Iniciar sesión

Ver la versión completa : A cuantas revoluciones habeis puesto vuestros kadett?



Juanjo_1.6sv
26-04-06, 16:32
Lo pregunto porque yo el mio le he estirado alguna vez hasta las 6000rpm y ahi me "corta" .a pesar de ser carburacion se nota como un bajon justo en la raya de las 6000. supongo que esto es lo maximo q llega ¿no?

Azrael
26-04-06, 16:51
Po zi, corta en torno a 6000, un pelín más si acaso, tenemos el mismo motor, y en cuanto a velocidad de 190, o 190 y muy poco no he logrado q pase, aunque de todas formas sólo he probao un par de veces cnd era joven e irresponsable

frc
26-04-06, 16:56
si en los 1.6sv corta a 6000-6100rpm asi q este es el maximo al q he puesto el mio(de mi padre mas bien) y despues el q ya es mio con todos los motores q ha llevado montados (1.6sh,1.8E,2.0seh) pues todos estiran lo mismo 7100- 7200rpm aproximadamente,en todos tenia puesto el mismo carburador adaptado ya si estiras mas pegan un bajon muy grande de potencia y sobre 7300 rpm empiezan a rebotar valvulas

kadette16sv
26-04-06, 17:00
Pos si, es algo parecido a un corte de inyección, cuando las rpms llegan a 6.000-6200, el encendido (la cajita que hay en el vano del motor en el salpicadero) da orden de "cortar", y lo que corta es la alimentación del propio encendido y el motor se cala.

De normal pasarle de 5.000 ya me parecen unas cuantas rpms, hablamos de que a esas rpms en 5ª vamos a unos 170-175 ( con la caja de cambios F13).

S2

frc
26-04-06, 17:01
si jaja en cuanto a velocidades con los dos 1.6 sv q ha tenido mi padre unos 196-197 de marcador,despues col motor 1,6sh 200-203 y ya con el 1.8 y 2.0 pasados a carburacion se mete la aguja por debajo del 220.
todo esto probado por especialistas en circuito cerrado.

Juanjo_1.6sv
26-04-06, 18:01
Po zi, corta en torno a 6000, un pelín más si acaso, tenemos el mismo motor, y en cuanto a velocidad de 190, o 190 y muy poco no he logrado q pase, aunque de todas formas sólo he probao un par de veces cnd era joven e irresponsable


"solo" 190? me habian dicho que este motor llegaba a los 205, pero en fin, seran invenciones de la gente.

yo lo maximo lo he puesto a 170 y creo recordar q iba a unas 4800rpm. esos 190 son ya en las 6000vueltas?

Miky
26-04-06, 20:30
Ola!
Eso es corta a unas 6.100-6000 mas o menos!
La velocidad maxima 190 y lo maximo k lo e llegao a poner a 200 pero a sido cuesta abajo ya!eso si estoy ablando todo de marcador, xk reales andamos en 15km/h menos a patir de 140!
Pero la verdad k reales nose cuanto sera lo k coje, nunka me a dao por probar, a ver si algun dia ago la prueba!
Respecto si a 190 va a 6000 vueltas juanjo 1.6sv te tengo k decir k no, en 5 velocidad no coje nunka las 6000 vueltas se keda entonno a unas 5000 como mucho, de ay no pasa!
Un saludo.

Alen
26-04-06, 20:52
Pues mi 1.6sv la aguja queda en el Tope que tiene el cuenta vueltas......eso sí a 5.500 pierde mucha alegría... Pero como os corta a 6.100Rpm El mio no lo hace pero me gustaría que lo hiciera

frc
26-04-06, 22:23
no sera un 1.6 sh o tendra cambiado el delco por uno similar al del sh??
y q va en quinta no llega a cojer esas vueltas porque simplemente no tiene la suficiente fuerza como para tirar del desarrollo superlargo q trae para esa marcha,de echo en muchos casos coje la velocidad punta en 4,ya q esa marcha si la puede explotar bien
Si en 5 cojiera las 6000 rpm estariamos de casi unos 230 km/h reales....

kadettls1.6
26-04-06, 22:28
El mio toca fondo motor a 6200 vueltas mas no me da y velocidad maxima en llano 200 km/h i provado varias veces. Luego una vez lo puse a 217 pero pille tramos de la autopista q eran cuesta abajo i me ayudaron a cojerlos. mas de 200km/h en llano es muy dificil. el coche a 217 iba a 5400 vueltas lo q supongo q la caja de canvios nos puede desarrollar unos 230 240 km/h no mas digo yo.... por lo q respeta un miembro del club me comento en una ocasion q lo puso a 220 cuesta abajo naturalmente asi q ... tela.. Todo y asi reconozco q a 217 el coche aun va bien no se pueden hacer movimientos bruscos de volante pero no va mal del todo.

