Ver la versión completa : colectores de corsa A 1.3 Gt o Gsi en 1.3Sr
Corsamaniaco
14-09-06, 18:23
Saludos amigos. Estaba pensando como sacar un poquillo mas de potencia de mi supercorsa A del 89, un 1.3sr(creo). Va muy bien pero a veces pienso que con 10cv mas en alguna situacion me iria de perlas(lastima no tener un 1.3gt). Tiene ya 17años y aunque estuvo casi siete parado en casa de mi novia funciona estupendamente y sobre todo ahora con una suspension nueva de competi y neumaticos tambien nuevos. Por ese motivo no me atrevo a hacerle segun que cosas al motor, no sea que pete por algun lado. Algun compañero me ha hablado que simplemente modificando la salida de colectores ganaria algo de potencia sin tocar el motor (lo unico que le he hecho es cambiar todo el cableado de bateria y alternador que vi que era demasiado delgado por unos buenos cables de 50mm de la bateria al motor y al chasis y casi parece que tenga mas potencia, y lo que es seguro es que he ganado dos voltios en general en todo el coche).
Vi en un desguace hace tiempo una salida de colectores hecha a mano de inoxidable para un corsa A. Mi duda es si en principio todas se adaptan igual o por ejemplo la del 1.3Gt es diferente a la de mi 1.3, o si la de un Gsi(esta seguro que es diferente) se adaptaria tambien y si eso me haria ganar mas potencia. De ser asi si alguien me quiere vender una.... Otra cosa si alguien quiere saber algo sobre lo del cableado de la bateria y alternador que cambié no tiene mas que preguntar (soy electricista aunque no de coches). Saludos amigos.
uhmm me parece q el corsa 1.3 SR y el 1.3 GT son exactamente identicos de motor con 70 cv,ponle el carburador de un kadett 1.6sv y ganaras 5cv,es el mismo carburador pero con chicles mas grandes en el kadett.
Mira la potencia en Kw q trae en la ficha tecnica y multiplicala por 1,365 haber si son 70cv
CORSA_20SEH
14-09-06, 20:07
Me parece q lo unico q los diferencia es el ekipamiento, q m corrijan si me ekiboko....
Saludos!!!!
Corsa_220HP
14-09-06, 20:30
Hola, las diferencias mecanicas q hay entre el SR y el GT, son el carburador q en el gt es de doble cuerpo, pero al final de la vida de los SR tb vino doble, y en el grupo final q es un 4.18. A estos motores se le pueden hacer muchas cosas, pero empleando pasta.
Es un motor indestructible, yo lo lleve montado varios años y no me dio ningun problema. Para mi es el mejor motor q ha hecho opel para el corsa. No digo q camine mas q un gsi, pero es el mas equilibrado de los corsas.
Saludos
Aritz Alday
Corsamaniaco
15-09-06, 06:45
Gracias amigos.
Veo que entonces no vale la pena canviarle la salida de colectores. Tengo el libro del despiece del corsa y creo que en el Gt tambien habia alguna diferencia mas en el cambio de marcha, algo con la relacion de marcha era diferente (tercera y quienta o algo asi). Igual me lo ha parecido y son imaginaciones mias (la verdad es que el libro esta en ingles y algunas aclaraciones de pie de pagina son un poco dudosas). Lo del carburador dudo que lo haga porque ahora mismo por aqui ya no hay desguaces, lo estan unificando todo en un sitio que se llama "reciclauto" ampliamente burocratizado y aun sabiendo el modelo de coche exacto y la pieza que quieres si no eres un mecanico experto y reconoces la pieza que es a simple vista te meten lo primero que pillan (igual te venden un carburador de cualquier kadett y a unos precios que casi puedes ir a la opel y pedir uno nuevo). En ese sitio ya no puedes ir a ver los coches y tocarlos para ver si esta la pieza que necesitas, ahora hay un mostrador y los coches no estan alli si no en otro lugar y te traen la pieza bajo pedido. Todo super informatizado pero un rollo en general porque si necesitas una pieza para la cual tienen que abrir medio motor de un choche a no ser que saquen mucha pasta por ella me parece que ni se molestan. Una suerte los que aun teneis desguaces por ahi.
Lo de la salida de colectores hecha a mano lo vi hace tiempo en un desguace que ya ha desaparecido.
Por esta zona (Catalunya, maresme concretamente) los mecanicos ya no estan para hacer experimentos, ahora practicamente estan para enchufarte el ordenador, cambios de aceite y van sobre seguro... no les compliques la vida con experimentos. Muchos que no se han modernizado con el tema de ordenadores y demas ya solo estan para cambiar ruedas, cambios de aceite, algo de frenos y para de contar. Mi mecanico me contó que hacia mas de un año que no tocaba un carburador cuando en junio le llevé el corsa para una puesta a punto y pasar ITV (eso si el otro coche que tenemos un audi A3 que lleva mi mujer, el corsa era suyo antes, lo deja de maravilla con sus aparatitos y ordenadores).
Gracias amigos.
Veo que entonces no vale la pena canviarle la salida de colectores. Tengo el libro del despiece del corsa y creo que en el Gt tambien habia alguna diferencia mas en el cambio de marcha, algo con la relacion de marcha era diferente (tercera y quienta o algo asi). Igual me lo ha parecido y son imaginaciones mias (la verdad es que el libro esta en ingles y algunas aclaraciones de pie de pagina son un poco dudosas). Lo del carburador dudo que lo haga porque ahora mismo por aqui ya no hay desguaces, lo estan unificando todo en un sitio que se llama "reciclauto" ampliamente burocratizado y aun sabiendo el modelo de coche exacto y la pieza que quieres si no eres un mecanico experto y reconoces la pieza que es a simple vista te meten lo primero que pillan (igual te venden un carburador de cualquier kadett y a unos precios que casi puedes ir a la opel y pedir uno nuevo). En ese sitio ya no puedes ir a ver los coches y tocarlos para ver si esta la pieza que necesitas, ahora hay un mostrador y los coches no estan alli si no en otro lugar y te traen la pieza bajo pedido. Todo super informatizado pero un rollo en general porque si necesitas una pieza para la cual tienen que abrir medio motor de un choche a no ser que saquen mucha pasta por ella me parece que ni se molestan. Una suerte los que aun teneis desguaces por ahi.
