PDA

Ver la versión completa : Irmscher - Su estrechísima colaboración con Opel



KiLm3R
30-04-05, 14:39
Extraido de la web de Irmscher he aislado los modelos especiales que aparecen en ella, y resumido todos en un mensaje:

1970

Commodore A

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1970.jpg

Este sedan de carreras de resistencia llevaba un motor 6 cilindros de 2800 cc y 235 Cv.


1971

Rallye - Kadett B

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1971.jpg

La versión racing del humilde Kadett B estaba equipada con un motor 1.9 l. de aprox. 140Cv y cosechó numerosos títulos tanto nacionales como internacionales.



1972

Manta A
Verde y Amarillo

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1972.jpg

Esta versión complementaria del Manta A tenía un motor de 1.9 l. CIH con kit turbo de aprox. 135 Cv.
A pesar de las modificaciones de la carrocería, el kit turbo nunca se colocó en la serie estándar.



1973

Commodore G BS/E
Nacido para marcar el camino

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1973.jpg

Este modelo sirvió como prototipo para el que se utilizó posteriormente en carreras de circuito.
Equipado con un motor 2.8 l. 6 cilindros en línea, este lujoso coupé se transformó, de la noche a la mañana, en un auténtico sedan racing



1977

Irmscher City Kadett
Blanco y Negro

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1977_a.jpg

Supuso todo un reto para la corta historia de Irmscher. El Kadett C City fue el primero de las series especiales oficiales. Equipado con motores 1200 ó 1600, el City Kadett se realzó con spoilers delantero y de techo, luna trasera con láminas y dibujos en laterales, a lo que hay que sumar un chasis deportivo y llantas en diseño ATS star. En su interior, se colocaron asientos deportivos Recaro para hacer más confortable el viaje a los pasajeros. Un carburador de doble cuerpo 2-BBL permitía al conductor del Kadett respirar potencia.
Con apenas 800 kg. aprox., los 66 kW/90 Cv permitían a este modelo 1600 acelerar de forma impresionante y pasar de 0 a 100 km./h. en 10 seg., así como alcanzar una velocidad máxima de 165 km/h.


Manta i2800
El Manta con más garra

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1977_b.jpg

Con un motor 6 cilindros de 2.8 l. Commodore colocado en su parte delantera, y suspensión deportiva Bilstein, el Manta era capaz de aumentar la aerodinámica a un, ya de por sí, diseño deportivo que ya presumía de una buena aerodinámica.

Mirando atrás, podemos afirmar que: "con el i2800, Irmscher ha desarrollado un moderno, atractivo y sofisticado coupé cuya apariencia lo coloca en una clase aparte. Y con un sistema de inyección Solex bajo el capó, ¡la bomba está servida"

Ficha técnica:

Sistema de inyección Solex 6 cilindros, caja de 5 velocidades, diferencial autoblocante al 42%, 150 Cv, 21.6 mkp (aprox. 200 Nm) a 3,800 rpm, relación peso-pot. 7.5 kg/Cv, 0-100 km/h en 9.5 s., V. Max. 216 km/h.

Con datos como estos, el cliente aún podía esperar un destacable rendimiento de este coupé deportivo.



1978

Las series blancas - discreta elegancia
Una opulenta carrocería

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1978.jpg

Presentación de las series especiales blancas: City-Kadett 1.6S, Ascona B 1.9S, Manta B 2.0S y Rekord 2.0 E. 4 modelos Opel con sabor Irmscher. El recorte de un catálogo de la época rezaba así: "Paragolpes con mucho estilo, faldones especiales, discretos spoilers en los maleteros y faldones delanteros. A ello le sumamos una fina franja roja que separa los elementos de plástico gris de la carrocería y unas llantas que rematan su look dinámico."
Unas mejoras en el rendimiento y escapes deportivos formaron parte también del kit.
La potencia se movía en un intervalo que iba de los 90 Cv (City Kadett) a los 120 Cv (Manta).



1979

Ascona i2000
La alternativa a la deportividad

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1979.jpg

Base: Ascona 2.0 SR

Caracteristicas:
2 puertas, pintado en amarillo y blanco, kit de rally Irmscher.

