PDA

Ver la versión completa : Problemas en el arranque de un opel kadet



dcelso
03-10-05, 11:18
Hola,
Mi coche es un opel kadet beauty (gsi 1800 8 valvulas)
Resulta que un día me levanté para ir al trabajo y no me arrancó el coche a la primera, esperé un rato y lo intente sendas veces, hasta que arrancó.
Me fui al trabajo y no le dí mayor importancia.
A los pocos días me volvió a pasar, iba a salir por la noche, fui a arrancarlo y no pude, despues de varias veces seguía sin poder arrancarlo, asi que me fui y lo dejé en el mismo sitio.
Al dia siguiente por la mañana, despues de estar toda la noche , lo intenté arrancar y despues de varias veces arrancó. Parecía estar ahogado de haberlo intentado tantas veces.
Asi que seguí sin darle importancia.

A los pocos dias me volvió a pasar pero esta vez no pude arrancarlo de ninguna forma asi que llamé a la grua, y el tio de la grua si que pudo arrancarlo y me dijo lo mismo que estaba ahogado y que no me volvería a pasar.

Pero curiosamente ese día cuando lo paré ya no pude arrancarlo y está parado en mi casa.
Llamé a un taller y me ha dicho que parece que no le llega gasolina pero que no está seguro, cree que puede ser la bobina o el delco o el filtro de gasolina.

Me gustaría preguntaros si os ha pasado algo parecido y como se ha solucionado.

Cómo puedo comprobar si funciona bien la bobina y el delco.

Donde está el filtro de la gasolina y como se cambia?

Gracias de antemano, a ver si puedo solucionarlo de alguna forma, por lo menos arrancarlo para poder llevarlo a un taller aunque sea.

MARTYN
03-10-05, 12:27
cuando arranca va bien? no hace nada rar0?

roncete
03-10-05, 13:02
Hola, a ver si te puedo echar una manita. Vamos con un ladrillaco.

Bueno, decirte que yo llevo el mismo motor que tú, supongo que será de inyeccion, ¿no?. Esto es importante por el tema de la ubicación del filtro de gasofa y la bomba. Si es de inyección esta justo detras de la rueda trasera derecha (mirando el kadett desde atras), ahi tienes 3 piezas relacionadas con la alimentacion.

1º) La bomba: es la que lleva los 2 cables, puede ser causante de tus quebraderos de cabeza en el arranque, pero tambien te daria problemas como una falta de potencia general (por falta de chicha) y algún que otro tiron duante la marcha, no solo en el arranque, e incluso podria petar algún fusible.

Lleva dentro 1 valvula antirretorno para que no se te vacie el tramo de tuberia que llega hasta el motor, si la valvula esta sucia y se queda abierta pues ya sabes lo que te podria pasar, hasta que llegue la gasolina al motor pues tarda un rato. Esto se hace mas notable cuando llevas un cuarto de deposito o menos.
Se cambia con la gorra, solo tienes que pinzar el tubo que llega del deposito para que no te empapes y esperar a que se vacie el circuito desde el motor. Luego quitar abrazaderas y tornillos con paciencia y tal.

2º) El filtro: es el tambor mas rechoncho que esta a continuación de la bomba, se deberia cambiar cada 40.000km mas o menos, supongo que un filtro que se va ensuciando no da muestras de ello asi de repente, se suele notar en falta de potencia porque cada vez deja pasar menos gasolina, como todo filtro. Compralo en la Opel y cambialo que no está de más. Se cambia igual que la bomba.

3º) El acumulador de presión o amortiguador de oscilaciones de combustible (jejeje): es la pieza con forma de peonza (trompo) que éstá al lado, acumula combustible y mantiene los valores de presión que manda la bomba, para que llegue lo mas constante posible, no tiene nada en especial y no suele dar fallos. Se cambiaria igual que los otros 2.


