Ver la versión completa : Toma RAM
Voy a montarle a mi vectra una toma ram junto con un filtro de caudal alto. ¿Qué me recomendais?
¿donde coloco la toma ram, directamente enfocada al exterior o protegida detrás del parachoques, en la parte de abajo o de arriba?
¿Y el filtro debo engrasarlo para que recoja el polvo mejor o no es necesario?
Muchas gracias.
Hola, usando el buscador, encontrarás unos cuantos mensajes al respecto y probablemente te saquen de dudas...
te hago un croquis:
la toma ram es una "toma", por lo que debe de ir enchufada hacia el exterior del coche, para que entre el aire directamente y si coge algo de presion mejor que mejor, entre arriba o abajo, mejor en la parte superior... abajo, en verano, te cogerá aire caliente proveniente del calor producido por el asfalto (siendo tiquismiquis)
y el filtro lo suyo es que vaya engrasado, claro
saludos
Por la parte superior y con las menos curvas posibles, lo mas recto que puedas a la caja, y de unos 70mm si puede ser.
Pues yo siempre he oido q cuanto mas abajo mejor. Supongo q dependera un poco, pero el aire frio se keda abajo. EN algunos sitios almenos he leido eso
Muchas gracias billy y koupe.
Lo de la colocación lo decia porque habia visto un hueco cerca del radiador, pero no me convencía.
como dice K_V6 el aire caliente va para arriba, conque si lo poner arriba, todo el calor del motor, para adentro.....
El aire frio es mas denso por lo tanto cae, en prejuicio del caliente que sube al tener menos densidad... Pero por otra parte el asfalto suele estar calentito al menos de dia y aparte te llevas todo el calor desprendido de los coches que te preceden. Conclusion: ponlo donde puedas, porque una diferencia de 70 cm no es determinante en la densidad ni temperatura del aire, y aparte no creo que pudieras notar la diferencia. Otro tema son los g60 que tenian el intercooler ahi de lado en el vano motor echandose la siesta y al ser un motor sobrealimentado en verano si que se notaba una merma de prestaciones, digamos, apreciable.
una diferencia de 70 cm no es determinante en la densidad ni temperatura del aire, y aparte no creo que pudieras notar la diferencia.
Determina la cantidad de aire que entra, y es mejor uno de 70cm que uno de 20cm, sobre todo a altas vueltas.
La mejor zona para poner la toma es donde va el tubo de serie, junto al radiador, asi consigues que este mas cerca del filtro y una linea mas recta, ya que si lo pones por bajo, no haras mas que curvas y comerte el aire caliente del asfalto.
Otra cosa a tener en cuenta es que el tubo por dentro sea liso, para que el aire circule mejor.
Lo perfecto seria como los coches de carreras... faro fuera :D
Saludos!
El hecho de que subas o bajes la toma influira en el rendimiento en funcion de las perdidas de carga que tenga el fluido (en nuestro caso aire) en el camino hasta la camara de combustion, pero como bien has comentado esto se debe a los codos o impedimentos que pongamos entre medio. La variacion de propiedades del aire en alturas muy cercanas es irrelevante, de no ser que haya algun condicionantem pero en nuestro caso creo que no lo hay. Es decir, que el aire que hay a un palmo des suelo es igual al que medio metro mas arriba. Otra cosa es el camino que seguimos hacia la admision, ahi ya no hay tutía. Quieres la toma abajo? No quedara mas remedio que codos.... = freno! En cuanto a lo de la rugosidad interior he visto recientemente no se donde una tendencia que es hacer colectores de admision con cierta rugosidad interior peeeeeero con una especie de tratamiento, como si llevara un revestimiento de teflon o algo que me da la impresion de ser mas bien aceitoso. En cualquier caso una buena pulida interior y ya ha via libre jejejeje. Lo ideal seria que el fluido se desplazara en regimen laminar y no turbulento pero no se dan las condiciones adecuadas. Ademas en ese caso no se realizaria un mezcla homogenea. Esto es taaaaaaaaan complicado, hay diezmil teorias y cada una tiene su cosa, pero al final lo que vale es lo mas similar a la estricta serie, eso seguro.
