PDA

Ver la versión completa : Antara GTC



joril74
14-09-05, 19:51
Buenas

Pues os dejo aqui una de las nuevas novedades de opel

Fuente: http://www.autocity.com/novedades/Opel/Antara/GTC/09-2005/index.html?cod=4314

¿UN ASTRA TODOTERRENO?

http://www.autocity.com/img/actualidad/galerias/Opel_Antara_GTC_2019_3.jpg
[/url]
Una de las sorpresas acontecidas durante el Salón de Frankfurt que se celebra estos días la ha dado Opel, al presentar sin previo aviso el Antera GTC. La marca de General Motors ya había anunciado que llevaría a la muestra alemana el [url="http://www.autocity.com/novedades/Opel/Astra/Twin-Top/08-2005/index.html?cod=4238"]Astra Twin Top (http://www.autocity.com/galerias/ver_galeria.html?c=2019), el Vectra OPC (http://www.autocity.com/novedades/Opel/Vectra/OPC/07-2005/index.html?cod=4243) y el restyling efectuado sobre los Signum y Vectra (http://www.autocity.com/novedades/Opel/Gama/Zafira-Vectra-Signum/09-2005/index.html?cod=?cod=4310); pero nada hacía sospechar que mostraría un prototipo que representa la opción SUV sobre la base de un Astra.

Cada día es más habitual conocer nuevos SUV (Sport Utility Vehicle), pero normalmente éstos se desarrollan a partir de coches medios o grandes de cinco puertas, y no sobre cupés de tres puertas. Y es que los responsables de Opel ya anticipan que presentan una nueva interpretación particularmente deportiva de lo dinámico y atlético que puede ser un SUV. De momento el Antera GTC es sólo un coche de concepto, pero dada su atractiva estampa tampoco sería tan raro que muy pronto se hablase de planes de producción.


Respecto al Astra GTC (http://www.autocity.com/novedades/Opel/Astra/GTC-1.9-CDTI/04-2005/index.html?cod=4056), el Antera es mucho más grande en todas sus cotas, pues mide de largo 4,53 metros, de ancho 1,97 metros y de alto 1,64 metros. No se ha facilitado la capacidad de carga, pero sí se presenta un nuevo portón con eje en pantógrafo para mejor acceso al compartimento de carga. Para acceder a las dos plazas traseras se cuenta con el sistema Easy Entry, el cual desliza las butacas delanteras hacia delante mediante un botón. Estéticamente destacan los abultados pasos de rueda, los nuevos pilotos con leds y las tomas de aire con marcos cromados entre otras cosas.

Mecánicamente el Opel Antera GTC lleva tracción a las cuatro ruedas, y evidentemente es mucho más alto que un GTC “normal”. Bajo el capó un propulsor espectacular que ya se montó en otro prototipo –el Vectra OPC CDTi (http://www.autocity.com/reportajes/opel_vectra_11_2003/index.html?cod=1756)- y que destaca por su alta potencia específica. Se trata de un 1.9 CDTi que gracias a los dos turbos desarrolla una potencia de 212 cv y un par de 400 Nm. Tiene filtro de partículas sin mantenimiento, va asociado a una caja de cambios automática de seis velocidades y las prestaciones para este dinámico SUV se estiman en torno a los 210 km/h y 8 segundos para pasar de 0 a 100 km/h.


GALERIA

http://www.autocity.com/galerias/ver_galeria.html?c=2019

Enrique Marco (documentacion@autocity.com), Autocity.
13 de Septiembre de 2005

http://www.autocity.com/img/actualidad/galerias/Opel_Antara_GTC_2019_1.jpg

Kami
14-09-05, 21:01
Como eso que veo sea una salida de escape...... . No me disgusta, parece japones y ahi detalles que me gustan como las manetas la salida de aire de la aleta y la posicion retrasada
de conductor

P.d. Mucho cromado...

Alex.

K_V6
15-09-05, 00:35
Ummm, dsd el RAV4 se lelvan estos compactos todocaminos por llamarles de alguna manera. DE aki a unos meses veremos q llega toda una plaga de ellos al mercado, el otro dia vi en una revista q ivan a salir un monton, de varias marcas

Xiost
15-09-05, 14:39
La salida de escape no es por asustar pero me parece ver que es lateral tipo camion jajaja y bueno esto se parece muxo a la porche cayene

MrZoGs
15-09-05, 14:49
Como se nota la influencia Americana de GM poquito a poco... . Aunque eso no quite q el coche esté guapísimo como es el caso de este. Si sale con un precio competitivo se va a cargar a mas de un modelo de los q vemos por ahi.

Davix
19-09-05, 07:49
A mi me parece demasiado "futurista" con tanto cromado, como sacado de una película.

ALVARO
20-09-05, 22:35
Me mola un monton el cochecito...

KiLm3R
20-09-05, 23:46
Mucho cromado, es verdad, es una mezcla de un Lexus y el coche de Juez Dreed.

xDDDD

Alex.

joril74
18-05-06, 19:29
Pues nada, que unos meses después, parece que el nuevo modelo va tomando forma definitiva.

Os dejo aqui, una noticia al respecto.

Fuente: http://www.autocity.com/novedades/Opel/Antara/05-2006/index_un_tt_para_finales_de_ano.html?cod=5095

Opel presentó en el pasado Salón de Frankfurt el prototipo Antara GTC (http://www.autocity.com/novedades/Opel/Antara/GTC/09-2005/index.html?cod=4314), y ante la excelente reacción del público y el rápido crecimiento de este segmento, sus dirigentes se han decidido a lanzarlo como modelo de producción. El modelo definitivo, del que hoy mostramos las primeras fotografías oficiales, se presentará oficialmente en el próximo Salón de París (del 30 de septiembre al 15 de octubre) y llegará a los concesionarios a finales de año; momento en el que ya estará a la venta otro modelo del grupo GM con el que comparte muchas cosas: el Chevrolet Captiva (http://www.autocity.com/novedades/Chevrolet/Captiva/11-2005/index.html?cod=4522).

Con sus 4,57 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,79 de alto, el nuevo Opel Antara es algo más grande que un Suzuki Grand Vitara (http://www.autocity.com/novedades/Suzuki/Grand-Vitara/08-2005/index.html?cod=4247) o un Toyota Rav 4 y algo menor que un Ssang Yong Kyron (http://www.autocity.com/pruebas/SsangYong/Kyron/200-XDi/12-2005/index.html?cod=4596), un Honda CRV (http://www.autocity.com/pruebas/Honda/CR-V/I-CTDI/09-2005/index.html?cod=4309) o un Hyundai Santa Fe (http://www.autocity.com/novedades/Hyundai/Santa-Fe/04-2006/index_a_un_nivel_superior.html?cod=5009#1opi). Los rivales más parecidos por medidas son los Kia Sorento (http://www.autocity.com/pruebas/Kia/Sorento/2.5/EX/01-2006/index.html?cod=4637) y BMW X3 (http://www.autocity.com/aprueba/bmw_x3_30i_05_2004/index.html?cod=1959), que miden exactamente lo mismo que el Antara en longitud. Más datos de capacidad de maletero o funcionalidad de los asientos no se han aportado de momento, aunque se anuncia un habitáculo muy espacioso y con detalles de estilo dinámico como lo son unos asientos deportivos.

El sistema de tracción a las cuatro ruedas equipa un diferencial electro-hidráulico controlado electrónicamente, el cual integra los controles de estabilidad y ABS. Un sistema que le desmarca de la mayoría de sus rivales es el DCS (Sistema de Control de Descensos), y como extras podrá llevar la asistencia para la estabilidad del remolque TSA. En el interior el Antara incorpora una gran consola central con pantalla central de información, la cual podrá llevar innovadores sistemas multimedia.

