Iniciar sesión

Ver la versión completa : Meriva Opc



joril74
11-07-06, 19:25
Meriva 1.6 Turbo...180cv..

Fuente: http://motor.terra.es/motor/articulo/html/mot31185.htm

Es… lo que parece
Opel Meriva OPC
http://motor.terra.es/motor/img/au.gif
No es un deportivo radical, pero monta un propulsor muy potente; no es un monovolumen gigante, pero hay espacio suficiente para llevar a los niños… Es un Opel Meriva OPC, la versión más brutal del pequeño monovolumen: un coche casi, casi irracional… pero que levanta pasiones.
http://motor.terra.es/motor/img/au.gif
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=322 border=0><TBODY><TR><TD>http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif<TT class=fecha> L.H.D.T. (lherranz@mpib.es) / Fotos: Alicia Ruiz</TT>
<TT class=fecha></TT>

</TD></TR></TBODY></TABLE><!-- INICIO ENLACES DE V&#205;DEO --><!-- FIN ENLACES DE V&#205;DEO --><!--Inicio M&#243;dulo Foto Simple -->
&#191;Qui&#233;n puede gastarse casi 24.000 euros en un peque&#241;o monovolumen de marcado car&#225;cter deportivo? &#201;sa es la primera cuesti&#243;n que nos viene a la cabeza, cuando nos sentamos ante los mandos del nuevo Opel Meriva OPC.
<!-- INICIO ENLACES DE V&#205;DEO --><!-- FIN ENLACES DE V&#205;DEO --><!--Inicio M&#243;dulo Foto Simple -->&#191;Car&#225;cter familiar o r&#225;cing? &#191;Monovolumen deportivo al estilo Opel Zafira OPC o Seat Altea FR? Lo cierto es que este Meriva OPC es un veh&#237;culo de complicada clasificaci&#243;n. El concepto de coche (monovolumen peque&#241;o deportivo) y su precio (elevado, por cierto) hace dif&#237;cil el posicionamiento de este OPC en el mercado. Dejemos sin responder las cuestiones y esperemos a ver si nuestro an&#225;lisis las contesta.
<!-- INICIO ENLACES DE V&#205;DEO --><!-- FIN ENLACES DE V&#205;DEO --><!--Inicio M&#243;dulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 align=right border=0><TBODY><TR><TD width=8>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/1321f36omerivaopc_txt01p.jpg
</TD></TR></TBODY></TABLE>
http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif Mec&#225;nica
El verdadero protagonista de nuestra prueba es el motor que monta este OPC. Se trata de un propulsor de 1,6 litros de capacidad sobrealimentado mediante un turbo y que anuncia una potencia oficial de 180 CV. Sin embargo, en nuestro banco de rodillos hemos logrado arrancarle casi 11 CV m&#225;s (190,9 CV a 5.930 rpm). Una de las caracter&#237;sticas m&#225;s importantes de esta mec&#225;nica es la disponibilidad de una buena cifra de par motor (en torno a 18-22 mkg) entre 1.750 y 6.500 giros.

<!-- INICIO ENLACES DE V&#205;DEO --><!-- FIN ENLACES DE V&#205;DEO --><!--Inicio M&#243;dulo Foto Simple -->
Estamos ante un motor que sube de vueltas de manera briosa y que obedece de inmediato a las insinuaciones del pie derecho. Acoplada a este propulsor, Opel ha dispuesto una transmisi&#243;n manual de seis velocidades con unos desarrollos cortos. Sin embargo, el tacto de la misma no es nada deportivo: los recorridos de la palanca se nos antojan largos y su manejo no resulta muy r&#225;pido.

