Ver la versión completa : alguien sabe algo de un aditivo llamado METAL V o algo asi?
Alguien sabe algo de un aditivo para los coches llamado metal v o algo asi? el de la opel me dijo que es mejor que el slick 50, que mejora sobre todo el ruido en frio de taques y demás, muchisimos menos desgastes y me dijo que iba mejor que el slick 50.. pero ni siquiera se como se llama ni en donde comprarlo.. me dijo que mañana me diria el precio y el teléfono de donde lo compró el por si quería pedirlo que es raro verlo a la venta... yo ni sabia que existia... eso si es mas caro que el slick... alguien sabe algo?
El producto se llama metalube (www.metalube.com (http://www.metalube.com)) , en esta página te informarán mucho mejor que yo.
Particularmente lo he puesto en varios coches que he tenido, particulares y de trabajo. Lo vengo usando desde 1998 y el resultado ha sido excepcional. No repara nada de averías que tenga, pero el motor tiene una lubricación casi perfecta, reduciendo ruidos, calentones, algo de consumo...con todo lo que eso conlleva.
En la actualidad tengo un vectra B 1.8 16v con 200.000 km y funciona como el primer día.
Saludos.
Yo tb se lo e echado y es un poko caro pero merece la pena,el motor gira mucho mas fino a mi me costo 35-40 euros y es dificil de encontrar a la venta
Se puede pedir por correo, desde su página web. Es algo más caro que en las tiendas, unos 45 euros.
Saludos (no tengo nada que ver con metalube)
no tengo nada que ver con metalube
Huy no se yo eh! Jejejejeje, danos tu nombre real
Cresko_gsi
22-11-06, 22:17
mmmmmmmmmmmmmmmmmm!!! abra q cmprar un botecito!!
x cierto eso onde se exa¿?¿?¿?¿
q es como los productos esos q tienes q llenar el deposito d gasolina y luego exarlo?¿?¿
Si es del palo Slick 50, hay que echarselo cuando le cambies el aceite.
Si el bote es de 250ml. por decir algo, pues le echas 250ml. menos de aceite, y en su lugar pones eso.
Me da un poco de corte seguir el hilo, parece que realmente tenga algo que ver con la empresa.
No obstante, cualquier duda la podeis resolver con claridad en su página web.
Solo indicaros que no tiene nada que ver con productos del tipo slick 50. No se crea ninguna película de teflón o similar, que a la larga dañará el motor.
No soy ingeniero industrial, pero si usuario de un producto que cumple casi todo lo que promete. Solamente por oir el nuevo sonido del motor merece la pena.
Eso sí, en motores nuevos el cambio es inapreciable, pero en motores con batalla, el cambio es notable.
Saludos.
Cresko_gsi
22-11-06, 23:51
a entonces no va como ese q se exa en la gasolina!!! creo q era un limpia inyectores el q lo exo un colega en un 21
Habra pa hechar en gasolina, q seran limpiainyectores etc, y habra q se hechen en el aceite pa disminuir rozamientos, ayudar aevitar fugas y bueno todas esas pelis q cuentan.
Hola, te daré mi opinion sobre Metalube y algo mas si te apetece leerlo.
Yo he echado el metalube en el kadett hace unos 4 o 5 años (se supone que no se va con el cambio de aceites), y el resultado no se cual es, aunque no he tenido averias que tengan que ver con la bomba de aceite ni taques si esto es indicativo para alguno.
Lo compré en ELMA (madrid), en la carretera de Toledo según entras en Parquesur. Me costo casi 7000 pelas de aquellas. Lo eche al cambiar el aceite a un Mobil1 (como de costumbre).
No note PARA NADA que disminuya el sonido del motor, no he notado que me suenen menos los taques (es que tampoco creo que me hayan sonado nunca), ni mayor suavidad en el motor como te venden, idem el consumo, no bajó para nada.