Perfil de conducción:
"Creado para conductores que, aparte de la conducción diaria, quieren tener opción a participar en rallies."
Ficha técnica:


Motor:
2.0 l. S con carburador de doble cuerpo 2-BBL y 120 Cv / 88 kW,
0-100 km/h en 9.8 segundos,
V. máx. aprox.: 190 km/h

Chasis:
Discos ventilados de freno y pinzas de freno especiales, discos distanciadores para llantas, llantas de acero 7 x 13 ATS star con neumáticos radiales 185/70 R 13



1980

Monza noble
La alternativa a la deportividad

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1980.jpg

El Monza – un coupé elegante de Opel de gran potencia. Lanzado en 1978 en el IAA, este lujoso modelo de 3 l. se convirtió rápidamente en un codiciado cruiser. Aún no satisfecho con todo ello, Irmscher comenzó a perfilar una variante turbo con 225 Cv con vistas a optimizar los altos rendimientos de 132 kW/180 Cv que ostentaban los Monza de serie y a proporcionarle algo más que una apariencia deportiva.
Resultado: ¡un rendimiento de primera línea!

Además del efecto suelo provocado por el kit de carrocerría y una suspensión deportiva, este coche también llevaba asientos especiales Recaro, radiador de aceite y otros componentes con el fin de darle al nuevo Monza un sentimiento verdaderamente deportivo.



1981

Manta M400
El Manta original

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1981.jpg

Un Manta del que verdaderamente puede decirse que es un pionero del movimiento Manta de principios de los 90. Primeramente lanzado en 1979 como una versión vencedora de rall, este nuevo descendiente fue más amplio y con más potencia, con paragolpes que realmente merece su nombre. Los neumáticos de 225 y el llamativo faldón del paragolpes caracterizaron a toda una generación de futuros Mantas deportivos. Si a ello le sumamos un motor de 144 Cv y una excelente aerodinámica para aquella época, tenemos un Manta con un rendimiento verdaderamente deportivo.
Su hermano mayor – el i300 – prometía ser incluso más potente dado su impresionante motor de 3.0 l. de 6 cilindros.

Ficha Técnica:


M400

i300
Motor: 2,4l 4 Cilindros

3,0l 6 cilindros
Par Motor:

232 Nm

Potencia máxima: 106 kW / 144 PS 129 kW / 176 PS

0-100km/h: 8,5 s 8,4 s

Velocidad máxima: 220 km/h 228 km/h



1982

Manta/i200/i240/i300
Series especiales con ecos del campeonato munidal de rally.

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1982.jpg

Con el Manta i200, con composición de colores Rothmans, Irmscher consiguió producir un modelo de bajo coste y competente para conductores amantes de la deportividad. Este modelo se caracterizó por componentes de excelente diseño que emulan un coche de rally, como son el spoiler trasero M400 y la composición de colores Rothmans en azul-rojo-dorado.
Ficha Técnica:


Cilindrada: 1956 cc

Potencia Máxima: 92 kW/125 cv a 5.900 rpm

0-100 km/h: 9,3s - Vmax 196 km/h



1983

Corsa Spider i130e
Mejor sin techo

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1983_a.jpg

El lanzamiento de este llamativo descapotable se convirtió en todo un acontecimiento para los amantes de este tipo de vehículos. Este modelo deportivo, desenfadado y elegante se concibió para el verano. Dada su ingeniosa y sencilla estructura de lona que, una vez plegada, se recogía en un compartimiento especial, este Corsa no tuvo rival en cuanto a elegancia y simplicidad en un momento en el que los descapotables eran inaúditos en este sector del mercado.
Su motor y equipamiento eran los mismos que los del Corsa lanzado el mismo año.


Corsa Sprint
Pequeño y deportivo...

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1983_b.jpg

El Corsa A resultaba ser algo soso y falto de emociones
Sin embargo, el Corsa Sprint C de Irmscher se presentaba más grande, potente y deportivo dados sus motores de 1.3 l. inyección que iban de los 51 a los 61 kW (de 70 a 83 Cv). Ello le permitía alcanzar velocidades máximas de entre 168 y 178 km/h así como ser lo suficientemente potente incluso para ser comparado su rendimiento con el de los modelos actuales – sus bajos niveles de emisiones (clase C) lo convertían en una apuesta segura. Como resultado, su carácter se vio refortado – tanto interna como exteriormente – con un rendimiento deportivo.



1984

Kadett Tramp
Mejor en plena naturaleza

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1984_a.jpg

Este modelo estaba equipado para moverse en terrenos áridos, algo inusual para la época. Ello era así ya que el versátil Kadett D caravan poseía propiedades similares a las de los vehículos todo terreno.
Para lo que era aquella época, de entre su equipamiento podemos destacar muelles reforzados, manual level control, limited-slip differential, oil pan guard, neumáticos especiales todo terreno, focos en el paragolpes, roof cavity with tonneau cover, electric winch, ventilador reforzado, asientos Recaro, rueda de recambio en la puerta del maletero y focos en el techo.


