PDA

Ver la versión completa : CC´s x min de los inyectores



KiLm3R
06-11-06, 23:53
Buenas,

Esta es la información, en función de la presión a la que corren nuestras rampas de inyección, y los cc´s que inyectan:

Inyectores Crema

Referencia Bosch: 0 280 150 744

Se encuentran en:

Calibra 16v
Astra 16v (menos los que van con DIS)
Vectra 16v (menos los que van con DIS)
Kadett 16v

214.4cc/min @ 3 bares y 195.7cc/min @ 2.5bar



Inyectores Amarillos TURBO

Referencia Bosch: 0 280 150 420

Se encuentran en:

Calibra Turbo
Vectra Turbo

303.7cc/min @ 3 bares


Inyectores Rojos

Referencia Bosch: 0 280 150 023

Se encuentran en:

Saab 900 Turbo

352.1cc/min @ 3 bares


Inyectores Amarillos 2.0 8v y 1.8

Referencia Bosch: 0 280 150 205

Se encuentran en:

Motores E y SEH (posiblemente en NE también)

170cc/min @ 2,5 bares


Inyectores Azules

Referencia Bosch: 0 280 150 427

Se encuentran en:

Astra 16v con DIS
Vectra 16v con DIS

241cc/min @ 3 bares


Inyectores V6

Referencia Bosch: 0 280 150 428

Se encuentran en:

Vectra V6
Calibra V6

196cc/min @ 3 bares

Alex.

K_V6
06-11-06, 23:57
Oye y verdes? Es q me kedarian a juego con la tapa, xdddddd. Datos de ellos nene?

Cresko_gsi
07-11-06, 00:01
oye y eso d los colores?¿?¿xq yo no e visto nada d ningun color!!!!xD no ablando en serio eso d los colores cm va?¿

Kenny
07-11-06, 00:03
son todos compatibles?

Kami
07-11-06, 00:28
Una pregunta que me surge, si cambias de inyectores con mayor caudal, si no tocas la bomba ni el regulador de presion ni nada por el estilo, no ocurriria nada ya que estariamos inyectando el mismo caudal, entonces para meter mas gasolina habria que tocar la bomba y demas... entonces, iria bien el coche? demasiado rico? sintomas de ahodamiento? o buscar una equivalencia (cosa muy dificil) para que el coche fuera mejor...


P.D. perdon por el tochazo pero es que hoy estoy muy parlanchin, jeje

Kenny
07-11-06, 00:38
si cambias el inyector y no subes la presion ,creo que el cohe ira peor porque no pulverizara bien la gasolina

KiLm3R
07-11-06, 10:08
Efectivamente,

Hay que ir con cuidado con algunas cosas.

Por un lado tenemos como primordial la cantidad de gasolina que nuestra bomba puede bombear, eso es esencial, y de querer trabajar con algo gordo, tipo TB´s, deberíamos pensar en upgradearla por mayor seguridad, nunca puede faltar suministro de gasolina, de ser así, o ser pobre, podemos joder el equipo motor.

Punto dos, la combinación Inyector (cantidad de CC´s), con la presión de la rampa.

Se puede subir la presión de la rampa, pero no mucho más de lo que tolere la bomba, para que no haya problemas con el retorno, o con el suministro de gasolina.

En el caso de los inyectores antiguos, son de una y única aguja, por lo tanto la capacidad de pulverización es X, no decimos si buena o mala, pero con 4 agujas, la pulverización es mucho mejor.

Fijaros que en los Astra y Vectra con DIS, al poner inyectores azules, suben la presión de la rampa de 2,5 bares que es como va en los Kadett-Astra-Calibra-Vectra , hasta los 3 bares, porque necesitan algo más de presión.

También he leido que la presión máxima para las bombas standar, no ha de superar nunca el 22% sinó queremos acortar en exceso la vida de esta.

Pero claro, todo esto es información prestada.

Alex.