Quizás me podria saltar un comercial de Metalube diciendome que por haberlo echado no he tenido averias de motor. Pero a parte de abofetearle por tal falacia (seguro que alguno se atreveria a decirme eso) le recordaria que tambien he echado aceite de calidad, filtro de calidad y un mantenimiento a rajatabla del motor, y ese cuidado y cariño no hay aditivo que lo sustituya.
A parte de no andar siempre a corte inyeccion por mucho que mole o esté de moda, que mi kadett tiene ya 16 añitos y no se merece que lo funda haciendolo pasar por un Porsche 911.
Si el dueño de un coche es un +++++ el coche sufrirá las consecuencias tarde o temprano, vale que luego está la mala suerte de cada uno y las averias de rigor, pero si oimos sonar el motor raro y en lugar de echarle un "tapa fallos" temporal damos con la averia causante del ruido estaremos haciendole un favor al coche y a nuestro bolsillo a la larga. Si no le pasa nada pues cuidemos el aceite y el mantenimiento y a tirar millas.
Todos los aceites llevan unos aditivos de fabrica, y en la calidad de ellos está el precio y la protección al motor, ademas cada motor necesita su aceite, ese es el secreto, incluso con los años deberemos cambiar de tipo de aceite por que los desgastes y holguras lo van pidiendo si no queremos tirarlo por cualquier desajuste o pequeña fuga.
Esto no solo lo digo por experiencia (como muchos de este foro) si no que ademas mi tio es quimico en Repsol y me dijo que todos los aceites en su base (según la graduación) son los mismos, pero luego cada casa le echa su salsita para que aguante más o menos dependiendo del rendimiento del motor y supere las exigencias del fabricante. Por ejemplo tenemos aceites BP que tambien fabrica según tengo entendido el Mobil, y sin embargo nos venden que son aceites diferentes (solo por el envase). Mirad el Visco 7000 y comparar el precio con el Mobil1... pues son lo mismo según me dijo mi tio, excepto el precio que del Visco es impagable.
El que si se nota es el Slick50, pero no por que sea bueno, si no por que el teflon se deja notar en lo que a ruidos se refiere, luego hay testimonios de gente que dice que se le ha jodido el motor por su culpa, por que obstruye los capilares del bloque de motor o los taques hidraulicos. Bueno, a mi un mecanico experto en (prepara coches del grupo A para rally nacionales) me dijo que al Kadett le vendria muy bien el slick50, pero que el habia visto un Mercedes moderno destrozar y gripar el motor dos manzanas despues de echarselo, que depende de lo moderno que sea el coche conviene o no echarselo.
En fin, ladrillazo, pero recomiendo a la gente pensarselo 2 veces antes de gastarse las pelas en un aditivo en lugar de cambiar antes el aceite y filtro respectivo a su debido tiempo (y esto no va por nadie, ojo!).
Saludos!
Yo le he echado al Vec un par de botes de Metal2 y la verdad es que no he notado nada especial, para mí el coche sigue exactamente igual.
Conviene mas gastarse el dinero en un buen aceite, creo yo.
Un saludo!
Solo indicaros que no tiene nada que ver con productos del tipo slick 50. No se crea ninguna película de teflón o similar, que a la larga dañará el motor.
Perdón, me podrías especificar en que te basas para decir que a la larga daña el motor?
No es chulería XDDD es que a mi 8v le eché un bote con 200.000 kms, y hasta que lo dí de baja temporal con 245.000 no le pasó nada.
Respecto a mejoría... realmente no sé si noté algo, iba como una seda antes de echarlo, y siguió yendo como una seda después...
Cuando dices a la larga, a cuanta larga? Cuantos kms.?
Por otra parte, parece que dices que lo que daña a la larga es el teflón. En el 16v me sonaban los taqués al arrancar en frío, y mi mecánico me dijo que le echara un bote de teflón puro (bueno, algo que vendían como teflón, supongo que será). Al echárselo dejó de hacer el ruido, pero creo que al poco tiempo lo volvía a hacer, aunque en 1 minuto o así deja de hacerlo.
Es malo el teflón? por qué?
