Ver la versión completa : Por fin paragolpes delantero puesto (y muchas fotos)
Buenas
Esta tarde si que ha cundido el bricolage. Me cago en el cambio horario por la mañana, pero reconozco que estar hasta casi las 21:00 en la calle con luz es una pasada.
A lo que voy, lista de trastadas:
- Montaje del paragolpes del GT rojo que transformé, en el Kadett
- Montaje de regulación eléctrica de los faros.
- Montaje de cosa magnética para la gasofa (gentileza de La Torre Vs bolsillo sorpresa)
- Montaje de los aros de los seguros de las puertas (lo hice en la quedada)
- Revisión del anclaje del catcho tanke (mierda, se me olvidó fotografiar la roña)
- Pegar la rejilla de gsi negra que tengo en mi calandra (se despegó en la quedada)
Os dejo un montón de fotos, espero vuestras opiniones sobre la nueva y casi definitiva estética del brico-kadett.
Tenía los dos marcos con regulación eléctrica, pero el derecho (en sentido de la marcha) tiene la fijación del faro al motor y una de las rótulas jodidas asi que lo he dejado para otra ocasión sin terminar.
Bueno, el otro tampoco estaba entero, para que funcione he hecho una ñapa de las mías usando un tornillo, dos arandelas y una tuerca que se fijan al punto donde iba el tope de plástico blanco enfrentado al eje del motor. El tornillo tienen una dimensión tal que he podido atornillarlo al hueco que tiene el eje de plástico del motor en su interior (si alguien necesita fotos de esto por lo que sea las hago).
Funciona perfectamente, de hecho os hice unas fotos en el garaje B pero no se ve muy para allá. Se aprecian las cuatro posiciones del mando (mando que me traje de La Torre y puse hace tiempo).
También puse un bloque de imán que me encontré puesto en el manguito de la gasolina en un kadett y como me ha hecho gracia pues lo he puesto (previo fregoteo con kh-7.
También me traje de La Torre el sabado de la quedada, dos reposacabezas a juego con los delanteros para sustiuir los que puse atrás en su momento. Previo uso intensivo de amoníaco han quedado genial.
No lo he puesto porque como sabréis tengo las plazas traseras ocupadas con parte del eje de trasero de discos de un gsi 16v que voy a montar, jeje.
Un abrazo a todos y espero vuestros comentarios.
Bufff, cómo ha ganado el coche con esa defensa. Cada día vas a mejor :D
Saludetes.
sapito_txikia
26-03-06, 21:02
Te ha quedado perfecto!! Tienes pensado hacer algo más en el exterior??
Y en el interior?? Como lo llevas??
1 saludo
Buenas
En el exterior lo único quizá darle un pulido para quitarle algunos roces, conseguir la tapa del paragolpes, pintándola si hace falta y arreglar un bollito que tengo atrás.
En el interior muchas cosas, desde terminar de montar los elevalunas delanteros, el Parrot que lo tengo sin poner, las guanteras delanteras de las puertas con las vias separadas (me falta tapizarlas), la pantalla de la cámara de marcha atrás...
Y claro, el puente trasero de discos cuando toque cambiar tambores y un conjunto de amortiguadores y muelles chulos cuanto toque tambien... ¿a que sí qmack?
Ah, y la barra de copelas delantera que la tengo sin poner.
Un saludo
ostia ke kambiazo con el paragolpes del gt, ta kedao mu bien
kadettls1.6
26-03-06, 22:05
Bua tio el paraca ese con las antinieblas es la ostia queda del millon. Tu kadett cada vez mola más. Uno de los kadetts culones mas bonitos de españa si señor
UZIELGAL, enhorabuena, ahora si que parece un GT pero personalizado a tu gusto, ha quedado de miedo, uff y con antinieblas y todo en la defensa de un GT.
PD: Has visto que a todas las defensas del GT se les caía una pequeña pieza de plástico donde va el enganche?, al mio le duró pocos años sin caerse, no se libra ni uno.
Saludos.
PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS!!!
Impresionante el cambio con ese paragolpes, si señor!
Si no hubira encontrado de chiripa el del GSI hubiera colocado ese, casi me gustaba mas por los antinieblas (en el del GSI no tengo hueco ni na).
