Ver la versión completa : Mejorar el Rendimiento de vuestros motores.
Buenas, pues eso, que hoy mirando el motor de un kadett 1.6 S , me he dado cuenta de que de la tapa de balancines, sale un tubito hacia el carburador o colectores, depende y, mirando mirando y desmontando la tapa esta, me he dado cuenta de que es un sistema anticontaminacion, ya que ese tubito "comunica la tapa de balancines con admision , por lo tanto los vapores de aceite, muy contaminantes, se vuelven a meter en admision para volverlos a quemar, con la consiguiente disminucion de las prestaciones.
Mi idea es, si se suelta ese tubito, se esconde por alguna parte y se tapone la toma que habra en admision, conseguiremos que el motor solo queme aire y gasolina, con la consiguiente mejora en el rendimiento.
Alomejor ya lo sabiais, pero bueno, yo lo digo por si acaso.
Saludos.
En el subforo de kadett tenemos un post donde hablamos de eso.
http://santelmo.eco.ub.es/~clubgsispain/modules.php?op=modload&name=phpBB2&file=viewtopic&t=7106&highlight=catch+tank&sid=d5547a3ec43bbe454337bfc24f9f4253
Seguro ke hay gente ke aun no sabe esto y otras cosas, pero por poco tiempo....
:wink:
Hola, pues me viene de perlas este post para preguntaros una cosilla: A ver, en la mini kdd que hicimos pa ir preparando la KDD de Vitoria vimos que en mi motor habían anulado un manguito que va desde el termostato (ahi han puesto un purgador) hasta debajo del que comentais al llegar al acelerador (este está al aire :shock: ). Por lo que pudimos sacar entre nosotros K_V6 se dio cuenta que el vaso de expansión es distinto, que no tiene una salida que va al acelerador por la otra parte. Entonces sacamos la conclusión de que estaba anulado el calentamiento de la mariposa, que por amobos lados está al aire. Por ahí le entra mierda o algo?? pa taparlos si eso.
Esta anulación en principio creimos que no afectará practicamente, Martyn, tú qué crees?? ya que he leido esto puede que ponga el manguito que decís hacia el suelo como tenia Tropic. Si lo hago, esa entrada que queda libre como las otras?? pongo un filtrito, la tapo o qué hago?? De paso a ver si me pongo a desmontar todos los tubos esos de admisión y a limpiar todo.
Perdonad por el ladrillazo, pero este tema me intriga bastante ya que tengo esta modificación hecha... :roll: Un saludo y gracias!
SI sacas ese tubito a la calle como tenia Tropic, deberas tapar tb la entrada como tenia Tropic. Si no seria una entrada de aire no medido.
Y los otros? los del calentamiento de la mariposa?? xai no va aire no? Bueno, si eso tapare todos y fuera, a ver si veo algun taponcito de goma o asi adecuado.
Claentamiento de la mariposa?? sera de la mariposa de ralenti.. para que se dilate el bimetal..
De que conductos hablas???
Saludos.
Digo de unos conductos que van justo al lado del que dices de eliminar al llegar a la admisión. Uno va por el otro lado hasta un tubito que sale desde arriba del vaso de expansión y justo debajo del que tu comentas uno que va hasta el termostato. En un Astra F, pues esos los tengo anulados.
Si es ke soys unas perras impacientes, os prometi un post de potenciacion y por supuesto estan dentro tos los trukillis de este tipo ke conozco, pero no podeis esperar xDD, a ver si lo acabo ya.
Amo a a ve,
como bien dices esos 2 tubos son la calefaccion de la mariposa, por ahi circula el agua incluso a termostato cerrado, porke como el coche se vende en toda europa , y hay zonas mas frias ke otras, pos asi ,con la mariposa siempre calentita,se evita ke la mariposa se congele y se kede clavada gas dado, ke si lo pensamos bien,si hace frio pa congelar la mariposa es ke hay hielo por tos laos, y seria bastante divertido :twisted: digooooooo peligroso :lol:
Puse un post por ahi cuando hice pruebas anulando calefaccion y recirculacion, la recirculacion bajaba 1º la temperatura del aire aspirado al final del colector(a parte de evitar hechar ñorda dentro) la calefaccion eran unos 4/5º en mariposa y colector si no recuerdo mal.
lo encontre:
http://santelmo.eco.ub.es/~clubgsispain/modules.php?op=modload&name=phpBB2&file=viewtopic&t=6348&sid=98a0afd0de628a3a6841779198a90cb0
La cosa iria tal ke asi:
http://img28.exs.cx/img28/2222/AceleradorManguitoAguarerouting001.jpg
no hace falta taponar los tubos del cuerpo, ka ke solo comunican uno con otro si anulamos la calefaccion es un circuito abierto.
