASTRA TURBO vs SEAT LEÓN 2.0 TFSI



joril74
06-01-07, 18:39
Si hace unos meses, poníamos un post con una comparativa con el Golf, ahora al astra le toca enfrentarse con el primo hermano del Golf, es decir, el león.

http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=19272

Os dejo la noticia

Fuente:
http://www.puestaapunto.com/?modulo=pruebas&coche=opel_astra_turbo_vs_seat_leo..._alemanes_vit aminados&id=139

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=comentario_elemento colSpan=2>DIN&#193;MICOS Y DISCRETOS</TD></TR><TR><TD class=titulo_elemento colSpan=2>Alemanes vitaminados</TD></TR><TR class=fecha_elemento><TD>05-05-06</TD></TR></TBODY></TABLE>

5 de Mayo de 2006– Las versiones m&#225;s potentes de sus respectivas gamas, sin contar con las variantes FR y Cupra del Leon y OPC del Astra, son el objeto de esta prueba. El de mas reciente aparici&#243;n comercial, el Le&#243;n, recibe una mec&#225;nica conocida en otros modelos del grupo alem&#225;n, pero en este Le&#243;n se presenta con una versi&#243;n de potencia recortada y el Astra, veterano ya de este segmento se presenta con argumentos para hacerle frente. Veamos cual es el veredicto.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00139_SEAT%20Leon%20TFSi%20vs%20Opel%20Astra%20Tur bo/01.jpgEscasos detalles
En primer lugar nuestros dos protagonistas esconden fielmente todo su potencial sobre dos carrocer&#237;as que pr&#225;cticamente no presentan grandes diferencias respecto a sus hermanos de gama. Tan s&#243;lo dos distintivos con las siglas TFSI y Turbo son las diferencias est&#233;ticas. Aunque en las d&#233;cadas de los 80 y 90 los fabricantes dieran mayor protagonismo est&#233;tico a las versiones “Turbo” y “diecis&#233;is v&#225;lvulas”, creemos que algo m&#225;s de exclusividad est&#233;tica no hubiera venido nada mal teniendo en cuenta su potencial din&#225;mico que las diferencia claramente del resto de sus hermanos de gama, y creemos sinceramente que estas versiones lo merecen.
Si hablamos de dimensiones el Le&#243;n se pone por delante pero por escasos mil&#237;metros – Le&#243;n (4315 mm largo / 1768 mm ancho/ 1458 mm alto), Astra (4249 mm largo / 1753 mm ancho / 1445 mm alto) cuenta con unas v&#237;as m&#225;s anchas (1533 mm la v&#237;a delantera – 1517 mm la v&#237;a trasera) pero por el contrario tiene una batalla m&#225;s corta – (Le&#243;n 2578 mm) , (Astra 2614 mm) -que la del compacto de Opel. En cuanto a las dimensiones de sus maleteros en este caso el Astra sale ganando con 380 litros mientras que el modelo de SEAT se tiene que conformar con 341 litros.
Sus interiores
Si hablamos de calidad de fabricaci&#243;n y de materiales, el Astra nos transmite claramente una mejor sensaci&#243;n. Simplemente, el abrir las puertas y ver y tocar el interior nos trasmite una gran percepci&#243;n de calidad respecto al Le&#243;n. Si nos centramos en la calidad y los acabados de los interiores el modelo de Opel tambi&#233;n sale ganado. Los materiales nos transmiten un mayor agrado en el tacto y en la calidad de acabado lo que redunda en la apariencia de solidez. Todas las piezas est&#225;n mejor rematadas y ajustadas. En el Le&#243;n todos los materiales tienen un tacto y una vistosidad menos lograda que en algunos casos nos parece incluso tosca y no trasmite la misma sensaci&#243;n de robustez. Tenemos la sensaci&#243;n que ciertos pl&#225;sticos duros, con el paso del tiempo, ser&#225;n un foco de ruidos par&#225;sitos.
En ambos modelos los mandos est&#225;n correctamente ordenados y su funcionamiento es correcto en lineas generales. En el Astra nos encontramos con un interior menos pr&#225;ctico y con pocos huecos para dejar los objetos que usamos a diario. Los asientos nos han parecido buenos, sujetan perfectamente el cuerpo aunque con el mullido excesivamente duro. La posici&#243;n del volante es buena, su regulaci&#243;n en altura y profundidad permite colocarnos en la &#243;ptima posici&#243;n y el grosor del mismo nos parece correcto. Tambi&#233;n es mejorable la situaci&#243;n de la palanca de cambio, queda demasiado baja para nuestro gusto, lo que condiciona su confort de utilizaci&#243;n.
El Le&#243;n presenta un puesto de conducci&#243;n muy ergon&#243;mico, con unos asientos excelentes que recogen el cuerpo a la perfecci&#243;n y que nos han gustado mas que en el Astra, en el que todo est&#225; muy a mano. Nos encontramos con un volante mejor, con regulaci&#243;n en altura y profundidad pero con un grosor mas adecuado para la conducci&#243;n din&#225;mica que pide el conjunto, una palanca de cambio muy bien situado.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00139_SEAT%20Leon%20TFSi%20vs%20Opel%20Astra%20Tur bo/02.jpgMec&#225;nicas similares
Mec&#225;nicamente el Astra, gracias a sus 15 cv extra pero teniendo en cuenta su mayor peso, presenta unas cifras similares (185 cv Le&#243;n y 200cv Astra) (1334 Kg Le&#243;n, 1385 Kg Astra).