Kenny
07-11-06, 11:35
pero en el por lo menos en el kadett el 8v y el 16v llevan la misma bomba, no?

kike_gsi8v
07-11-06, 13:17
pero en el por lo menos en el kadett el 8v y el 16v llevan la misma bomba, no?

ahi estuviste fino si señor.comprobado,todos los 2.0 comparten bomba

segun la informacion de alex, a un seh,se le pueden montar los inyectors de un xe manteniendo la misma presion y aumentamos el caudal en un 15%

ahora falta saber si el coche iria bien con eso,que opinais?? habra que empezar a probar??

saludos

cicli
07-11-06, 17:42
Es un tema complicado.

Lo jodido es que si cambias inyectores enganhas a la centralita. Ella piensa que inyecta menos de lo que realmente está haciendo. Entonces nos encontramos con dos casos:
- Astra: lleva sonda Lambda y por tanto aunque la centralita lleve unos mapeados de referencia siempre hará lo posible por conseguir la mezcla buena. El problema es si se sale mucho de rango (con esos cambios no es probable) que entonces daría fallo de sensor posiblemente. Yo más bien creo que la ganancia viene de que al poner 4 difusores y a más presión se consigue un mejor reparto de la mezcla en la cámara, pero no que entre más caldo.

- Kadett: al no llevar el retorno de la Lambda podemos jugar más con el motor. Enriqueciendo la mezcla conseguimos más aceleración, pero es muy probable que una menor potencia máxima.

Saludetes.

P.D: muy buena información Alex. Gracias ;)

choferbus
07-11-06, 19:08
y los injectores negros???? mi seh los lleva, de echo tngo 4 mas de repuesto y tambien son negros

kike_gsi8v
07-11-06, 20:35
pero de toda esa lista hay algunos inyectores de 4 agujas o son todos de 1 ?? entonces a priori para ganar potencia no seria buen camino no??

KiLm3R
07-11-06, 22:41
ahi estuviste fino si señor.comprobado,todos los 2.0 comparten bomba

segun la informacion de alex, a un seh,se le pueden montar los inyectors de un xe manteniendo la misma presion y aumentamos el caudal en un 15%

ahora falta saber si el coche iria bien con eso,que opinais?? habra que empezar a probar??

saludos

Efectivamente la 90020443 es montada por:

Ascona C
Kadett E
Calibra
Vectra A
Omega A

Todos en sus motorizaciónes 1.8 y 2.0, tanto en 8 válvulas como en 16v, siempre gasolina.

Físicamente se pueden montar, pero yo no digo que vayan a funcionar, y menos bien, puesto que no lo he comprobado, no puedo darte y confirmártelo menos, pero como tu bien dices, ahí estamos.

Si algún 8 valvulero se anima...., de todas maneras los 2.0 8v trabajan a 2,5, y meten 170cc´s, en teoría con los del 16v la cosa se va a 195,7, que es algo más de gasolina, y si poneis un regulador de presión (no podeis poner el del 16v pk no os sirve, estoy casi convencido), y trabajais sobre los 3 kilos, 214cc´s.

Sobretodo, nunca paseis del 22%, subirlo más implica un descenso en el rendimiento de la bomba, acortar su vida, etc.

Alex.

KiLm3R
07-11-06, 22:42
Resumiendo, solo los de 8 válvulas son de 1 pulverizador, o aguja.

Y de los primeros 16v SIN DIS, también.

El resto son todos de 4 agujas o pulverizadores.

Alex.

Tiparraco
07-11-06, 22:56
Segun lo que toquemos en lo referente a inyectores y si llevamos o no sonda lambda, entre otras cosas, pues no se yo si es lo mas recomendable. Al conector del inyector llega un valor de tension y este inyecta, pero la centralita desconoce que inyectores lleva el coche, se presuponen los de serie, por lo tanto con inyectores de mayor caudal estan inyectando mas de lo que toca. La señal recibida es la correcta, pero el problema es que el caudal no concuerda, se genera un conflicto entre lo que se mide en el caudalimetro y lo que la centralita cree que debe inyectar. Aun con sonda lambda no se yo si es lo mas aconsejable buscarle las cosquillas a la centralita... Ademas, nos estamos saliendo de la mezcla estequiometrica, y la propia electronica ya se encarga de gestionar cuando nos debemos de salir de esta mezcla en funcion del uso... otra cosa es que nosotros nos queramos salir aposta, pero creo que no es correcto aumentar un caudal si no se consigue un aumento proporcional de entrada de aire. Volvemos a lo de siempre, mejoras en consonacia.....

