PDA

Ver la versión completa : Cambiar De 1ª A 2ª Sin Levantar El Acelerador?



javierin
24-08-06, 13:04
Si se cambia así en un diesel, sin levantar el acelerador nada y se pisa más al levantar embrague, además de mayor desgaste de embrague, que otras piezas mecánicas sufren?
Lo digo porque probando en mi 2.2 dti no hay otra manera de hacer el cambio rápido y fuerte a la vez, si levantas acelerador y vuelves a pisar hay que levantar lento el embraque hasta la mitad, esperar un pelín y luego levantar, vamos que no hace el pam-pam, creo que es porque el turbo se descarga y el motor pierde par motor y no puede con tanto salto de marcha.
Se jode algo?:confused: Para hacerlo de vez en cuando, no todos los días.

Slaker
24-08-06, 13:24
bueno, embrague, y la caja de cambios que tal???? aparte, todo lo demas sigue en movimiento, lo unico el cigueñal que al seguir acelerado se revoluciona y luego vuelve a engranar y otra vez bajon, enotnces es como si l epegara un estacazo no????

koupe
24-08-06, 13:28
En el 206cc de mi novia si que se puede hacer ese cambio sin notar que el motor muere. Es como si fuese un gasofa.

cicli
24-08-06, 17:07
¿Es para tanto el bajón?

Yo he cogido algún que otro turbodiesel y nunca aprecié eso.

Saludetes.

Pocket_GSi
24-08-06, 17:37
no tiene nada que ver pero era comentar que eso mola hacerlo con los ley antigua carburacion que sin querer te emocionas

javierin
25-08-06, 07:44
Pues os comento esto porque en el último número de la revista car & driver(que no me gusta la verdad pero estoy suscrito de regalo) hablan un poco de una copa hyundai getz, que se corre con motores diesel 1.5 dci de origen renault y 130 caballos con caja manual, y tanto el periodista como un piloto entrevistado comentan que TODOS los cambios se realizan sin levantar el pie del acelerador, lo que me dejó bastante mosca, yo con los gsi no pensaba en nada para cambiar, me salía sólo, que creo que es como tiene que ser y levantaba el acelerador del todo y levantaba el embrague bastante rápido.


Seguramente Koupe en el 206 de tu novia no se note tanto el bajón por varios motivos: uno que al ser common rail la presión de inyección es independiente del régimen del motor, con lo que puedes dejarlo caer más de vueltas y contar con presión de inyección desde más abajo. El mío al llevar una bomba rotativa que gira solidaria al motor ofrece más presión de inyección cuanto mayor es el número de vueltas, con lo que está bastante más limitado y se nota bastante más que si lo dejas caer de acelerador luego tienes que levantar el embrague más lentamente. Además mi turbo tardará más en cargar por ser de mayor tamaño (garrett GT18
Otro que seguramente pesará unos 400 o 500 kilos menos que mi tanqueta, además de llegar una relación de caja de cambios más cerrada con menos salto, y menos rueda.

La verdad es que creo que tengo el pie derecho algo pesado desde que me salió la hernia discal, lo que está claro es que el cambio 1ª-2ª no tiene nada que ver con el de un gsi, y las reducciones con toque de gas, tampoco, aunque se acercan más.

Slaker, lo que comentas es justo lo que pensaba, y además del cigüeñal y la caja supongo que los apoyos del cigüeñal, las bielas y la bancada sufrirán con esto no?

A ver si en alguna quedada lo probais alguno y me sacais de dudas, de momento ando guarreando cuando hago el burro, para el resto de marchas no hay problema, pero este tema no lo noto ni en los tdi ni siquiera en los 1.9 td de inyección indirecta de psa.
Lo que más añoro de mi gsi es la relación motor cambio y el cambio rápido 1ª 2ª.
Estoy pensando subirme a la gasolina otra vez y renunciar a viajar rápido con unos superconsumos y disfrutar del propulsor y no de los consumos.
Gracias, saludos!

Juanjo
25-08-06, 08:26
Yo de tí no lo haría, y eso que tú tienes algún año más que yo y deberías haber superado la "kemada" de lo que es la velocidad, etc. (aunque yo creo que tendré el mismo problema según pasen los años, que no cambiaré)

Yo creo que igual puedes hacerlo de otra manera... Tipo doble embrague; después de la primera, pones PM y aceleras, y luego ya 2a... Igual así sí que funciona mejor el turbo sin que te cargues nada...

javierin
25-08-06, 09:17
Gracias Juanjo, voy a probar a ver lo que comentas y a ver si saco tiempo para ir a una quedada de las del norte que me viene más cerca para ver si alguno me ilumina.
A mi lo que me frena para cambiar a un gasolina es el dineral que perdería al vender este, por las transferencias y la devaluación. Si no me hubieran robado y estrellado el gsi seguro que aun lo tenía de ++++ madre.
Gracias.

