Ver la versión completa : No me marca la temperatura del agua
Hola buenas. Pues que el otro dia fui al coche y al encenderlo me di cuenta de que la temperatura del agua no se reflejaba en el marcador. La buena noticia es que el electro funciona porque salta a la temperatura indicada, solo que ahora no se ve en el cuadro. Alguien me podria echar una manita. Segun me a dicho un amigo hay dos 3 sensores: 1)En el bote de agua(vaso de expansion); 2)entrada del radiador y 3)una piececilla que esta situada abajo que sino mal recuerdo es el termostor(creo que se llama asi). Puede ser esta ultima la que de fallos? He comprobado que los cables del vaso de expansion estan bien conectados y en el radiador no veo nada extraño. Gracias anticipadas.
PD: El coche es un kadett GSI 8v cabriolet con motor seh
Creo q la pieza a la q te refieres es el termocontacto. Esa es la pieza q le indica al cuadro la temperatura del motor.
Kadetti16V
22-02-06, 19:56
en el sensor llega 3 cables, por lo menos en el 16v, 2 mandan la temp a la ecu y otro al cuadro, este ultimo es el q debes de tener mal, puede q se t desenchufara o simplemente suciedad
kadette16sv
03-03-06, 10:18
en el sensor llega 3 cables, por lo menos en el 16v, 2 mandan la temp a la ecu y otro al cuadro, este ultimo es el q debes de tener mal, puede q se t desenchufara o simplemente suciedad
¿No podría ser que la pieza en cuestión estuviera estropeada?, si no entiendo mal, la pieza en cuestión está permanentemente en contacto con el refrigerante y si el circuito por dentro se ensucia, el sensor tb recoge parte de esa suciedad y no recoge correctamente la temperatura, pero por un problema de bornes sucios (que por otro lado se puede solucionar limpiando o raspando un poco los terminales).
Básicamnete, tengo ese mismo problema, el sensor marca temperatura, pero siempre muy baja, incluso cuando entra el electroventilador, el circuito no estña excesivamente sucio, pero lo que nunca he mirado es el sensor de temperatura, que en mi caso va en el colector de admisión ( el motor es un 1.6 SV ), mi gran duda es saber que si alguien lo ha cambiado y si al hacerlo hay que tomar alguna precuación o si al sacarlo se puede romper alguan cosa.
S2 y gracias
a mí me marcaba muy bajo y era el sensor, lo cambié y volvió a marcar correcto.
kadette16sv
03-03-06, 11:32
a mí me marcaba muy bajo y era el sensor, lo cambié y volvió a marcar correcto.
¿Es complicado? Según tengo entendido va a rosca y sale facilmemte, mi gran duda es si hay que tomar alguna precaución a la hora de sacarlo o si al sacarlo me puedo cargar algo.
S2 y gracias
Nada, desenroscas uno y pones el otro, mejor con llave de tubo, porque hay poco espacio para trabajar (al menos en mi coche). Pero primero destapa el vaso de expansión para sacar la persión del circuito (sinó te puede derbordar al sacar el sensor)
Lo que decís del termocontacto no tendría que ver para la temperatura que veis en el cuadro, o si?, yo diría que más bien hará que salte o no el electroventilador.
Me parece que lo que no te funciona es un cable que va a la culata y de ahí toma la temperatura, vamos, que estará suelto. Cuando me dieron el gsi 16v me pasó lo mismo, no marcaba temperatura, coloqué le cable en su sitio y a tirar. El mio era un terminal faston, y lo dicho, si no me equivoco iba a la culata, mira a ver no sea esto lo que te ande dando dolor de cabeza. Un saludo.
Yo no hablo del temocontacto, sinó del sensor de temperatura al que va conectado con un faston el cable que tú dices, en mi coche está atornillado al lado del termostato. Una cosa es que no marque nada (cable desconectado o roto) y otra es que marque de menos quen, en mi caso, se solucionó cambiando ese sensor que no es más que una resistencia térmica (antes había probado a cambiar el termostato por si estaba bloqueado en abierto e incluso la parte final del cable del que hablas porque estaba muy reseco y creía que tal vez se habíar roto en algún punto que y no veía).
Kadetti16V
06-03-06, 20:54
Os comentaba lo de la suciedad por q a mi me paso lo siguiente:
El coche me iba mal al relantí, sobre todo en frío y era muy inestable. Lo primero q pensé es q seria la dichosa válvula de relanti, la cambie por otra y parecía q mejoro pero nada, seguía igual por lo q seguí mirando y empecé por los conectores y revisando el cableado.
El cable del faston q comentáis, el d la temperatura del cuadro si no me equivoco lo vi muy sucio, por lo q decidí limpiarlo. Ya de paso limpie el conector q esta a su lado, l de la temperatura de la ECU. Desde ese día no me volvió a fallar el coche por lo cual la deducción es q con la suciedad no hacia buen contacto por lo q le daba valores erróneos a la ECU y me hacia inestable el relantin.
Por eso digo lo de la suciedad en los bornes, podéis probarlo antes q comprar la pieza ya q no cuesta nada.
Pues ahora que lo dices, es posible, porque a mí el problema me empezó a raiz de petrolear el motor con el conector suelto (igual se formó una capa aislante en el sensor que dificultaba el contacto). Si es así, limpiándolo igual habría solucionado el problema.
En un Clio de un colega le daba fallos por que se creaba un micro-oxido en los contactos de los inyectores, al parecer por mala calidad del metal de los contactos. Lo limpió con spray de contactos electricos y despues le dio un producto para mantener aislado de la humedad el interior de este, no le volvió a fallar.
Es muy probable que el paso del tiempo deteriore la calidad del contacto de los sensores, lo que provocaria que unas veces fuera de coña y otras como el culo... y el petroleado a mi siempre me hace estragos durante un tiempo.
Habrá que mirar estas cositas.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.