KiLm3R
07-11-06, 23:00
Yes,

Yo es que quería ver que tal iba con un filtro raid de sustitución, que es de espuma, tiene mayor permisibilidad de aire.

No te digo si cojo y lo pruebo simplemente a "Caudalímetro abierto" xDDDDD, la diferencia es notable, lo digo porque se nota, no es placebo.

Para los 16v sobretodo, que son coches que arriba NECESITAN respirar extremadamente bien, lo vital es que entre, cuanto mayor caudal de aire, y a mayor presión, mejor.

Si fuera más fácil cambiarlos, digo en tiempo, te invitaría a que lo probaras.

Alex.

Tiparraco
07-11-06, 23:06
Lo ideal es encontrar un cuerpo de mariposa de mayor seccion, o mejor aun, conseguir un tramo de admision de mayor diametro, asi si que seria buen negocio... pero volveriamos a topar con otro temita.... llamado colector de escape, aunque creo que el que llevan de serie los 16v esta muy bien... Es como en el metro, si entra mucha gente pero no respetan el "dejen salir".....

Kenny
16-11-06, 20:54
cuando hablamos del color de los inyectores es el color del conector o el de la punta del inyector

MARTYN
16-11-06, 22:34
habia por la red uhn calculador que con cilindrada, cvs y pocos datos mas te daba tus inyectores ideales o la presion a la ke debias subir los de serie, buscare a ver si me sale el link.

por supuesto la mezcla ha de ser correcta se presupone ke subimos gasolina porke llevamos mas aire que de serie (como kilmer ke le encanta ir a caudalimetro abierto :lol: ) y necesitamos volver a poner la mezcla en su sitio .
sino como bien dice maese cicli, ganaremos aceleracion por llevar mezcla rica a costa de potencia maxima, asi lo llevo yo para autocross, mucha aceleracion para salir disparado de curva en tierra, pero en altas se muere ahoga de gasofa y pierde fuelle , es lo ke hay.

winflanGSI
17-11-06, 18:39
faltan los verdes de saab.
el color viene en la parte donde esta la abuja del inyector.
si falta aire una 10-11 lo soluciona jijijiji

KiLm3R
17-11-06, 23:47
cuando hablamos del color de los inyectores es el color del conector o el de la punta del inyector


Del conector Bufarron.

Alex.

KiLm3R
17-11-06, 23:48
faltan los verdes de saab.
el color viene en la parte donde esta la abuja del inyector.
si falta aire una 10-11 lo soluciona jijijiji

Si,

No encontré información de esos, pero seguro que en algún lado están.

Tengo que ver si aparece alguna página de Bosch con referencias cruzadas de inyectores y los cc´s que mandan a unos bares X.

:D

Alex.

KiLm3R
17-11-06, 23:52
Lo ideal es encontrar un cuerpo de mariposa de mayor seccion, o mejor aun, conseguir un tramo de admision de mayor diametro, asi si que seria buen negocio... pero volveriamos a topar con otro temita.... llamado colector de escape, aunque creo que el que llevan de serie los 16v esta muy bien... Es como en el metro, si entra mucha gente pero no respetan el "dejen salir".....

Desde hace un tiempo están los colectores de longitud variable, con unas palomillas, varias el paso del aire para altos y bajos.

Y sobre el tema de tubo de mayor sección, yo ahí discreto un poco, pero no tengo base física y/o dinámica de fluidos, pero creo que a veces, más que mayor caudal y que entre a mayor presión, a sí que quizás, en bajos, más largo el tubo y más estrecho, y en altos más corto, colectores de admisión, o tubos de admisión con forma de gota, o conificados en algún tramo, parecido al escape de una moto??

A ver si la gente que pilota de dinámica puede decir algo al respecto.

Alex.