Con pasar el manguiro de la botella directo al motor nos vale. el otro manguito (el corto) se puede sacar y guardarlo en la caja de los recambios.
La foto esta sacada de este post de Telvm:
http://www.clubopelcalibra.com/foro/phpBB2/viewtopic.php?t=2012&postdays=0&postorder=asc&start=120
PD: siempre intento linkaros posts en castellano de las mods para ke sea mas legible,curiosamente siempre acabo en nuestro mismo foro y el de clubcalibra xDD, si es ke nos las sabemos todas xD
Osea que por lo que dices y lo que leo en el club calibra lo que tengo hecho es hasta beneficioso! baja algún gradito el aire que entra y aqui es impensable que se llegue a helar la mariposa, y mucho menos dándole gas... Yo no tengo los conductos cerrados, ya que el vaso de expansión no trae esa salida ya (se dio cuenta K_V6 que era otra referencia que el de Randy) y a la entrada al termostato lleva un purgador tipo el de los radiadores de casa, juasss.
De todos modos leo a veces como que lo bueno sería hacer un by-pass porque es la única comunicación con el vaso de expansión cuando el termostato está cerrado según dicen algunos, y otros dicen que se podría cerrar sin mayor problema. Yo lo tengo cerrado como os he comentado. Quiere decir que el termostato está siempre abierto? en la temperatura no he notado nunca nada raro, va bastante bien, coje temperatura pronto y tal.
Un saludo, esperamos ese post de potenciación como el agua de mayo!!!
Para que se caliente la mariposa??? Pero.. yo diria que esos tubitos cn la calefaccion para la mariposa, como decis, son los que pasan tambie por el bimetal para que se dilate cn la temperatura del agua y asi abrir la valvula de ralenti...
Diria yo vamos.
Saludos.
la valvula de ralenti es electrica no tiene nada ke ver con el agua y esos manguitos ni sikiera pasan cerca en el 8v , en el 16v no se.
Si la valvula de ralenti necesitara temperatura para abrirse no habria ralenti en frio, piensalo.
Martyn! qué opinas de lo mio entonces? tendría que tener un by-pass o asi no le pasa nada?' es cierto que es el unico retorno cuando el termostato esta cerrado?
Por cierto, acabo de ver que de la tapa de balancines salen dos tubos al acelerador, uno más gordo que el otro, qué función tiene cada uno y cual debería quitar?? Me he dado cuenta de que del vectra solo sale uno :shock: Por qué esta diferencia al ser dos C20NE??
No se si tendra algo que ver, pero estas seguro que el vectra es c20ne y no 20ne???
Salu2
Ehmmm, la valvula de ralenti electrica... osea Starter automatico no?
Pues es eso que yo digo, cuando tu arrancas el coche, esta frio por lo tanto el agua tambien, entonces el bimetal esta contraido, a medida que el agua se va calentando, el bimetal se va dilatando y va abriendo la valvula de ralienti para que bajen las rpm . Eso es un starter automatico, mejor dicho, estrangulador automatico, por que merma el aire que entra.
Almenos, en el 1.6 ohc cn el carburador varajet II es asi.
Saludos.
No randy, es la unica diferencia que veo entre los C20NE de vectra/calibra con los de astra. Además el vectra es del 94, el restyling, asi que más nuevo que el astra. Y sólo le sale de la tapa de balancines un manguito, y de la del astra salen dos :roll: (Martyn......?? jajajaa)
PD- Este post igual habría que moverlo a mecánica no creeis?? Un saludo
Bueno amos a ver el cali de tropic si t fijaste solo lelvaba uno tb. Ahora mismo no t puedo decir la diferencia xq no recuerdo esactamente ande va cada uno.