Gracias...
muchas gracias gitelen, a ver si pido un botecito!, escuché hablar muy bien del metalube ese pero antes no me sonaba de nada... el de la opel me dijo que vio hacer una prueba con una bola haciendola rodar, le echaban aceite normal de un 5W 40 y haciendo girar la bola contra un metal al cabo de un rato la bola estaba algo desgastada en cambio echándole metalube durante más tiempo y la bola no tenía ningún arañazo... buff eso hay que probarlo jeje
Si, mi hermano tambien ha visto al tipo de metalube haciendo un truquito similar en un salon del automovil. Lo que no se es si el tipo es un vendedor o un prestidigitador (mago).
Ejemplo:
Es como los que venden tb en esos eventos un superpegamento (Magmont creo) que te cortan una tira de caucho por la mitad y le echan 2 gotitas lo pegan 10 segundos y te dicen "tira, tira..." y tu ohhhhh! que fuerte es el pegamentooooo!
Nos ha jodido, el que llevan ellos en el frasco es cianocrilato casi sin diluir, pero el que venden a los mortales (por seguridad) está ultradiluido, es que si no la gente tendria que ir al hospital con los dedos pegados en serio. Ademas, yo tengo un ciano que uso para pegar los neumaticosa la llanta del coche RC y en la goma se pega que es un gusto, pero en otras cosas como que no es muy efectivo.
No se si me entendeis lo que quiero decir con este ejemplo.
Lo que si he comprobado con agrado es la calidad de las grasas y pequeños lubricantes de metalube, esos si que son efectivos frente a la competencia.
Tambien probé un spray de teflon de la casa Slick50 (no lo he vuelto a ver nunca más) que se quedaba como una pelicula sobre la superficie, echabas una moneda en plano y resbalaba como un disco de hockey sobre hielo, ese si era la leche y ademas no manchaba ni pringaba.
Yo, como apunte final, recomiendo al que tenga un 8V que eche Slick50 o Metalube, con el primero notará una reducción de ruido y no parece que ocasione problemas a nuestros motores d 2 valvulas por piston.
Con el metalube no aprecié nada especial, si acaso un aligeramiento del peso.... de mi bolsillo.
A los que tengan un 16V les recomiendo el Metalube solamente, se supone que no tapa ningún circuito y ayuda a mantener al aceite las propiedades. Como digo, el maestro de mecanica que tuve la suerte de conocer en Jaén no me recomendo el Slick si tenia un 16V, pero si a los 8V.
El aditivo Slick para cajas de cambio me dijo que era bueno y se notaba bastante, proximamente lo pienso echar yo en el mio $$$ y ya os contaré que tal se nota.
Según la publicidad de Metalube: "es metal diluido que va rellenando las paredes y desgastes de los motores que han pasado la mitad de su vida util". Pero ¿todos los metales de todos los motores son iguales?.
Bueno, la mejor información es que cada uno eche el que crea conveniente y que lo cuente en persona, por el amigo de un amigo de un amigo... no me fiaria a estas alturas.
Saludos!
A los que tengan un 16V les recomiendo el Metalube solamente, se supone que no tapa ningún circuito y ayuda a mantener al aceite las propiedades. Como digo, el maestro de mecanica que tuve la suerte de conocer en Jaén no me recomendo el Slick si tenia un 16V, pero si a los 8V.
Interesante... le pensaba echar uno de esos al 16, viendo que en el 8 me dio resultado, pero casi que me lo pienso....
porque al 16v no??
yo se lo echo siempre al mio en cada cambio y de momento ahi esta.
En cada cambio remy???? No le cambiarás el aceite cada 80.000kms no????
XDDDDDD
Hombre, dice que dura eso, yo creo que con hacerlo cada 50...... pero vamos, ahí cada cual con su coche haga lo que quiera, mientras no le perjudique....
le cambio aceite y filtro a cada 10000 kms, mobil 5w50, y si, cada vez que se lo cambio le echo un aditivo para el aceite, a veces slick, otras proteckon, otras 3cv... vamos , lo que pille.
nunca he probado el METAL V este, pero abra que probar.
preguntaba porque la gente dice que es malo echarselo al 16v? no lo entiendo?
un saludo!!