kadette16sv
27-04-06, 08:23
Vamos a ver, a 180 de marcador, irás a un 5 o un 10% menos de lo que marca ( los marcadores ya sean analógicos o digitales siempre marcan algo de más o algo de menos) eso suponiendo que lleves medida de neumáticos de origen pq si encima cambiamos perfiles de neumáticos, estamos cambiando el desarrollo... y lo que nos marca el velocímetro no se parece en nada a la realidad ( por eso hay veces que en la ITV te echan atrás por la medida de los neumáticos )

Independientemente de esto, el 16SV, "deja de empujar" en torno a las 4.800- 5200 rpm, ya que a esas rpm, la curva de par decae, el motor puede llegar a subir de vueltas, pero ya no da más potencia, digan lo que digan, eso ocurre en todos los motores, ya sean de gasolina, de carburación, de inyección o Diesel, es decir, todos los motores tienen un régimen de trabajo, y superar este no es saludable, sea cual sea el tipo de motor ( de todas formas el que quiera llevar el motor siempre a 6200 rpm, pues nada como suyo que es, que haga con él lo que le de la gana ).

Un apunte más, el riesgo de "picado" del motor es tanto mayor cuanto mayor sea el régimen del motor, y aumenta cuanto menor sea el indice de octano de la gasolina que estemos usando.
Ejemplo: un motor de gasolina fuera de punto ( bujías en mal estado y filtro de aire sucio ) y con muchos km a sus espladas ( y por tanto con cabonilla en la cámara de combustión ) usando SP95 en pleno verano y con el pedal del acelerador a fondo tiene más riesgo de picado que otro que tenga el punto en su sitio, tenga menos carbonilla en la cámara e combustión y use SP98.

El tema carbonilla es imposible eliminarlo del todo ( a no ser que demontes el motor y pulas las cámaras a espejo, cosa que se puede hacer si se produce una avería como por ejemplo que se hace porosa la junta de culata y aproveches para dejar el motor como nuevo), pero un dato curioso, cuanto mayor es el índice de octano menos riesgo de picado y menos carbonilla se acumula ya que la combustión es más limpia, es más con SP98, el motor "gasta menos", es decir con un depósito hago más km ( si es que voy en carretera, en cuidad el consumo puede llegar a ser infinito ), y cuando le he hecho menos, ha sido pq le he endiñado más al pedal del acelerador, si os decidís alguna vez a meterle SP98, recordad que para quie el cambio sea efectivo hay que apurar el depósito y acto seguido llenar hasta arriba de SP98 y cambiar el selector de octanaje a 98.

Joer que ladrillo me ha salido... perdón por él.

S2

Alen
27-04-06, 22:33
P.D
El mio tiene el Delco del 1.4S jejejeya me parecía,,, ¿perdera rendimiento por tener ese Delco????

kadettls1.6
27-04-06, 22:48
hoy volviendo del curro camino a casa le saque una foto..... iba llano sin bajada.

UZIELGAL
27-04-06, 22:54
Se aprecia claramente que es potochó....

Tiefer
27-04-06, 23:16
Kadettls1.6, revisa ese termostato.... (o deja de darle cera al coche cuando esta frio).

kike_gsi8v
28-04-06, 00:30
Kadettls1.6, revisa ese termostato.... (o deja de darle cera al coche cuando esta frio).

me kitaste las palabras de la boka......

kadette16sv
28-04-06, 07:53
P.D
El mio tiene el Delco del 1.4S jejejeya me parecía,,, ¿perdera rendimiento por tener ese Delco????

Depende... el de origen de tu coche trae una referencia debajo, la trae ya sea un distribuidor BOSCH como si es un LUCAS, pues lo importante es que esa referencia sea la misma, a mi se me partió, en el distribuidor, la patilla de plástico que engancha en el arbol de levas y tenía que cambiar el distribuidor al completo, en la PELO me pedían unas 30.000 pts y era de intercambio, saqué el distribuidor ( sale con una llava fija de 13, eso si previo marcado la posición de encendido, esto último es importantísismo) me pillé el coche de mi padre y me piré a la Torre a por un distibuidor... 3.000 pelas me costó ( comparado con el de la PELO... tirado) y lo cambié... el coche no iba fino... era pq el distribuidor que me habían dado era fisicamente igual pero la electrónica de dentro no era la misma, digamos que no hablama exactamente el mismo idioma que la "cajita del encendido", total.. lo llevé, me lo cambiaron, me dieron uno con la misma electrónica que el mio de origen y hasta ahora.