Ahora, y siempre hablando de un coche de inyección de los nuestros, para comprobar si la bomba funciona, primero escuchala al dar el contacto, siempre suena como un zumbido "Bszzzzzz" durante un par de segundos, con esto te aseguras de que está bombeando al menos y podria estar llegando el combustible al motor. Tiene que sonar limpio y sin pulsaciones. De lo contrario la bomba tiene algun fallo, perooooo....
...puede ser tambien que tengas cascao el RELE DE INYECCION. Este rele es el que gobierna la bomba directamente, está colocado al lado de la botella de expansion en la torreta del amortiguador izquierdo, lleva un conector negro que y se cambia con mucha facilidad. Nuevo vale bastante y en los desguaces no es demasiado facil encontralo, si lo ves comprueba el codigo para que pongas el mismo. Como colofón, suelta el tubo que llega a la rampa de inyectores y comprueba (con la ayuda una botella para recoger la gasofa que salga) que al dar al contacto sale combustible por él, deberias de medir la cantidad que sale y tal, pero tampoco nos vamos a poner en plan expertos. Si sale un buen chorro es que la bomba y flitro funcionan bien.

Todos estos puntos son los que debe revisar un mecanico, sin problemas, en lo que se refiere a la alimentación de combustible. No he oido muchos problemas en los Kadett con la bomba o el filtro, la verdad, pero si que los he escuchado con el RELE de inyección porque se quemaban mucho y los contactos fallaban, durante el funcionamiento se calientan bastante pero no hasta el punto de quemar, si este es tu caso intenta hacerte con uno en un desguace. De hecho, compra todo en el desguace porque no suele haber problemas con ello.

El tema electrico, si puede haber fallo en la bobina, o en la pastilla de encendido que está justo debajo de ella, e incluso el distribuidor (delco).
Las 2 primeras se cambian sin más y a correr.
Yo tuve un problema con la pastilla de encendido debido a un corto que me hizo mi hermano sin querer y el efecto eran tirones durante la marcha, pero a lo bestia. Luego, el "delco" debe estar limpio y no excesivamente quemado de contactos.
Otro punto a comprobar es el cable que va desde la bobina al delco. Comprueba que está perfecto, ya que puedes arrancar en 3 cilindros si fallara uno de bujia, pero si ese está cascao no habria chispa en ninguna.

Por ultimo, y de sobra comentado en este foro, si tienes valvula reguladora de ralenti (yo no la llevo) comprueba con los 10000 consejos que han dado aqui que está limpia y funciona correctamente, el fallo de esta es cantoso porque el ralentí hace cosas mu raras. Pero tanto como no permitir el arranque me extraña un poco.

Doy por hecho que las bujias y demas pijaditas estan bien.
Seguro que algun compañero del foro podrá aportar algun dato mas para que des con el problema.

Espero no haberte dormido y qu te sirva para arrancar de una vez por todas ;).

Guille.

GSI156cv
03-10-05, 14:25
A los GSI 8v y 16v se les puede quitar la valvula de Relenti????

maxi_gsi
03-10-05, 14:59
si la qitas me da qe se t para el coche......

salu2!

dcelso
03-10-05, 15:20
Gracias.
GSI es siempre inyección (de ahí las siglas gasolina inyección), o eso creía NO?
Ademas es multipunto.

Como puedo saber si funciona bien la bobina?

Como puedo saber si funciona bien el delco?

Me ha comentado el del taller que suele fallar en los kadet con tantos años la bobina y que ya empiezan a fallar todas las cosas.

Me gustaría saber los síntomas de que funcione mal la bobina.
Tambien los sintomas de que el filtro de gasolina no deje pasar gasolina.

También lo sintomas de que no funcione bien el delco, aunque eso creo que lo se, iría a 3 cilindros y se notaría forzado el motor.

A mi lo que me tiene mosca es que si dejo el coche un día entero, e intento a la mañana siguiente se arranca pero rápidamente se baja el ralentí y se para.
Aunque deje a medio gas el acelerador.