Mecánicamente, la gama que llegará a finales de 2006 dispondrá de dos motores gasolina y un diesel. El escalón de acceso será un cuatro cilindros de 2,4 litros y 141 cv de potencia, mientras que el tope recurre a un propulsor que deriva de los anteriores Signum y Vectra. Se trata del conocido 3.2 V6, en esta ocasión con 224 cv de potencia, y asociado obligatoriamente a un cambio automático con función ActiveSelect. No obstante, la mayor parte de las ventas recaerán en el diesel, que para sorpresa no será el mismo 1.9 CDTi ya conocido en la gama de turismos, sino un 2.0 con 150 cv, motor que podrá escogerse tanto con el cambio manual de cinco velocidades como con el automático ActiveSelect.

Enrique Marco (enrique@autocity.com), Autocity

16 de mayo de 2006
http://www.autocity.com/img/actualidad/galerias/Opel_Antara_2601_1.jpg
http://www.autocity.com/img/actualidad/galerias/Opel_Antara_2601_2.jpg
http://www.autocity.com/img/actualidad/galerias/Opel_Antara_2601_3.jpg
http://www.autocity.com/img/actualidad/galerias/Opel_Antara_2601_4.jpg

koupe
18-05-06, 19:39
No tiene mala pinta, aunque si que es cierto que le sobran algunos cromaditos xDDD, no obstante me gusta el diseño, muy acertado en mi opinion.

MrZoGs
18-05-06, 21:16
Hombre en prototipo de arriba en 3 puertas está mucho mejor q ese de 5 puertas... Le han quitado toda la deportividad, ya parece un coche de "viejo".

K_V6
18-05-06, 23:21
Creo q de lo q se trata es no de deportividad si no de entrar en el segmento de los todo terrennos no validos para el monte. Xdddddddd

UZIELGAL
18-05-06, 23:33
Buenas

Donde esté el Frontera 3.1 de mi tío que se quiten estos diseños.

Además les ha quedado una estética más propia de producto surcoreano (Kia, Hyunday...) que algo europeo.

Un saludo

chiko73
19-05-06, 09:20
el antara gtc molaba más, no me jodas! la han vuelto a kagar
si ejke...

MrZoGs
19-05-06, 15:04
Buenas

Donde esté el Frontera 3.1 de mi tío que se quiten estos diseños.

Además les ha quedado una estética más propia de producto surcoreano (Kia, Hyunday...) que algo europeo.

Un saludo

Ahí le has dao, tiene pinta de "todoterreno" de los malos.

joril74
31-08-06, 21:25
Vamos allá con más cosillas

Fuente: http://www.km77.com/marcas/opel/2007/antara/gama/t01.asp

<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=2 width="100%"><TBODY><TR class=fondo02><TD class=texto10 align=left>Opel Antara </TD><TD class=texto06 align=right>04-08-2006</TD></TR><TR><TD class=texto10 align=left> </TD><TD class=texto06 align=right>Alfonso Herrero</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE class=texto01 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top align=left>El Opel Antara es un todo terreno que estará a la venta a final de año y cuyas primeras unidades se entregaran en diciembre de 2006 o enero de 2007. Dado su precio en Alemania, 26.850 €, si se mantiene la diferencia de precio con relación a otras modelos, el Antara podría costar en España menos de 30.000 € en su versión más asequible. El Chevrolet Captiva más barato cuesta 24.050 € pero no tiene tracción total. Un Honda CRV 2.0i está disponible por poco más que un Captiva, BMW X3 2.0i es mucho más costoso.
El Antara es básicamente el mismo coche que el Chevrolet Captiva (http://www.km77.com/marcas/chevrolet/2006/captiva/gama/t01.asp) y tiene elementos mecánicos en común con el Vectra o el Signum. La carrocería es de cinco puertas y cinco plazas; el Captiva puede llevar hasta siete. Su altura sobre el suelo, el tipo de ruedas que lleva y un contorno defendido por elementos de plástico lo hacen apto para transitar fuera de carretera.
Mide 4.575 mm de largo, 1.850 de ancho y 1.704 de alto. Son unas dimensiones semejantes a las de un BMW X3 (http://www.km77.com/marcas/bmw/2007/x3/gama/t01.asp) o un KIA Sorento (http://www.km77.com/marcas/kia/2006/sorento/gama/t01.asp). Un Suzuki Gran Vitara (http://www.km77.com/marcas/suzuki/2005/grandvitara/gama/t01.asp) de cinco puertas o un Toyota RAV4 (http://www.km77.com/marcas/toyota/2006/rav4/gama/t01.asp) son algo menores exteriormente.
http://www.km77.com/marcas/opel/2007/antara/gama/med/13.jpg (http://www.km77.com/marcas/opel/2007/antara/gama/g01.asp)El maletero tiene 370 l de capacidad. Bajo su piso hay otro compartimento para guardar objetos. Chevrolet anuncia en el Captiva un volumen total del maltero de 465 l (que incluye un doble fondo de 140 l).
La gama de motores que habrá en el lanzamiento consta de un Diesel y dos de gasolina. El Diesel, que será la versión de mayor venta, lleva un motor de 2,0 l de cilindrada y 150 CV de potencia máxima. Con este motor el Antara tiene una relación entre prestaciones y consumo buena (tabla comparativa (javascript:void(0)) con otros todo terreno similares).
Este motor no es de origen Fiat, General Motors ha recurrido al fabricante italiano VM para el desarrollo del mismo (más información (javascript:void(0))). El Antara Diesel estará disponible con una caja de cambios manual de cinco velocidades o una caja automática con mandos secuenciales «ActiveSelect».
Más adelante habrá una versión de este mismo motor con 126 CV y cambio manual. Este motor tiene un consumo medio de 7,6 l/100 km, una décima más que el de 150 CV. Alcanza 166 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 13,8 s.
La versión menos costosa del Antara llevará un motor de gasolina de cuatro cilindros, 2,4 l de cilindrada y 140 CV. Es un motor de cuatro válvulas por cilindro que, como casi todos los cuatro cilindros de más de 2,0 l, necesita ejes de equilibrado. El motor más potente es un seis cilindros en V de gasolina con 3,2 l de cilindrada y 225 CV, que sólo estará disponible con cambio automático (tabla comparativa (javascript:void(0)) de prestaciones y consumo de toda la gama).
El bastidor es de tipo monocasco, el motor está colocado transversalmente y la suspensión es McPherson delante y de paralelogramo deformable detrás. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas.
http://www.km77.com/marcas/opel/2007/antara/gama/med/11.jpg (http://www.km77.com/marcas/opel/2007/antara/gama/g01.asp)Es un coche de tracción delantera con un eje trasero que se puede acoplar automáticamente mediante un embrague multidisco accionado de forma hidráulica y controlado electrónicamente. La conexión con un embrague multidisco (por ejemplo en los sistemas Haldex (http://www.haldex-traction.com/default.htm) o xDrive (http://www.km77.com/marcas/bmw/x3_04/0primera/gra/33.asp)) se está haciendo más común que los sistemas permanentes, en los que hay un diferencial (http://www.km77.com/glosario/d/diferencial.asp) entre los ejes delantero y trasero.
El control del acoplamiento del eje trasero está coordinado con los sistemas de seguridad activa (control de estabilidad y antibloqueo de frenos), para que la tracción en las ruedas traseras no interfiera el funcionamiento de cualquiera de ellos.
Además, el control de estabilidad tiene varios programas específicos, como limitar el riesgo de vuelco (Active Rollover Protection, «ARP»), tener en cuenta el efecto de un remolque en la trayectoria (Trailer Stabilization Assist, «TSA») y ralentizar el descenso en fuertes pendientes (Descent Control System, «DCS»).
La disposición de los elementos del salpicadero es semejante a la del Chevrolet Captiva, pero el diseño interior es muy distinto. Alguno de los elementos interiores del Antara, como los mandos de la ventilación o la instrumentación, son característicos de los Opel actuales.
Todas las versiones del Antara tendrán de serie control de estabilidad, aire acondicionado, radio con lector de discos en formato MP3, protectores de color plateado en la parte inferior de los paragolpes delantero y trasero y neumáticos de medidas 225/70R16.
La versión «Edition» tiene además climatizador, asientos delanteros calefactados, iluminación activa («AFL») y llantas de 17".
http://www.km77.com/marcas/opel/2007/antara/gama/med/98.jpg (http://www.km77.com/marcas/opel/2007/antara/gama/g02.asp)El equipamiento «Cosmo» incluye también ordenador, limpiaparabrisas automático, asistente de aparcamiento, programador de velocidad, tapiceria de piel, detalles cromados y llantas de 18".
Entre el equipamiento opcional que cita Opel para el Antara hay elementos como un navegador con disco DVD, conexión Bluetooth para el teléfono o sensores de presión en los neumáticos.
Otras opciones son el dispositivo «FlexFix», un soporte extensible sobre el que se pueden colocar dos bicicletas; para extraerlo hay que tirar de él y, cuando no se usa, queda integrado en el paragolpes trasero (imagen de este sistema en el Corsa (http://www.km77.com/marcas/opel/2007/corsa/gama/gra/25.asp)).
El estilo del Antara está basado en el prototipo Antara GTC que Opel mostró en septiembre de 2005 y que condujimos brevemente. Opel mostrará al público el Antara en el próximo Salón de París (del 30 de septiembre al 15 de octubre de 2006).
La proporción de modelos de todo terreno ligeros (llamados «SUV») que se han vendido en Europa era el tres por ciento en 1998 y ha sido el seis por ciento en 2005. Opel estima que este crecimiento va a continuar.
</TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
03-09-06, 20:49
Fuente: http://www.puestaapunto.com/?modulo=novedades&id=738


