Ver la versión completa : Ayuda con montaje elevalunas
Buenas
He comenzado la "operación puertas" compuesta de:
- desmontaje y limpieza de paneles y agarradores delanteros
- fijación de las guanteras que hice para el conjunto de vias separadas
- montaje cierre centralizado
- montaje de elevalunas eléctrico
- montaje bombines de seguridad
He estado viendo la instalación de los elevalunas manuales y como van fijados teóricamente los eléctricos y por eso agradecería ayuda vuestra para:
- explicarme donde van cogidos los cuatro remaches de los elevalunas
- alguna foto de una puerta sin panel donde se vean los elevalunas puestos
- confirmación de las piezas que sobran y aprovechables del elevalunas manual.
Muchas gracias de antemano.
Ahí van unas fotillos
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8445&stc=1&d=1156972293
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8447&stc=1&d=1156972293
Mis puertas por dentro, voy "despanelado":
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8477&stc=1&d=1157058695
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8478&stc=1&d=1157058695
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8479&stc=1&d=1157058695
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8480&stc=1&d=1157058695
llevan 4 pero me da k mi puerta no es = k la tuya. si no los ves bien te lso marko. tendras k ponerlo komo puedas, k te kede mas o menos en la misma posicion.
En esa foto de archivo que he puesto no se ven suficientemente bien los tornillos y agujeros disponibles, mañana os pongo unas decentes que hoy me quedé sin pilas.
Gracias Chuflas
A ver si te saco unas fotos y las entiendes ok??? si las kieres x móvil dame un toke
Hablo sin conocimiento de causa, pero....
No sería posible q los elevalunas de un Kadett 5 puertas y los de un 3 puertas o GSi fuesen distintos???
Lo q si q es seguro, es q las dimensiones de la puerta, así como su estructura son distintas.
Tus elevalunas eléctricos son para Kadett 3 puertas (almenos son iguales q los mios)
A ver si alguien con Kadett 5 puertas nos puede decir si monta esos mismos.
Exactamente, echandole un vistacillo al EPC...... si no me equivoco, existen 3 tipos de elevalunas eléctricos (3p, 5p y Cabrio).
A ver si puedes devolverlos, y q t los den de un 5p.
1 Saludo!
A riesgo de hacerme pesado :roll:
1 => Elevalunas Manual Kadett 3p
2 => Elevalunas Manual Kadett 5p
3 => Elevalunas Manual Kadett Cabrio
4 => Juego soportes regulador
5 => Elevalunas Eléctrico puerta derecha Kadett 3p
6 => Elevalunas Eléctrico puerta izquierda Kadett 3p
7 => Elevalunas Eléctrico puerta derecha Kadett 5p
8 => Elevalunas Eléctrico puerta izquierda Kadett 5p
9 => Elevalunas Eléctrico puerta derecha Kadett Cabrio
10 => Elevalunas Eléctrico puerta izquierda Kadett Cabrio
Buenas
Gracias por las rápidas respuestas.
Yo juraría cuando extirpé estos elevalunas que lo hice de un cuatro puertas por aquello de que todo fuera igual, pero pasado el tiempo ya tengo mis dudas.
Si no puedo descambiarlos (tienen los marcajes pero no conservo el ticket), pues pillamos unos delanteros y adaptamos estos de ahora para las puertas de atrás.
En las fotos de mis puertas quizá veréis que he aprovechado para meter la preinstalación que extirpé, con los conectores de las puertas y los terminales para el centralizado y elevalunas.
Seguramente aproveche los pines vacíos para meter por ahí el cable del altavoz.
Gracias y os mantengo informados
Uzi, mi Kadett tambien es un sedan, del 90 y lleva los mecanismos por bowden; no por tijera que es lo que a mi me gustaria pues el sistema de cable es una mierda.
No se yo si te valen esos que muestras.
entonces roncete los que teoricamente tengo que llevar delante son peores que los que llevan los tres puertas?
A ver si me voy a poner y lo transformo todo para adaptarlos.