<!-- INICIO ENLACES DE V&#205;DEO --><!-- FIN ENLACES DE V&#205;DEO --><!--Inicio M&#243;dulo Foto Simple -->Lo que m&#225;s nos gusta y lo que m&#225;s nos llama la atenci&#243;n del interior de este Meriva es el elevado grado de personalizaci&#243;n que Opel ha hecho de su versi&#243;n OPC.
El interior est&#225; salpicado de detalles que identifican a la versi&#243;n m&#225;s deportiva de la gama: volante, asientos delanteros, pomo de la palanca... El volante es de cuero, con tres radios y m&#225;s bien peque&#241;o, de tacto agradable. Encontramos en &#233;l una peque&#241;a plaquita con las siglas de Opel Performance Center. Se trata de un volante multifunci&#243;n, desde &#233;l controlamos, entre otros accesorios, la radio CD. Otro de los elementos "distinguidos" por OPC es la palanca de cambios. Tiene poco tacto r&#225;cing (es demasiado grande) y con unos recorridos largos.
Dentro del habit&#225;culo, encontraremos este mismo distintivo en los relojes, en las alfombrillas y en el respaldo de los asientos delanteros. Por cierto, se trata de unos casi "bacquets" muy duros, muy firmes y, aunque sujetan correctamente el cuerpo, resultan un poco inc&#243;modos. Por lo dem&#225;s, el salpicadero aparece correctamente ordenado y con todos los mandos necesarios. El acceso a las funciones de aire acondicionado, tel&#233;fono y ordenador de a bordo se realizan mediante navegaci&#243;n, gracias a un bot&#243;n en medio del salpicadero. La pantalla que muestra los datos que vamos solicitando al sistema es de lectura clara.


http://motor.terra.es/addon/img/motor/1321f36omerivaopc_48g.jpg
<!-- INICIO ENLACES DE V&#205;DEO --><!-- FIN ENLACES DE V&#205;DEO --><!--Inicio M&#243;dulo Galer&#237;a de 8 Fotos -->

joril74
11-07-06, 19:26
No podemos "salirnos" de este Meriva OPC sin hacer mención a su sistema flexi-space, que permite cambiar la configuración interior de manera sencilla y cómoda. Además, existe la posibilidad de mover los asientos traseros y conseguir mayor capacidad en el maletero.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->Este hueco cubica 340 litros, cuando la segunda fila de asientos está retrasada al máximo y 50 litros más con dicha fila adelantada. Si abatimos los asientos traseros, obtendremos una amplia capacidad de carga, que, según los datos de nuestro Centro Técnico, alcanza los 790 litros. Y, si importante es la capacidad que nos ofrece el Meriva, también lo es su amplia boca de carga, que facilita las labores de carga y descarga de equipaje.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 align=right border=0><TBODY><TR><TD width=8>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/1321f36omerivaopc_txt03p.jpg
</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif Gama Meriva
La oferta del modelo Meriva (http://motor.terra.es/motor/guia/versiones.cfm?id_modelo=8398&marcas=36&caso_publi=2) en España está compuesta por 15 versiones, con un rango de precio entre 14.470 euros y 23.700 euros. Encontramos seis motores: cuatro de gasolina (1.4 de 90 CV, 1.6 de 105 CV, 1.8 de 125 y otro 1.6, turboalimentado, de 180 CV) y dos más Diesel (un 1.3 CDTi de 75 CV y un 1.7 CDTi de 100 CV). Dos son las cajas de cambio manuales (de cinco o de seis relaciones) con las que se asocian las mecánicas de serie y tres los acabados: Essentia, Enjoy y Cosmo. A algunos de los propulsores, es posible asociar una de las dos transmisiones automáticas disponibles como opción (cuestan 695 ó 1.735 euros).