Esta semana me paso por el hipermercado La Torre a ver que encuentro... joder, espero que me hayais dejao algo ******es, porque tu has arrasao.
Ya me contarás como te apañas con el eje trasero, y si puedo asistir al transplante mejor que mejor. Me da miedo la ITV y sus chorradas, pero aqui en Lega no me abrieron ni el capot de motor el otro dia... pasan de todo las dos ultimas veces que he ido, lo que me hace pensar en que no les importaria demasiado el tema de los discos atras. Ya hablaremos de como preparas la jugada tio.
Te está quedando de lujo el coche, que lastima que en la kedada madrileña al final no pudiera asistir y veros, pero tuve que cambiarlo el dia antes por razones de salud de un compi...
Que arda esa camara de fotos Uzi, que vas a acabar como referente de bricos a este paso!
Un abrazo.
Guille.
Buenas
Me alegro que os haya gustado el cambio, creo que ha quedado muy bien.
Roncete, el paragolpes solo tenía el dibujo de los antinieblas por dentro, pero me he currado todo lo demás, incluido los anclajes a base de pletinas metálicas a las que fuí dando forma. Hay un post por ahí del invento.
Si que le falta la tapa del enganche de remolque y de hecho si os fijáis, en ese sitio tiene la parte de abajo una pequeña deformidad por lo que lo siguiente que toca es localizar la tapa, pintarla si hace falta y hacer una última pletina para que la parte baja esté totalmente derecha.
Roncete, si vas a ir a La Torre espérate al sábado y organizamos algo, que hay por ahí brico-quedadas en marcha, sobre toda una de montaje de hidráulicos... que qmack trajo el taladro, yo las brocas y arandelas, pero la peña se rajó...
Roncete, a mi no me han abierto nunca el capó mara mirar nada en mi Itv (Arganda del Reyy) lo que me da confianza a la hora de ir la próxima vez. Claro que habrá que prepararse para un toque de atención:
- volante mínimo
- barras de copelas y trapecios (¿dirán algo?)
- el eje posterior de discos
- amortiguadores y muelles....
El montaje del eje lo tengo previsto para cuando toque cambiar los tambores, pero Alex (KV_6) me ha dicho que me puedo morir hasta que toque, así que habrá que preguntar al mecánico acerca del estado del sistema de frenos (también quiero pasar a 256 delante cuando toque).
El cambio y cualquier cosa seria al coche lo haré en el Valdiauto, en Valdilecha, donde está el que yo creo uno de los mejores mecánicos de Opel y amigo de la familia, en quién confío plenamente (y cuyos precios no tienen compentencia).
Ah, algunas de las fotos del motor son para que viérais el radiador nuevo y otra pretendían mostrar donde se han quedado los conectores de los antinieblas, que aún no he alimentado.
Ya me contaréis alguno como se hace para alimentar los antinieblas correctamente, encendiéndolos solo con las luces de cruce.
Un abrazo a todos y me alegro de que os guste.
joer tio, que bonito queda el frontal con la calandra esa el parachoques y los intermitentes blancos.... si señor, me gusta, queda mu fino y bonito.
Yo creo que por el eje posterior con discos te diran nada, porque igual ni se enteran ...o si? y por lo muelles amortiguadores tampoco porque el coche no esta bajado ni nada...
Enhorabuena por tu brico-kadett tan chulo
edito. lo que ahora si te digo es que yo le quitaría el "LS" y el diamond
kadette16sv
27-03-06, 11:45
El hilo de la kdda no lo he leido hasta hoy, pero de todas formas, no habría podido ir, el sábado lo tuve que pasar en casa de mis padres (fuerza mayor) a si es que aunque me hubiera enterado antes no podría haber asistido.
Respecto a las trastadas del brico-kadett:
-Te está quedando de lujo, cada vez mejor... que decirte que ya no se haya dicho del bricoman....
-Yo si fuera tú, borraría la foto donde aparece el nº bastidor, (o por lo menos borraría el numero, lo de VSX000039 es común a todos los coches fabricados or la PELO en España) de tu cohe, eso si por lo que veo, el tuyo está ensamblado en la fabrica de Figueruelas (Zaragoza)
Por si acaso decodificamos un poco el VIN:
VSX- Vehículo GM de tirada "normal", es decir, no es un encargo "especial" o una serie limitada, en este caso el VSX implica que es de producción española, si fuera de fuera de España sería un WOL.
