PDA

Ver la versión completa : Abriéndome de aletas traseras



UZIELGAL
04-11-06, 14:54
Buenas

Después de montar las ruedas con las llantas Irmscher que todos conocéis ya, Oh Dios, triste de mi, que empiezo a oir por la cañe: ñiiiiq, ñuiiiq cada vez que pillaba un bache.

Con las condiciones lumínicas en que monté las ruedas ayer no me percaté de lo cerca que estaba el neumático del labio en las traseras, así que conduciendo con cuidado (en el maletero van las cuatro ruedas quitadas) me dirigí a mi garaje-madriguera.

Metieo el kadett más derechito de lo habitual, para poder operar a ambos lados, operación fuera ruedas traseras y a revisar aletas por dentro.

El famoso labio tenía todas las de perder, unido a que las aletas ya presentaban alguna rozadura mal disimulada por mí y por mi madre, me lié sin contemplaciones.

He usado varias técnicas, alternando entre ellas según he ido viendo:

- Martillazo tente-tieso con martir de madera para comenzar a doblar el labio.
- Gato modificado con dos pletinas para enganchar el labio y el buje y darle al manubrio.
- Torno mega-cachas con mártires de madera para terminar de aplanar la aleta.

Ha saltado pintura como era previsible en algún sitio, pero no ha quedado mal.

Mañana a probar si sigue dando por saco.

Jolines, o el ET no es 42 como me dijo el vendedor o el coche crece y mengua o no se que ha pasado porque no creía que con 7 milímetros de desplazamiento por rueda pasaría esto.

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10244&stc=1&d=1162651755

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10245&stc=1&d=1162651755

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10246&stc=1&d=1162651755

Aquí el gato, parece igual, pero tiene dos pletinas metálicas en la "boca" cogidas con tornillos para que no resbale al apoyar en el labio y darle a la manivela:

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10249&stc=1&d=1162651755

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10250&stc=1&d=1162651755

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10251&stc=1&d=1162651755

El gato, herramienta definitiva para prensar el labio y dejarlo casi paralelo al exterior de la chapa:

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10247&stc=1&d=1162651755

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10248&stc=1&d=1162651755

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10252&stc=1&d=1162651755

http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=10253&stc=1&d=1162651755

Un saludo

LUISITO
04-11-06, 15:01
joer tio la 2ª foto asi conla bobada es preciosa y la forma de abrir las aletas si que te la curraste como va amejorando elcacharrin el siguiente paso es PD2 cambiarle el motor y despeus al dueño

arrasss
04-11-06, 16:07
Juasssssss, menuda máquina rieger, jeje. Con cuatro modificaciones te puedes hacer una, mira a ver...XDD

Siendo ET 42 parece mentira que te pegue...Será en parte porque antes, creo que llevabas 185/60 14, y ahora supongo que llevarás 195/50 15, una rueda mucho más cuadrada y mucha mayor pisada que la de antes.

remy
04-11-06, 16:38
a los que piensan que las aletas traseras se pueden abrir poniendo un gato desde el paso de rueda interior hasta la aleta, que tengan mucha precaucion, porque tiende a despuntar la aleta( vamos a saltar los puntos de soldadura con los que esta enganchada la aleta al coche)
un saludo!

UZIELGAL
04-11-06, 16:41
Buenas

Yo más que abrir la aleta lo que he hecho ha sido doblar el labio iterior para ganar aproximadamente 1 centímetro y evitar el problema del roce con la goma.

Y si que tengo en mente hacerme una "máquina Rieger" para abrir aletas, más como coña, pero ya diseñé un poco el invento y solo me hace falta un gato como el que habéis visto, una pletina metálica cachas (tengo aquí sitios donde comprarla) y unos buenos rodamientos de plástico o incluso ruedas para mueble.

Un saludo

Kami
04-11-06, 16:47
ojo al oxido uzi, que ahora cuando llueva se te quedará el agua en el canalillo ese que has dejado al doblar la aleta... mañana lo vemos y te lo explico

BiLLyTK
04-11-06, 17:01
ojo al oxido uzi, que ahora cuando llueva se te quedará el agua en el canalillo ese que has dejado al doblar la aleta... mañana lo vemos y te lo explico

eso mismo te iba a decir yo, que tendrás que darle algo para el oxido ahi

saludos

Txerra
04-11-06, 17:13
Silicona por la junta y listo.

Menudo invento para doblar pestañas Uzi, me mola!!!

Un saludo

joril74
04-11-06, 18:09
Uzi,

En la llanta debería venirte indicado en la llanta el ET de la misma. Las mias son Irmsher y lo llevan inscrito en la parte central (donde van los tornillos), debajo de la tapita que lleva.