Donde se encuentra la valvula reguladora de ralenti ? creo que tiene que estar por ahí otro problema que tengo que el coche en ralentí lo tengo siempre a 500rpm

tct
03-10-05, 19:41
bueno, si la bobina esta bastante jodida a veces suele versele dentro donde engancha el cable restos del liquido de la misma, a mi me paso una vez y lo tenia. tb me paso una vez algo similar si no igual, y no me hacia nada raro (curioso) porque resulto ser la bomba de la gasolina :s unas 27.000 pesetas creo que fue (si no me equivoco). tb prueba a mirar que no tenga un cable mal enganchado en el rele de la bomba de gasolina o que el rele haya terminado de joderse.
suerte y salu2.

K_V6
03-10-05, 23:24
La bobina q sepa yo no llevan ningun likido. Bueno puedes saber si esta bien comprobando la chispa q llega a las bujias con un chispometro. DE otras manera no se yo si sabras el estado de una bobina.

Prueba a cambiar el rele de inyeccion suele tocar bastante las pelotas

dcelso
05-10-05, 12:44
Curiosamente hoy me ha arrancado a la segunda.
Antes de arrancar, he puesto el contacto y he pisado el acelerador unas cuantas veces.
Luego a medio gas he intentado arrancar y ha arrancado pero rapidamente se ha parado.
En el segundo intento, tambien a medio gas he arrancado sin problemas.
Aparentemente lo único que he echo ha sido echarle una garrafa cinco litros de gasolina, por si el marcador de gasolina que me ponia que estaba casi medio marcaba mal.
Luego le he dado unos buenos achuchones haca abajo en el maletero justo encima de la rueda derecha trasera, para mover el deposito.

A alguien se le ocurre que puede ser?, todos los que lo han mirado dice que no le llega gasolina a la mezcla. Puede ser cupla del rele de inyeccion estos sintomas?
Donde se encuentra mas exactamente porque no lo localizo al lado de la botella de expansion en la torreta del amortiguador izquierdo como dices, roncete.
En la parte de delante del capo no?

tct
05-10-05, 20:19
esta justo en la torreta derecha si lo miras de frente al motor , o por lo menos deberia de estar ahi.
salu2

K_V6
06-10-05, 00:20
Prueva a cambiarlo, tiene todos los sintomas como ya he dixo. Y ademas si t dicen q no llega chicha a la mezcla pos sera eso. ME da q esos coches los llevan el rele en la torreta dch del amortiguador segun lo miras de frente el motor. Es una caja negra la cual a modo de fusible entra en un enchufe

dcelso
07-10-05, 12:42
Bien, ya creo que ha muerto.
Hoy lo he intentado de nuevo y ha arrancado a la primera, pero en mitad del camino se ha venido a abajo (como si se me hubiera calado) y no he podido volver a arrancarlo.
Me he fijado que cuando intento arrancar, al cabo del poco tiempo se apaga la luz de aceite,( como cuando arranca, pero no lo hace)
Alguien sabe el significado?

tct
07-10-05, 15:31
La bobina q sepa yo no llevan ningun likido.

ah, pues perdon entonces, lo decia porque suponia que la bobina era como un tipo de condensador que transformaba la corriente en alta, por eso pensaba eso, que llevaria algun aceite o dielectrico o algo asi como los condensadores, como a mi se me jodio una vez y en donde va el cable de bobina tenia mancha verde y como un pegoste... lo verde era como el moho asi mojado buaaggg XDD.
enga un saludo

roncete
07-10-05, 22:42
****, deberia de estar ahi, al menos todos los motores de inyección Kadett 1.8 llevan ahi el rele de marras. Es probable que sea el culpable de los fallos de arranque, pero insisto, al anterior dueño de mi coche se le jodio y le dejó tirado (la unica vez según él) en la carretera.