39- Opel kadett 4 puertas (con culo) y equipamiento LS o FUN
L- delata el año de fabricación, o más exactamente, la fase de año de producción, en este caso del 90, digo esto pq el mío tb lleva la L en esa posición en el VIN y está matriculado a finales del 89, no comprendía pq, luego me enteré que más que al año de producción se referia a la tirada del año, que no tiene pq coincidir con el año natural en que se fabricó, puede ser perfectamente antes. en este caso es la fase o reestiling del 90.
4- en este caso no hay dudas, el VSX ya dijo que sea producción española, pero con el 4 ya no hay dudas, de la fábrica de figueruelas.
El resto es el nº de serie y es particular de cada uno.
Por lo demás, motor y caja de cambios provienen de la fábrica de BOCHUM (Alemania), el motor un 16Sv y la caja de cambios una F13/5.
Por lo que respecta a los antinieblas, yo los tengo exactemente igual que los tuyos, tuve que cortar tb los paragoles, pero en vez de encastrarlos con pleninas adaptables cn múltiples agujeros, me curré unas con una plancha (en total 4 planchas para hacer los 2 soportes por faro) de galvanizado y en la ITV no dijeron nada.
Por lo que respecta a la instalación, no te comas la cabeza con que se encienda con las cortas o las largas o las de posición, en la ITV tan sólo piden que cuando apagues las luces (cuando quites las de posición) los antinieblas se apaguen, simplemente eso y no busques más rollos que según el código de la circulación los antiniebla pueden lucir con cualquier luz incluso con la larga, pero combinado con alguna y que cuando quites las luces de posición se apaguen. Lo más sencillo es combinarlo con la de posición.
Otra cosa a tener en cuenta y que a mi si me miraron es si llevas en los aninieblas la "homologación", una E con un número, si no llevas eso impreso te van a decir que llevas faros halógenos y esos si hay que homologarlos. Según la ITV en montaje ulterior (no de serie) de unos antiniebla es una reforma de poca importancia, eso si te hace falta un relé y un fusible, las secciones de los cables son, para el interruptor de 0,75 y para los faros de 1,5.
S2.
UZI, como siempre un trabajo estupendo.
Buenas de nuevo
Gracias por vuestros comentarios, me hace mucha ilusión compartir cada trastadas con todos (se nota por la cantidad de post y fotos, jeje).
Billy, los emblemas de los costados seguramente los quitaré, aunque el de Diamond me parece precioso asi que quizá se salve.
Gracias por la información Kadett16sv, para tí tengo dos cuestiones, aparte de pedirte que a ver si puedes venir a la próxima quedada, no te defraudará el personal.
La primera es como "puentear" el interruptor de los antiniebla delanteros al mando de las luces para que se enciendan solo cuando estén dadas las de posición (o las cortas) según reglamentación. He estado mirando los mandos y tienen cuatro cables, pero aún no tiré de polímetro para mirar.
Supongo que dos serán para cerrar el circuito, uno de la propia luz del mando y el cuarto quizá el "control" para hacer el puente. Me vendría bien tu ayuda.
Como tengo reles de sobra, me montaré un cajetín que tengo por ahí con dos relés y dos fusibles para la instalación y pasaré todo el cableado por tubo corrugado, bien cogido todo con bridas y hasta con los terminales originales de Opel que cogí de una instalación en La Torre.
La otra es preguntarte por el manguito correcto para poner el imán y un segundo filtro de gasolina como tienes tú, cerca del motor y cuyo coste ínfimo compensa con creces el beneficio que dan al coche.
Ah, los antinieblas están homologados, me aseguré de que tenían la marca cuando los desmonté. Y son Hella algo diferentes de los que llevaba el GT porque el hueco lo modifiqué respecto a las marcas.
¿Hace una brico-quedada?