Lo de la salida de colectores hecha a mano lo vi hace tiempo en un desguace que ya ha desaparecido.
Por esta zona (Catalunya, maresme concretamente) los mecanicos ya no estan para hacer experimentos, ahora practicamente estan para enchufarte el ordenador, cambios de aceite y van sobre seguro... no les compliques la vida con experimentos. Muchos que no se han modernizado con el tema de ordenadores y demas ya solo estan para cambiar ruedas, cambios de aceite, algo de frenos y para de contar. Mi mecanico me contó que hacia mas de un año que no tocaba un carburador cuando en junio le llevé el corsa para una puesta a punto y pasar ITV (eso si el otro coche que tenemos un audi A3 que lleva mi mujer, el corsa era suyo antes, lo deja de maravilla con sus aparatitos y ordenadores).
Si quieres te puedo mirar haber si todavia tengo un carburador q habia comprado para un amigo y su corsa hace un par de años,el precio serian 20€ con portes incluidos,fue lo que nos cobraron en el desguace
P.D:el corsa lo siniestro y se quito lo que se pudo
Corsamaniaco
15-09-06, 16:23
Hola.
Gracias por interesarte amigo. Si se trata de un carburador de mayores caracteristicas que el mio trato hecho. Si por el contrario se trata de otro para corsa 1.3 no hace falta pues el que tengo (aunque a veces le falla un poco el starter automatico) va bien. Si es de un kadett como el que mencionan ahi arriba o otro de mayores caracteristicas que el de serie por ese precio trato hecho!!! No se, dime que carburador (de que coche era) a ver si me interesa.
Gracias amigo.
Lo cojimos de un kadett 1.6 gt para ponerselo a un corsita 1.3 gt,por eso de q lleva chicles internos mas grandes y alguna cosilla mas interna de ahi q haya una diferencia de 5 cv ,
y pasaria de 70 a 75cv q son los q tiene el kadett 1.3 (q trae el mismo carburador q el 1.6) con identico motor 1.3 del corsa
lo q pasa es q duro 2 dias montado que vaya calderazo q se le pego al coche,
y tengo q buscarlo haber si lo encuentro y montarlo en un plis en mi coche haber si funciona bien que de esto hara 2 años.
Cuando lo encuentre y pruebe ya te informo.
De todas formas mira haber tu carburador si es de doble cuerpo,desde arriba tendras q ver las 2 mariposas,q aunque yo creo q todos salieron con el mismo carburador, alguno ha dicho q los habia monocuerpo y entonces igual varian el colector,es improbable pero puede ser.
Corsamaniaco
15-09-06, 18:00
hola
Creo que mi carburador no es de doble cuerpo. Lo unico que me preocupa es que tenga el starter automatico. El mio lo tiene y tengo que ponerle otro que tambien lo tenga, porque no tengo palanca de starter dentro del habitaculo. Intenté que el mecánico me la instalara porque en invierno como el sistema que lleva ese carburador de starter automático es de los primeros y es muy malo se encalla y no hay manera que entre. Por eso tengo estar dandole al pedal un buen rato hasta que se pone a tono y puedo soltar libremente el ralentí. Ahora ya lo tengo solucionado con la ultima puesta a punto (el mecanico estuvo jugando un rato con el) y si pongo otro carburador, aunque sea de doble cuerpo supongo que no habrá mas problema siempre y cuando tenga tambien el starter automático. Gracias y espero tu respuesta. De todas formas para no colapsar el foro mi email es condemor@ya.com por si tienes algo que decirme. Gracias amigo
Corsa_220HP
15-09-06, 21:28
Hola por lo del starter no te preocupes, pero ten encuenta q tb te hace falta el colector de admision y si le pones el filtro de aire de serie tb la carcasa con su filtro, en pocas palabras toda la admision del coche.
segun fichas tecnicas todos los 1.3 tienen 70cv asi q veo muy muy improbable q traiga monocuerpo, una foto con el filtro quitado nos despejaria todas las dudas,
siendo de doble cuerpo no hace falta cambiar nada ya exteriormente son exactamente iguales
Corsamaniaco
17-09-06, 11:14
Hola. Bueno segun el libro que tengo con el despiece todos los corsas 1.0 montan un carburador Weber 32TL y todos lo corsas 1.2 y 1.3 montan un Pietburg 1B1. Tambien pone que a partir del 1985 en los modelos 1.3 se montó un Pietburg 2E3 con starter automático y "dual barrel" que no entiendo bien que significa porque podria parecer doble cuerpo o no. Pone tambien que este carburador se utilizó tambien para el modelo 1.4 que salió en el 89. La verdad es que por las fotos del libro diria que este es el mio. No poone nada del GT y solo al final porne alguna revision de un modelo 1.6 GTE que supongo que aqui en españa debe ser el GSI que ya no lleva carburador y que la verdad por las fotos es un mundo aparte.
Tambien cambiaban las estabilizadoras si no recuerdo mal, el GT las tenia algo mas gruesas, supongo que los ultimos SR (casi GT) tambien las montarian mas gordas.
Mi SR si tenia carburador monocuerpo, el Pierburg, con starter manual...
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.