12 de Mayo de 2006– Tras la reacción que provocó el coche de concepto todo camino Antara GTC (http://www.puestaapunto.com/?modulo=concept&id=555) en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt 2005, Opel lanza este año la versión de producción de cinco puertas del Antara.
http://www.puestaapunto.com/secciones/novedades/00738_Opel%20Antara/01.jpg“Con el nuevo Antara, entramos en uno de los segmentos de más rápido crecimiento en Europa. Es un vehículo técnicamente sofisticado con construcción monocasco la cual combina el diseño dinámico con una tracción integral inteligente – a la medida de un perfil de clientes que aumenta constantemente”, declara el Director General de Opel, Hans Demant.
La cuota total de mercado combinada de los todo terreno y los todo camino en Europa se ha duplicado desde 1998, subiendo desde un 3% hasta un 6%, y se espera que el crecimiento continúe. La inauguración del nuevo Centro de Diseño de GM Europe en Rüsselsheim será la primera oportunidad para ver el nuevo modelo. El Antara celebrará su presentación mundial al público en el Mondial de l’Automobile de París (del 30 de septiembre al 15 de octubre de 2006).
Mide 4,57 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,70 de alto. No ocupa más espacio que un turismo de tamaño medio, y al mismo tiempo ofrece un amplio espacio interior. Dentro del equipamiento destaca el sistema de navegación con DVD y conexión Bluetooth.
Motorizaciones
Inicialmente, estarán disponibles tres motores montados de forma transversal, todos ellos con cuatro válvulas por cilindro. El tope de la gama está estrechamente ligado a los motores de seis cilindros de los modelos Vectra y Signum. El motor V6 de gasolina del Antara tiene un cubicaje de 3.2 litros, una potencia máxima de 224 CV/165 kW, y viene acoplado a una caja de cambios automática con función ActiveSelect. Opel espera que el motor turbodiesel common-rail 2.0 litros con 150 CV/110 kW sea el más demandado.
Estará disponible con una caja de cambios manual de cinco velocidades o con la caja de cambios automática que se monta en las versiones V6. El motor de acceso a la gama Antara es un cuatro cilindros de gasolina, 2.4 litros de 141 CV/104 kW, con doble árbol de levas y un eje de equilibrado.
El sistema de tracción integral inteligente del Antara combina los beneficios de la tracción delantera –como la estabilidad de tracción al acelerar y las mejores características dinámicas – con aquellas típicas de la tracción a las cuatro ruedas. Equipa un diferencial electro-hidráulico controlado electrónicamente que asegura el óptimo reparto del par motor entre los ejes delantero y trasero en todas las circunstancias. Todo el sistema de rodaje está integrado en los sistemas ABS y ESP.
Otras funciones de serie incluyen el Asistente Hidráulico de Frenada (HBA), la Protección Activa Antivuelco (ARP) y, (lo que no es habitual en el segmento del Antara) el Sistema de Control de Descenso (DCS). El DCS permite conducir el Antara con seguridad por pendientes empinadas a una velocidad constante, que queda preseleccionada por la posición del acelerador. El sistema de Asistencia para la estabilidad de remolque (TSA) estará disponible opcionalmente. La suspensión delantera es de tipo McPherson e independiente con cuatro brazos en el eje trasero. El sistema de frenos consta de discos de freno ventilados en las cuatro ruedas.

joril74
30-10-06, 17:59
Buenas

Parece que el Antara legará en breve.

fuente: http://motor.terra.es/motor/contactos/articulo/opel_antara_33306.htm

26-10-2006
Abriendo camino
Opel Antara
El Opel Antara se presenta como un todocamino dirigido a un público europeo, con una dinámica de conducción que recuerda a algunos turismos y un interior modulable imitando a los monovolúmenes. Además, si uno no es demasiado exigente ni osado, sus capacidades off-road permiten divertirse en campo abierto.

Vehículo global
Saturn Vue, Chevrolet Captiva, Holden Captiva MaXX y, ahora, Opel Antara son los vehículos de General Motors que han nacido de la plataforma Theta. Se trata de cuatro modelos de distintas marcas del grupo que han aprovechado la política de fabricación de vehículos globales que el macroconsorcio estadounidense ha establecido como prioritaria en su plan de reestructuración y saneamiento.

Así, cuatro años después del debut de la plataforma Theta en un vehículo de producción en serie, el Saturn Vue, le toca el turno al Antara, el retorno de Opel al segmento de los todo terreno, una categoría que había abandonado con la defunción del Frontera. A diferencia de su predecesor, el nuevo modelo de Opel se presenta como un todocamino, como un vehículo híbrido con características de berlina, de todo terreno e, incluso, de monovolumen. Así, mientras que el Frontera recurría a un bastidor de largueros, el Antara ha utilizado un monocasco autoportante de acero. El resultado ha sido, según Opel, un SUV dinámico, confortable en marcha, versátil, y con una ingente dotación de serie sin desdeñar cualidades propias de los todo terreno, como la utilización campera y la robustez.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><!--Inicio Módulo DESTACAMOS--><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=4 width=290 align=right border=0><TBODY><TR><TD>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=g-g><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=266 border=0><TBODY><TR><TD width=260 background=/motor/img/bg_flecha.gif>DESTACAMOS </TD><TD width=6>http://motor.terra.es/motor/img/gr_flecha.gif</TD></TR></TBODY></TABLE>
<TT class=g>El Antara saldrá en febero en España con dos mecánicas de gasolina y una Diesel. Para la primavera llegará una variante impulsada por gasóleo de 127 CV</TT>
http://motor.terra.es/img/au.gif

</TD></TR></TBODY></TABLE><!--Fin Módulo DESTACAMOS-->
Opel confía en vender 40.000 unidades de un modelo fabricado en Corea y que, en España, comenzará a comercializarse en febrero de 2007 en tres versiones mecánicas: dos motores de gasolina (2.4 de 140 CV y 3.2 V6 de 227 CV) y un turbodiesel de 2 litros y 150 CV. Con la llegada de la primavera, la marca ha anunciado una nueva mecánica de gasóleo que se convertirá en la versión de acceso a las versiones Diesel. Se trata del mismo bloque de 2 litros, pero, en este caso, rinde 127 CV gracias a la modificación de la gestión electrónica del motor. Ambos motores incorporan de serie un filtro de partículas Diesel sin mantenimiento.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=0 width=542 align=center border=0><TBODY><TR><TD width=2>http://motor.terra.es/motor/img/tbr2_supizq.gif</TD><TD class=b-r>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD width=2>http://motor.terra.es/motor/img/tbr2_supdcha.gif</TD></TR><TR><TD class=b-r>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=g-g><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=3 width=538 border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top width=30>http://motor.terra.es/motor/img/bullet8.gif</TD><TD class=g width=508>
http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif <TT class=g>Ficha Técnica del motor 2.0 CDTI de 127 CV</TT>
<TT class=g>Aunque llegará algo después que el resto de la gama, Autopista.es te adelanta algunos de los datos técnicos del motor de 2.0 CDTI de 127 CV.
Cilindrada:1.991 cc
Potencia : 127 CV a 4.000 rpm
Par máximo: 29,5 mkg a 1.800 rpm
Velocidad máxima; 166 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 13,8 s.
Consumo medio a los 100 km: 7,6 litros. </TT>