Bueno, ya de puestos hare mi vision de la admision ideal bajo mi punto de vista:
Para ello el radiador deberia estar bastante abajo para que nos transfiriera calor y dejarnos la zona de la parrilla libre (la de arriba). Luego la admision deberia de realizarse por delante para facilitar el sistema. Entonces, saliendo de la culata tandriamos: cuatro trompetas con mariposas de guillotina, un cajon de preexpansion cilindrico, y dos tomas generosas con un caudalimetro por cada una conectadas al filtro que estaria directamente plano contra la parrilla-rejilla delantera, similar a los coches del DTM. Otra cosa que ayudaria seria el motor un pelin inclinado hacia atras... Pero me parece que todo esto no va a ser posible jajajajajaj, bueno, a seguir soñando que es gratis!!!
Un saludo!
una diferencia de 70 cm no es determinante en la densidad ni temperatura del aire, y aparte no creo que pudieras notar la diferencia.
Determina la cantidad de aire que entra, y es mejor uno de 70cm que uno de 20cm, sobre todo a altas vueltas.
Dani habla de la diferencia de altura de ponerlo abajo en el parachoques o a la altura de la calandra o por ahi y koupe habla de grosor del tubo de la toma (eso es lo que leo) creo que os habeis liado
Diferencia de grosor si es importante para la entrada de aire, pero la diferencia de altura a nivel de valores de densidad de aire/temperatura, no son diferenciables practicamente
saludos
Casi preocuparos más de ponerle una rejilla a la entrada si lo ponéis abajo, porque como entre algún "chino" veréis.
Un saludo
Casi preocuparos más de ponerle una rejilla a la entrada si lo ponéis abajo, porque como entre algún "chino" veréis.
Un saludo
Yo me preocuparia mas por los charcos gordos antes que de otra cosa, porque una piedra por ejemplo se quedaria atascada en alguna zona de la caja original, o si llevas filtro green y similares no pasa ni en sueños... de todas formas el caudalimetro ya lleva una rejilla, aunque no esta de mas el meter otra a la entrada de la Ram.
Saludos!
Otro de los inconvenientes de emancipar la toma abajo jejeejeje. Le voy a poner un snorkel como a los Defender jajajajajajaja parece que lleven un persicopio!
yo la pondria lo mas alto posible, lei una comprativa de snorkels de 4x4 y era lo optimo, creo ke cogia el aire 5-10º mas frio ke en el lugar de serie, por estar simplemente mas lejos de la zona caliente que forman el asfalto y los gases que escupen el resto de coches en la carretera, y la goma y aceites ke se depositan en la calzada, y toda esa mierda ke levantan los coches al circular.
coged un termometr y medid una carretera tocando la pista y luego medid el aire a 5 y a 20 cm y me decis si varia o no la temmperatura, hablo de carreteeras de cierto trafico claro.
yo no pondria una ram tan abajo, y menos si frecuentamos zonas polvorientas, no sea ke vayais a empujar a una explanada y lleneis el colector de arena :lol:
No no, eso de ponerla abajo nunca!! Yo sigo pensando que lo mejor es una admision por delante en linea recta con los colectores. Tengo que buscar unos ejercicios en los que podia calcular la potencia de un motor y hacer la prueba con ambas variables.... Uno de los motivos por los que el aire entra mas frio al poner un snorkel es que estas sacando un tramo de la admision fuera del vano motor, y ese mismo tramo que cae por fuera cede calor al exterior, digamos que hace de intercooler, pero con el inconveniente de que se deben añadir un tramo extra de admision y eso supone un freno... lo que ganamos por un lado lo perdemos por otro, es asi de complicado. Para un uso a diario y normal, lo mejor la estricta serie.... que bastante se estrujan el cerebro lo ingenieros de las marcas en cada caso y sera por algo.