<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->
http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif Sin rivales...
Dado el carácter de este modelo, es complicado encontrar unos contrincantes en el mercado a la altura. Por eso, hemos seleccionado una serie de vehículos que cuestan más o menos lo mismo que el Meriva OPC, pero que ofrecen, cuanto menos, más espacio:
* Ford Focus C-Max: cuesta 22.625 euros. Es más grande que el Opel Meriva y monta una mecánica que anuncia menos potencia. Sin embargo, el precio del Focus C-Max es más reducido. Los consumos del Opel son más abultados, aunque hay que tener en cuenta que monta un motor de casi 40 CV más. El equipamiento de ambos coches es similar (climatizador, airbags de conductor, pasajero y laterales, ABS y radio CD). El control de tracción y de estabilidad, que en el OPC es de serie, en el Focus C-Max cuesta 650 euros.
* Mazda5 2.0 Sportive: cuesta 24.200 euros. El Mazda5 no tiene el mismo planteamiento que el Meriva OPC, pero puede ser una alternativa, si lo que buscamos es espacio. Ofrece hasta siete plazas y dispone de puertas correderas: un plus de comodidad.
* Renault Scénic 2.0T: cuesta 23.950 euros. El Scénic es uno de los coches que mejor “encajan” en el perfil del posible comprador del Meriva. Tampoco el planteamiento del Renault es tan rácing como el que Opel ha impreso en este OPC. A favor del Scénic: un mayor tamaño, más comodidad y mejor estabilidad. * Seat Altea 2.0 FSi: cuesta 22.817 euros. El Altea es más grande que nuestro protagonista, pero con un motor de menos potencia y atmosférico, que anuncia 150 CV (frente a los 180 CV nominales del Meriva). El carácter de este Altea sí que es deportivo: suspensiones firmes y comportamiento dinámico agradable. También en este caso, el tamaño y la comodidad se hacen sentir en el Seat.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->

joril74
11-07-06, 19:28
EN RESUMEN...
<TT class=g><TABLE cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD width=222 bgColor=#ffffff>

LO MEJOR





</TD><TD width=278 bgColor=#cccccc>

LO PEOR





</TD></TR><TR><TD bgColor=#ffffff>
* Motor potente
* Sujeci&#243;n de los asientos
* Modularidad interior




</TD><TD bgColor=#cccccc>
* Precio elevado
* Cierre de la guantera
* Consumo elevado en ciudad




</TD></TR></TBODY></TABLE></TT>

Exterior
El Meriva OPC no puede disimular su car&#225;cter radical. En el exterior, destacan unas llantas de aleaci&#243;n de 17 pulgadas, sobre las que se montan unos neum&#225;ticos de bajo perfil en medidas 205/45 ZR, un espoiler trasero y unos faldones laterales que le dan un curioso aspecto deportivo al monovolumen. En la trasera, destaca el distintivo OPC y una salida de escape m&#225;s amplia que la del resto de la gama. <!-- INICIO ENLACES DE V&#205;DEO --><!-- FIN ENLACES DE V&#205;DEO --><!--Inicio M&#243;dulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 align=left border=0><TBODY><TR><TD width=8>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/1321f36omerivaopc_txt02p.jpg
</TD></TR></TBODY></TABLE>

http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif Comportamiento
Suspensiones firmes, poco balanceo de la carrocer&#237;a y unos neum&#225;ticos anchos con un perfil muy bajo son los ingredientes sobre los que se apoya un comportamiento din&#225;mico m&#225;s que aceptable.
Con la combinaci&#243;n de estos elementos y un brillante motor, obtenemos un agradable resultado. El Meriva no es un coche extremadamente confortable para viajar (la firmeza de la suspensi&#243;n pasa factura a nuestros ri&#241;ones, cuando llevamos varias docenas de kil&#243;metros a nuestras espaldas), pero s&#237; es un veh&#237;culo que nos transmite seguridad y, precisamente, por esa dureza que hemos comentado. La carrocer&#237;a del Meriva acompa&#241;a a los movimientos del volante y, a no ser que lo llevemos al extremo, no obtendremos ning&#250;n desmande. Para colmo, los consumos son "contenidos", si tenemos en cuenta que se trata de una mec&#225;nica de 1,6 litros turboalimentada. Seg&#250;n los c&#225;lculos de nuestro Centro T&#233;cnico, este Meriva OPC consume 8,9 litros a los 100 km en recorridos mixtos. La cifra se coloca en 10,8 litros en tr&#225;nsitos urbanos y en 7,2 litros en los de carretera.