</TD></TR></TBODY></TABLE></TD><TD class=b-r>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD></TR><TR><TD>http://motor.terra.es/motor/img/tbr2_infdizq.gif</TD><TD class=b-r>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD>http://motor.terra.es/motor/img/tbr2_infdcha.gif</TD></TR></TBODY></TABLE>
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 align=left border=0><TBODY><TR><TD width=8>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_txt1p.jpg


</TD></TR></TBODY></TABLE>
Las tres mecánicas con las que aparece el Antara son las mismas que monta el Chevrolet Captiva en su reciente lanzamiento. No obstante, desde Opel se apresuran a señalar que, aunque Captiva y Antara compartan plataforma y motores, son dos modelos totalmente distintos, con objetivos, imagen y cualidades dinámicas diferentes. Por ejemplo, mientras el Captiva ofrece la opción de montar una tercera fila de asientos a costa de sacrificar maletero, el Antara se queda con cinco y apuesta por mejorar la capacidad de carga con el innovador sistema FlexOrganizer, ya visto en las variantes familiares de las gamas Astra y Vectra, en el Zafira y en el Meriva. Dos raíles en los laterales del suelo de carga permiten enganchar paneles divisorios, ganchos y otro tipo de anclajes y, así, configurar el maletero en diferentes secciones según las necesidades. La ventaja fundamental de este sistema es que permite fijar la carga y evitar que vaya suelta en el maletero.

<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 align=right border=0><TBODY><TR><TD width=8>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_txt4p.jpg


</TD></TR></TBODY></TABLE>
http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif La carne en el asador
El FlexOrganizer no es el único sistema de patente Opel que incorpora el Antara. El Flex-fix, inaugurado con el Corsa, es otro de los elementos prácticos de la firma que en el Antara cobra gran relevancia. Se trata de un dispositivo integrado en la carrocería del vehículo, bajo el paragolpes trasero, que, cuando las necesidades de carga así lo precisan, se extrae a modo de bandeja. Está especialmente indicado para cargar bicicletas y otros objetos voluminosos cuando el maletero está completo.

<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><!--Inicio Módulo DESTACAMOS--><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=5 width=214 align=left border=0><TBODY><TR><TD class=tacado width=190>El Antara cuenta con un maletero de 370 litros, ampliable hasta 1.420 gracias a la posibilidad de abatir los asientos traseros.</TD><TD width=4>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD></TR></TBODY></TABLE><!--Fin Módulo DESTACAMOS-->

Con ambos elementos (Flex-fix y FlexOrganizer) la capacidad para transportar equipaje es uno de sus puntos fuertes. A ello también contribuye la segunda fila de asientos, abatible hasta formar un piso de carga plano, permitiendo ampliar los 370 litros a 865 e, incluso, a los 1.420 cuando se supera el límite establecido por la bandeja cubreequipaje.
Huecos adicionales en los pasos de rueda traseros, una gaveta bajo el asiento del ocupante, redes en los respaldos de los asientos delanteros, compartimentos en los apoyabrazos y otros pequeños espacios amplían las posibilidades de llevar objetos en el Antara, situándolo en la senda de los vehículos familiares.
La calidad de los materiales utilizados en el habitáculo y la ergonomía son dos aspectos también que han sido muy cuidados. El modelo de Opel es sobrio pero efectivo. Es decir, sin caer en las estridencias, exuda un interior agradable, envolvente e, incluso, lujoso, dependiendo del acabado. En esta toma de contacto, nos ha parecido bien rematado y, al igual que en otros modelos de la gama, el acceso a los mandos es sensacional. A ello contribuye la posibilidad de regular el volante en altura y profundidad, completando los distintos reglajes del asiento del conductor (eléctricas en el acabado superior). La consola central cuenta con ciertos detalles estéticos que proporcionan al Antara una identidad propia sin perder un ápice de su origen Opel, como la triple salida de aire acondicionado en la parte superior de la consola central o el freno de mano en forma de asa. Con esta multitud de detalles estéticos, con la calidad de los remates y con la excelente ergonomía obtenida, el Antara demuestra a las claras que el confort a bordo es uno de sus principales argumentos comerciales.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 align=right border=0><TBODY><TR><TD width=8>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_txt3p.jpg


</TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
30-10-06, 18:00
Dinámico
Esa búsqueda del confort interno tiene su traslación a una calidad de rodadura propia de turismos. La altura de la carrocería es notable (20 centímetros) y sus dimensiones, voluminosas, pero en carretera se desenvuelve casi como una berlina. Los balanceos de la carrocería apenas se notan, en curvas amplias apenas hay inclinaciones y las suspensiones filtran notablemente las irregularidades del asfalto, sin que se transmitan al interior.

A ello contribuye la tracción integral inteligente de patente Opel que monta el Antara. Conocida bajo las siglas ITCC (Intelligent Torque Controlled Coupling), consta de un diferencial central de control electro-hidráulico que permite distribuir el par a los dos ejes de manera equitativa. Así, en condiciones normales todo el par se concentra en el eje delantero, pero en situaciones de perdida de tracción (no sólo en vías resbaladizas, también en pistas forestales o caminos de grava, por ejemplo) la unidad electrónica que rige la distribución de la fuerza la reparte hasta una proporción del 50/50. Esta centralita también se rige por la cuantificación de otros parámetros, como la posición del pedal del acelerador, el régimen de revoluciones del motor, la velocidad o el ángulo de giro. Esta pretensión por presentar un todocamino dinámico merma un tanto sus cualidades off-road. Al no disponer de reductora, los paseos camperos se limitan a trazados sencillos y sin demasiadas complicaciones. Su ángulo ventral es de 18,2º, el de ataque 24º y el de salida 23º, cotas que reducen su capacidad de uso todo terreno. Comparándolo, por ejemplo, con la nueva generación del Freelander, uno de sus futuros competidores, el Antara muestra menos cualidades. Pese a ello, cumple con las exigencias del segmento de los todo caminos.

<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->

Autopista.es ha tenido oportunidad de comprobar su respuesta off-road en un trazado que compaginaba tramos del Rally Acrópolis con pasajes forestales. Fuera de la carretera, sobre caminos de tierra permite una conducción ligera, aunque su peso, unos neumáticos, en la versión probada, de medidas 235/55 R18 y una dirección, a nuestro juicio, “demasiado asistida”, creaban cierta inquietud en forma de deriva y flotación en curva. En algunos puntos, hemos golpeado con los bajos, dado que la distancia libre al suelo es “sólo” de 200 mm. Como punto a favor, y para situaciones complicadas, cuenta con un sistema de Control de Descenso de Pendientes, que se activa pulsando un botón y que limita la velocidad máxima a 50 km/h y la Protección Activa Antivuelco. Ambos componentes vienen de siere. El Antara proporciona margen para la diversión siempre que no nos adentremos por terrenos escarpados y con grandes obstáculos. Las suspensiones delantera McPherson y trasera, multibrazo, son otro elemento que denota la pretensión de Opel de lanzar un modelo dinámicamente parecido a una berlina.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 align=left border=0><TBODY><TR><TD width=8>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_txt2p.jpg