Por cierto, hoy sin pensar y ya que pasaba por la ferreteria, me he traído:
- tela asfáltica
- soplete portátil
..... grrrrrr
Por cierto, hoy sin pensar y ya que pasaba por la ferreteria, me he traído:
- tela asfáltica
- soplete portátil
..... grrrrrr
No es por desilusionar pero.......... espero q sea para el suelo :roll:
Viendo el espesor de la chapa de la puerta del kadett, y teniendo en cuenta q es la única q t separa del exterior...... Has pensado q puede pasar con la pintura exterior al aplicar el poco calor q necesita la tela asfaltica para fundirse?? Como poco variará el color y se agrietará :(
Si lo q quieres es aprovechar para aislar termica y acusticamente la puerta... venden unas láminas especiales para estos menesteres, rollo car audio, q las recortas a la medida y se pegan a la puerta/techo.. pero claro, no son precisamente baratas :?
Ahora mismo no recuerdo la marca, sorry!
No dudo de tu buen hacer, pero... si decides hacerlo con tela asfáltica, yo probaría de calentarla/derretirla antes e irla pegando a pequeños retales. Y por supuesto... Q NO FALTE UN BRICO!!! :wink:
1 saludo!
Buenas
Si habéis visto el post de la quedada madrileña de hoy, me traje los elevalunas delanteros de un sedán, que como bien me advertisteis, son diferentes de los que tenía (lapsus mental o inmadurez bricomaniaca).
Lo "gracioso" es que el primer kadett sedán al que despanelé para extraer los motores, tenía el derecho bastante raro, con pinta de injerto, porque no tenía nada que ver con el original ni el de la izquierda.
Así que de otro sedán extirpé el derecho y listos.
Las tres extirpaciones supusieron tropecientos martillazos para quitar los remaches (mierda, se me olvidó el cortafríos, no puedo salir sin él), sendos porrazos para romper el cristal y un número considerable de martillazos en la mano tipo Homer: pom, ups, pom, ups.
Además, ¿que mejor sitio para hacer una prueba "outdoor" con el soplete?. Uno de los kadett despanelados cedió gustoso su chapa interior para estrenar el soplete y al menda de "soplete-gaitas". Las pruebas parecieron exitosas, puesto que solo a partir de diez segundos de aplicación directa y de llama al máximo se notaba el exterior de la puerta fea.
Así que si solo hace falta calentar los trozos de tela asfáltica antes de pegar en el panel y dar un leve toque de soplete, dudo que me cargue las puertas (intentaré no cagarla, jeje).
Os mantengo al día del mega brico.
Un saludo
Además, ¿que mejor sitio para hacer una prueba "outdoor" con el soplete?. Uno de los kadett despanelados cedió gustoso su chapa interior para estrenar el soplete y al menda de "soplete-gaitas". Las pruebas parecieron exitosas, puesto que solo a partir de diez segundos de aplicación directa y de llama al máximo se notaba el exterior de la puerta fea.
Así que si solo hace falta calentar los trozos de tela asfáltica antes de pegar en el panel y dar un leve toque de soplete, dudo que me cargue las puertas (intentaré no cagarla, jeje).
Miralo q apañao!!!!! JEJJEJEJEJJEJEJEJEJJ EJJE
SI es q.... las perrerías q no hayamos hecho con la condición de "prueba" en un coche de desguace...
Como cierto video q corre x ahí, al más puro estilo Felix Rodriguez de la Fuente, acerca de la resistencia de la aleta de un Kadett, ehhhh Alex!!! :roll:
:XD::XD::XD::XD::XD::XD:
Muy buenas.
Uzi puedes montarlos perfectamente y te digo por que. hace unos años a mi padre se le quemo el motor de la puerta izqda, fue al desguace y un coleguilla se lo monto y funciona perfect. en diciembre le adapte unos altavoces para las puertas delanteras; desmonte la dcha y lo encaje en el agujero que hay delante, pero kndo me fui a la izda me encontre que ese hueco estaba el motor del elevalunas, lo unico es que varia la posicion, en el hueco de la puerta. ah y un consejo es que los fijes bien, por si no parte por la mitad del eje q une el motor con la tijera. espero que te ayude. saludoosssss
Buenas
Hoy le he echado unos ratos al invento y la cosa progresa adecuadamente.
Estos son los tapones que voy a usar para luego disimular el agujero de la manilla. Creo recordar que son de la parte baja de la consola de un vectra b (alrededor del reposabrazos).