Un abrazo a todos, os quedo pucho, jaja
****!! me habeis dejado ya sin nada q decir!!! se descuida uno un poco y le han birlao todos los elogios q podría darte....lo de los antinieblas experimenta bien, q luego voy yo :) Pillé un libro en la biblioteca sobre instalaciones eléctricas en vehículos y vienen los anti, si puedo escaneo y te lo paso vía msn o email, xq viene explicado todo el circuito, pero como yo no me empano de na...
Buenas
Ahora que me acuerdo tengo por ahí en casa de haber recopilado unos pequeños "informes" de los mios sobre como montar los antinieblas no de serie, pero me falta aun el tema del interruptor bajo posición.
Un saludito
vaya cambio ! ,uno de los kadett's mas bonitos que e visto :p le queda fenomenal ese paragolpes ^^
kadette16sv
27-03-06, 14:44
Gracias por la información Kadett16sv, para tí tengo dos cuestiones, aparte de pedirte que a ver si puedes venir a la próxima quedada, no te defraudará el personal.
La primera es como "puentear" el interruptor de los antiniebla delanteros al mando de las luces para que se enciendan solo cuando estén dadas las de posición (o las cortas) según reglamentación. He estado mirando los mandos y tienen cuatro cables, pero aún no tiré de polímetro para mirar.
Supongo que dos serán para cerrar el circuito, uno de la propia luz del mando y el cuarto quizá el "control" para hacer el puente. Me vendría bien tu ayuda.
Como tengo reles de sobra, me montaré un cajetín que tengo por ahí con dos relés y dos fusibles para la instalación y pasaré todo el cableado por tubo corrugado, bien cogido todo con bridas y hasta con los terminales originales de Opel que cogí de una instalación en La Torre.
La otra es preguntarte por el manguito correcto para poner el imán y un segundo filtro de gasolina como tienes tú, cerca del motor y cuyo coste ínfimo compensa con creces el beneficio que dan al coche.
Ah, los antinieblas están homologados, me aseguré de que tenían la marca cuando los desmonté. Y son Hella algo diferentes de los que llevaba el GT porque el hueco lo modifiqué respecto a las marcas.
¿Hace una brico-quedada?
Un abrazo a todos, os quedo pucho, jaja
UZI aunque me hubiera enterado a tiempo de lo de la kdd no habría podido ir, fuerza mayor....
Vamos on el tema antiniebla...
Te hace falta lo siguiente:
-Antiniebla (que ya lo tienes encastrado y puesto en su parachoques con sus soportes...)
-Cable de difeentes secciones , trabajaremos con cable e 1,5 y 0,75 de sección, de diferentres colores para no liarnos.
-El interuptor, y el conector, que habría que buscar un donante, (vale el mismo donante que nos dió los antinieblas)
-Un relé de 4 puntos (30, 85, 86 y 87) junto con un fusible de 20 A ( de los amarillos).
Yo esto último lo saqué de la propia instalación que traía el Kadett del que saqué los antiniebla, en mi caso se trataba de una instalación hecha post fabricación del propio coche.
En un esquema electrico, 30 quiere decir cable sacado directamente de batería, 15 pasado or el contacto ( sin el contacto dado no tiene chicha) y el 31 es la propia chapa del coche o tb llamado masa.
En el interruptor de los antiniebla hay 4 puntos dos de ellos (el 3 y el 4) son para la iluminación tanto del testigo como la propia luz que ha de lucir cuando se pone el contacto, pero esos no son preocupantes, las conexiones se pueden hacer en paralelo al interruptor de antiniebla trasero.
Los puntos 1 y 2 son algo más complejos de sacar, el 1 sale del fusible 8 que es de 15A, pero en vez de sacarlo de allí se puede sacar del interruptor general de las luces, se trata de un cable negro, se puede soldar con estaño o poner faston al canto y a correr, el punto 2 proviene del borne 86 del relé de antinieblas, con esto está conectado el interruptor de los antinieblas.
Ahora vamos con el relé, el borne 86 del relé ya está conectado al interruptor de los antinieblas, el 85 ha de ir a masa, el 30 proviene directamente de batería pasando, eso si por un fusible de 20 A, su sección ha de ser como mínimo de 1,5.
Ahora sólo nos falta el borne 87, que ha de ir con cable de 1,5 como mínimo y va a los antiniebla (al cable negro de los antiniebla) el cable marrón de los antiniebla ha de ir a masa.