Kenny
18-11-06, 01:36
yo tambien tengo un juego con los conectores negros que comenta choferbus, podria ser una diferencia entre un seh y un se? no hay informacion de de los negros

K_V6
18-11-06, 20:54
Winflans rojos o verdes????? Q recomiendas para estar de serie o para phase II

Alex no entiendo mucho de eso, sobre la seccion almenos lo q es seguro es q en bajos en una admision variable eltrayecto del aire es mayor q en altas. En la segunda posicion, altas, lo q hacen las palomillas es variar los conductos haciendolos entrar mas rapidamene a la camara, y acortando el camino dsd el filtro a los cilindros. Puede q sean mas esrechos???? Kiza si no? Efecto venturi q se llama, un fluido al pasar por un estrechamiento aumenta la velocidad. ES el principio basico de un carburador no?

A la el aire va entrando, lo q hacen es pasar digamos, por un cuello de botella, con lo q aumente su velocidad absorbiendo asi la cantidad necesaria de gasolina.

MARTYN
19-11-06, 23:31
en bajas se necesita presion, osea conductos estrechos y largos.
en altas necesitamos caudal mayor seccion y menor longitud

kadettls1.6
20-11-06, 09:04
a todo esto me apunto a que mi motor 1.8 I le monte unos inyectores de 2.0 SEH y a primera impresion los del 1.8 eran mas pequeños q los del 2.0 y la verdad q luego al montarlos el coche fue otro mundo.... eso si me consumia mas...
el canvio en potencia no puedo decir si verdaderamente ganas ya q los inyectores q tenia del 1.8 estaban chungos. Color? ni idea hace tiempo de eso

Tiparraco
20-11-06, 09:31
Desde hace un tiempo están los colectores de longitud variable, con unas palomillas, varias el paso del aire para altos y bajos.

Y sobre el tema de tubo de mayor sección, yo ahí discreto un poco, pero no tengo base física y/o dinámica de fluidos, pero creo que a veces, más que mayor caudal y que entre a mayor presión, a sí que quizás, en bajos, más largo el tubo y más estrecho, y en altos más corto, colectores de admisión, o tubos de admisión con forma de gota, o conificados en algún tramo, parecido al escape de una moto??

A ver si la gente que pilota de dinámica puede decir algo al respecto.

Alex.

Si si, es la idea, lo que pasa es que esto es cuando buscamos un motor equilibrado lease 20xe/j por ejemplo, pero cuando de verdad se trata de ganar potencia hay dos formas de hacerlo o incrementando revoluciones o par (con todo lo que ello conlleva).

El hecho de emplear secciones mas pequeñas entiendo que es para coseguir un flujo de aire laminar (correspondiente a un nº de reynolds bajo) que supongo que a velocidades de giro bajas consigue un mejor llenado del cilindro.

Puesto que el numero de reynolds debe rondar por debajo de 250 (no tiene unidades, es adimensional) para obtener régimenes laminares (creo que era 250, si cicli u otros puestos en materia recuerdan y lo leen que me refresquen a memoria) y responde a la ecuación:

(densidad x velocidad del fluido x sección de paso)/viscosidad dinámica del fluido.

Por ello en el caso de bajas vueltas tenemos dos factores que ayudan a que sea bajo en teoría, una estrecha sección de paso y una baja velocidad por el numero de revoluciones.

En el caso de altas vueltas la sección de antes nos puede resultar insuficiente, provocando una elevada velocidad de paso, un reynolds alto que nos propicia regimenes turbulentos que solo ayudan en la pulverizacion del combustible. Aqui si que interesa que sea un tramo corto y ancho, es decir "que entre todo lo que pueda".

Resulta dificil variar la presión del aire sin ningun tipo de dispositivo adicional, por lo que se opta por desplazar toda la masa de aire posible a la camara de combustión y sucede algo curioso: como el aire es un flujo compresible y existe el retraso del cierre a la admision, cuando el piston empieza su carrera ascendente aun con la valvula de admision abierta, el caudal de aire que estaba entrando en el cilindro aun lleva ina inercia que hace que siga su tendencia a entrar, mientras que por abajo el piston ya esta empujando hacia arriba.

Esto provoca que se empuje por un lado y por otro aumentando ligeramente la presión. Cuando de verdad quieren potencia de forma drastica (eso si, los bajos a la mierda) mira los japos lo que hacen con sus sprinters trueno toma trompetacas! bien cortitas y con una toma de aire directa. Solo les falta dejar a ras de culata la admision e inyectar desde fuera jajajajaja.