Los frenos del Meriva OPC son contundentes, eficaces y soportan muy bien el uso intensivo. Seg&#250;n los datos recogidos por nuestro Centro T&#233;cnico, necesitan 72 metros para detenerse, circulando desde 140 km/h. Eso s&#237;, con el aumento de temperatura, mejoran en eficiacia.

FICHA TECNICA


<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2>Motor </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Situaci&#243;n </TD><TD class=g2-bl width=461>Delantero</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> N&#186; de cilindros</TD><TD class=g-g width=461>4</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Cilindrada (cm3)</TD><TD class=g2-bl width=461>1.598</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Alimentaci&#243;n</TD><TD class=g-g width=461>Gasolina: Sin Plomo 95 octanos. Inyecci&#243;n: Multipunto secuencial. Control de inyecci&#243;n: Electr&#243;nico. Compresor: Turbo. Intercooler: NO. </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Potencia m&#225;xima (CV/rpm)</TD><TD class=g2-bl width=461>180 / 5.500</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Par m&#225;ximo (mkg/rpm)</TD><TD class=g-g width=461>23,5 / 2.200</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2> Transmisi&#243;n</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Tracci&#243;n</TD><TD class=g2-bl width=461>Delantera</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Caja de cambios</TD><TD class=g-g width=461>Manual; 6 velocidades</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2> Direcci&#243;n</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Tipo</TD><TD class=g2-bl width=461>Cremallera</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Di&#225;metro de giro</TD><TD class=g-g width=461>380</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2> Uni&#243;n al suelo / Frenos / Neum&#225;ticos</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Eje delantero</TD><TD class=g2-bl width=461>Geometr&#237;a: McPherson. Muelle helicoidal. Barra estabilizadora. Amortiguador: Gas</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Eje trasero</TD><TD class=g-g width=461>Geometr&#237;a: Eje torsional. Amortiguador: Gas</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Frenos del/tras</TD><TD class=g2-bl width=461>Disco ventilado de 308 mm / Disco de 264 mm</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Ayudas/Frenos</TD><TD class=g-g width=461>Servofreno. ABS. </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Neum&#225;ticos</TD><TD class=g2-bl width=461>205/45 R 17</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2> Carrocer&#237;a</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Tipo</TD><TD class=g2-bl width=461>Monovolumen</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> N&#186; de plazas</TD><TD class=g-g width=461>5</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Dimensiones (m): longitud/anchura/altura/batalla</TD><TD class=g2-bl width=461>4,042 / 1,694 / 1,624 / 2,630</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Maletero (dm3)</TD><TD class=g-g width=461>350</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Dep&#243;sito de combustible (litros)</TD><TD class=g2-bl width=461>53 </TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2> Prestaciones</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Velocidad m&#225;xima (km/h)</TD><TD class=g2-bl width=461>222</TD></TR><TR><TD class=g-g> Acel. 0 a 100 km/h (s)</TD><TD class=g-g>8,2</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2> Consumo</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Urbano (l/100 km) </TD><TD class=g2-bl width=461>10,4</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Extraurbano (l/100 km) </TD><TD class=g-g width=461>6,3</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130> Mixto (l/100 km)</TD><TD class=g2-bl width=461>7,8</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130> Combustible</TD><TD class=g-g width=461>Gasolina </TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