Quien te puso bricoman, qué bien escogió el apodo

un abrazo
Jorge

UZIELGAL
04-11-06, 19:06
Buenas

He estado esta tarde otro rato en el garaje revisando el invento.

Si después de montar el eje trasero de gsi16v no hace falta tocar más la aleta, rellenaré toda esa doblez de silicona para evitar que se acumule ahí el agua y la porquería.

La maquinita la tengo casi diseñada en torno a una pletina metálica plana y gruesa con cuatro agujeros donde anclarse al buje del coche y en el otro extremo el gato, sustituyendo el apoyo original por una rueda de plástico maciza de dimensiones apropiadas.

Según el apoyo y demás variables seguramente esa pletina tenga que tener una forma no linea, pero con soldadura de arco me hago el invento (dos L enfrentadas, ya os enseñaré). En el otro extremo dos agujeros para atornillar la base del gato. Luego sería ir dándole al manubrio para abrir la aleta e ir girando el buje poco a poco para variar el punto de apoyo.

Por cierto, vendo de "sopletear" el Kadett, el invento de la tela asfáltica y el soplete para la insonorización de las puertas funciona, así que con luz habrá que ir forrando las puertas.

Jorge, miraré mañana si en los números del buje de la llanta viene algo que me aclare el tema del ET.

UZIELGAL
06-11-06, 23:55
Buenas

Confirmado, en el buje de la llanta pone ET42.

Como anécdota, comentaros que las llantas son fabricadas por RONAL.
Y el escape fabricado por Sebring.

Vamos, que los señores de Irmscher ponen nombre y poco más.

Un abrazo

tope_astra
07-11-06, 00:08
como no te planteaste pasar la radial al borde ese??luego le das selladora de carrocerias o simplemente pintura y a correr con las nuevas llantas!!

saludos

UZIELGAL
07-11-06, 00:15
Buenas

Cortar el labio no me lo planteo ni loco, puesto que entiendo que es una forma de reforzar la aleta.

La chapa en ángulo casi de 90 grados como está originalmente aguanta bien un golpetazo y supongo que un golpe que solo el costado de chapa.

Así que debiendo retocar, prefiero doblar que cortar, y si hay que tocar de nuevo (miedo me da ese margen de crecimiento del puente de discos...) abriré aletas "de verdad" antes que eliminar el labio.

Un saludo

kadettls1.6
08-11-06, 22:08
Buenas

Cortar el labio no me lo planteo ni loco, puesto que entiendo que es una forma de reforzar la aleta.

La chapa en ángulo casi de 90 grados como está originalmente aguanta bien un golpetazo y supongo que un golpe que solo el costado de chapa.

Así que debiendo retocar, prefiero doblar que cortar, y si hay que tocar de nuevo (miedo me da ese margen de crecimiento del puente de discos...) abriré aletas "de verdad" antes que eliminar el labio.

Un saludo


eso solo en el caso que te des un golpe pero no afectaria para nada a la estabilidad ni a la rigidez del chasis. yo se de gente que lo corta con la radial directamente y los resultados no son negativos. Piensalo no se..

Kenny
08-11-06, 22:15
si pierde fuerza ese pliege esta ahi para darle rigidez a la chapa evitando que se hunda hacia adentro con solo mirarla

cz_gsi
09-11-06, 00:06
Macho Eres Un Fiera Uzi, Y Que Las Iva A Hacer Con La Radial A Pocas Vueltas Y Con Disco Fino

kike_gsi8v
09-11-06, 00:28
Macho Eres Un Fiera Uzi, Y Que Las Iva A Hacer Con La Radial A Pocas Vueltas Y Con Disco Fino


de todas las decenas de radiales que pasaron por mis manos no he visto ninguna todavia que se le regule la velocidad.....

Kenny
09-11-06, 00:34
si que hay , en el curro tengo una que se regula en velocidad y arranca poco a poco, tambien hay alguna que otra a bateria (que no se enteren los manguis)

kike_gsi8v
09-11-06, 00:38
si que hay , en el curro tengo una que se regula en velocidad y arranca poco a poco, tambien hay alguna que otra a bateria (que no se enteren los manguis)


vaya curro de calidad xDDD tipo a los taladros electronicos...

roncete
09-11-06, 14:56
Hola!

a)
existe un modelo mini radial (creo que la PSW-900) de Bosch que tiene regulación de velocidad y arranque electronico con retardo, para que no te jodas la muñeca o se te escape de golpe.

b)
Uzi, que si ¿tardaste mucho en doblar la chapa???.