</TD></TR></TBODY></TABLE>

http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif Versiones
Ya hemos comentado que el Antara se empezará a vender en España hacia frebero de 2007 en tres versiones mecánicas: los gasolina 2.4 y 3.2 y el turbodiesel 2.0 CDTI. Tanto el propulsor menos potente de gasolina como el de gasóleo llevan asociados una caja de cambios manual de cinco velocidades, mientras que el motor de 227 CV con seis cilindros en V montará únicamente caja de cambios automática, también de cinco velocidades. Esta transmisión estará disponible como opción para el 2.0 CDTI.
En tierras griegas hemos comprobado el funcionamiento de los dos motores más potentes con sus cajas de cambio respectivas. La decisión de dejar sólo cinco velocidades en ambas transmisiones nos parece algo discutible, especialmente, en la automática. Unos desarrollos bastante largos reducen la capacidad de subir de vueltas en el motor de gasolina de 227 CV, algo que se revela con crudeza a ritmos cruceros en carretera y autopistas. Hay que reducir una velocidad o esperar a que llegue a 3.000 vueltas para que muestre toda la fuerza que se le supone a este propulsor. En la caja de cambios manual las relaciones del cambio están más próximas las unas a las otras, lo cual, unido a un cifra de par máximo de 32 mkg que se obtiene a 2.000 vueltas (por los 29 mkg a 3.200 vueltas del propulsor de gasolina) capacita al Antara a desenvolverse con más fuerza cuando lo necesitamos. El tacto de la palanca de cambios es notable y la inserción, rápida y precisa. Distinta opinión tenemos de la caja automática, donde preferimos recurrir a la opción secuencial para cambiar a nuestro antojo de velocidad. A ritmos cruceros, la sonoridad es baja lo cual redunda en el confort de marcha

<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->

http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->

joril74
30-10-06, 18:01
Identidad de familia
El sucesor del Frontera no puede negar la nueva impronta que Opel ha decidido imponer a sus modelos, mostrando una identidad de marca que, exteriormente, lo diferencia notablemente del Captiva. Los grupos ópticos traseros y delanteros responden a la imagen Opel, con una ubicación sin complicaciones, buscando más la funcionalidad que la estética llamativa.

Las rectas del lateral, los prominentes pasos de rueda y los distintivos faldones denotan robustez y fortaleza, mientras que la alargada línea del techo y las distintivas tomas de aire laterales aportan la dosis necesaria de dinamismo. La identidad de marca es más acusada en la parte delantera donde la parrilla, con la distintiva moldura cromada y el logotipo de Opel inscrito.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Galería de 8 Fotos --><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width=582 border=0><TBODY><TR><TD class=g-g align=middle><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=1 border=0><TBODY><TR><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_1p.jpg (javascript:abrir_img('/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_1g.jpg','Opel Antara','/',730,1095))</TD><TD width=14> </TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_2p.jpg (javascript:abrir_img('/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_2g.jpg','Opel Antara','/',730,1124))</TD><TD width=14> </TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_3p.jpg (javascript:abrir_img('/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_3g.jpg','Opel Antara','/',730,1097))</TD><TD width=14> </TD><TD class=foto>http://motor.terra.es/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_4p.jpg (javascript:abrir_img('/addon/img/motor/17f06b6opel_antara_ext_4g.jpg','Opel Antara','/',730,486))</TD></TR><TR><TD colSpan=7>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD></TR></TBODY></TABLE>
</TD></TR></TBODY></TABLE><!--Fin Módulo Galería de 10 Fotos --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->

<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple --><!--Inicio Módulo DESTACAMOS--><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=5 width=214 align=right border=0><TBODY><TR><TD class=tacado width=190>En España, habrá dos acabados: el básico Enjoy y el más completo Cosmo</TD><TD width=4>http://motor.terra.es/img/au.gif</TD></TR></TBODY></TABLE><!--Fin Módulo DESTACAMOS-->
http://motor.terra.es/motor/img/au_r.gif Muy equipado
Opel aún no ha proporcionado los precios del modelo aunque ya ha informado sobre los acabados. En principio, habrá tres: uno básico, otro intermedio (Enjoy) y un tercero superior (Cosmo). No obstante, en el mercado español sólo se comercializarán las dos últimas terminaciones. Considerada la Enjoy, entonces, como la versión de partida en nuestro país, el Antara lleva de serie un ingente conjunto de elementos de seguridad activa y pasiva que incluyen control de tracción –asociado al sistema de tracción total inteligente- ESP con control de frenado en curva, el ya comentado sistema de control de descensos, el ARP, el sistema de Protección Activa Antivuelco, airbags frontales y laterales para conductor y pasajeros delanteros, airbags de cortina delante y detrás, anclajes ISOFIX, cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje y reposacabezas en los cinco asientos.
<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->
Las variantes Diesel, como ya ha sido mencionado, llevarán filtro de partículas y también un sistema de calefacción auxiliar Quickheat, que consta de un calentador eléctrico auxiliar para evitar que se empañe el parabrisas. Se activa automáticamente al seleccionar la posición de “máxima calefacción”.
De serie está calzado con neumáticos 235/60 R17 y llantas de aleación de 17 pulgadas. Para las versiones Cosmo, Opel reserva las medidas 235/55 para las gomas en llantas de aleación de 18 pulgadas.
El climatizador electrónico, los asientos delanteros calefactados y el sistema de encendido automático de los faros vienen de serie para toda la gama. Los elementos de confort pueden ser ampliados con la adquisición de la terminación Cosmo, dado que cuenta con volante y pomo de la palanca de cambios forrados en piel, tapicería mixta de cuero y tela en los asientos, sistema de ayuda al aparcamiento, sensor de lluvia, control de velocidad de crucero, ordenador de a bordo y asiento del conductor regulable eléctricamente. Opcionalmente, el comprador podrá ampliar su equipamiento a una dimensión superior con paquetes opcionales Enjoy y Cosmo. El primero sitúa al acabado Enjoy en la senda de la terminación Cosmo al incluir ordenador de a bordo, sistema de ayuda al aparcamiento delantero y trasero, control de velocidad crucero, preinstalación de teléfono móvil con conexión Bluetooth y control por voz.
El paquete Cosmo amplía el lujo interno gracias a los asientos tapizados en piel, los faros de xenón con lavafaros y el sistema de control de presión de los neumáticos y espejos retrovisores plegables eléctricamente. Para quienes estén dispuestos a equipar aún más su Antara, Opel les reserva la posibilidad de incorporar sistema de navegación, techo solar practicable eléctricamente y equipo de audio compatible con MP3.

Nuestra valoración
<TT class=g>El Diesel 150 CV es sin duda alguna la versión más lógica del Antara, de ahí que buena parte de las pretensiones de venta de Opel, radicadas en 40.000 unidades, pasen por el éxito comercial de la versión. Argumentos tiene y muchos, pero competidores que aportan cosas diferentes también. No obstante, en la marca confían que la tendencia alcista de la categoría de los todocaminos les permita gozar de un suculento trozo del pastel.

http://motor.terra.es/addon/img/motor/1cb51f6antara_valoracionp.jpg Auguramos una buena respuesta, dado que Opel parece haber sabido satisfacer las exigencias fundamentales del cliente prototípico de este sector, que busca un vehículo de utilización de diaria, cómodo y que, en ocasiones, le permita tener una aventura. A ello, suma un elenco de soluciones prácticas que ya han tenido éxito en otros modelos de la gama, fundamentalmente, elementos que amplían la versatilidad y funcionalidad del modelo, y una ingente dotación de serie. No sabemos el precio final, pero creemos que no será de los más económicos del segmento y ello en una categoría dominada por las realizaciones coreanas puede ser un hándicap. Su buena acogida comercial dependerá, a nuestro juicio, de cómo sepa Opel vender ese nivel superior que, dicen en Opel, representa el Antara con su refinamiento de marcha y su completa dotación. </TT>