No se si ha quedado claro, de cualquier manera el ewquema eléctrico del coche es más o menos claro.
Respecto al tubo de gasolina, para poner el filtro, te vale cualquier tubo flexible de gasolina con 6 de sección, eso si, tb te vale cortar el que lleva el coche, el filtro, usa uno de plástico pq puedes inspeccionar si el filtro tiene roña o no.
Aunque como me dijo un vecino... chaval no te compliques tanto la vida con ese coche, un día vas a ir con tu coche, tan bien cuidadito y te van a dar un golpe y por poco que sea, como tu coche ya tiene unos cuantos años, te lo van a dar siniestro, por matricula no vale más de 400 euros ( y la verdad es que cada día me jode más gastarne pasta en hacerle cosas) , y la verdad es que ciñendonos a como son las cosas, tiene razon, pero sinceramente, como le dije, cada uno se entretiene con lo suyo y con lo que tiene, de cualquier manera, no se el modelo que ud tiene, tampoco me importa, pero no se preocupe, que tenga los años que tenga el suyo, el mío me durará más que el suyo, a no ser que algún descerebrado o algún dominguero espabilado me lo destroce.
S2
Buenas
Muchas gracias Kadettsv, ahora lo tengo más claro respecto a la instalación eléctrica, a ver si el finde que viene me pongo con ello.
Por cierto, el otro día vi una instalación a posteriori como esta y llevaba un relé y un fusible por cada faro, ¿crees que merece la pena?.
La forma de instalar el filtro la tenía clara, te preguntaba en cual de los dos manguitos que llegan al motor procedente de la parte del depósito habría que intercalar este filtro. Me suena que tu lo llevas en el que se ve a la izquierda (flecha roja).
Te dejo una foto con los dos manguitos con sendas flechas para ver como lo hago. Fijate que ya puse el imán en la que creo es, pero me vendría bien la confirmación.
Un saludo y gracias
A la próxima seguro que vienes
kadette16sv
27-03-06, 15:18
Buenas
Muchas gracias Kadettsv, ahora lo tengo más claro respecto a la instalación eléctrica, a ver si el finde que viene me pongo con ello.
Por cierto, el otro día vi una instalación a posteriori como esta y llevaba un relé y un fusible por cada faro, ¿crees que merece la pena?.
La forma de instalar el filtro la tenía clara, te preguntaba en cual de los dos manguitos que llegan al motor procedente de la parte del depósito habría que intercalar este filtro. Me suena que tu lo llevas en el que se ve a la izquierda (flecha roja).
Te dejo una foto con los dos manguitos con sendas flechas para ver como lo hago. Fijate que ya puse el imán en la que creo es, pero me vendría bien la confirmación.
Un saludo y gracias
A la próxima seguro que vienes
En el rojo, si ahí le has dado, xD, es el que va a la bomba de gasolina, el otro es que va de retorno tras pasar por el filtro de decantación (el que recoge el exceso de gasofa que la bomba mete hacia al carburador antes de que entre a este, a su vez recoge los vapores de gasolina y los devuelve al depósito de la gasolina ) se trata de que el filtro de decantación no se llene de guarrería, este ya me costó nuevo 6000 de las antiguas pesetas (cuando todavía estaba esta vigente) no se lo que puede costar ahora, pero me imagino que de 36 euros en adelante, mientras que un filtro de gasolina común no creo que supere los 4 o 5 euros, las abrazaderas, nuevas no creo que valgan más de 0,5 euros y si no quires gastarte pasta en abrazaderas, te vas de vista al cortijo y te llevas un par, que no creo que siquiera las cobren.
Respecto a lo de los fusibles, con uno de 20A cumple de sobra, y salta en cuanto hay un pequeño corto, vamos sobre seguro, no se que por querer ponerlo con más cositas, luego la liemos....
S2
Sobre el plástico del enganche, no creo que lo puedas encontrar y menos en desguaces, no les duraba a los GT ni dos asaltos, otra cosa es que te curres uno, que no lo dudo de ti con lo manitas que eres jeje.