11-07-06, 19:34
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2>Rendimiento en banco</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Potencia máxima (CV/rpm)</TD><TD class=g2-bl width=461>190,9 / 5.930</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130>Par máximo (mkg/rpm)</TD><TD class=g-g width=461>27,61 / 2.790 </TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2>Prestaciones</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Aceleración 0-100 km/h (s)</TD><TD class=g2-bl width=461>7,7</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130>Aceleración 0-1.000 m (s)</TD><TD class=g-g width=461>28,61</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Adelantamiento 60-120 km/h (s) en 3ª</TD><TD class=g2-bl width=461>7,05</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130>Adelantamiento 80-120 km/h (s) en 4ª/ 5ª/6ª</TD><TD class=g-g width=461>7,07 / 9,39 / 11,68</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Recuperación 1.000 m en 4ª a 40 km/h</TD><TD class=g2-bl width=461>30,54</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130>Recuperación 1.000 m en 5ª a 50 km/h</TD><TD class=g-g width=461>31,59</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2>Frenos</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Desde 60 / 80 / 100 / 120 / 140 km/h (m) </TD><TD class=g2-bl width=461>14,1 / 24,7 / 38,3 / 56,2 / 72</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2>Consumo</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Carretera / Autopista / Ciudad (litros/100 km)</TD><TD class=g2-bl width=461>7,0 / 8,4 / 10,9</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130>Media ponderada (litros/100 km)</TD><TD class=g-g width=461>9,0 </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Autonomía media (km)</TD><TD class=g2-bl width=461>590,9</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2>Sonoridad</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Al ralentí (dB)</TD><TD class=g2-bl width=461>43,3</TD></TR><TR><TD class=g-g width=130>A 100 / 120 / 140 km/h (dB) <TD class=g-g width=461>67,8 / 70,7 / 73,7</TD></TR></TBODY></TABLE>http://motor.terra.es/motor/img/hr_comp.gif <TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=a-g colSpan=2>Cotas interiores</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Anchura del / tras (cm)</TD><TD class=g2-bl width=461>138 / 137</TD></TR><TR><TD class=g-g>Altura mínima en asiento conductor (cm)</TD><TD class=g-g>99</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Altura máxima en asiento conductor (cm)</TD><TD class=g2-bl width=461>103</TD></TR><TR><TD class=g-g>Altura en plazas traseras (cm)</TD><TD class=g-g>96</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Espacio máximo piernas atrás (cm)</TD><TD class=g2-bl>76</TD></TR><TR><TD class=g-g>Capacidad del maletero (litros)</TD><TD class=g-g>340</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=130>Peso en báscula (kg)</TD><TD class=g2-bl width=461>1.406</TD></TR><TR><TD class=g-g>Reparto peso del./tras. (%)</TD><TD class=g-g>60,81 / 39,19



</TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
11-07-06, 19:36
http://motor.terra.es/addon/img/motor/1321f36omerivaopc_49g.jpg

http://motor.terra.es/addon/img/motor/1321f36omerivaopc_45g.jpg

http://motor.terra.es/addon/img/motor/1321f36omerivaopc_20g.jpg

joril74
06-01-07, 18:24
http://www.puestaapunto.com/?modulo=pruebas&coche=opel_meriva_opc_1.6_turbo_cualidades_de_fami liar_con_espiritu_deportivo&id=28

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=comentario_elemento colSpan=2>DESTACA SU EXCLUSIVIDAD Y VERSATILIDAD</TD></TR><TR><TD class=titulo_elemento colSpan=2>Cualidades de familiar con espíritu deportivo</TD></TR><TR class=fecha_elemento><TD>23-08-06</TD></TR></TBODY></TABLE>

23 de Agosto de 2006– Es la variante más potente de la gama Meriva. Sus cualidades son claramente familiares –es un coche amplio, práctico y versátil-, pero bajo el capó nos encontramos con un motor de 180 cv, unas suspensiones más enérgicas y una estética más agresiva que le otorgan un carácter deportivo.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/01.jpgUnos asientos excelentes
En su interior lo primero que destaca son los asientos deportivos firmados por Recaro. Son un ejemplo de agarre y ergonomía, un auténtico guante!. El volante y el pomo están forrados en cuero. Transmiten calidad, solidez y cuentan con un acabado y una fabricación notable. En cuanto al diseño de ambos elementos, serán alabados por unos y criticados por otros. El volante es muy grueso –puede que algunos conductores lo prefieran mas bien tirando a fino y con un tacto más duro-, en cualquier caso creemos que le gustará a la gran mayoría, ya que tiene un tacto muy agradable. El pomo también es grueso y presenta una forma en L invertida –como en el caso del volante habrá conductores que prefieran un pomo más fino-, creemos que es igualmente satisfactorio.
La instrumentación es similar a la del Astra OPC y tiene el azul característico de los modelos más deportivos de Opel. Por lo demás, es muy clara, ordenada y con una grafía atractiva y perfectamente legible.
La botonería de la consola central está correctamente ordenada. El tacto de los diferentes botones -al estilo Opel- transmite algo de imprecisión, como si pulsáramos el botón y no funcionara, -aunque realmente lo hiciera-. Las ruletas que controlan las diferentes funciones del menú y el climatizador transmiten precisión y son agradables de utilizar. Los mandos que controlan las intermitencias y el limpiaparabrisas tienen el mismo tacto que los que montaba en su día el Opel Kadett –desconocemos si comparte el mismo mecanismo-, su tacto es poco agradable y transmite bastante fragilidad.
La calidad de sus materiales y los correspondientes acabados entran dentro de lo esperado –es superior a la que nos podemos encontrar en un SEAT Altea-, aunque una variante tan especial debería incorporar un nivel de calidad algo más elevado que el resto de la gama. Nos encontramos con piezas que se podían desprender con facilidad –el plafón que aloja las luces en el techo, las tapas que cubren el mecanismo de los espejos retrovisores y la tapa superior que cubre la columna de la dirección-. También existen piezas mal rematadas –no se aprecian a simple vista- como el borde de la pantalla multifunción situada en el centro del salpicadero.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/02.jpgMáxima versatilidad
Al igual que el resto de la familia Meriva, mantiene las cinco plazas y es igual de modulable. Los asientos traseros están divididos en tres unidades completamente separadas; dos asientos individuales más anchos y uno central algo más estrecho. El asiento central tiene un cinturón de seguridad de tres puntos con un reposacabezas totalmente retráctil.
El respaldo del asiento es 15 centímetros más estrecho que su base, y gracias a su cinemática de cuatro juntas, si este asiento no se necesita, se puede plegar hasta la misma altura que los cojines de los dos asientos exteriores. Así, los asientos exteriores se pueden deslizar 75 milímetros cada uno, hacia dentro sobre unos raíles transversales. El siguiente movimiento sería deslizarlos 70 milímetros hacía atrás, si fuera necesario, para que pudieran pasar entre los pasos de las ruedas traseras. Finalmente, los respaldos se pueden inclinar de su posición normal de 23 grados a 29. Esto proporciona mayor espacio para las piernas.
Para aumentar el área de carga cuando los cuatro asientos están siendo usados, los asientos traseros se pueden echar individualmente hacia delante 130 milímetros. La posición, una vez sentados, es elevada y aunque disfrutemos de suficiente espacio, no terminamos de encontrarnos demasiado cómodos, quizás porque vamos demasiado altos y también porque en ocasiones los apoyabrazos no los encontrábamos en la posición ideal.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/03.jpgHasta 1.410 litros de capacidad