<!-- INICIO ENLACES DE VÍDEO --><!-- FIN ENLACES DE VÍDEO --><!--Inicio Módulo Foto Simple -->

joril74
30-10-06, 18:02
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width=598 border=0><TBODY><TR><TD class=g><TABLE cellSpacing=0 cellPadding=5 width=152 align=left border=0><TBODY><TR><TD class=g-g>Ficha técnica
http://motor.terra.es/img/au.gif</TD></TR></TBODY></TABLE><!--Fin Módulo SUMARIO--><!--- Inicio Tabla Comparativa 3 Vehículos --->
<TR><TD class=mod3><!--- Inicio Tabla Ficha Técnica (MOTOR) ---><TABLE class=g2-bl cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=a-g width=168>MOTOR</TD><TD class=a-g align=middle width=132>2.4 ECOTEC</TD><TD class=a-g align=middle width=132>3.2 V6 ECOTEC</TD><TD class=a-g align=middle width=132>2.0 CDTI ECOTEC</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Nº de cilindros</TD><TD class=g2-bl width=132>4</TD><TD class=g2-bl width=132>6</TD><TD class=g2-bl width=132>4</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Cilindrada (cm3)</TD><TD class=g-g width=132>2.405</TD><TD class=g-g width=132>3.195</TD><TD class=g-g width=132>1.991</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Diámetro x carrera (mm)</TD><TD class=g2-bl width=132>No disponible</TD><TD class=g2-bl width=132>No disponible </TD><TD class=g2-bl width=132>No disponible</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Potencia máxima (CV/rpm)</TD><TD class=g-g width=132>140/5.200</TD><TD class=g-g width=132>227/6.600</TD><TD class=g-g width=132>150/4.000</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Par máximo (mkg/rpm)</TD><TD class=g2-bl width=132>220/2.400</TD><TD class=g2-bl width=132>297/3.200</TD><TD class=g2-bl width=132>320/2.00</TD></TR></TBODY></TABLE><!--- Fin Tabla Ficha Técnica (MOTOR) --->
<!--- Inicio Tabla Ficha Técnica (TRANSMISIÓN) ---><TABLE class=g2-bl cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=a-g width=168>TRANSMISIÓN</TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Tracción</TD><TD class=g2-bl width=132>Integral</TD><TD class=g2-bl width=132>Integral</TD><TD class=g2-bl width=132>Integral</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Caja de cambios</TD><TD class=g-g width=132>Manual de 5 velocidades </TD><TD class=g-g width=132>Automática de 5 velocidades</TD><TD class=g-g width=132>Manual de 5 velocidades </TD></TR></TBODY></TABLE><!--- Fin Tabla Ficha Técnica (TRANSMISIÓN) --->
<!--- Inicio Tabla Ficha Técnica (DIRECCIÓN) ---><TABLE class=g2-bl cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=a-g width=168>DIRECCIÓN</TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Vueltas de volante</TD><TD class=g2-bl width=132>No disponible </TD><TD class=g2-bl width=132>No disponible </TD><TD class=g2-bl width=132>No disponible </TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Diámetro de giro (m)</TD><TD class=g-g width=132>12,4</TD><TD class=g-g width=132>12,4</TD><TD class=g-g width=132>12,4</TD></TR></TBODY></TABLE><!--- Fin Tabla Ficha Técnica (DIRECCIÓN) --->
<!--- Inicio Tabla Ficha Técnica (UNION AL SUELO/FRENOS/NEUMATICOS) ---><TABLE class=g2-bl cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=a-g width=168>UNIÓN AL SUELO/ FRENOS/ NEUMÁTICOS</TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Eje delantero</TD><TD class=g2-bl width=132>Independiente</TD><TD class=g2-bl width=132>Independiente</TD><TD class=g2-bl width=132>Independiente</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Eje trasero</TD><TD class=g-g width=132>Multibrazo</TD><TD class=g-g width=132>Multibrazo</TD><TD class=g-g width=132>Multibrazo</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Frenos del/tras</TD><TD class=g2-bl width=132>Discos ventilados/discos </TD><TD class=g2-bl width=132>Discos ventilados/discos </TD><TD class=g2-bl width=132>Discos ventilados/discos</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Ayudas</TD><TD class=g-g width=132>ABS + CBC + DCS + ESP</TD><TD class=g-g width=132>ABS + CBC + DCS + ESP</TD><TD class=g-g width=132>ABS + CBC + DCS + ESP</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Neumáticos</TD><TD class=g2-bl width=132>225/70 R16 </TD><TD class=g2-bl width=132>225/70 R16 </TD><TD class=g2-bl width=132>225/70 R16 </TD></TR></TBODY></TABLE><!--- Fin Tabla Ficha Técnica (UNION AL SUELO/FRENOS/NEUMATICOS) --->
<!--- Inicio Tabla Ficha Técnica (CARROCERIA) ---><TABLE class=g2-bl cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=a-g width=168>CARROCERÍA</TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Nº de plazas</TD><TD class=g2-bl width=132>5</TD><TD class=g2-bl width=132>5</TD><TD class=g2-bl width=132>5</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Depósito de combustible (litros)</TD><TD class=g-g width=132>No disponible</TD><TD class=g-g width=132>No disponible </TD><TD class=g-g width=132>No disponible </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Dimensiones ext. (m)
Longitud/anchura/altura</TD><TD class=g2-bl width=132>4,57/1,85/1,70</TD><TD class=g2-bl width=132>4,57/1,85/1,70</TD><TD class=g2-bl width=132>4,57/1,85/1,70</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Peso oficial (kg)</TD><TD class=g-g width=132>No disponible </TD><TD class=g-g width=132>No disponible </TD><TD class=g-g width=132>No disponible</TD></TR></TBODY></TABLE><!--- Fin Tabla Ficha Técnica (CARROCERIA) --->
<!--- Inicio Tabla Ficha Técnica (PRESTACIONES) ---><TABLE class=g2-bl cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=a-g width=168>PRESTACIONES</TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Velocidad máxima (km/h)</TD><TD class=g2-bl width=132>175</TD><TD class=g2-bl width=132>203</TD><TD class=g2-bl width=132>180</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Acel. 0 a 100 km/h (s)</TD><TD class=g-g width=132>11,9</TD><TD class=g-g width=132>8,8</TD><TD class=g-g width=132>10,3</TD></TR></TBODY></TABLE><!--- Fin Tabla Ficha Técnica (PRESTACIONES) --->
<!--- Inicio Tabla Ficha Técnica (CONSUMO) ---><TABLE class=g2-bl cellSpacing=1 cellPadding=2 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=a-g width=168>CONSUMO</TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD><TD class=a-g align=middle width=132> </TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Urbano (l/100 km)</TD><TD class=g2-bl width=132>13,3</TD><TD class=g2-bl width=132>16,4</TD><TD class=g2-bl width=132>8,9</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Extraurbano (l/100 km)</TD><TD class=g-g width=132>7,3</TD><TD class=g-g width=132>8,9</TD><TD class=g-g width=132>6,8</TD></TR><TR><TD class=g2-bl width=168>Mixto (l/100 km)</TD><TD class=g2-bl width=132>9,6</TD><TD class=g2-bl width=132>11,6</TD><TD class=g2-bl width=132>7,5</TD></TR><TR><TD class=g-g width=168>Combustible</TD><TD class=g-g width=132>Gasolina</TD><TD class=g-g width=132>Gasolina</TD><TD class=g-g width=132>Gasóleo</TD></TR></TBODY></TABLE><!--- Fin Tabla Ficha Técnica (CONSUMO) ---></TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
07-11-06, 19:14
Pues vamos con más cosillas sobre éste nuevo modelo de Opel.