Kadett D Respect

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1984_b.jpg

Un clásico deportivo con clase y estilo.
Por ello, el Kadett D Respect asegura una conducción inolvidable.



1985

Manta Exclusive

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1985.jpg

Éste fue el último modelo especial del Manta B y uno de los que más éxito tuvo.
Con equipamiento similar al del Manta i200 y disponible en tres colores (rojo, bronce metálico y azul metálico), recogía la esencia de la época, con una potencia de 92 kW / 125 Cv y una velocidad máxima de 200 km/h.



1986

Ascona C Sprint
Pequeño y atractivo...

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1986.jpg

Este modelo especial – caracterizado, al igual que muchos modelos Irmscher de la época, con la palabra “Sprint“ – era una alternativa idónea para conductores con espíritu deportivo. Dados su efecto suelo y un motor de 2 litros con una potencia de 96 kW / 130 Cv, este extraordinario 4 puertas mutó en un deportivo 4 puertas capaz de pasar de 0 a 100 en menos de 9 segundos.



1988

Irmscher GT
G(rand) T(ourisme) - Pura fascinación

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1988.jpg

El Irmscher GT – un verdadero GT con un excepcional diseño – combinaba tanto valores clásicos como avances técnicos. Se trata de un modelo de 2 + 2 asientos con un coeficiente cx de 0,273.
Su motor delantero de 3,6 l. 6 cilindros, 147 kW / 200 Cv de potencia y el estilo deportivo del Omega 3000 aseguran su distribución uniforme de la carga y una buena conducción. Este modelo marcó distancias con la competencia ya que alcanzaba los 245 km/h y pasaba de 0 a 100 en 7.9 segundos.



1989

Kadett Junior Line
Para jóvenes rebeldes

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1989.jpg

1988 vivió la sensación del lanzamiento de todo un clásico como fue el Opel Kadett GSi

con su motor de 2.0 l. 16V y 110 kW / 150 Cv de potencia. Para un coche con unas prestaciones tan buenas (de 0 a 100 en 8 s. y 220 km/h de v. máx.) y un bajo consumo, parecía que quedaba poco por mejorar. Todo un éxito que se veía reflejado en sus ventas.
Para mejorar lo presente, Irmscher respondió basándose en un Kadett (no era el GSi). Así pues, lanzó el Kadett Junior Line con suspensión deportiva, llantas 195/50 R 15 y un kit de carrocería que resaltaba el carácter deportivo del Kadett y mejoraba su aerodinámica Cx 0,30, el más bajo en su clase para la época).



1990

Más que deportividad

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1990.jpg

A principios de los 90, la combinación de potencia y modestia alojaba el motor de 4 l. Atmosférico. Su sistema de admisión doble, cigüeñal reforzado y 4 válvulas por cilindro, éste desarrollaba 395 Nm de par motor, 200 kW / 272 Cv de potencia y las mejores condiciones para carrera. Incluso hoy, todavía hace frente a modelos actuales en cuanto a comodidad al volante.
Ficha Técnica:

Motor: 4,0l 24V con sistema de admisión de doble entrada Ram
Cilindrada: 3983 cc

Par motor: 395 Nm a 3.000 rpm

Peso en vacío: 1.540 kg

Neumaticos: 225/55 ZR 16

0-100 km/h / Vmax:
6,2 s / 250 km/h



1991

Omega Evo 500
El DTM de la carretera

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1991.jpg

La herencia racing de este Omega es inconfundible dadas sus llantas de 18“ con neumáticos de 235, suspensión deportiva testada en el Nürburgring y asientos Recaro.
El Evo 500, descendiente del DTM sedan, recibió una leve suavización de las manos de Irmscher. Pero la vista no engaña, el resultado todavía aloja un motor que destila adrenalina de 6 válvulas de 3 litros con 170 kW / 230 Cv capaz de alcanzar lo 248 km/h.



1992

Astra Le Mans GSi plus

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1992.jpg

Con el Astra Le Mans, Irmscher apareció un coche cuyo sello identificativo era su profunda modificación de la carrocería.

Al ser así, llevó gran trabajo conseguir que la buena aerodinámica del modelo de serie – al igual que ocurrió con su predecesor, el Kadett E – no se perjudicase por el paquete provocador del efecto suelo, que incluía faldónes delantero y trasero y alerón trasero.
Sus llantas de 17“ de 3 piezas en forma de estrella eran unas de las más codiciadas de la época.



1993

Irmscher VM Seventy Seven
Máxima diversión en plena libertad

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1993.jpg

Abierto, rápido e intransigente. Así es el modelo para los amantes más exigentes de la deportividad en estado puro al volante.