No se si kme he explicado.

S2

kadette16sv
28-04-06, 08:04
Kadettls1.6, revisa ese termostato.... (o deja de darle cera al coche cuando esta frio).

O es el termostato o es el sensor de temperatura que va en el múltiple de admisión, pero de todas formas, darle cerita cuando aún no ha pilladdo temp, es hacer que el motor sufra más desgaste del debido, si es el termostato... mala cosa, en el 1.6 para sacar el termostato, hay que desmontar la correa de distribución y por tanto aflojar la bomba del agua, que normalmente no suele ajustar... así que lo que en un 1.8 o un 2 litros de hace con la punta de la innombrable en un 1,6 es una soberana p***da, creo que es una de las pocas piezas de este motor ( el 16SV) que implica un desmontaje ulteior de piezas, se suele cambiar el termostato cuando toca cambio de correa ya que la mano de obra va a ser la misma, de todas formas, lo que se suele ir tb mucho es el sensor de temperatura, yo probaría primero a ver si es que el sensor está mal, sale con una llave de vaso del 13.

s2

Juanjo_1.6sv
28-04-06, 12:03
Alguien sabe por casualidad, cual es la velocidad real a 140kmh de marcador?



A ver si me pongo un dia, y lo compruebo con un crono y mirando los puntos kilometricos, pero es por si alguien lo habia comprobado ya.

Juanjo_1.6sv
28-04-06, 12:06
Kadettls1.6, revisa ese termostato.... (o deja de darle cera al coche cuando esta frio).



pues a mi mi kadett nunca me sale de lo azul si voy en carretera (aunq lleve casi 400km del tiron), pero en ciudad me sube hasta la mitad +- en 15 minutos

kike_gsi8v
28-04-06, 12:10
pues a mi mi kadett nunca me sale de lo azul si voy en carretera (aunq lleve casi 400km del tiron), pero en ciudad me sube hasta la mitad +- en 15 minutos

pues ya sabes lo que le toka....termostato nuevo y a correr,en la opel 20 y piko €,y no olvides la junta
en algun post habia colgado yo fotos del cambio del termostato en el mio,pero cuando esta habilitada la seccion de brikos ya volvere a subir las fotos....

kadette16sv
28-04-06, 13:02
Kike en un "milsis" no es tan sencillo como en un 1.8 o un 2 litros, insisto que hay que sacar la correa de distribución, la caja del termostato va metido en un lateral del bloque, en el 1.8, la caja del termostato sale por delante de la carcasa de la correa, yo aprovecharía a cambiarlo cuando cambie correa.

S2

Juanjo_1.6sv
28-04-06, 13:08
Kike en un "milsis" no es tan sencillo como en un 1.8 o un 2 litros, insisto que hay que sacar la correa de distribución, la caja del termostato va metido en un lateral del bloque, en el 1.8, la caja del termostato sale por delante de la carcasa de la correa, yo aprovecharía a cambiarlo cuando cambie correa.

S2



¿entonces porque me sube en ciudad y en carretera no? no lo entiendo, si estuviera mal el termostato no deberia fallar tambien en ciudad? ademas si fuera el termostato se supone q el ventilador no arrancaria, y si q lo escucho a veces cuando aparco.




PD: perdonar mi ignorancia si estoy metiendo la pata

frc
28-04-06, 13:48
pues probando a intercambiar entre 1.6 con diferente delco la cajita esa negra del encendido,es q ni arrancaban ninguno de los 2,
Para obtener las mayores prestaciones posibles es una gran ventaja poder estirarlo hasta mas de 6000 ya q minimizamos mucho la perdida de revoluciones en cada cambio,y ya por carretera de curvas q entre curva y curva justo 20 metros antes de la curva te corte a 6000 y kede muerto es una grandisima ****da tener q meter la 3 para quitarla al instante envede poder estirar la segunda mas de 6000 vueltas.
La piezita de plastico q engancha con el arbol de levas se puede cambiar ya q lleva un pasador de acero,lo q pasa es q es bastante chungo hacerlo

kadettls1.6
28-04-06, 14:15
Sobre el termostato no se que decirte me e subido en 3 kadetts iguales q el mio i todos hacen lo mismo.... ademas a 204km/h con viento frio q entra al radiador a chapa pues que quereis que os diga.... quizas me equivoco pero ya os digo lo veo normal.....