El Le&#243;n monta un 2.0 TFSI 16v de 185 CV (136 kW) permite al SEAT Le&#243;n alcanzar una velocidad m&#225;xima de 221 km/h, acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y de 0 a 1.000 metros en 28,4 segundos. El par motor de esta mec&#225;nica alcanza los 270 Nm, que se obtienen desde las 1.800 hasta las 5.000 rpm, lo que favorece las recuperaciones del veh&#237;culo. As&#237;, destacan los 7,5 segundos empleados para pasar de 80 a 120 km/h circulando en quinta velocidad. Esta cifra es de 9,6 segundos en sexta marcha.
Por su parte el Astra dispone de un motor 2.0 Turbo 16 v de 200 cv. Permite alcanzar una velocidad m&#225;xima de 230 km/h y una aceleraci&#243;n de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Para recuperar de 80 a 120 km/h en quinta velocidad necesita 0,1 segundos m&#225;s (7,9 sg). Esta excelente elasticidad se debe a las caracter&#237;sticas de su curva de par: 250 Nm est&#225;n disponibles en una amplia gama de revoluciones y a partir de solamente 1.950 rpm y el valor m&#225;ximo de 262 Nm se alcanza a 4.200 rpm. Cada motor se comporta de una forma diferente, mientras el del SEAT es suave y progresivo el del Astra es puro nervio desde el primer momento.
Cambio de seis velocidades
Ambas motorizaciones est&#225;n acopladas a dos cajas de cambios de seis velocidades. En el SEAT nos encontramos con una caja precisa con unos recorridos marcados y el t&#237;pico guiado del grupo VAG que te absorbe las marchas cuando las insertas. Se puede manejar con rapidez y tiene un tacto m&#225;s suave que la probada en otras variantes. En el Opel el cambio cuenta con un desarrollo m&#225;s bien corto y un tacto agradable pero con unos recorridos demasiado largos, aunque al igual que el Le&#243;n se puede manejar con rapidez y suavidad.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00139_SEAT%20Leon%20TFSi%20vs%20Opel%20Astra%20Tur bo/03.jpgEn cuanto a los consumos, el modelo que se impone nuevamente es el Le&#243;n con unas cifras ligeramente m&#225;s ajustadas. En ambos casos el consumo se puede disparar m&#225;s de lo deseado si efectuamos una conducci&#243;n “exprimiendo” la mec&#225;nica. En condiciones normales en recorrido urbano el Le&#243;n consume algo m&#225;s de 11 litros mientras que el Astra supera los 12 litros. En carretera carretera podemos obtener consumos entre 7 y 8 litros conduciendo a velocidades legales.
Diferencias din&#225;micas
Din&#225;micamente hablando nuestros protagonistas se comportan de manera diferente. El Le&#243;n enganchar&#225; a muchos conductores, ya que transmite mucho aplomo y seguridad al volante en casi cualquier circunstancia. Su direcci&#243;n tiene un tacto muy agradable, adem&#225;s de contar con un alto nivel de precisi&#243;n. Tiene un marcado car&#225;cter subvirador que se puede contrarrestar y buscar la agilidad necesaria jugando con transferencia de masas para colocar la zaga sin temor a que se cruce ya que el control de estabilidad no lo permite, dentro del l&#237;mite de la F&#237;sica.
El Astra cuenta con un generoso grupo de elementos electr&#243;nicos que nos hacen las cosas mucho m&#225;s f&#225;ciles al volante. Destaca el sistema de suspensi&#243;n adaptativo IDSPlus -disponible opcionalmente-. Si pulsamos el bot&#243;n Sport situado en el salpicadero activamos el modo deportivo, que incrementa la firmeza de la suspensi&#243;n, endurece la direcci&#243;n y recorta el recorrido del acelerador para obtener una respuesta m&#225;s r&#225;pida (solamente si lleva instalado el IDSPlus).
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00139_SEAT%20Leon%20TFSi%20vs%20Opel%20Astra%20Tur bo/04.jpgCon la suspensi&#243;n en modo normal transmite cierta sensaci&#243;n de flotaci&#243;n, aparte de sufrir balanceos y movimientos de suspensi&#243;n m&#225;s amplios. Con el modo Sport no vamos a encontrarnos de repente con una configuraci&#243;n extremadamente radical, pero si algo m&#225;s din&#225;mica.
Suspensi&#243;n Sport
Con la suspensi&#243;n en modo “sport” el Astra no alcanza las sensaciones de un coche con tacto “deportivo”. Los balanceos y los movimientos son menos notorios pero siguen ah&#237;, y sobre todo tiende a hundir m&#225;s en el tren trasero que en el delantero a la hora de realizar los giros. Con todos los controles activados, la situaci&#243;n est&#225; controlada eimpre que no exijamos mas de lo exigible, en esas circunstancias no existen ni los sustos ni los sobresaltos, todo va sobre ra&#237;les. Si mantenemos pulsado el bot&#243;n Sport durante unos segundos, podremos desconectar el ESP Plus, lo que nos permite hacer deslizar la zaga.
En cualquier caso, el Astra es de reacciones m&#225;s nerviosas y el motor da m&#225;s sensaci&#243;n de nervio que el Le&#243;n. Su direcci&#243;n es algo m&#225;s pesada de manejar pero no por ello mala. Los pedales mantienen un tacto y disposici&#243;n correcta en ambos casos. Los frenos en cumplen correctamente en los dos modelos. Su tacto es algo esponjosos si tenemos en cuenta las cualidades din&#225;micas.