Todo el margen de ajuste para mover el asiento hacia delante y hacia atrás es de 200 milímetros. Si los respaldos también están levantados hasta un ángulo de 17 grados (seis grados menos inclinados de lo normal), se obtiene un espacio de carga de 530 litros. Si los tres asientos están plegados hasta su posición más baja, se consigue un área de carga de 1,70 metros de larga -1410 litros-. Finalmente, si el respaldo del asiento del pasajero delantero también está plegado, se pueden transportar objetos con una longitud generosa. Todos los diferentes mecanismos de plegado se manejan con facilidad y sin demasiado esfuerzo.
Huecos para guardar objetos
Su interior cuenta con una guantera con suficiente espacio como para guardar la documentación y el chaleco de señalización, también tiene dos posavasos en la consola central y un porta monedas. Un compartimento situado en el salpicadero contiene un cenicero, y se puede usar para guardar CDs o un teléfono móvil. En el parasol del asiento del pasajero delantero hay un bolsillo para pequeñas cosas, así como un espejo de cortesía.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/04.jpgLas puertas delanteras también tienen unas bolsas con porta latas –con algún borde cortante-, y hay espacios entre los asientos delanteros y las puertas donde se puede llevar un paraguas o una linterna.
Como opción extra, se puede poner una pequeña bolsa de tela detrás del asiento del conductor y el del acompañante y una red en el centro de la consola, para que los pasajeros delanteros tengan más espacio para dejar objetos. También hay bolsillos en las puertas traseras y pequeños compartimentos colocados detrás de los ceniceros.
Confort para la segunda fila
Opcionalmente se pueden incorporar reposabrazos multifuncional que se puede adosar al respaldo del asiento central, cuando éste ha sido plegado. Consiste en una bandeja que se puede mover hacia delante y hacia atrás 70 milímetros, dos porta vasos extensibles y un compartimento interior que proporciona más de cinco litros de espacio adicional. Si se necesita el asiento central tanto el compartimento como el respaldo se pliegan y se echa hacia atrás. En el área de carga hay unas bolsas con ganchos situadas detrás de los asientos individuales, seis ganchos para sujetar una red de carga y dos compartimentos laterales con redes que proporcionan más espacio para el almacenamiento.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/05.jpgDebajo del suelo del área de carga hay también un hueco con capacidad para 56 litros, 3 compartimentos donde se pueden guardar pequeñas compras o un maletín. También tiene espacio para los triángulos de emergencia y un kit de primeros auxilios.
Los pasajeros de los asientos traseros tienen la posibilidad de disfrutar de un sistema de música separado. Junto con la radio CD, se puede pedir un sistema de audio trasero con dos auriculares y un módulo situado en el centro de la consola trasera con controles para el ajuste de volumen y enchufes para dos auriculares. Éstos se pueden pedir como extras para que los pasajeros de atrás puedan escuchar un CD mientras que los de delante oyen la radio - o viceversa.
Motor 1.6 Turbo con 180 cv
Para animar al Meríva más potente, nos encontramos con un motor 1.6 litros turbo de gasolina de nuevo desarrollo con 180 cv. Su funcionamiento es muy brusco, en cuanto aceleramos o deceleramos percibimos tirones, también cuando cambiamos de marcha tenemos que ser muy finos con el embrague para no percibir tirones. Para encontrarnos lo mejor de éste motor, debemos movernos entre las 2.200 y las 5.500 rpm. En la zona baja no encontramos la fuerza necesaria para salir correctamente desde parado -se puede calar con facilidad-. En conducción deportiva, echamos de menos algo más de fuerza en la zona baja y media del cuentavueltas.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/06.jpgEn condiciones de máxima exigencia el motor cogía temperatura con facilidad, de hecho, el sistema de ventilación –además de ser ruidoso- funciona con frecuencia. En cuanto a sus prestaciones, son las esperadas, aunque no sorprenderán a un conductor que esté acostumbrado a utilizar un coche de similar potencia. Acelera de 0 a 100 km/h en sólo 8,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 222 km/h. Sus consumos son elevados. En ciudad supera los 11 litros/100 km en condiciones normales, en carretera podemos obtener una media de 7 litros, aunque se dispara fácilmente en función de lo que le exijamos. Debemos tener presente que su consumo es alto.