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8634&stc=1&d=1157460989
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8635&stc=1&d=1157460989
Luego he estado viendo como montar el tinglado, para lo que os ilustro un poco el asunto:
Este es el elevalunas izquierdo, al que como se ve arriba, le he quitado la pletina que agarra el cristal y que va con dos tornillos puesto que la idea es montar el conjunto completo (con guía y todo) y atornillar ahí el cristal con su pletina:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8642&stc=1&d=1157482088
Detalle del anclaje del motor del elevalunas, os he marcado los tres puntos de fijación con los números 1, 2 y 3, que veremos como corresponden en la puerta (en la puerta los puntos 1 y 2 están intercambiados)
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8643&stc=1&d=1157482088
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8644&stc=1&d=1157482088
Aquí el conector que puse de la instalación de la puerta (elevalunas y centralizado)
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8645&stc=1&d=1157482088
Y los dos conectores de ambos sistemas.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8646&stc=1&d=1157482088
Luego habrá mas cables, puesto que irá el audio y la alimentación de las luces de la puerta.
Aquí los tornillos con tuerca y arandela que voy a poner para sustituir los remaches y fijar mecanismo y guía:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8647&stc=1&d=1157482088
Si os fijáis en estas fotos (sobre todo en la de los dos conectores eléctricos) a lo mejor véis un detalle y es que he descubierto que en la parte baja de la puerta hay preparados cuatro agujeros para poner más topes de fijación del panel (los tacos de plástico) que originalmente no llevaba.
Así que como otra de las cosas que me he traido últimamente ha sido un puñado de esos tacos, pues mejoraré sensiblemente la fijación de la puerta. Ha sido coger el eléctrico con broca de metal del mismo diámetro que los agujeros originales y listo.
Un saludo
Bueno Uzi veo que no pierdes el tiempo jodio,,, que envidia mas sana. A ver si poco a poco consigues poner ese brico que es un lujo la verdad.
Habra que verlo en la proxima kedda
salu2
uzi lo que llevan los astras para que se cierre el cristal pulsando solo una vez donde va en el interruptor o lleva algo aparte?
Bufarrón, no sabría decirte porque lo que he trasteado es Kadett, pero seguro que hay algún usuario de astra que nos lo confirma.
De todas formas creo que es parte del funcionamiento de la botonera, pero no estoy seguro.
Un saludo
el motor del techo que he puesto lo lleva en el boton y me ha dado la idea de ponerselo a los elevalunas ya que es bastante comodo pero no twengo ni idea de como va
Luego he estado viendo como montar el tinglado, para lo que os ilustro un poco el asunto:
Este es el elevalunas izquierdo, al que como se ve arriba, le he quitado la pletina que agarra el cristal y que va con dos tornillos puesto que la idea es montar el conjunto completo (con guía y todo) y atornillar ahí el cristal con su pletina:
Detalle del anclaje del motor del elevalunas, os he marcado los tres puntos de fijación con los números 1, 2 y 3, que veremos como corresponden en la puerta (en la puerta los puntos 1 y 2 están intercambiados)
Un saludo
Finalmente Uzi, cambiaste los elevalunas eléctricos, verdad??
Quiero decir, q los q se ven en las últimas imagenes... los has cogido tal cual, no son ningún "injerto" de motor, me equivoco??
Buenas Gsi_4ever
No me los quisieron descambiar así que me los quedé y más adelante irán a las puertas de atrás, jeje.
Me traje estos dos de kadett cuatro puertas que yo mismo extirpé de un culón aunque precisamente casi me llevo un "injerto". Que puñetera casualidad que despanelo el primer kadett y en el lado derecho lleva un elevalunas que rápidamente ví que no era de kadett (diferente del del otro lado) como se ve en las fotos de la quedada del otro día.
Realmente tenía pinta de ser tela de cachas, pero no me la quise jugar y me traje los dos iguales, para lo cual tuve que despanelar un segundo kadett para quitarle el derecho (este último cedió gustoso la puerta para la prueba del lanzallamas).
Saludos
Buenas
Si habéis visto el post de la quedada madrileña de hoy, me traje los elevalunas delanteros de un sedán, que como bien me advertisteis, son diferentes de los que tenía (lapsus mental o inmadurez bricomaniaca).
Lo "gracioso" es que el primer kadett sedán al que despanelé para extraer los motores, tenía el derecho bastante raro, con pinta de injerto, porque no tenía nada que ver con el original ni el de la izquierda.
Así que de otro sedán extirpé el derecho y listos.
Las tres extirpaciones supusieron tropecientos martillazos para quitar los remaches (mierda, se me olvidó el cortafríos, no puedo salir sin él), sendos porrazos para romper el cristal y un número considerable de martillazos en la mano tipo Homer: pom, ups, pom, ups.