Fuente;http://www.coches.net/revista/noticias/noticia.aspx?idNoticia=2300&idTipoNoticia=8

Opel retorna al segmento de los vehículos 4x4. Con el nuevo Antara, que combina un diseño elegante y dinámico con un sistema de tracción total inteligente de serie, reclama de nuevo el liderazgo en el segmento de los todocamino y los SUV entre los fabricantes de gran volumen.
El avanzado todo camino de cinco plazas, y tracción total lleva a la producción en serie el concepto de SUV de tres puertas Antara GTC que recibiera una entusiasta acogida en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de 2005. Ofrece la manejabilidad de un turismo, un generoso espacio interior a pesar de sus compactas dimensiones, soluciones de transporte innovadoras como el “Flex-Fix”, altos niveles de funcionalidad y una posición elevada de los asientos.
Inicialmente, el Antara dispondrá de tres motores de cuatro válvulas por cilindro. El más potente es un V6 de gasolina con 3,2 litros de cilindrada y una potencia de 227 CV. Opel espera que la versión más demandada sea el 2.0 litros turbodiesel con inyección common rail y 150 CV. Pocos meses después, a este motor le seguirá una segunda variante con 127 CV. Ambos vendrán equipados de serie con un filtro de partículas diesel sin mantenimiento.
Es el 4x4 perfecto para una utilización diaria y de ocio, y llegará a los concesionarios en Europa este mismo año. La comercialización en España comenzará en febrero de 2007.

<TABLE border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top>Diseño exteriorhttp://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2302/m_foto2302-1.jpg
Tan dinámico como un familiar deportivo, tan robusto como un todo terreno clásico: a primera vista, el carácter diferenciador del Antara queda reforzado con un atractivo contraste. Mientras que la sección inferior presenta el aspecto robusto del nuevo todo camino de Opel, la carrocería muestra unas llamativas líneas con superficies tensas que se combinan, para conseguir una apariencia atlética y deportiva, con un estilo elegante. Los diseñadores trasladaron el lenguaje de diseño dinámico del coche de concepto Antara GTC a todo camino de producción de cinco puertas y cinco plazas con un interior espacioso y versátil. Con unas dimensiones deliberadamente compactas (longitud x anchura x altura: 4.575 x 1.850 x 1.704 mm), el todo camino con tracción total no ocupa más espacio que un turismo de tamaño medio.
Los detalles típicos de la marca, como el pliegue en el capó y la parrilla delantera acentuada con una barra cromada con el logo en grandes dimensiones destacan de forma inequívoca la calidad del vehículo y la identidad de la marca. También aportan un toque de novedad las bien talladas tomas de aire laterales con los intermitentes integrados en el paragolpes delantero.


</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE width="100%"><TBODY><TR><TD vAlign=top>http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2302/m_foto2302-2.jpg Habitabilidad
El interior refleja el estilo y la elegancia de una berlina de la clase superior, con asientos envolventes que subrayan el carácter dinámico del Antara. Al estilo típico de Opel, todos los controles y los mandos están posicionados de una forma ergonómica y son fáciles de manejar. La instrumentación, y una consola central con una pantalla de información, confieren al puesto de mando un diseño orientado hacia el conductor. Entre los elementos más llamativos del interior encontramos tres grandes salidas circulares para la ventilación en la consola central, y un diseño especial para el freno de mano.
El maletero tiene una capacidad de 370 litros hasta la bandeja trasera. La capacidad de carga puede incrementarse a 865 litros abatiendo los asientos traseros, y hasta los 1.420 litros cuando se carga hasta el techo. El asiento posterior puede plegarse de forma separada en secciones 60:40. Con el respaldo del asiento delantero abatido se pueden transportar objetos de hasta 2,63 metros de largo con el portón cerrado.
Un cajón bajo el suelo del maletero asegura una práctica organización del compartimento de carga, al igual que lo hace el sistema FlexOrganizer, ya conocido en los Astra y Vectra Station Wagon. El sistema de redes y separaciones, ganchos y anclajes se puede colocar en dos guías en los laterales del maletero según sea necesario.
El Antara también equipa numerosos compartimentos y huecos para dejar objetos en su interior, incluyendo un cajón bajo el asiento del acompañante delantero, un receptáculo para las gafas de sol en el montante del techo, redes en los respaldos de los asientos delanteros, un soporte para el ticket del aparcamiento a la izquierda del volante, una red en la consola central, compartimentos en los apoyabrazos delantero y trasero y huecos con tapa en la zona de los pasos de rueda en el interior del maletero.
Disponible a partir de la primavera de 2007, el sistema integrado de carga Flex-Fix ofrece una practicidad inmejorable. El Flex-Fix cuenta con potencial para establecer un nuevo punto de referencia en lo que a flexibilidad en el transporte exterior se refiere, de la misma forma que lo hizo el sistema de asientos “Flex7” del Zafira en cuanto a sistemas de asientos en el habitáculo. Como ya es típico en Opel, su funcionalidad evita tener que montar, desmontar o guardar ninguna pieza. Al igual que en el nuevo Corsa, el sistema integrado de carga queda casi invisible bajo el paragolpes trasero, y puede extraerse fácilmente para transportar hasta dos bicicletas.


</TD></TR><TR><TD vAlign=top>http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2302/m_foto2302-3.jpg
</TD></TR><TR><TD vAlign=top>

</TD></TR><TR><TD vAlign=top>

</TD></TR><TR><TD vAlign=top>
</TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
07-11-06, 19:15
<TABLE width="100%"><TBODY><TR><TD vAlign=top>Mecánica
El Antara está disponible con un motor 2.0 CDTI de nuevo desarrollo con una potencia de 150 CV. En un futuro próximo, se añadirá a la gama una variante de este último con 127 CV. Ambos incorporan la última generación de sistemas de inyección con tecnología common rail con presiones de inyección de hasta 1.600 bares, culata de aluminio y turbocompresor de geometría variable. También vienen de serie con un filtro de partículas diesel que no requiere mantenimiento, ni aditivos. El motor diesel más potente puede combinarse con una caja de cambios automática de cinco velocidades en vez de la manual de cinco marchas de serie.
Además de los dos motores diesel, la gama de motores ECOTEC incluye dos motores de gasolina. La versión de acceso a la gama es un cuatro cilindros de 2.4 litros con 140 CV, con doble árbol de levas, un eje contrarrotante de equilibrado y acelerador electrónico. El más potente es el 3.2 V6 de 227 CV. Equipado de serie con una caja de cambios automática de cinco velocidades con función ActiveSelect, el motor V6 de gasolina, de la misma familia que el 2.8 V6 del Vectra y el Signum, permite al Antara alcanzar una velocidad máxima de 203 km/h. Este motor de alta tecnología incorpora distribución variable tanto para las válvulas de admisión como para las de escape, así como un colector de admisión variable.

</TD></TR><TR><TD vAlign=top>http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2302/m_foto2302-4.jpg Comportamiento
Con su ágil comportamiento, una precisa dirección asistida con asistencia variable en función de la velocidad y un rígido bastidor, está diseñado como un vehículo dinámico con capacidades todo terreno.
La suspensión delantera McPherson y la suspensión trasera independiente de cuatro brazos ofrecen un concepto de chasis de alta calidad, similar al de modelos como el Vectra y el Signum. El Antara equipa de serie neumáticos 225/70 montados en llantas de 16 pulgadas. Las versiones Enjoy incluyen llantas de aleación de 17 pulgadas, y en los Cosmo son de 18 pulgadas. El sistema de control de presión de los neumáticos (TPMS) está disponible como opción.
El sistema de tracción total inteligente del Antara combina los beneficios de la tracción delantera —como el bajo consumo de combustible y un menor esfuerzo a la hora de maniobrar— con aquellas típicas de la tracción a las cuatro ruedas. Mientras que en condiciones normales la fuerza del motor llega a las ruedas delanteras, si fuera necesario la fuerza de propulsión también puede repartirse de forma rápida y suave entre los ejes delantero y trasero hasta una proporción de 50:50. El elemento principal de esta función activa es un diferencial electrohidráulico en el eje posterior controlado electrónicamente. El compacto y ligero sistema de tracción a las cuatro ruedas está completamente integrado en los sistemas ABS y ESP y ayuda al conductor de forma efectiva en todas las situaciones de conducción, incluso en aceleraciones fuertes.
El sistema de frenos incorpora grandes discos ventilados y un moderno ABS de cuatro canales con función de asistencia a la frenada en caso de emergencia. El moderno sistema ESP ofrece numerosas funciones adicionales que aumentan la seguridad activa, incluyendo el Sistema de Control de Descensos (DCS), lo que es significativo como elemento de serie en el segmento del Antara. El DCS permite que el vehículo mantenga de forma segura una velocidad constante incluso al bajar cuestas muy empinadas sin que el conductor tenga que pisar el freno. El sistema de Protección Activa Antivuelco (ARP), otro elemento de seguridad, puede aplicar una gran presión de frenado durante milisegundos en cada una de las ruedas de forma individual.