PD: Mira el mio los años que lleva así, sólo tengo una foto del coche con la tapa de plástico cuando no tenía ni un año, poco después desapareció sin dejar rastro, lo suyo es fijarla bien para que no se vuelva a perder, lo malo es encontrarla, suerte con ello.
http://i33.photobucket.com/albums/d89/Guseshe/frontal.jpg
Bueno, y pa cauando el resto del GT. 1.8 y tal? Jejejejejeje
No tio de verdad q gana muxo ese coche con simplemente eso, unos paragolpes, y le keda ni q pintao, ni q fuera para kadett el paragolpes q le has puesto q no? Jajajajajajaja
Ya sólo queda que le pongas lo que va entre puerta y puerta, el adhesivo que parece fibra de carbono jeje, no se si sabes a lo que me refiero, no se explicarlo mejor, con eso último sería ya todo un GT y ojo, que existen los GT con motor 1.6 de fábrica.
Saludos.
kadette16sv
28-03-06, 08:39
UZI, he estado mirando el esquema electrico del kadett, y en el esquema, tal como viene en el manual de taller de EINSA, y según este, el borne 85 del relé va conectado al hilo de la luz larga, eso así no funciona, mejor dicho, si funciona, cuando pones la luz larga el antiniebla no funciona, pero independientemente, de que tengas el antiniebla puesto o no cada vez que pongas la luz larga, el chivato de los antiniebla se encenderá.
Así lo llevé un tiempo, y sinceramente era un poco rollo, en mi otro coche ( un 406 de gasolina ) los antinieblas funcionan con cualquier luz, eso si cuando quitas la de posición, independientemente de si está el interruptor de los antiniebla dado o no, estos se apagan, y eso fué lo que miraron en la ITV cuando fuí a pasarla.
Por tanto, haz la instalación como te dije y así vas a tiro hecho, que a mi me costó un poco montarla y me costó más de un quebradero de cabeza.
Por ciero me tienes que contar lo de los faros regulables en altura desde el interior, yo llevo el interruptor de un vectra A pq la tapilla que venía es le partió una patilla y no ajustaba y encontré el mando y se lo puse, pero va de pega, lo que para mi es un misterio es donde se anclan los motores, la instalación ( o mejor dicho, la preinstalación ) viene hecha de origen ¿no?
Bueno UZI, ya nos contarás
S2.
Buenas a todos
Alex, las tripas de un GT o GSI es algo que tengo en mente, pero a largo plazo, siguiendo mi política de "cambio a más pero cuando toque", así que mientras no fallezca el 1.6sv voy a tener motor por mucho tiempor (Dios lo quiera).
Guseshe, la tapa me parece que me va a costar encontrarla, así que en el caso de no conseguirla puede que se pueda hacer una pieza dándole forma. ¿Alguien sabe si el plástico del que se hacen los paragolpes se puede moldear con aire caliente (con una decapadora) ?.
Y la tira negra de las ventanas la verdad que no me llama mucho, antes quizá en plan estético podriá plantearme desmontar los paragolpes y darle una buena lijada, imprimación, pintura y barniz a la parte gris de por encima de la banda de roce (he visto alguno pero con mal resultado, descascarillándose).
Kadettsv, gracias de nuevo por la información eléctrica, de hecho ya estoy mirando por "la guarida" del garaje una caja, relés, fusibles, fastones, tubo corrugado y bridas para ponerme a hacer la instalación eléctrica. El borne tuning con sus múltiples tomas de cable viene bien para estas perrerías.
Los faros regulables han resultado muy fáciles de poner, solo hay alguna pega mecánica. La preinstalación viene de serie porque parece que en Alemania es obligatorio.
Bajo la tapa donde va el mando hay un conector donde se enchufa dicho mando y va cableado hasta los faros, donde tienes que buscar un conector de tres bornes negro con tres cables que seguramente van al mazo del faro.
Tienes que buscarte o bien el marco negro como el que ancla el faro pero con el motor en lugar de la rueda de ajuste. Eso o el faro completo y aprovechas si tuvieras roto algún cristal, que sería además más facil de montar.
Si te haces con los marcos, tienes que desmontar los de origen, quitando el faro y con un destornillador plano de dimensinoes considerables, hacer palanca con cuidado hasta que salten las tres rótulas. Algunos trucos surgidos de la experiencia: dale 3 en 1 a las rótulas y saldrá más fácil y acorta los recorridos de los tornillos para hacer mejor palanca.