Además, ¿que mejor sitio para hacer una prueba "outdoor" con el soplete?. Uno de los kadett despanelados cedió gustoso su chapa interior para estrenar el soplete y al menda de "soplete-gaitas". Las pruebas parecieron exitosas, puesto que solo a partir de diez segundos de aplicación directa y de llama al máximo se notaba el exterior de la puerta fea.
Así que si solo hace falta calentar los trozos de tela asfáltica antes de pegar en el panel y dar un leve toque de soplete, dudo que me cargue las puertas (intentaré no cagarla, jeje).
Os mantengo al día del mega brico.
Un saludo
por cierto gracias por la prueba , tengo el mio preparado para ponersela en las aletas traseras
Buenas
Hoy le hemos echado un buen rato al tema de los elevalunas
El de la puerta izquierda ha sido el primero en caer y aunque se supone que el comienzo es lo más complicado, el de la derecha está resultando bastante más complicado de poner que el otro, porque no funciona correctamente.
Lo primero que hay que hacer es eliminar los remaches que sujetan el mecanismo del elevalunas manual: cuatro sujetan la guía vertical (dos arriba y dos abajo) y otros dos el manubrio con el cable enrrollado dentro.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8804&stc=1&d=1157664967
Esta vez he sido más delicado y en lugar de martillazos y cincel he usado el taladro con dos brocas de metal de diferentes diámetros. La primera elimina la cabeza del remache y la siguiente el interior, dejando el agujero original.
En lugar de remache he usado tornillos con tuerca y arandela, uno más que remaches puesto que el mecanismo eléctrico tiene tres puntos de sujección que aparecen marcados en las fotos.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8806&stc=1&d=1157665050
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8805&stc=1&d=1157665002
Una vez suelto el mecanismo manual, la mejor forma de sacarlo es volcarlo lateralmente hacia el exterior de la puerta, luego sacar el mecanismo central y después los extremos de la guía metálica sobre la que se ancla el cristal.
Antes habremos aflojado los dos tornillos que sujetan la pletina sobre la que descansa el cristal y que se fija al carril vertical.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8807&stc=1&d=1157665092
Para poder aflojarlos lo más fácil es bajar primero el cristal hasta una altura en al cual tengamos acceso fácil a los dos tornillos.
Para que no se nos mueva el cristal y trabajemos con mayor seguridad se me ocurrió utilizar un tornillo grueso con dos tuercas, que metido por uno de los agujeros de los topes del panel mantiene el cristal en la posición más elevada.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8808&stc=1&d=1157665125
Esta es la idea del tornillo una vez puesto:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8809&stc=1&d=1157665134
Y como se ve por dentro, sujetando el cristal:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8810&stc=1&d=1157665146
Para probar el invento me he hecho una alimentación "experimental" con un trozo de cable de buena sección, un cable acabado en fastones (para el montaje de los antinieblas) y dos pinzas eléctricas para conectar a la batería, habiendo intercalado entre una de ellas y el cable un portafusible con un fusible de 15 A por si acaso.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8811&stc=1&d=1157666125
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8812&stc=1&d=1157666158
Sobra decir que según como pongamos la polaridad, el motor se desplazará en un sentido y por tanto el cristal subirá o bajará.
Ahora mismo hace bastante ruido, así que tocará engrasarlo todo a conciencia, aunque también supongo que influye ir "despanelado".
Aquí el mecanismo manual una vez extraído de la puerta:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8813&stc=1&d=1157666193
Esta es la puerta derecha tal como la encontramos al quital el panel, con los remaches y el mecanismo manual:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8814&stc=1&d=1157666227
La misma puerta después de elimninar los seis remaches con el taladro:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8815&stc=1&d=1157666260
Girando el mecanismo (hacia la derecha, tumbado en el fondo):
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8816&stc=1&d=1157666289
Sacando el mecanismo manual:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8817&stc=1&d=1157666315
La puerta totalmente vacia de elevalunas:
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8818&stc=1&d=1157666342
Como os he dicho, una de las piezas del elevalunas eléctrico derecho está en un estado que no me convence, así que he canivalizado una del mecanismo original manual de ese lado (la verde tiene la fijación de los cables partida):
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8819&stc=1&d=1157666376
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8820&stc=1&d=1157666392
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8821&stc=1&d=1157666426
Al final queda el nuevo mecanismo eléctrico puesto en su sitio fijado con los siete tornillos-arandelas-tuercas.
http://www.clubgsispain.com/attachment.php?attachmentid=8822&stc=1&d=1157666453
Un consejo: a la hora de montarlos es posible que no os coincida por un lado la fijación del eje vertical y por otro la del motor. Para ganar casi 1 cm podéis soltar las piezas blancas que fijan el paso del cable a la guía y ganar así algo de distancia (aun asi estará duro, pero siete tornillos apretando terminan por llevarlo todo a su sitio)
Un saludo
Como te lo curras Uzi, nadie puede negar que te gusta tu coche y disfrutas como nadie acoplandole mejoras. Y te quedan bien tio!. Te quiero comentar algo de los contactos electricos de elevalunas.
