Iniciar sesión

Ver la versión completa : dudas con 4 canales



arrasss
10-08-06, 22:18
Hola,

Tengo una etapa de 4 canales pero no se si es posible amplificar los 4 altavoces más el sub, ¿es posible?, ¿cómo?

Los altavoces que tengo son de poca potencia, 130w de potencia máxima. La etapa es una magnat the rock 800, que da 4x200 o 2x500 de potencia máxima, ¿no me los cargaré en seguida?, o ¿me pueden valer?. Tampoco quiero nada del otro mundo...

De momento a ver si me podeis aclarar esto, sino, intentaré amplificar 2 altavoces y el sub y os preguntaré otras cosas, no tengo ni idea de audio :rolleyes: .

fes16v
10-08-06, 22:38
hola
con esa etapa ponte los altavoces pero si le metes a tope los petarás pronto, para es sub pillate una etapa para ella sola, al menos yo lo haría así, importante para la instalación cable bueno y pon fusibles y todo, suerte

UZIELGAL
10-08-06, 23:09
Buenas arrassss (ojo piedras sasar)

Pues si tienes cuatro canales independientes y cuatro altavoces más sub, la combinación que yo haría sería:

- Los dos altavoces que mejor aguanten en la bandeja trasera utilizando dos de los canales de la etapa
- Los otros dos altavoces, menos potentes en la parte delantera del coche (a mi personalmente no me gusta mucha potencia en la cara).
- El sub con los otros dos canales puenteados.

habría que ver con detalle características técnicas de cada componente para ver la combinación ideal.

Luego con tiempo y viendo las posibilidades de regulación de la etapa, pues afinar con ganancias y filtros de paso bajo para el sub.

Un saludo

PD: entre todos me estáis picando para hacerme un sub....

Slaker
11-08-06, 01:46
hombre lo que peudes hacerle es no darle tanta ganancia para que no te saque los 200W y solo te saque 130 aprox,peor con el detallle de tener cuidado para no reventar los altavoces, te puedes pasar a la minima.

La combinacion de Uzi me ha gustado.

arrasss
11-08-06, 07:01
Y ¿amplificar 2 altavoces y el sub?, ¿mejor, no? lo que pasa que los altavoces que tengo son poco potentes, si dan 130 w de potencia máxima...en cada salida de la etapa, ¿tendría 200 w?, entonces me los cargaré, ¿no?

¿Puedo tocar algo para que no sufran tanto?

UZIELGAL
11-08-06, 09:26
Buenas

Arras, eso es lo que decía, amplificar dos altavoces y el sub, usando los cuatro canales de la etapa.

Los dos altavoces mejorcitos los pones atrás amplificados por la etapa, y los otros dos canales de la etapa los puenteas y se los mandas al subwoofer.

Siempre puedes ajustarlo todo

arrasss
11-08-06, 10:39
Hay una cosa que me desconcierta, y es que según el manual de la etapa, haciendo eso, sólo tengo que llevar 2 rcaś y poner la etapa en el modo 2 (2 canales), no se de audio, pero eso no se por qué tiene que ir así.
En dos canales digamos que van los altavoces y en los otros el sub conectado en puente, pero no entiendo lo de poner luego para que funcione en 2 canales...:confused:

Y también pone, que si tiene control independiente del subwoofer, entonces van 3 rcaś y si que funciona en 3 canales.

UZIELGAL
11-08-06, 11:20
Buenas

Según Redcoon, las especificaciones de tu etapa son:


Max. power output (Sine Burst 2:8, 1 kHz) into 4 Ohms, 14,4 V 4 x 200 W / 2 x 500 W
RMS power output (DIN 45 324) into 4 Ohms, 14,4 V 4 x 110 W / 2 x 260 W
Max. power output (Sine Burst 2:8, 1 KHz) into 2 Ohms, 14,4 V 4 x 250 W
RMS power output (DIN 45 324) into 2 Ohms, 14,4 V 4 x 140 W
Frequency response 5 Hz - 50 kHz (-3 dB)
THD < 0,05 % (1 kHz)
Signal-to-noise ratio (A-weighted) > 100 dB
Input sensitivity 0,25 V - 4 V
Input impedance 20 kOhms
Power Supply 12 V negative ground
Dimensions (WxHxD) 461 mm x 48 mm x 253 mm
Weight 4,9 kg

La tasa de distorsión armónica no está mal, quizá un pelín pesada, pero si son cuatro canales no está mal.

Los watios importantes son los RMS. que en tu caso son 4x110 o 2x260 que creo que está muy bien.

Esta etapa creo que está pensada para mover cuatro altavoces y quizá lo del sub sería mejor dejarlo para otra etapa indepndiente.

Lo mejor para esta etapa son cuatro altavoces en torno a 100 rms, quizá los traseros tipo 6x9 de triple vía (o cuádruple como en mi caso) y delante si te entraran un conjunto de vías separadas (2 o 3 vías si no lo puedes montar sin trastear mucho tu coche).