Luego montas igual el marco que lleva el motor, con las mismas rótulas, pero en lugar de donde iría la que tiene el tornillo grande de ajuste, va el eje del motor. Aquí puede variar la situación según como hayas conseguido el marco.
En mi caso comprobé que para que todo vaya perfecto, debe existir una pieza específica en lugar del tope blanco donde se ancla la rótula, pensada para fijarse al eje. En lugar de esto, quité el tope blanco (se rompe al manipularlo) y en su lugar puse un tornillo y dos arandelas, con tuerca, con el vástago apuntando hacia el motor, de una medida tal que se atornilla al interior del eje del motor, que es hueco. Como medida orientativa, he usado un tornillo como el de los tiradores de un mueble, con ese diámetro y paso de rosca encaja perfectamente.
Luego montas el faro como el normal, fijando antes el conector (tiene anclajes diferentes a cada lado, así que encajará solo en un sentido) y a tirar, porque ya va alimentado.
Si hacen falta fotos te las hago con detalle, porque no hice muchas del proceso para este post. Aun me queda poner el izquierdo (mirando al motor) porque no estaba en buen estado.
Un saludo.
Luego habrá que ajustarlo todo a conciencia, cosa que yo aún no hice, jeje.
kadette16sv
28-03-06, 09:16
Kadettsv, gracias de nuevo por la información eléctrica, de hecho ya estoy mirando por "la guarida" del garaje una caja, relés, fusibles, fastones, tubo corrugado y bridas para ponerme a hacer la instalación eléctrica. El borne tuning con sus múltiples tomas de cable viene bien para estas perrerías.
Los faros regulables han resultado muy fáciles de poner, solo hay alguna pega mecánica. La preinstalación viene de serie porque parece que en Alemania es obligatorio.
Bajo la tapa donde va el mando hay un conector donde se enchufa dicho mando y va cableado hasta los faros, donde tienes que buscar un conector de tres bornes negro con tres cables que seguramente van al mazo del faro.
Tienes que buscarte o bien el marco negro como el que ancla el faro pero con el motor en lugar de la rueda de ajuste. Eso o el faro completo y aprovechas si tuvieras roto algún cristal, que sería además más facil de montar.
Si te haces con los marcos, tienes que desmontar los de origen, quitando el faro y con un destornillador plano de dimensinoes considerables, hacer palanca con cuidado hasta que salten las tres rótulas. Algunos trucos surgidos de la experiencia: dale 3 en 1 a las rótulas y saldrá más fácil y acorta los recorridos de los tornillos para hacer mejor palanca.
Luego montas igual el marco que lleva el motor, con las mismas rótulas, pero en lugar de donde iría la que tiene el tornillo grande de ajuste, va el eje del motor. Aquí puede variar la situación según como hayas conseguido el marco.
En mi caso comprobé que para que todo vaya perfecto, debe existir una pieza específica en lugar del tope blanco donde se ancla la rótula, pensada para fijarse al eje. En lugar de esto, quité el tope blanco (se rompe al manipularlo) y en su lugar puse un tornillo y dos arandelas, con tuerca, con el vástago apuntando hacia el motor, de una medida tal que se atornilla al interior del eje del motor, que es hueco. Como medida orientativa, he usado un tornillo como el de los tiradores de un mueble, con ese diámetro y paso de rosca encaja perfectamente.
Luego montas el faro como el normal, fijando antes el conector (tiene anclajes diferentes a cada lado, así que encajará solo en un sentido) y a tirar, porque ya va alimentado.
Si hacen falta fotos te las hago con detalle, porque no hice muchas del proceso para este post. Aun me queda poner el izquierdo (mirando al motor) porque no estaba en buen estado.
Un saludo.
Luego habrá que ajustarlo todo a conciencia, cosa que yo aún no hice, jeje.