Hace tiempo lei un post aqui que hablaba de eso, decia que para los 16v todos los aditivos para el aceite que contengan PTFE ( lo tiene que poner en el bote) a la larga eran perjudiciales, porque podian llegar a obstruir algo, no me acuerdo bien que era.
que se podra obstruir??.
una vez hicimos una prueba con el proctekon, se lo echamos a un motor de peugeot 205, lo arrancamos y dejamos calentar.
luego le sacamos todo el aceite, y, a darle caña a ver lo que aguantaba( el coche era para tirar).
pues el resultado fue que lo que rompio fue la caja de cambios, y el motor seguia arrancando tan felizmente.
el motor era 8v, pero me convencio el producto ese.
me imagino que creara una pelicula protecctora por todo el motor, o algo asi.
un saludo!!
La movida era algo asi como que el teflon y los taques hidraulicos no se llevaban muy bien, que a la larga era malo, pero yo no lo he probado y no lo se, te cuento lo que lei.
Se deduce entonces que los taqués del 8 no són hidráulicos? Como són?
Esto ya es por aprender, igual tendría que ir a otro post, pero por seguir el hilo... :)
La base del funcionamiento (teorico) del metalube es:
una serie de reacciones quimicas, entre el producto en cuestión, pues resulta que se compone de diversas sustancias viscosas que se pegan al metal, tapando los microporos de éste y dejandolos recubiertos de una fina pelicula. Si a eso le sumamos una fina pelicula de un agente lubricante (aceite del motor) tenemos la formula del eterno motor, ya que no existiria el rozamiento.
De ahí que metalube no arregla nada, solo crea una lubricación casi perfecta, que no es poco. No crea capas, no tiene teflón. Simplificando el tema, trata el metal, reaccionando con él.
Respecto del teflón:
Hay varios tipos de teflon, que recubren todo el interior del motor de una pelicula muy fina que evita muchisimo desgaste (como las sartenes).
Pero ésto tiene el siguiente problema:
a lo largo del funcionamiento del motor y con los kilometros, pueden aparecer problemas, ya que el teflon no se elimina por completo ni de forma homogenea, quedando capas donde ya hay y capas donde no las hay. Dando lugar, en el peor de los casos, a tapones, y problemas grandes. Aunque esto se soluciona, en muchos casos, echando de nuevo el tratamiento, como bien dicen ellos, cada noventa mil kilometros.
Personalmente siempre he usado metalube, con resultados excepcionales. Despues de 400.000 kilómetros en varios de mis vehículos, una vez desguazado el vehículo, cuando hemos abierto en motor, apenas tenía desgastes internos. Similares a motores con menos de la mitad de kilómetros.
Saludos
solo conozco uno q es lo suyo es un protector cojonudo y es dela marca MOTUL se echa en competicion y nose degradaala temperatura de los turbos ..
SIEMPRE OPEL CALIBRA!!!!
Me suena de q los takes del 8V son hidraulicos.
Buenas
Yo sólo quiero haceros un par de comentarios;
1.- Hace años, leí un interesante artículo, en el cual, cogían un BMW 325 de 170 cv, al cual le hacían 260.000 Km, realizando cada 10-15000 Km el respectivo cambio de aceite + filtro de aceite. El aceite utilizado durante toda la prueba, fue el Mobil 1 5W50. Después, hicieron el rodaje a otra unidad con la misma motorización. Para finalizar la prueba, abrieron ambos motores, y compararon el desgaste de las piezas del motor.
Conclusión; el desgaste era inapreciable.
Ello nos lleva a pensar, que es uso de un buen aceite, o mejor dicho, del aceite adecuado, cuidando el motor (no pisar en frío,..), hará que tengamos motor para rato.