Bueno, menudo ladrillazo acabo de dejar aqui planchao... Espero que haya sido util... Un saludo titis!

P.D. Deja ya de andar a caudalimetro abierto Alex jajaja que algun dia se lo van a tragar para adentro los pistones!!

cicli
20-11-06, 15:49
Es tan complicado, y a la vez no tanto, jijiji. Que no os parezca ladrillo que procuraré dar mi opinión con palabras muy sencillas. Creo que no hace falta saber casi nada para comprenderlo.

Hay una variable en los motores que se llama rendimiento volumétrico y del que la potencia es directamente proporcional. Qué mide este rendimiento? Pues la cantidad de aire en condiciones atmosféricas (del ambiente) que entra en el cilindro en relación al volumen del mismo.

Es decir, que si en cada cilindro cabe medio litro en condiciones atmosféricas (500cm3, que es lo que llevan los Opel 2 litros y que se considera el volumen ideal en coches) y conseguimos que entre el aire equivalente a 400cm3 pues obtenemos un rendimiento volumétrico del 400/500=80%.

Parece mentira, pero los motores atmosféricos tienen un régimen en el que este rendimiento es mayor que la unidad. Es decir, partiendo de la presión atmosférica consiguen meter el aire a mayor presión que ésta. Consiguen meter en el cilindro el aire que en la atmósfera ocuparía 600cm3. Cómo lo hacen? Todo gracias a las resonancias en los conductos de admisión. Este punto de máximo rendimiento volumétrico coincide casi casi con el punto de par máximo, es el régimen al que mejor trabaja el motor.

Para conseguir estas resonancias es necesario tener conductos largos y estrechos para que el fluido vibre en uno y otro sentido comprimiéndose y expandiéndose como un muelle. Es difícil de concebir cómo el aire puede hacer eso, pero lo hace, consigue un movimiento vibratorio.

Si todo fuera ideal, y los fluidos no lo son precisamente, siempre intentaríamos mantener este rendimiento volumetrico lo más alto posible, a cualquier régimen, pero no podemos. Estas vibraciones son lentas hasta cierto punto, y cuando el motor sube de vueltas son un estorbo.

Como dijo muy bien dani_type_r, las dos maneras de conseguir potencia son par y vueltas. El par ya lo hemos exprimido en bajas y medias vueltas (sino el coche no saldría o tendríamos el ralentí a 3000rpm), ahora sólo nos quedan las vueltas para sacar potencia.

Qué hacemos entonces en altas? Pues nos conformamos con un rendimiento volumétrico bajo, a costa de meter aire en la mayor cantidad que podamos. Cómo lo hacemos? Pues le ponemos los menores impedimentos, que son conductos cortos y anchos. Que entre lo que pueda y como pueda. La presión de entrada al cilindro baja, pero entra a mayor velocidad.

Como consecuencia de entrar a mayor velocidad el fluido se desordena un poco y puede pasar (lo hace) de laminar a turbulento como dijo Dani. Pero esto no es algo que se haga deseable, es que ha de ser así. Casualmente viene bien porque se reparte mejor la mezcla.

Espero que sea legible, y si alguno tiene alguna duda que pregunte. Yo también tengo mil dudas sobre este tema. Estos fluidos ++++++es dan para mucho, para demasiado...

Saludetes.

MARTYN
20-11-06, 22:14
habia por la red un calculador de rebotes de onda para calcular a ke rpms te entra el 1er rebote, el segundo, etc.
complicado mundo este de la dinamica de fluidos.

K_V6
20-11-06, 23:08
VOsotros no habeis leido nada de dinamica de fluidos ni na de esas cosas verdad?

He copiado ambos posts pa guardar xq contienen un gran valor de conociemientos

cicli
21-11-06, 14:31
habia por la red un calculador de rebotes de onda para calcular a ke rpms te entra el 1er rebote, el segundo, etc.
complicado mundo este de la dinamica de fluidos.
Jajaja, lo de entrar en rebotes ya es de traca. Pasamos a estudiar fluidos pero como si se tratase de sonidos. En plan los armónicos de un instrumento musical.