Sobre lo que pone tu manual, en teoría debe tener cuatro rcas de entrada correspondientes a dos canales estereo, o bien tendrá algún conmutador para puentear uno de esos canales, con lo que los dos rcas de ese canal pasan a ser una entrada mono, que sería para el subwoofer. Mira como te dice que hay que conectarlo, si a un rca concreto o da igual.

También mira los filtros por cada canal, busca un Low-pass filter o algo así que es el filtro de paso bajo, para dejar ese canal solo funcionando con las bajas frecuencias, que son las que utiliza el subwoofer.

En fin, un buen cacharro y muchas posibilidades.

Saludos y espero haberte ayudado

Tiefer
11-08-06, 12:08
Por poder, se puede hacer, lo de 4 altavoces + sub, seria conectando 2 altavoces y el sub en trimode con un filtro, no es recomendable.

Yo amplificaria una pareja y el sub, y la otra pareja la dejaria con la fuente, eso si, la pareja que yo amplificaria seria la delantera &#191;donde vas tu? &#191;delante? pues ya esta... si los altavoces no son muy potentes no te pases con el volumen o ajusta las ganancias por debajo del nivel optimo y listo.

La amplificacion no solo da volumen, da calidad (el amplificador integrado de la fuente es una ++++ mierda, si quieres calidad, toca montar etapa) y no me refiero a calidad para concursos, calidad para tus orejas (oidos en muchos casos jeje).

Saludos

arrasss
11-08-06, 19:14
Muchas gracias, ya tengo las cosas m&#225;s claras.

Unas v&#237;as separadas ser&#237;an lo mejor, pero eso para m&#225;s adelante, de momento montar&#233; lo que tengo por aqu&#237;. No puedo gastarme m&#225;s dinero ahora.
A la hora de cambiar los altavoces, &#191;qu&#233; tengo que tener en cuenta?.... &#191;los watios rms?...&#191;en qu&#233; te fijas?

Unos altavoces que tengo pora qu&#237; son de 3 v&#237;as y dan 130w de potencia m&#225;xima, para que sufran un poquito menos, &#191;qu&#233; es lo que tengo que regular?, &#191;lo del level?. Lo del filtro de ganancia de bajos ya se a qu&#233; te refieres.

Por &#250;ltimo, &#191;alg&#250;n consejo o sugerencia para regular la etapa? (nunca he conectado ninguna etapa), lo que m&#225;s me importa es que me duren las cosas, no quiero nada del otro mundo, escuchar la m&#250;sica un poco bien, pero sin forzar las cosas para que me dure tiempo, &#191;c&#243;mo debo proceder?, &#191;qu&#233; es lo m&#225;s importante?, &#191;el level?, si lo pongo muy bajo, &#191;estoy forzando la etapa?, &#191;los altavoces?...&#191;c&#243;mo debe estar?, &#191;alguna cosa importante que deba tener en cuenta?

La duda me corroe XDDD. Gracias.

Tiefer
11-08-06, 19:58
Pues para no complicarte mucho la vida, miras los watios RMS y la sensibilidad, esta ultima, cuanto mas alta, mejor, los RMS, depende de la etapa que vayas a montar, suele ser bueno coger unos altavoces con algo menos de RMS que la etapa, claro, si tienen una sensibilidad muuuuy baja, hay que meterles potencia de sobra para que se muevan con soltura.

Esos altavoces de 130w, seran de unos 30-40w RMS, yo pondria la ganancia (en la etapa puede ponerte "input level" o "gain" muy baja) a 1/4 o asi. Que conste que la ganancia no es un regulador de volumen, la ganancia sirve para igualar los voltajes de salida de la fuente con los de entrada de la etapa.

Para regular las ganancias (en el caso de que pusieses unos altavoces acordes con la potencia de la etapa) se pone la fuente plana (graves y agudos o eq a 0) y pones el volumen a 3/4, te vas a la etapa y comienzas a subir la ganancia hasta que notes que los altavoces (sub o lo que sea) empieza a distorsionar, luego la bajas un pelin y listo.

Las etapas suelen tener el bass bost, que a mi no me gusta un pelo, refuerza una frecuencia de graves pero enguarra mucho el sonido.

Otra cosa, los altavoces los tienes que filtrar en paso alto, es decir, tienes que hacer que solo le lleguen frecuencias de X Hz hacia arriba, para ello tendras un par de filtros en la etapa (1 para los canales 1 y 2, y otro para los 3 y 4), te vas al que sea y seleccionas HPF (High pass filter), tambien tendras la opcion de LPF (Low pas filter, para subs) y Off o Plain (sin filtrar) o algo asi, tu HPF. Una vez hecho esto, te vas a la ruedita lo pones sobre los 80-90 Hz (es lo mas comun).

Claro, esto que digo se hace porque cuando a&#241;ades un sub a la instalacion, lo filtras en pasobajo a esos mismos Hz, de tal forma que al final, toda la banda de frecuencias esta cubierta.