Saludos!!
lo he pensado esta noche (si a veces me da por ahi xDD) dejando todo de estricta serie, y encintando todo el tubo de admision, hasta los colectores, con cinta de esta termoaislante... se notaría "algo"??? seguramente en competicion ya haran algo parecido no?
salduos
¿Totalmente de serie?, en todo caso seria mejor encintarlo todo pero ademas meter una Ram para que entre mas aire, ¿no?, asi aprovechas bien el invento.
con anular la recirculacion de gases y la calefaccion de la mariposa ya bajas cerca de 4º en el colector, si de verdad quieres enfriar el aire lo suyo es toma directa desde el morro y una chapa que la proteja del calor del motor,no hace falta ke pongas cinta termica, no vale la pena, si hay ke encintar algo, ke sean los colectores de escape, ke asi se aceleran los gases y se enfria el vano.
y si los de admision se te calintan mucho, puedes probar a encintarlos, pero dudo ke consigas mucho, para los de admision lo mejor es una junta gorda en material aislante, pa el mitsu la compre especifica, no se ke habra para opel.
pero vamos ke tampoco os estrujeis la cabeza, ke como mucho ganareis 1cv bajando de 5 a 10º la temperatura del aire, no vale la pena.
pa enfriar de verdad hay ke liarse con celulas peltier y entonces el problema es alimentarlas y no tostarlas :lol:
Jaja, el tito Martyn siempre tirando por lo alto :D
El problema de encintar los colectores es que se acaban rajando porque toda la "tostada" se la comen los colectores, y si no se mejora la linea entera es como si le pegamos un moco... tampoco se gana en demasía. Pasa como siempre, hay que mejorarlo todo en consonancia, si se mejoran unas cosas, se deben mejorar otras de forma paralela.
Koupe, lo dudabas? :lol:
El problema de encintar los colectores es que se acaban rajando porque toda la "tostada" se la comen los colectores, y si no se mejora la linea entera es como si le pegamos un moco... tampoco se gana en demasía. Pasa como siempre, hay que mejorarlo todo en consonancia, si se mejoran unas cosas, se deben mejorar otras de forma paralela.
AMEN!
Es como todo, un conjunto de cosas, pues no puedes llegar, hacer una sola cosa y querer resultados.
Yo creo que una toma Ram sencilla pero bien montada como se a dicho al principio, es mas que suficiente.
En cuanto a lo de la rugosidad interior he visto recientemente no se donde una tendencia que es hacer colectores de admision con cierta rugosidad interior peeeeeero con una especie de tratamiento, como si llevara un revestimiento de teflon o algo que me da la impresion de ser mas bien aceitoso. En cualquier caso una buena pulida interior y ya ha via libre jejejeje. Lo ideal seria que el fluido se desplazara en regimen laminar y no turbulento pero no se dan las condiciones adecuadas. Ademas en ese caso no se realizaria un mezcla homogenea. Esto es taaaaaaaaan complicado, hay diezmil teorias y cada una tiene su cosa, pero al final lo que vale es lo mas similar a la estricta serie, eso seguro.
A velocidades tan pequeñes como lleva el fluido por la toma RAM es casi preferible que el tubo sea corrugado, para conseguir turbulencias en las paredes y que el fluido vaya de manera laminar por el centro de la sección. Así se consiguen los mejores resultados de presión y caudal. O las menores pérdidas, como quieras mirarlo.
Las pelotas de Golf, los cascos de contrareloj, los cascos de las planeadores de competición no son así por pura casualidad...
http://www.abc-of-golf.com/images/pics/golf-balls.jpg
Ten en cuenta que sólo quieres que pase aire. Por eso interesa tener algo de turbulencia, pero muy poca y solo concentrada en las paredes.