joril74
06-01-07, 18:25
Comportamiento
Su bastidor cuenta con unas suspensiones m&#225;s en&#233;rgicas que el resto de la gama. Su comportamiento no es demasiado eficaz y preciso. Echamos en falta algo m&#225;s de equilibrio. En cuanto realizamos un apoyo se transfiere mucho peso de forma brusca y r&#225;pida del tren delantero al trasero –la rueda interior delantera se levanta y transfiere mucha masa a la exterior trasera-, de esta forma se genera un efecto direccional en el tren trasero en cuanto realizamos un apoyo.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/07.jpgEn curva, es un coche muy subvirador a la entrada y m&#225;s a la salida cuando le damos gas para salir de la misma. Siempre nos daba la sensaci&#243;n que por mucho que gir&#225;ramos, el tren delantero siempre se encontraba con bastantes limitaciones.
Sus suspensiones no son demasiado secas y se pueden soportar, pero para los que prefieran un coche puramente familiar es mejor pensar en otro tipo de versiones.
La carrocer&#237;a genera ciertos movimientos y balanceos bastantes desconcertantes. El control de estabilidad es de serie y no se puede desconectar. No act&#250;a de una forma demasiado brusca, pero si que lo percibimos claramente cuando asiste. El control de tracci&#243;n act&#250;a de forma intermitente, permitiendo mejores registros cuando solicit&#225;mos r&#225;pidas aceleraciones. El Meriva OPC es un coche que se puede descolocar con bastante facilidad, aunque siempre est&#225; vigilado por el control de estabilidad, que es m&#225;s tolerante con el subviraje que con el sobreviraje. Los frenos son suficientemente potentes y aguantan correctamente cuando realizamos un uso intensivo. En frenadas de emergencia en recto la zaga generaba ciertos zigzagueos que no presentaban problemas de estabilidad, pero que los debemos tener presentes.
Direcci&#243;n y cambio
La direcci&#243;n es correcta en cuanto a su funcionamiento y el tacto es agradable, aunque no transmite demasiado. El tacto de los pedales transmite buenas sensaciones. El freno es demasiado esponjoso –para ser un coche de cualidades deportivas- y tiene un recorrido demasiado largo, aunque la fuerza se puede dosificar correctamente.
http://www.puestaapunto.com/secciones/pruebas/00028_Opel%20Meriva%20OPC/08.jpgEl cambio es firme –que no duro-, tiene un tacto muy agradable, se puede manejar con rapidez y transmite calidad, es una aut&#233;ntica delicia. Quiz&#225;s la palanca pod&#237;a ser algo m&#225;s alta y los recorridos algo m&#225;s cortos, pero por lo dem&#225;s es perfecto.
Equipamiento
Dentro de su equipamiento de serie cabe destacar los asientos recaro, los acabados en cuero en el volante, pomo del cambio y en los asientos, climatizador, retrovisores el&#233;ctricos, control de estabilidad, equipo de radio con CD, airbag frontales y laterales delanteros. Opcionalmente se puede incorporar airbag de cortina, el Sistema de Iluminaci&#243;n Adaptativa (AFL) con faros hal&#243;genos, el control de crucero, faros de xen&#243;n, sensor de aparcamiento, navegador, lector con MP3 y la pintura metalizada entre lo mas destacable.
En definita, el Meriva OPC tiene unas cuantas virtudes de peso que pueden atraer a quienes valore tener un coche con caracter deportivo, versatilidad, habitablidad y sobre todo exclusividad, ya que no encontramos un rival con las caracter&#237;sticas y el caracter deportivo del peque&#241;o familiar de Opel.

<TABLE class=texto cellSpacing=0 width="100%" border=0><TBODY><TR class=menuder1titulo align=middle><TD width="50%">DESTACABLE</TD><TD width="50%">MEJORABLE</TD></TR><TR><TD style="PADDING-RIGHT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Tiene una est&#233;tica bastante atractiva, es un producto muy exclusivo, es amplio, muy vers&#225;til y su cambio es preciso y de tacto agradable.

</TD><TD style="PADDING-LEFT: 5px; PADDING-TOP: 5px" vAlign=top>http://www.puestaapunto.com/img/boton.gif Su comportamiento no es muy eficaz y sus consumos son algo elevados

</TD></TR></TBODY></TABLE>