kadettls1.6
28-04-06, 14:16
ademas el coche a echo mas de 600 mil km con este termostato sin canviar nunca el motor asi q no creo q este jodido XDDD

kike_gsi8v
28-04-06, 14:35
tanto a juanjo como a kadettls1.6:

comprendo que en un 1.6 no sea sencillo y sea recomendable esperar a hacer la distribucion(siempre y cuando no quede mucho...),pero la necesidad de cambiarlo sigue ahi

lo uniko ke demuestra que hayas hecho 600000 con el motor frio la mayor parte del tiempo es que estos son unos motores de la hostia!!:D

no confundir el termostato con el termocontacto,el termostato abre y cierra el paso del agua por el circuito,y el termocontacto arranca el ventilador cuando llega a la temperatura adecuada

en autopista al circular tanto aire hacia el radiador el termostato se cierra y se abre de vez en cuando porq sino el motor enfriaria demasiado

Guseshe
28-04-06, 15:03
A mi kadett le pasaba lo mismo, apenas subía de la mitad en ciudad y en carretera un poco por debajo de la mitad, ahora con el termostato cambiado sube a la mitad en carretera y un poco por encima de la mitad en ciudad (sobre todo si hay mucha circulación), en verano un pelín más, supongo que es lo normal no?. Mi padre dice que cuando era nuevo (y el termostato original nuevo también) subia la temperatura hasta tres cuartos de su recorrido en verano y subiendo por carretera montañosa todo el rato 2ª, 3ª. Es normal no?

Saludos.

kike_gsi8v
28-04-06, 15:15
en la zona media es lo normal(miraros el libro del coche que ahi os lo trae) y en condiciones desfavorables a baja velocidad y en marchas cortas subiendo es normal que suba un poco
adjunto foto de la diferencia entre un termostato nuevo y uno viejo....salta a la vista...

Guseshe
28-04-06, 16:02
en la zona media es lo normal(miraros el libro del coche que ahi os lo trae) y en condiciones desfavorables a baja velocidad y en marchas cortas subiendo es normal que suba un poco
adjunto foto de la diferencia entre un termostato nuevo y uno viejo....salta a la vista...


Gracias, pero el manual de coche se le soltaron las hojas y mi padre va y lo tira hace ya años :(, dónde podría conseguir el libro del kadett gt para descargármelo?

Saludos y gracias.

Juanjo_1.6sv
28-04-06, 16:23
Gracias, pero el manual de coche se le soltaron las hojas y mi padre va y lo tira hace ya años :(, dónde podría conseguir el libro del kadett gt para descargármelo?

Saludos y gracias.


yo estoy en la misma situacion, al ser el coche de segunda mano, nunca he tenido el manual.

ya se que es mucho trabajo, pero alguien podria escanearlo? si son muchas paginas, al menos que lo haga de las mas importantes.


Weno entonces a ver si me ha kedado claro, si esta el termostato mal, lo que hace esq se refrigera mas el motor??? es decir, el circuito de agua esta siempre abierto, y por eso el motor va muy frio en carretera?

kike_gsi8v
28-04-06, 16:25
Gracias, pero el manual de coche se le soltaron las hojas y mi padre va y lo tira hace ya años :(, dónde podría conseguir el libro del kadett gt para descargármelo?

Saludos y gracias.

el libro del coche es uniko para el kadett,da igual que modelo sea,solo hay uno

habia oido que si lo pides en la opel te lo envian a casa,sino lo de siempre,a tirar de desguace que a veces las guanteras estan llenas de sorpresas xDD

en internet no lo encontre....

kike_gsi8v
28-04-06, 16:27
yo estoy en la misma situacion, al ser el coche de segunda mano, nunca he tenido el manual.

ya se que es mucho trabajo, pero alguien podria escanearlo? si son muchas paginas, al menos que lo haga de las mas importantes.