Los métodos de "batido" del flujo sólo son útiles a la hora de hacer la mezcla. En los conductos de admisión en nuestros indirecta y en las cabezas de pistón o inyectores de flujo helicoidal en los directa.
Pero vamos, que puedes hacer el conducto de lo que quieras. Que la ganancia va a ser +-0 :D
Saludetes.
como me molan estos posts en los que se aprende de verdad xDDD
El tema es que, yo decía de encintar por lo menos la tubería desde la caja del filtro hasta la mariposa no por ganar, si no para no perder
La tubería de admision en mi coche es muy rara, en vez de tener la toma para los colectores por la izquierda (mirando el motor de frente), el tubo RODEA todo el motor para enganchar en el cuerpo de la mariposa por la parte derecha... que pasa, que el motor en cuanto esta a su temperatura interna adecuada anda de coña, pero claro, despues de un rato con el motor en marcha, ya no se calienta solo el motor, si no que el resto de cosas que hay en el vano, como es normal, y claro, la tuberia, que pasa por detras del motor, fria no está xDDD... para que os hagais una idea, desde la caja del filtro hasta la boca de la mariposa, le calculo a ojo como 1 metro de cañería... y con sus curvas y demas... entonces cuando ya llevo un rato con él y encima en verano (aunque sea normal) pues le noto yo que no va tan fino como cuando está recien llegado a la temperatura de trabajo... no se si me explico entonces lo suyo es ponerle una admision tipo mantzel o lexmaul, que es mucho mas directa... (de esas que son como una caja...)
merecería la pena encintar el tubo o no? porque no es sería para ganar si no para no perder... porque la admison como que no la compro, no me apetece gastar mas dinero en el motor ;)
saludos
¿Podrias poner una fotillo de tu motor?
¿Que tal si cambias el recorrido para que no rodee el motor?
¿Que tal si cambias el recorrido para que no rodee el motor?
me gustaría saber como, y entonces se lo hago encantado de la vida
FLECHA ROJA: pahí se mete el tubo 'pabajo
FLECHA VERDE: Cuerpo de la mariposa, por la parte anterior (la que no se ve), engancha el tubo de admision
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=9478&stc=1&d=1159971587
saludos
Joooder, mira que he visto veces ese motor en la Opel y nunca me habia fijado en lo ++++++a que es esa admision... Quizas estudiandolo bastante viendolo en vivo se podria hacer algo, pero seria una obra de +++++++, eso seguro, y luego habria que ver si el capo cierra...
En tu caso no seria mala idea encintar, pero encintar muy muy bien...
Jocer pues no pega vueltas la bicha tio. Jajajajajajaj, similar va en el Z16 de mi viejo creo.
no puedes cambiar de lado la caja del filtro?
esa admision es una venganza el ke la diseño debia llevar mucho sin empujar
no puedes cambiar de lado la caja del filtro?
esa admision es una venganza el ke la diseño debia llevar mucho sin empujar
xDDDDD, ya te digo... siempre lo he dicho, no entiendo como le pueden haber hecho dar toda esa vuelta, pero bueno...
saludos
Benji, aqui te dejo el post donde comente la forma de poner la Toma RAM en mi Vectra, espero que te sirva de algo.
Un saludo!
http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=15700&highlight=toma
Si sigues el hilo veras las fotos del proceso y la forma de hacerlo
BiLLy, ¿No puedes hacer lo que a dicho Martyn?
en el kadett "todavia" no hice nada de eso, pero en mente esta. en el saxo k tube le puse un tibo desde el cuerpo de mariposa hata el parachokes , pero recto y por un lado del motor, solo tenia un codo k use para direccionarlo al parachokes. me hice con un filtro largo y estecho ( a saber de k coche) y le hice una campana artesanal en la rejilla delantera,subia bien de weltas, pero se notaba mucho a partir de 50-60 por hora, consumo, pokito mas, nada k fuera excesivo
Muchas gracias vectra_gsi, eso me aclara bastante....jejeje
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.