7Jx15 H2 con 205/55 HR15. Marca MELBER
GRATIS, me las han dado...
Perdonar las imagenes, son del movil hace un rato.

No voy a hacer mas comentarios, a las imagenes me ciño

vectra2000gt
09-11-06, 15:04
eso solo en el caso que te des un golpe pero no afectaria para nada a la estabilidad ni a la rigidez del chasis. yo se de gente que lo corta con la radial directamente y los resultados no son negativos. Piensalo no se..
el problema no es la rigidez sino la corrosion que si ya de por si es mala en las aletas de los kadett cortanto con radiela lo empeoras

UZIELGAL
09-11-06, 16:05
Buenas

Roncete, creo que a falta de saber el ET de tus llantas, sobresalen algo más que las mías.

Eso sí, si no recuerdo mal tu ya pusiste el puente de discos ¿es así?

En ese caso creo que podrías intentar hacer el invento que yo monté, no tardarás mas de una hora por aleta poniéndonos en lo peor (contando desde que quitas las ruedas, se te ocurre que coñe hacer con ellas, te inventas el trasto, lo usas y pones las ruedas).

Dado el know-how que ya he subido, creo que podrías tener ambos labios doblados en una hora aproximadamente.

A mi me queda montar el puente de discos, así que tenemos otro centímetro de desplazamiento (miedo me da, pero Rieger tiene la solución...).

Un abrazo

roncete
09-11-06, 16:16
Hola Uzi!

Si, me he leido tu post sobre el apaño de los labios (schhhhhh, esos no) y el metodo me parece cojonudo. No me he acordado de mirar en la calle el ET de las llantas y en el garaje no veia un pijo, aun así me parece que sobresalen mas que las tuyas. Todo seria ponerle unas gomas 195/50, pero no estoy para gastos ahora, asi que a ver si entran las 205... pufff, que burrada.

Aun llevo el puente de tambores, asi que lo que gano con este lo pierdo teniendo estas gomas, no se me pasa por la cabeza por ahora poner el puente 16V, estoy en mal momento.

Mañana quedaré con un colega para medir bien y si se da bien la cosa pues a doblar el labio con tu brico aprendido... si triunfo lavo el coche y saco fotos con el rollo.

Gracias tio, nos ayudas mucho con tus ideas!

Un abrazo.
Guille.

UZIELGAL
09-11-06, 16:28
Buenas de nuevo

Roncete, la modificación que le hice al gato es bien simple:

- Cogí dos escuadras metálicas de las que son aproximadamente 1,5 cm x 1,5 cm
- Les dí varios martillazos hasta dejarlas planas.
- Busqué dos tornillos con tuerca
- Taladré dos agujeros en el taco de plástico del gato (si necesitas fotos avisa)
- Con la misma broca abrí uno de los agujeros de cada pletina (para que pase el tornillo)
- Metí las pletinas y atornillé con el tornlly su tuerca.

Probé de dos formas, poniendo las pletinas en el lado "superior" del gato y en el "inferior" tal como lo apoyas en las ruedas, como se ve en las fotografías.

En una posición doblan el labio para adentro en la fase inicial, pero luego, en la otra viene mejor para impedir que el gato se resbale hacia afuera de la llanta cuando aprieta a tope.

Luego el toque definitivo se lo da el tornillo enorme con dos trozos de dm. Presentas uno de los trozos en el interior, pones el otro fuera, coges con el gato bien y a darle al manubrio hasta que el labio queda paralelo a la aleta por fuera.

Si necesitas algo que pueda hacer, dame un toque.

Y si quieres quedamos el domingo en la Zona Cero para hacerlo outdoor.

Un saludo

roncete
09-11-06, 23:31
Lo voy a intentar mañana Uzi, usaré el gato a tu estilo a ver como lo doblo, pero por mis cojon_es que lo doblo y ese donuts entra en mi culon

Gracias tron!

Guille.

roncete
10-11-06, 19:20
YA ESTAN MONTADAS TIOS!!!
Son de ET40, y me llegan a tocar en el fondo del paso rueda si fuerzo mucho abajo la suspension.
Pero joer, es que es la forma de la aleta trasera en si, hace curva, estoy seguro que alguna vez he tocado incluso con los 185/60/14, llevando mucho peso atras y algun baden, ahora iré con mas cuidadin.

Mis dudas:
ITV? POLICIA?. Siendo equivalentes, ¿algun problema?. ¿cambios en ficha ITV?. Por que homologar no hace falta ni nada segun he leido en la red, pero lo mismo necesito que refleje algun cambio o algo asi.

Prometo fotos ya.
Saludos.
Roncete.