Yo llevo una temporadita (desde que empezó la caló) que se me queman los interruptores a manta.
Supongo que es por falta de suavidad en las guias, ademas la pieza verde (que tú bien has hecho en cambiar) la tengo agrietada, seguro que esa me esta dando por cul. He desmontado paneles y he limpiado y engrasado guias pero ná!.
Es dejar el coche al sol y no veas lo lentos que me suben los cristales. Asi la intensidad en los contactos de la botonera aumenta hasta freir los platinos de los botones y ya sabes lo que ocurre. Luego hay que hacerles un dedito a los botones para que suban tio, literalmente. Y casi todas las botoneras del desguace estan jodidas, un fallo del Kadett.
Si le pudieras acoplar unos reles a los botones a lo mejor te ahorrarias algun disgusto estilo fundefusibles. Yo estoy en ello pero tengo que localizar unos reles dobles que absorban el subidon de consumo cuando se calientan las puertas al sol y los alzacristales se ponen duros, ejem.
Si al final te quedan bien, cuando termines de instalarlo todo, y van suavitos los cristales pues tira con la botonera de serie y punto.
Yo tengo montado un experimento con unos botones de Xantia y el modulo elevalunas automatico que pille en La Tower. Por ahora estoy en pruebas por que bajar.. bajan con un solo toque... pero cuando llega abajo se sube el solo otra vez... jejeje, algo falla en el esquema. Ya he troquelado una botonera para ponerles los botones del grupo PSA, que ademas llevan luz. A ver si convence cuando acabe.
Buenas Roncete
No te he dicho nada, pero ya se te echaba en falta por aquí.
Pues la pieza verde tiene fallos de diseño, los cabezales del cable trenzado terminan partiendo su fijación y además el material no debe ser el mejor porque suelen estar agrieteadas.
Es cierto el problema de los botones, que al ser una línea directa, pasa mucha tensión por los botones y claro, terminan tostándose (literalmente), así que lo suyo, como bien dices, sería hacer un circuito contrlado por rele.
Digo yo que lo más fácil será coger dos relés iguales y hacer dos circuitos independientes (incluso con dos fusibles independientes para mayor seguridad) y que sea el cierre del circuito del relé el que comande los motores.
Es una buena idea y con la de reles que tengo en el garaje por eso de llevármelos de manera compulsiva de La torre, todo será evaluar el funcionamiento y probarlo.
Ahora tengo que hacer pruebas con relés, que tengo que meter la instalación de los antinieblas que puse.
También tengo que poner la instalación de los lavafaros, luz en el capó, terminar el cortacorrientes que hice esta tarde... no me da tiempoooo¡¡¡¡
jeje y lo bien que me lo paso?
Un saludo y a ver si nos conocemos en persona, coñe
Mi hermano es chispa de automocion veterano, me dibujó el esquema con un par de reles en 1 minuto (claro, el lo ve muy facil). Pero me gustaria ponerlos dobles para evitar tener que poner 4 reles en el hueco de la botonera. Y si de paso encuentro uno con automatismo pues... jeje, ni te cuento. Por cierto, algun Nissan debe llevar un rele compacto para los 2 elevalunas por que en el catalogo de Nagares aparece uno con esquema incluido, y figura como aplicacion para los Nissan.
Si que me gustaria conoceros tio, no sabeis cuanto, pero estoy teniendo uno de los peores años en mi vida laboral y personal (nada serio pero estoy agobiao). Paso tanto tiempo en el curro que empiezo a tener sindrome de estocolmo...
Tengo que confesar que hay proyectos del Kadett amontonados en casa y el maletero. Por ahora a ver si hago embrague para subsanar los años de uso.
Algún dia tendré un momento y me planto en una minikdd o en el desguace de turno, a ver si os reconozco y saqueamos los Opel y to lo que valga.
Un abrazo!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.