Experimenta una nueva sensación de libertad al volante de una réplica de Irmscher del legendario Lotus Super Seven de Colin Chapman de 1957.
Para más información así como para su adquisición puede ponerse en contacto con Irmscher Iberia.

Datos técnicos:

Motor: 2.0 16V con 110 kW (150 cv)

FChasisn: Tubular del que salen dos dobles brazos en A

Peso en vacío: 700 kg

0-100 km/h en 5,9s

Vmax: 208 km/h

Relación peso/potencia: 4,7 kg/cv


¿Qué más podemos decir? (nada, excepto el deleite que se experimenta cuando se cogen las curvas).



1994

Irmscher Selectra
¡Electrovelocidad!

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1994.jpg

Bajo el nombre de Selectra, Irmscher desarrolló el primer vehículo del mundo con electricidad de alta tensión con propulsión híbrida de serie. Sobre la base del Corsa, la compañía lanzó tanto el Selectra corto como el Selectra caravan, conocido este último como Selectra Combo. La propulsión híbrida de serie (en la que el motor de combustión no se usa para propulsar las ruedas, sino para el funcionamiento del generador que recarga la batería) mejora las condiciones para el diseño de la propulsión. Además, aún presciendo de los típicos componentes auxiliares y, por lo tanto de una enorme gama de productos, era posible mejorar la eficacia en un 33% aprox. (la eficacia de la mayoría de los motores de combustión es de un 25% aprox.). Ello le proporciona la carga residual necesaria – la batería podía también recargarse a través del generador cuando el vehículo está en movimiento si se activaba la sección híbrida. Esto le permitía a la sección elétrica aumentar el recorrido en más de unos 120 km. aproximadamente.

Dada la incomparable integración de los principales componentes, como son motores eléctricos, unidad híbrida, generador y controles electrónicos se establece la base para un 2 + 2 plazas que incorpora un maletero con algo menos de capacidad que el modelo convencional de motor gasolina.

Diseñado para moverse en la ciudad y trayectos cortos, puede alojar cómodamente a dos pasajeros (a lo que sumamos un buen maletero en el Caravan). Ambas versiones ofrecen la confianza, la seguridad y – a pesar de su mayor peso – la manejabilidad de un coche convencional.
Además de la propulsión híbrida, este compacto también ofrece otros elementos de alta tecnología, entre los que podemos destacar sus neumáticos con bajo coeficiente de rozamiento, frenos reforzados y la utilización de materiales ligeros para la carrocería y el interior.
Ficha Técnica:


Propulsión eléctrica: Dos motores controlados electrónicamente con un sistema integrado de transmisión por planetarios (relación 3,8: 1), generador eléctrico – magnético.
Par motor máximo: 400 Nm por rueda (Selectra)
700 Nm por rueda (Combo)

Propulsión híbrida: Motor dos cilindros y dos tiempos.
Cilindrada: 90 cc

Potencia: 7 kW a 9.000 rpm

Batería: Elementos 264 NiCd, 390 V, capacidad 40Ah (13 kWh)
Frenos: Servo asistido con magneto para carga de la batería
Peso: Selectra: 1.100 kg
Combo: 1.350 kg

0-60 km/h: 6,2 s

0-100 km/h: 12,0 s

Vmax: Selectra: 120 km/h
Combo: 100 km/h

Reichweite: bei Batteriebetrieb (ohne Nachladung durch Hybridantrieb) ca. 120 bis 140 km

Anfahrt- steigfähigkeit:
größer 20/25 %



1995

Irmscher Pick Up
Fresco, joven, divertido y convertible
Una extraordinaria pieza de ingeniería

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1995.jpg

Sobre la base del Opel Tigra coupé, se rediseña su parte trasera para convertirla fácilmente de coupé a un divertido pick-up.
On the basis of the Opel Tigra coupe, a new car was created whose rear end was designed to convert in just a few simple movements from a coupe to the ultimate recreational pick-up vehicle. De este coche convertible podemos destacar su sólida parte trasera con guías de techo que se pueden pintar y su espaciosa zona de carga.

Fabricado hasta el año 98.



1996

Corsa Canvas Top
A cielo abierto

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1996_a.jpg

Irmscher colocó al Corsa-B un techo corredizo eléctrico con la finalidad de dar al conductor del corsa una inyección de aire fresco.