joril74
06-01-07, 18:39
Equipamiento SEAT León
En cuanto al equipamiento el León TFSI se ofrece exclusivamente en acabado Sport-up, un equipamiento que incorpora de serie, entre otros elementos, llantas de aleación de 17 pulgadas, neumáticos de medida 225/45, suspensión deportiva, asientos deportivos con tapizado específico, volante de cuero ajustable en altura y profundidad, faros antiniebla, retrovisores eléctricos, calefactados, con posición parking y en color carrocería; doble salida de escape vista, sigla “TFSI” (la “T” en plata y las letras “FSI” en rojo) ubicada debajo de los intermitentes de las aletas laterales, climatizador de dos zonas, ordenador de a bordo, control de velocidad de crucero, elevalunas eléctricos, radio CD con ocho altavoces y mandos del equipo de audio en el volante.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00139_SEAT%20Leon%20TFSi%20vs%20Opel%20Astra%20Tur bo/05.jpgEn cuanto a elementos de seguridad, cuenta con ABS, TCS y ESP con EBA, airbags para conductor y acompañante, airbags laterales delanteros, airbag de cortina, cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje en las cinco plazas con limitadores de tensión, cinturones delanteros y laterales traseros con limitador de carga, anclajes Isofix y alarma volumétrica.
El equipamiento de serie aún puede aumentarse gracias a los siguientes elementos opcionales: radio lector de CD con MP3, “Bluetooth” con radio lector de CD con MP3, cargador de 6 CD, sistema de navegación con pantalla monocromo (incluye radio con MP3), sistema de navegación dinámico con pantalla a color de 6,5” y “Bluetooth”, sensor de lluvia con retrovisor interior antideslumbrante automático, sensor acústico de parking trasero, techo de cristal con apertura eléctrica y sistema antipinzamiento, faros bixenon, eyectores calefactados y lavafaros, asientos calefactados, montantes del parabrisas delantero calefactados, preinstalación del sistema de remolque y toma de 12 voltios en el maletero, airbags laterales traseros, cristales oscuros, pintura metalizada y rueda de repuesto de emergencia.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00139_SEAT%20Leon%20TFSi%20vs%20Opel%20Astra%20Tur bo/06.jpgEquipamiento Opel Astra
En el Astra nos encontramos con 6 Airbags (Frontales, laterales, Cortina), ABS, Programa Electrónico de Estabilidad mejorado (ESP Plus), chasis IDS rebajado, suspensión deportiva con Sport Switch, asientos deportivos, cinturones de 3 puntos de anclaje en las 5 plazas y limitadores de tensión, parabrisas panorámico, retrovisores exteriores eléctricos y térmicos, faros antiniebla, aire acondicionado y climatizador electrónico. Opcionalmente podemos incorporar la tapicería de cuero, faros de xenón, pintura metalizada, teléfono, navegador y el cargador de CD.
Nuestros dos protagonistas de la comparativa que nos ocupa nos lo ponen realmente difícil para decidirnos por uno. Cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas. El Astra es más recomendable para los conductores que deseen sensaciones y nerviosismo al volante. En el caso del León nos encontraremos un coche con el que se disfrutará al volante pero con un mayor nivel de aplomo y tranquilidad.
<TABLE class=texto cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=menuder1titulo align=middle colSpan=2>SUS PRECIOS </TD></TR><TR><TD width=1050>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Opel Astra Turbo Cosmo 200 cv</TD><TD width=175>
26.670 €
</TD></TR><TR><TD>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif SEAT León 2.0 TFSi Sport Up 185 cv</TD><TD>
22.995 €
</TD></TR><TR><TD colSpan=2> </TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR align=middle bgColor=#e6e6e6><TD bgColor=#e6e6e6>
EN POCAS PALABRAS...