Seres sobre lo del bimetal famoso q esta frio y demas ya t lo dice bien MArtyn. El regulador de ralenti es eletrico. Vamos q depende de la centralita, esta lo regula a su antojo. Xq en frio esta mas alto? Xq esta se lo manda asi tomando temperatura del motor con el sensor de temperatura. Hasta q llegue a una temperatura X no se cual, mantendra el ralenti acelerado un poco. Depues lo bajara a las vueltas necesarias.
Yo reconozco q lo del calentamiento de la mariposa no sabia xq motivo era se lo dije a Zasher cuando estuvimos con el Jajajajajaja, pero bueno nunca te acostaras sin saber una cosa mas. La verdad q tiene su logica, kiza no en neustro pais aunke bien le habra hexo falta kiza a estos chicos de vitoria y demas gente de la nieve. JAjajajajaja
Jajajajaja, yo creo que el que haya hecho eso en mi motor no lo ha hecho queriendo. Estoy seguro que al pedirian el vaso de expansión con otra referencia que no tenia la salida esa, y pa solucionarlo anularon el calentamiento y fuera, como ya comentamos Alex y yo alli cuando lo vimos. Porque el coche en general no tiene pinta de haber sido de ningún chaval ni tiene ninguna mejora hecha. Como no se lo dirían al anterior dueño (mecánico de la Opel de BCN) que eso era una mejora y lcojería un vaso de expansión del almacen sin esa salida y lo pondría...
Lo de los dos tubos he visto la diferencia entre astras y vectras/calibras, a ver si sabeis a donde va cada uno. Un saludo
Zasher:
no sabria que decirte, si hay botella sin entrada sera ke hay algun motor sin retorno de ese tubo, pero yo estaria mas tranqiuilo llevandolo.
Piensa ke el agua es un circuito cerrado dentro del motor, si no hay retorno y un dia se te clava el termostato el calenton podria rebentar algo al no tener via de escape para el vapor.
Esos 2 tubos ke comentas son la reaspiracion de gases del carter, o anulas los 2 o ninguno, 2 manguitos hacia el suelo y sellar las 2 entradas de la admision o 1 catch tank con 2 entradas.
Mira el primer post ke he linkado si no lo ves claro.
Seres, es exactamente como te dice Kv6, fijate ke en u n8v con la pastilla de octanage roja el ralenti sube 100rpm y ahi no entra nada maas ke una resistencoia diferente a la ecu.
kadette16sv
31-01-05, 11:34
Creo que a lo que te refieres es a poner un catch tank, es la solución para que no entren los vapores del aceite al carburador (pq hablamos de Kadett 1,6 S de carburación), hay post puestos por ahí que explican en que consiste, básicamente es un tanque con entrada y salida , si no recuerdo mal (mi coche lleva un PIEBOURG en vez de un VARAJET).
Al filtro del aire (la caja negra redonda sobre el carb. en la que va alojado el filtro) le llegan un tubo negro con dos ramificaciones, la primera es más gorda y proviene de la tapa de balancines y la segunda y más fina vine de más abajo, ese tubo conduce los vapores del aceite al carburador, es decir, le metemos mierda a tuti plen al carburador, todo ello para no contaminar, la opción es poner un tanque lleno de estropajos viejos, trapos... que actúen de filtro, pasamos esos dos conductos aa la entrada del catch tank y la salida la metemos de nuevo al plato negro, cada cierto tiempo se limpia el tanque y listo, el único problema a la hora de fabricarlo es encontrar un plástico que soporte las temperaturas de los vapores de aceite y no se derrita.
Otro problema añadido es la ITV, que creo que no admiten la modificación, pero siempre queda el eterno ritual del desmopntaje previo a la inspaección.
Espero haberte aclarado algo.
Salu2.
Bua Martyn, no me asustes!! Cómo podría entonces activar ese retorno?? aunque me parece que se va a quedar asi, xq bua... cualquiera se pone a quitar todo lo que tiene hecho pa ponerle un manguito ahí y además no saber dónde llevarlo xq no está la dichosa entrada al bote. Supongo que será un caso extremo el de que le pudiese pasar algo no??
Pozzi, extremisimo, combinacion de *********es.
Yo me imagino ke si hay una referencia de botella sin retorno sera por algo.