Calibra Cliff Motorsport Edition
Una conducción emocionante y deportiva en todo momento

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1996_b.jpg

El veloz Calibra estuvo entre los favoritos de los circuitos entre 1994 y 1996. El Calibra Cliff Motorsport Edition para carretera se lanzó en honor a Klaus Ludwig y Manuel Reuter, dados los logros conseguidos en el TM/ITC, donde quedaron en la primera y segunda posición en varias ocasiones. Este vehículo, que todavía ostenta el coeficiente aerodinámico de coche de serie más bajo del mundo (Cd = 0.26), era reconocido por su look ITC, ruedas 205/50 R 16 en diseño BBS, trasera modificada, suspensión deportiva y colores especiales.
Ficha Técnica:

Motor:

ECOTEC 2.0 l. 16V cuatro cilindros con 100 kW / 136 Cv
ECOTEC 2.5 l V6 con 125 kW/170 Cv
Par motor: 2,0 16V 170 Nm
2,5 V6 222 Nm

0-100 km/h: 2,0 16V 9,2 s
2,5 V6 7,9 S

Vmax: 2,0 16V 215 km/h
2,5 V6 236 km/h



1997

Vectra i500
Pura dinámica

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1997.jpg

Aparece el símbolo del epítome de motor deportivo para el gran público, el STW

En colaboración con Irmscher, Opel lanzó un Vectra con un brillante look nuevo STW cuya herencia se reflejaba en su sistema de freno de pistón ampliado, suspensión deportiva, ruedas de 17“ en diseño BBS RX y motor con 18kW/25 Cv más, entre otros.
Limitado originalmente a una serie de 500 unidades, este Vectra deportivo disparó su demanda fabricándosen hasta la fecha alrededor de 1.300 unidades.

Ficha Técnica:

Motor: 2,5 l V6

Par motor: 245 Nm

Potencia: 143 kW / 195 cv

0-100 km/h: 7,9 s

Vmax: 238 km/h



1998

Irmscher i30
Edición limitada conmemorativa de aniversario

http://www.irmscher.de/es/spirit/history/images/1998.jpg

Para conmemorar el 30 aniversario de la compañía, Irmscher lanza una serie limitada a tan sólo 30 unidades del i30, un Vectra Caravan con motor 3 litros V6. Además de un potente motor, podemos destacar un sistema de frenado amplio, ruedas 235/45 R17 en diseño twin-spoke y una suspensión deportiva para hacer más cómoda su conducción.

El Vectra STW racing tiene una estética fácilmente reconocible por su faldón delantero, entre otros.
Su volante de cuero y su interior en look titanio son los encargados de acentuar el lujo que caracteriza a este Caravan deportivo.


Ficha Técnica:


Motor: 3,0 l V6

Par motor: 300 Nm a 3.600 rpm

Potencia máxima: 162 kW / 220 cv a 6.200 rpm

0-100 km/h: 6,9 s

Vmax: 242 km/h



TODA LA INFORMACIÓN HA SIDO EXTRAIDA DE LA PÁGINA DE Irmshcer España:

www.irmscher.es

Alex.

HarrisGSi16v
30-04-05, 15:00
Oye alex puede ser que el commodore g ponga en la parte de atras OPEL 1907? Es que aqui en ferrol hay rally de clasicos hoy y ayer por la noche he visto un opel azul con techo negro que se me partece a ese que sale en la foto. Lastima que no tuviera una camara en ese momento. A ver si lo veo hay y llevo la camara.

K_V6
01-05-05, 13:53
Joer Alex q cacho de post tio, como t las curras...

HarrisGSi16v
01-05-05, 16:06
ya tengo esas fotos pero me habia equivocado pone OPEL 1905 y no tenia el techo negro. Voy a poner las fotos en otro post porque igual no tiene relacion con este.

MARTYN
02-05-05, 09:12
Le dan ganas a uno de hacerse coleccionista eh?? :lol:

ALVARO
12-05-05, 11:47
Se me cae la baba con el Kadett C Coupe...

Irmscher_Vectra
13-05-05, 06:15
Me encantaría tener el Omega i500.....

Cacho de pos, muy bonito. GRACIAS!!!!!

KiLm3R
13-05-05, 14:13
Juas,

Yo creo que, sinó acabo con un Vectra A Turbo 4x4 de Gasolina (obviamente), acabaré con un Opel Omega A Evo 500.

No creo que haya más interesante, aparte del Opel Astra H OPC.

Alex.

K_V6
13-05-05, 22:11
Yo creo que, sinó acabo con un Vectra A Turbo 4x4 de Gasolina.


OOOOOOOOOOOOOOOOOO, me has leido la mente Alex oes q tenemos la cabeza = de jodidamente trastoranada

DIos yo tb kiero uno y puestos a pedir q tnga techo y q sea blancooooooooooooo