</TD></TR><TR><TD vAlign=top>http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2302/m_foto2302-5.jpg Seguridad
En el habitual estilo de Opel, el sistema integral SAFETEC del Antara agrupa todos los sistemas importantes de seguridad activa y pasiva que contribuyen a reducir los peligros durante la conducción y en accidentes reales. Con su amplio equipamiento de serie como la tracción integral inteligente, un moderno chasis con ABS, ESP con Control de Frenado en Curva (CBC), sistema de Protección Anti Vuelco (ARP), sistema de Control de Descenso (DCS) y frenado hidráulico, el nuevo Opel Antara ofrece grandes reservas de seguridad. Y, en el caso de que no se pueda evitar la colisión, un amplio paquete de medidas de protección a los ocupantes reduce el riesgo de daños.
El equipamiento de serie de elementos de seguridad pasiva incluye: airbags frontales, airbags laterales de tórax y pelvis para el conductor y el acompañante delantero, airbags de cortina para los asientos delanteros y los exteriores traseros, cinturones de seguridad de tres puntos en todos los asientos, reposacabezas ajustables en altura en todos los asientos, pretensores en los cinturones de seguridad de los asientos delanteros y puntos de anclaje Isofix para la fijación de sillitas de niño en los asientos exteriores traseros.

</TD></TR><TR><TD vAlign=top>http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2302/m_foto2302-6.jpg Valoración Final
El Opel Antara ofrece la manejabilidad de un turismo, un generoso espacio interior a pesar de sus compactas dimensiones, soluciones de transporte innovadoras como el “Flex-Fix”, altos niveles de funcionalidad y una posición elevada de los asientos.
</TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
07-11-06, 19:16
<TABLE cellSpacing=5 cellPadding=5><TBODY><TR><TD vAlign=top>Un poderoso argumento a su favor es su amplia dotaci&#243;n de serie, que incluye elementos muy valorados como la tracci&#243;n total inteligente con control de tracci&#243;n, Programa Electr&#243;nico de Estabilidad (ESP) con Control de Frenado en Curva (CBC), Sistema de Control de Descensos (DCS), as&#237; como Protecci&#243;n Activa Antivuelco (ARP). El equipamiento de serie tambi&#233;n incluye cierre centralizado con mando remoto, aire acondicionado con filtro de polen, elevalunas el&#233;ctricos delanteros y traseros, retrovisores exteriores con reglaje el&#233;ctrico y calefactables, pantalla de informaci&#243;n y equipo de sonido con reproductor de CD y radio est&#233;reo CD 30 MP3 con controles remotos en el volante y siete altavoces, y antena montada en el techo para asegurar una excelente recepci&#243;n. Todos los Antara con motor diesel ofrecen de serie el filtro de part&#237;culas sin mantenimiento y el sistema de calefacci&#243;n auxiliar Quickheat.
http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2304/g_foto2304-1.jpg
</TD></TR></TBODY></TABLE><TABLE cellSpacing=5 cellPadding=5><TBODY><TR><TD vAlign=top colSpan=3>Equipamiento Opel Antara </TD></TR><TR><TD vAlign=top>Exterior
- Llantas de aleaci&#243;n
- Parabrisas calor&#237;fugo
- Sensor de lluvia
- Sistema de ayuda al aparcamiento Park Pilot delantero y trasero
- Faros de xen&#243;n con lavafaros
- Espejos exteriores plegables el&#233;ctricamente
- Techo solar
</TD><TD vAlign=top>Interior
- Cierre centralizado por control remoto
- Aire acondicionado
- Elevalunas el&#233;ctricos delantero y trasero
- Radio est&#233;reo CD 30 MP3 con mandos en el volante y pantalla de informaci&#243;n
- Climatizador
- Volante y pomo de la palanca de cambios cubiertos en piel
- Sistema de encendido autom&#225;tico de luces
- Asientos delanteros calefactados
- Ordenador de a bordo
- Control de crucero
- Park Pilot
- Control de velocidad de crucero
- Consola para el tel&#233;fono m&#243;vil con conexi&#243;n Bluetooth
- Sistema de carga integrado Flex-Fix
</TD><TD vAlign=top>Seguridad
- Tracci&#243;n total inteligente con control de tracci&#243;n
- Control de estabilidad ESP con control de frenada en curva CBC
- Sistema de control de descenso de pendientes DCS
- Airbags frontales delanteros
- Airbags laterales de t&#243;rax y pelvis para el conductor y el pasajero delantero
- Airbags de cortina para la cabeza en las plazas delanteras y las traseras exteriores
- Cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje
- Pretensores de cintur&#243;n con limitador de esfuerzo en los asientos delanteros
- Anclajes ISOFIX
</TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
07-11-06, 19:17
<TABLE borderColor=#000000 cellSpacing=0 cellPadding=5 width="80%" border=0><TBODY><TR><TD width="25%">A destacar</TD><TD> </TD><TD width="25%">A mejorar</TD><TD vAlign=top width="25%" rowSpan=3> </TD></TR><TR><TD>http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2303/m_foto2303-1.jpg </TD><TD> </TD><TD>http://www.coches.net/central/cochesnet/noticias/2303/m_foto2303-2.jpg </TD></TR><TR><TD vAlign=top>
Diseño
Habitabilidad
Abanico de motores</TD><TD> </TD><TD vAlign=top>
Incluir la sexta velocidad
Consumo en motores de gasolina</TD></TR></TBODY></TABLE>
Ficha Técnica

<TABLE border=1><TBODY><TR><TD vAlign=top><TABLE><TBODY><TR><TD colSpan=2>Características Opel Antara 2.0 CDTI</TD></TR><TR><TD width=40> </TD><TD>Motor
Disposición: Delantero transversal
Nº cilindros: Cuatro
Cilindrada: 1.991 cc.
Potencia: 150 CV a 4.000 rpm
Par máximo: 320 Nm a 2.000 rpm
Transmisión
Tracción: A las cuatro ruedas
Cambio: Manual de cinco velocidades
Dimensiones y peso
Longitud: 4.575 mm
Anchura: 1.850 mm
Altura: 2.707 mm
Peso: 1.825 Kg.
Prestaciones y consumos
Aceleración 0 a 100 km/h: 10,3 segundos
Velocidad máxima: 180 km/h
Consumos (l/100 km):
Urbano: 8,9 litros
Extraurbano: 6,8 litros
Mixto: 7,5 litros
</TD></TR></TBODY></TABLE></TD><TD vAlign=top><TABLE><TBODY><TR><TD colSpan=2>Características Opel Antara 3.2 V6</TD></TR><TR><TD width=40> </TD><TD>Motor
Disposición: Delantero transversal
Nº cilindros: Seis
Cilindrada: 3.195 cc.
Potencia: 227 CV a 6.600 rpm
Par máximo: 297 Nm a 3.200 rpm
Transmisión
Tracción: A las cuatro ruedas
Cambio: Automática de cinco velocidades
Dimensiones y peso
Longitud: 4.575 mm
Anchura: 1.850 mm
Altura: 2.707 mm
Peso: 1.805 Kg.
Prestaciones y consumos
Aceleración 0 a 100 km/h: 8,8 segundos
Velocidad máxima: 203 km/h
Consumos (l/100 km):
Urbano: 16,4 litros
Extraurbano: 8,9 litros
Mixto: 11,6 litros</TD></TR></TBODY></TABLE></TD></TR></TBODY></TABLE>

joril74
31-12-06, 21:18
Un enlace a un video del Antara

http://video.google.es/videoplay?docid=4356781497503560914&q=opel

un saludo
Jorge