Lo de la caja, el relé, fusibles, no busques mucho, te costará menos buscar una preinstalación hecha, busca en algún Corsa A o kadett con instalación post fabrica, fijo que aparece alguno, tampoco hace falta que pongas tubo corrugado por toda la instalación del coche, los cables pueden pasar encintados por el ramal que va por la aleta, si quieres meter tubo, no hace falta que pongas corrugado, en automoción, las instalaciones se protegen con macarrón, y seguro que algún coche en el cortijo de los callaos, se va a la prensa con gran cantidad de macarrón reutilizable, te digo esto pq a no ser que la sección de cable que vayas a meter sea muy grande un tubo corrugado es demasiado para la instalación de un automovil.
Para pasar los cables al interior del habitaculo tampoco hay que hacer un pasamuros, si el relé y el fusible lo montas en el compartimento motor tan sólo has de pasar un hilo desde el compartimento motor al habitáculo ( y ya hay hecho un agujero para ese menester, y es por donde pasan los cables desde el compartimento motor al habitáculo), si el relé lo montas en el habitáculo tendrás que pasar tres hilos al compartimento motor, piensalo, vas a trabajar menos si lo haces como te digo, y piensa que dentro del compartimento motor van unas cuantas cosas de electricidad / electrónica y no pasa nada, como muestra la centralita, el conector de octanaje... ¿no?
Y por cierto, lo de los faros una currada, lo veo complicado, aunque como veo, nada es demasiado complicado para Brico-man, jeje.
S2
Buenas
Por lo bien que te defiendes con la mecánica, no creo que te suponga mucho problema hacer la ñapa de los faros regulables, es más fácil de lo que parece, solo que a lo mejor me he pasado de descriptivo, jeje.
La instalación la iba a hacer dentro del vano motor y con material todo aprovechado que tengo en el garaje (tendrías que verlo), pasar el cable al cuadro no es complicado, como bien dices hay un pasamuro hecho aunque cuando monté las etapas ya me encargué de "pasamurear" bien el coche, jaja.
Y por el tubo corrugado no te preocupes, que tengo como treinta metros metido en una bolsa del MediaMarkt que abulta tela, asi que todo bien metido en tubo corrugado, cogido con bridas, que soy fan del acabado "pofesioná" más aún cuando no me va a costar ni un duro.
Y como también tengo cajas tipo Cebek para montajes de circuitos, miraré cual queda chula para anclar en algún sitio (probablemente cogida a la aleta cerca de la batería) con los fusibles y relés dentro, que ya que tendo todo de sobra lo pondré por duplicado. Fíjate si soy pijo que voy hasta a usar unos cables que extirpé a un Kadett acabados en el conector que va a los antinielbas (igual que el que va a los motores de los elevalunas).
El cortijo de los callaos... que bueno.
Anímate y si localizamos los aros o los faros con aros, se los plantamos a tu coche. En el caso de que des con faros con regulación, le colocas los tuyos a alguien que siempre hay mercado.
Un saludo
Buenas
En las modificaciones para el exterior me faltaba el proyecto de taloneras experimentales a partir de los bajos de un GSI que extirpé y con el que tengo un brico pendiente.
Un saludo
La verdad es que el parachoques le sienta de cine, si señor, ese frontal ha ganado mucho con los intermitentes blancos y el parachoques.
Y ahora me pregunto.... ¿para cuando un interior sport? De Kadett GSI, GT, Astra GT, GSI, etc.... estas tardando eh Uzi :D
Saludos
Buenas
Tiefer, pues con los precios de los motores que ha puesto Kaminari de La Torre, el día que fallezca el 1.6 me paso a algo mayor. Habrá que ver si respecto homolgoaciones y chorradas o me tiro a un 2.0.
Y si te refieres a "interiores" de tapizado (que me da a mi que no), pues estoy contento con el interior de mi kadett, hace tiempo pensé en ponérselo todo negro pero no me disgusta como está.
Un saludo y gracias por los comentarios.
PD: ¿vendes el vectra?
Muy guapo tio,frontalmente tiene un aire a Omega 3000!!!!
Lo que has comentado de los faros regulables en altura,en efecto,segun me dijeron,en Alemania es obligatorio desde hace muchos años,y todos llevan la preinstalación. Mi calibra lleva la preinstalacion del cableado echa,solo le faltaba el mandito en el salpicadero,que ya lo tengo,y los motorcillos,que los tengo comprados xDDD
Jor como cambia el coche con 2 cosilla muy bonito ENHORABUENA
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.