(No ponía ninguna nota sobre como se realizaron dichos Km, es decir, si fueron casi todos por carretera, verano, invierno, ciudad, etc)
Unido a esto, y debido a la profesión de mi padre, debo deciros, que el motor del R-21 TDX, con los cambios cada 10.000 Km con aceite elf turbo diesel, le permitieron hacerle 675.000 Km, momento en el cual, empezó a mezclar agua y aceite. Se puso motor nuevo, y el coche acabó en el desguace con 980.000 Km, siendo el turbo el de serie. (tened en cuenta, que un taxi, además de los Km que realiza, está mucho rato con el motor al ralentí). Esto os lo comento, por el hecho de que éste aceite no era un sintético 100% tipo Mobil 1, por ello, era por lo que os comentaba el hecho de usar un aceite adecuado al motor y/o al tipo de conducción que realicéis.
2.- Por otro lado, hace tiempo ya se comentó en el foro sobre estos productos (después os intento buscar el post), y en él, se comentaron diferentes estudios de la NASA incluso algunos, en los que hablaban de lo perjudicial que es el teflón para los motores.
Mi consejo es que si vuestro motor está "bien", y le hacéis el cambio de aceite, filtros,....etc cuando toca, no toquéis nada, pues os gastaréis el dinero, y no notaréis nada. Si el motor ya está tocado, quizás algún producto de estos ayude a mejorar algo, o a alargar el temido adios de vuestro motor.
un saludo
Jorge
Aqui os dejo el enlace del post que os comentaba (que es del 2004)
http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=12046&highlight=aditivos
un saludo
Jorge
Me estoy quedando flipado, eso significa que aumentaria la compresion en un motor viejo?
aber si lo e pillao, metal v se mezcla con el aceite y crean una pelicula fina sobre la superficie d los metales k disminuye el rozamiento x lo tanto tambien disminuye el desgaste, entonces alarga la vida del motor???sin pegarle acelerones n frio y eso
si m ekivoco correjidme
si... en frio el aceite aun no ha calentado y está más viscoso entonces tarda unos segundos en hacer el circuito completo.. con el metalube ese desgaste inicial se elimina.. algo de aceite queda en las camisas de los cilindros pero metalube aumenta esa lubricación y hace que apenas existan desgastes.. los desgastes cuando mas se originan es cuando el motor está frio y si se le dan acelerones es peor.. cada vez que le das un aceleron a un montor en frio le kitas unos cuantos dias de vida jeje, lo cual no significa que no se te pueda joder el motor... simplemente aumenta la vida si todo funciona correctamente durará.. mucho más que uno sin metalube, yo lo he pedido en la página.. ya os comentaré si noto algún cambio.. supongo que cuando más lo notaré será al arrancar en frio por el ruido de los taqués.. un saludo
Luego lo que dice joril74 queda mas evidente viendo lo que dice Juanmanu: si no le damos acelerones en frio y nos esperamos solo un poquito a que el aceite haga su recorrido tendremos el motor en mejor estado y usando simplemente un aceite decente y respetando al motor para que se prepare al pedirle revoluciones cuando está frio, yo creo que está claro que ese es el secreto de cuidar un motor y no el echarle potingues que se acreditan con testimonios y test de laboratorio de la conchinchina o pruebas poco tangibles.
Me remito al tema similar en los motores con turbo y aquello de esperarse a que se enfrie por el flujo del aceite cuando está caliente antes de parar el motor; y tambien el esperarnos a que le llegue el aceite al cojinete cuando el motor esta frio y no pisarle en esas circunstancias, sin entrar a fondo en el porqué (ya se ha comentado muchas veces creo).
Saludos joril74:
Suscribo todos y cada uno de tus siempre acertados comentarios.
Respecto del tema de los aditivos, creo que en el caso de metalube, cumple parte de lo que predica.
Supongo que en todo esto, siempre entra en juego el factor psicológico, el mero hecho de poner productos para cuidar el motor, nos indica que somos personas que estamos pendientes del coche, de su correcto mantenimiento y uso. Que en definitiva, como bien dices, es lo que hace durar un motor.
No obstante, sigo pensando que este producto es realmente bueno, aunque no por los 100.000 km que dice durar.
Saludos, un placer leer tus comentarios.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.