Saludetes.

cicli
24-11-06, 10:37
Pongo también la información de los inyectores verdes... pa si quieres actualizar el post Alex.

Inyectores Verdes

Referencia Bosch: 0 280 150 558

Se encuentran en:

Saab 900 Turbo

440.1cc/min @ 3 bares

Resistencia interna: 11-18 Ohm

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=11248&stc=1&d=1164364064 http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=11249&stc=1&d=1164364064

Saludetes.

Tiparraco
25-11-06, 00:31
Jajaja, lo de entrar en rebotes ya es de traca. Pasamos a estudiar fluidos pero como si se tratase de sonidos. En plan los armónicos de un instrumento musical.

Saludetes.

Noooooooo!!! Longitudes de onda, periodos, frecuencias!!! Por que siempre odie tanto las ondas y los movimientos harmonicos?? jajajaj

Un saludo

MARTYN
26-11-06, 22:34
http://www.bgsoflex.com/auto.html
ahi el harmonic prediction creo ke era el ke os decia :lol:

aki mas:
http://www.eng.ed.ac.uk/~jchick/Y5/thesis/FormulaStudent/public_html/pt7.htm
:lol: :lol:

cicli
27-11-06, 09:48
http://www.bgsoflex.com/auto.html
ahi el harmonic prediction creo ke era el ke os decia :lol:

aki mas:
http://www.eng.ed.ac.uk/~jchick/Y5/thesis/FormulaStudent/public_html/pt7.htm (http://www.eng.ed.ac.uk/%7Ejchick/Y5/thesis/FormulaStudent/public_html/pt7.htm)
:lol: :lol:
Anda, qué enlaces más guapos... gracias.

Saludetes.

K_V6
27-11-06, 19:50
Winflans canta perra. Para un turbo de serie verdes o rojos? Phase II verdes o rojos?

Son las dos opciones q tngo probables.

MARTYN
30-11-06, 00:00
en el primer enlace creo ke habia tambien un calculador de inyectores segun potencia y demas, hechale un ojo.

KiLm3R
30-11-06, 10:33
Alex,

Más allá de los inyectores, hay que meter una bomba gorda.

La que está puesta en el otro hilo, necesita hacer una adaptación, porque la usan cochces con inyección mecánica, y es capaz de trabajar entre 15 y 18 kilos, así que en lugar de ir con bridas, lleva en uno de los extremos un racord, pero es lo suyo.

Los inyectores, los rojos, :D

Alex.

K_V6
30-11-06, 22:06
Eso lo conocia yo keria saber color.

cz_gsi
09-01-07, 10:09
Y datos del inyector morado 5wk9053 / 90411552?

Gracias, un saludo

GSI156cv
09-01-07, 10:58
Entonces, para mejorar un poco el Kadett 16v que inyector se monta?

Hay que cambiar la valvula?

SALUDOS

cicli
09-01-07, 11:18
Entonces, para mejorar un poco el Kadett 16v que inyector se monta?

Hay que cambiar la valvula?

SALUDOS
Pues lo primero que necesitas es conseguir que entre más aire. Después ya podrás poner algo con un poco más de capacidad para mantener la estequiometría más o menos correcta.

Saludetes.

GSI156cv
09-01-07, 11:33
GRACIAS, PUES NADA...

Prefiero no tocar.

EN EL 8V HICE DE ESTO; PERO AL TIEMPO LOS INYECTORES DE SERIE DIJERON ADIOS

SALUDOS

cz_gsi
09-01-07, 14:52
Algun experto que sepa de los inyectores morados?

Sabeis algo de estos inyectores?

BiLLyTK
03-05-07, 01:21
Algun experto que sepa de los inyectores morados?

Sabeis algo de estos inyectores?

de donde salen esos morados?

piche
31-12-14, 19:09
Kiero pedir ayuda para montar la rampa de inyección de kadett gsi 16v

Toskimano
31-12-14, 19:25
Antes de solicitar ayuda, como dictan las normas, debes presentarte en el apartado correspondiente, darte a conocer tu y tu maquina.

Un saludo!!