&#191;Que pasa si no lo filtro? Pues puede que los altavoces te distorsionen, te puede vibrar toda la puerta (efectos colaterales), te puedes fundir los altavoces.... todo esto se ve mas acentuado en tu caso ya que estas amplificando unos altavoces con el tripe de la potencia que soportan.

&#191;Has instalado ya la etapa?

Resumo.

1. Ajustas filtros en la etapa.
2. Volumen a 3/4 y todo a 0.
3. Comienzas a subir la ganancia en la etapa.
4. Cuando distorsione, la bajas un pelin.

Con los altavoces que tienes ahora, yo me ahorraria todo esto y pondria la ganancia muy baja, la pones a 1/4 y subes el volumen a ver que tal suena. Si te distorsionasen mucho, puedes filtrarlos un poco mas altos, 100Hz.. te quedas sin grave, pero tambien sin distorsion.

Un saludo

arrasss
11-08-06, 22:18
Muchas gracias, ya se c&#243;mo va m&#225;s o menos, cuando me ponga a la faena lo ver&#233;.

Creo que hasta septiembre cuando acabe los ex&#225;menes no me voy a poner a ello, ahora tengo mucho lio, si me surge alg&#250;n cotratiempo o algo no se c&#243;mo hacerlo pues ya lo pondr&#233; a ver si me podeis ayudar, jeje, que sois unos cracks.

Por otra parte, tambi&#233;n estoy pensando en amplificar cada pareja de altavoces en un canal y los otros dos para conectar el sub en puente. Se que es una chapucilla y que bajo de 4 ohmios a 2 (en el manual pone que los altavoces pueden ser de 2 a 8 ohmios), pero a ver qu&#233; tal va, el chico que la llevaba antes lo deb&#237;a de llevar as&#237; y no sonaba mal del todo, para un supercinco era suficiente XDDD. Cuando me ponga ya ver&#233; qu&#233; opci&#243;n elijo, esta &#250;ltima creo que ser&#237;a una manera de forzar menos los altavoces, aunque la etapa se calentar&#225; m&#225;s tambi&#233;n.

Un saludo.

arrasss
12-08-06, 10:26
Hay una cosa que creo que se c&#243;mo es, pero si me lo asegurais, mejor.

Todo altavoz que amplifique, el cable que va de la fuente al altavoz lo tengo que eliminar, &#191;no?, dejando solamente el que va de la etapa al altavoz.

Cuando pongo una salida, para que sea HPF o LPF, al regular la etapa, tengo que tocar solamente si he puesto LPF, la ruleta que pone LPF, la otra no har&#237;a nada, o &#191;tengo que tocarla tambi&#233;n?

Por &#250;ltimo, para regular los bass en la etapa, &#191;a cu&#225;nto se suele dejar normalmente en un sub y en un altavoz, o c&#243;mo lo deber&#237;a hacer? creo que el m&#225;ximo que pon&#237;a eran 300Hz y lo m&#237;nimo 40 Hz.

Tiefer
12-08-06, 10:48
Alimentar a 2 ohm es como para arrancarte las orejas, la distorsion que mete la etapa a 2 ohm puede ser 10 veces mayor que a 4 ohm, ademas de que generalmente, a 2 ohm, la potencia de la etapa se duplica, asi que ojito con el volumen :D

Los cables de la fuente a altavoz no se usarian, pero no los quites, por si algun dia vuelves a la instalacion original, los dejas ahi apartados y listo.

Solo tienes que regular los Hz del corte que apliques, si seleccionas HPF, pues la rueda del HPF.

Para el Bass Bost, yo no lo llevo puesto pero bueno, en mis etapas no se puede seleccionar la frecuencia que reforzara, es fija, supongo que en la tuya esa rueda es para seleccionar que frecuencia quieres reforzar, seria activarlo e ir probando a ver a que frecuencia te gusta mas el resultado.

Saludos

VectraSound
12-08-06, 16:40
Hola,




Para el Bass Bost, yo no lo llevo puesto pero bueno, en mis etapas no se puede seleccionar la frecuencia que reforzara, es fija, supongo que en la tuya esa rueda es para seleccionar que frecuencia quieres reforzar, seria activarlo e ir probando a ver a que frecuencia te gusta mas el resultado.



me parece que en la The Rock 800 tampoco seleccionas la frecuencia de refuerzo, sino los dBs (de 0 a 12), y siempre lo hace en 45Hz.

por lo demás.. na más.

Un saludo.

arrasss
12-08-06, 19:05
Gracias, ahora a pensar c&#243;mo lo pongo todo, si a 4 o a 2 ohmios, jeje, aunque con lo que me dices, mejor a 4 ohm.

Lo de los bajos es como dice vectrasound, se regulan los dB&#180;s, de 0 a 12, me col&#233;, lo otro era para HPL, LPF.

Saludos.