</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE class=texto cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR class=menuder1titulo align=middle><TD width="50%">DESTACABLE</TD><TD width="50%">MEJORABLE</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Las dos mecánicas Turbo de nuestros protagonistas son claramente brillantes. Totalmente utilizables en uso diario y muy deportivas cuando solicitamos prestaciones. En definitiva, dos motores con un excelente rendimiento.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Si hablamos de calidad de fabricación y de materiales, el Astra nos transmite claramente una mejor sensación. Simplemente, el abrir las puertas y ver y tocar el interior nos trasmite una gran percepción de calidad respecto al León.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif El León enganchará a muchos conductores, ya que transmite mucho aplomo y seguridad al volante en casi cualquier circunstancia. Su dirección tiene un tacto muy agradable, además de contar con un alto nivel de precisión.

</TD><TD style="PADDING-LEFT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Ambos modelos esconden fielmente todo su potencial sobre dos carrocerías que prácticamente no presentan grandes diferencias respecto a sus hermanos de gama. Creemos que algo más de exclusividad estética no hubiera venido nada mal teniendo en cuenta su potencial dinámico que las diferencia claramente del resto de sus hermanos de gama, y creemos sinceramente que estas versiones lo merecen.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif En el León todos los materiales tienen un tacto y una vistosidad menos lograda que en algunos casos nos parece incluso tosca y no trasmite la misma sensación de robustez. Tenemos la sensación que ciertos plásticos duros, con el paso del tiempo, serán un foco de ruidos parásitos.
http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif En el Astra la situación de la palanca de cambio queda demasiado baja para nuestro gusto, lo que condiciona su confort de utilización.

</TD></TR></TBODY></TABLE>