Weno entonces a ver si me ha kedado claro, si esta el termostato mal, lo que hace esq se refrigera mas el motor??? es decir, el circuito de agua esta siempre abierto, y por eso el motor va muy frio en carretera?

sastamente,el agua esta siempre en movimiento entonces a no ser que vayas por ciudad con frecuantes paradas el motor nunk llegara a su temperatura de funcionamiento,aunq ruedes 500kms...

y al ir frio a parte de gastar mas, se desgasta primero ya que no estan las piezas moviles a la temperatura adecuada

Juanjo_1.6sv
28-04-06, 16:41
sastamente,el agua esta siempre en movimiento entonces a no ser que vayas por ciudad con frecuantes paradas el motor nunk llegara a su temperatura de funcionamiento,aunq ruedes 500kms...

y al ir frio a parte de gastar mas, se desgasta primero ya que no estan las piezas moviles a la temperatura adecuada


OK gracias, ya me he enterado. entonces tocara cambiarlo, lo q pasa esq sera mucha pasta en un taller si hay q quitar la correa. estoy por intentarlo yo, ya que tengo un manual (aunq en ingles) del despieze del kadett.

por cierto si no teneis el manual y os interesa, lo puedo subir. viene tanto el despieze mecanico, como electrico.

kike_gsi8v
28-04-06, 18:55
OK gracias, ya me he enterado. entonces tocara cambiarlo, lo q pasa esq sera mucha pasta en un taller si hay q quitar la correa. estoy por intentarlo yo, ya que tengo un manual (aunq en ingles) del despieze del kadett.

por cierto si no teneis el manual y os interesa, lo puedo subir. viene tanto el despieze mecanico, como electrico.

si no te queda mucho tiempo para hacer distribucion yo que tu esperaba....
de lo malo si lo haces tu y dejas mal la distribucion no pasara nada,pero eso si,para encontar el punto exacto te puedes volver loko.pero si sigues al pie de la letra el manual no creo que pase nada.....

en el emule hay tanto el haynes en ingles como otro manual de taller en castellano en 2 volumenes,en otro post deje yo los enlaces directos..

Juanjo_1.6sv
29-04-06, 08:28
Se me ocurre una idea a lo mejor es una jilipollez, xo a ver q os parece: y si en vez de sustituir el termostato original, le instalo otro en el circuito de refrigeracion, asi aunq el viejo no cierre, este nuevo si lo hara, y segun creo seria el mismo efecto ¿no?

kike_gsi8v
02-05-06, 13:24
en principio el sistema es ese,cerrar el paso de agua hacia el radiador hasta que el motor alcance la temperatura de servicio,pero no se que tipo de invento puedes utilizar

no se de ningun tipo de termostato que se intercale por ejemplo en una tuberia...aunq igual igual existe no lo se

sigo diciendo que mejor tirar del sistema original....

Juanjo_1.6sv
02-05-06, 13:50
pues voy a ver si me entero de alguno, y lo instalo al menos temporalmente, porque desde q se esto, conduzco como un flanders para no forzar el motor en frio xD

segun creo el termostato tiene q abrir a 90 grados ¿no?
y otra pregunta, si hago esto, no mo cargare la bomba de agua o algo?

kike_gsi8v
02-05-06, 14:54
tienen un intervalo de apertura de 92 a ciento y algo.yo recuerdo que cuando cambie el mio,el intervalo del viejo y del nuevo eran ligeramente distintos,pero era el que habia...

la bomba imagino que impulsara el agua por dentro del bloke hasta que el termostato abra...

Azrael
02-05-06, 19:41
Yo no estoy muy seguro de q sea culpa del termostato, ni de q no le suba la temperatura, xq temperatura coge, lo q pasa, y ya lo hablamos en otra ocasión, es q simplemente no funciona na más q cnd le da la gana.....al mío sólo le sube a la entrada de la itv, será q se acojona?????????? muahahhahahhaa

kike_gsi8v
02-05-06, 20:14
Yo no estoy muy seguro de q sea culpa del termostato, ni de q no le suba la temperatura, xq temperatura coge, lo q pasa, y ya lo hablamos en otra ocasión, es q simplemente no funciona na más q cnd le da la gana.....al mío sólo le sube a la entrada de la itv, será q se acojona?????????? muahahhahahhaa

me apuesto la cabeza a q es el termostato,porq sino subiera nunk la aguja podia ser problema de que no marcara bien,pero si a veces sube(conincidiendo cuando el coche esta parado) entonces ya te digo q fijo.a parte, esta demostrado que es un mal endemico de los motores 20ne y 20seh al menos...porq todos los q conozco antes o despues tuvieron q cambiarselo....y en este foro hay muchos ejemplos

pero si no kieres cambiarlo pues ya no es cosa mia,pero es lo que toka...