Mira, si has leido mi post bien (aunque canse bastante) habras comprobado el tema del ruido de la bomba al dar el contacto sin arrancar, tienes que hoy zumbar la bomba por narices, porque si no es que o no le llega corriente o la bomba falla, y no es nada improbable ninguna de las 2 cosas...

La otra opción es esta, para asegurarte que te llega gasolina a la mezcla:
Mirando los dos tubos (negros de goma) que llegan a la rampa de inyectores en el motor (pasan por detras de la caja de la direccion), veras que uno entra en la rampa de inyección y el otro es el retorno del combustible sobrante desde el regulador de preción hacia el deposito otra vez. Bien, pues con las precauciones debidas hablando de gasolina y los incendios, quita la abrazadera del tubo que llega desde el deposito, (¡¡¡ojo sale algo de gasolina acumulada!!! no quites el de retorno, identificalos bien), mete ese tubo que has soltado en una botella vacia y alguien que te ayude que de al contacto SIN DAR AL MOTOR DE ARRANQUE.
Si por ahi te sale un buen chorro de gasofa a la botella te puede asegurar que combustible le llega al motor.

Luego, midiendo la cantidad de combustible que sacas podras comprobar el caudal de la bomba. Pero para eso tendrias que hacer un puente en el conector del rele de la inyección y mantener el chorrito durante un tiempo X para calcular el caudal y esas cosas... Por ahora comprueba el relé y la bomba, despues ya podras mirar la bobina y demas temas electricos de encendido.

Por cierto, poner en marcha el motor para probar la chispa sin asegurar A MASA el cable de alta de la bobina puede joder el modulo de encendido por sobrecarga, asi que si compruebas eso ten mucho cuidadin.

Por cierto, mi motor no lleva valvula de ralentí porque es LE3 Jetronic, y el ralentí lo regula la centralita sin ayuda de esa valvula. No es que se la quitara yo, donde otros motores llevan esa valvula reguladora de ralentí constante el mio lleva una valvula by-pass que permanece abierta solo durante el proceso de calentamiento del motor, una vez alcanzada la temperatura de servicio se va cerrando, ademas el regimen de revoluciones y tiempo de apertura de inyectores sube hasta colocarse en las revoluciones/temperatura normales. Esta valvula es controlada por una termoresistencia que varia en funcion de la temperatura del agua como dato a tomar para realizar los calculos de inyección. A menor temperatura motor necesita mas gasolina y esa valvula abierta a tope para conseguir equilibrar la mezcla de aire sin tener que pisar el acelerador, digamos que es el sustituto del "starter" manual en los coches de carburador. Su fallo se traduce en un consumo elevado de combustible y ralentí dificilmente regulable por tener excesivo aire en la mezcla (cuando se queda abierta, claro).


Saludos

roncete
07-10-05, 23:01
ah, pues perdon entonces, lo decia porque suponia que la bobina era como un tipo de condensador que transformaba la corriente en alta, por eso pensaba eso, que llevaria algun aceite o dielectrico o algo asi como los condensadores, como a mi se me jodio una vez y en donde va el cable de bobina tenia mancha verde y como un pegoste... lo verde era como el moho asi mojado buaaggg XDD.
enga un saludo

Esa pasta buaaaaggg verdosa e incluso azulada en algunos casos es el metal sulfatado y podrido por el chisporroteo constante de la corriente de alta tensión pegando el salto desde la bobina al cable de alta que tenias roto. La "chispa" va a buscar masa sea como sea y al ser tan alto el voltaje es capaz de saltarse el cacho de cabble partido para "seguir su camino", en detrimento del cable que se va quemando dejandote con una chispa pobre en todas las bujuias..., hasta dejarte tirao del todo.
A mi me pasó lo mismo pero porque me dieron unos cables incompatibles.

tct
08-10-05, 09:22
pues gracias por la aclaracion ;) ahora se algo mas :)
salu2.