K_V6
25-08-06, 14:47
Pues cuenta con palieres tacos de motor caja etc, en general toda parte q este en movimiento sin contar con q todas las piezas fijas tb lo haran devido a tirones y demas

almejiego
26-08-06, 14:03
puedes dejar caer el motor hasta medio régimen, en vez de que suba de vueltas hasta arriba, aflojas el acelerador pero no del todo, hasta unas 2500-3000 y luego a fondo!!!!!!!!!!!

customizing
26-08-06, 17:21
uf... tema arriesgado.. no soy partidario de esas locuras. Lo que solía hacer y no muchas veces era pisar embrague sin soltar gas.....y cambiar.
Lo otro me parece muy arriesgado, y tarde o temprano.....
Tampoco perdemos tanto en pisar embrague si tenemos destreza... creo q lo q nos faltan son los caballos!!! XD

Tiparraco
26-08-06, 18:26
Otra opcion: Soltar solo parcialmente el gas. De esta forma "hay carga" pero no pega un estcazo al meter la siguiente marcha porque no esta el gas a fondo y por lo tanto no se revoluciona el motor en punto muerto, pero no se deja que decaiga. En cuanto al doble embrague, hay que recordar que para subir marcha NO se debe dar el golpe de gas intermedio de pm porque de esta forma haremos girar el primario mas rapido que el secundario... y el sincronizado tendra que volver a frenar el conjunto otra vez por lo que incrementaremos el desgaste de los desplazables. Es conveniente al reducir, porque aqui si que interesa que la velocidad del primario suba por encima de la del secundario. Todo esto por supuesto embragando dos veces, si no, no sirve de nada.

javierin
26-08-06, 23:21
Sí, eso que comentais ya lo he probado. De hecho no es que le pise más al pisar embrague, por lo que comentais de los anillos sincronizadores, simplemente mantengo el pie derecho en la misma posición, o bien lo levanto hasta un tercio de gas y vuelvo a pisar a fondo en el momento en que empieza a embragar.
El resto de cambios de marcha no hay problema.
En resumen, por lo que todos me comentais, aunque mola el tirón que pega la segunda guarreando con el embrague, palieres, transmisiones, anillos sincronizadores, embrague, cigüeñal, bielas, cojinetes, bancada y en general casi todo sufre un huevo.
Bueno pues que sepais que no me puedo permitir vender este coche, por dinero principalmente y porque tiene sus virtudes y le he metido muchas horas y le tengo mucho cariño (yo quiero a mis coches si me responden más que a muchas personas, estoy un poco tocado)

:grin: :grin: :grin: Empiezo a buscar un astra gsi C20NE o un kadett 20SEH, o un 18xeo 20xe, que es mucho más difícil de encontrar pero estoy abierto YA:D :D :D para disfrutar como un enano como antes y me guardo este, que tiene muchas virtudes, y no veas como va en la autopista y autovía, a 210 sin esfuerzo y chupando 8 litros sin que la parienta se queje. No puedo cambiarlo para hacer el macarra. y el gsi lo quiero para mi solo (pensé comprar uno a medias) me quedaré sin un duro y me comeré lo que me queda de ahorros y tendré que meterle horas y dinero, pero se que merecerá la pena y me la suda lo que piense la gente.

Estoy muy contento, porque por fin me he decidido y echo de menos el gsi desde la última que lo vi cuando cogí el gts. Me han ofrecido un golf VR6 que no está mal del todo, pero paso, busco un gsi.

Gracias y un saludo a todos, cada vez me queda menos para rodar en un GSI del que nunca debí bajar!!!!:grin: :grin: :grin:

javierin
27-08-06, 11:38
Otra opcion: Soltar solo parcialmente el gas. De esta forma "hay carga" pero no pega un estcazo al meter la siguiente marcha porque no esta el gas a fondo y por lo tanto no se revoluciona el motor en punto muerto, pero no se deja que decaiga. En cuanto al doble embrague, hay que recordar que para subir marcha NO se debe dar el golpe de gas intermedio de pm porque de esta forma haremos girar el primario mas rapido que el secundario... y el sincronizado tendra que volver a frenar el conjunto otra vez por lo que incrementaremos el desgaste de los desplazables. Es conveniente al reducir, porque aqui si que interesa que la velocidad del primario suba por encima de la del secundario. Todo esto por supuesto embragando dos veces, si no, no sirve de nada.

Danit_type_r y eso de embragar dos veces al reducir? Yo al reducir para salir con fuerza en la marcha inferior lo que hago es pisar embrague a la vez que levanto acelerador, meter la marcha a la vez que doy un toque al gas, y levanto embrague, acelerando cuando el motor está embragado pero le falta de levantar al embrague la parte final.
Eso de embragar dos veces cómo es, y para qué? Tengo que hacer un curso que me enseñen a llevarlo bien bien. Yo hago eso al reducir para que reduzca y sea más suave la reducción y poder pisar en la marcha inferior más limpiamente y sin esperar a que termine la revolución del motor. No jodas que eso también jode el motor, lo llevo haciendo toda la vida :|