Hechale un ojo al circuito,a ver si hay alguna salida o no, a las malas, sencillamente no le pegues un calenton :lol:
Y si rompes algo, pues lo arreglas, no vas a partir el bloke por esto.Ke puede pasar? junta de culata?Mas o menos € y a rodar, ke es eso comparado con la inmensidad del universo? eh? :lol: :lol:
Ostia tu, no me asustes, que andamos como pa tirar los euros... jue! De todos modos suelo tener muy controlada la temperatura siempre y no vivo en sevilla ni sitios de esos que hace un calor del copon, esto es siberia!! jaja. Pero bueno, si le voy a seguir el ojo al circuito, pero me parece que está anulado y fuera, y donde el termostato un purgador tipo el de los radiadores... tiene webos joder!! y yo pensando que estaría bien hecho...
Lo q aprende uno cada dia... jejeje , hay mas cosillas de este tipo para hacerle al motor??? Me refiero a las "cositas" estas como lo del catch tank, la valvula EGR ... etc, cosas q son detallitos pero q son buenos para el motor.
Yo no tengo hecho nada de esto al motor, está tal y como lo pillé y mi tio (anterior dueño) como q... no le hizo nada al coche.
Q me recomendais?? en cuanto termine los examnes, le haré estas 2 cosillas por lo pronto.
Martyn es segun t dice Zasher. El bote lo estuvimos mirando y es q no tiene ese retorno. Sera una botella de un coche kiza mas antguo o algo q no llevara ese calentamiento. Ademas se ve q esta cambiada xq esta blanki blankita, jejejejeje. La solucion q tienes es buscarte una q tnga esa entrada y reactivar este circuito. Y lo q tienes en el termostato eliminar de ahi, no creo q al poner lo q tienes ahi puesto q no se sabia casi ni lo q era, kitaran o rompieran parte de la misma pieza. A malas no creo q sea mu cara de todas maneras.
Sobre los tubos de recirculacion, si, lo q haces es meter mierda para adentro. Q si lo pensamos de nuevo al fin y alcabo tb es aceite, en forma de vapor pero es aceite aya por donde pasa mancha pero tened en cuenta q tb lubrica to lo q encuentra q no solo es pa chupar la mierda q produce.
Sobre l oq dices de meterlo a un bote con trapos, trankilo ya q casi cualkier bote aguantara la temperatura a parte de xq no sale mu haya de temperatura xq al empaparse en los trapos baja muxo y repentinamente la temperatura de estos. Este sistema lo veras en muxiximos coches q utilizan para correr
En un 8v son 45º de temperatura esos gases a media temperatura de motor.
Y no hace falta los trapos, yo se lo meteria a pelo, el aceite cae por gravedad, pero bueno, cada cual como se kede mas trankilo :wink:
Yo seria partidario de cambiar la botella, ke corra el agua, cegar una parte de un circuito tan critico como la refrigeracion del motor, pos yo no, pero ya te digo, igual hay un retorno por otro lado, es mirarselo y hacer lo ke te deje mas trankilo, no sea ke te pase algo y luego le heches la culpa al bote.Ke es barato comparado con lo ke puede pasar, y mas de desguace. :lol:
Buenas, deciros que ya se cual es el conducto que decia Martin que hay en el carburador, en la palometa de gases, la supuesta "calefaccion" para la mariposa de gases, bueno pues esa calefaccion no es para que se no se hiele dicha mariposa..
Es para que, cuando haga frio la gasolina no se condense en al entrar en contacto cn los colectores de admision.
Y ese tubo no hay que quitarlo, puesto que ahora en invierno, bajara el rendimiento del vehiculo, en vez de subirlo, que es de lo que trata el post jijijiji.
Saludos.
Yo buscando la manera de enfriar mas la gasolina y vienes tu a ponerte de parte de los ingenieros? hereje! a la hoguera!!! :lol:
La chofolina va pulverizada, se mezcla con el aire, son diminutas gotas, como se va a condensar un liquido? lo ke se puede condensar es la humedad del aire,pudiendo congelarse despues, lo cual me la pela porke hasta soy capaz d meterle inyeccion de agua a los 2 (kadett y mitsu).
Yo te digo ke la anulo y aislo la chofolina pa ke este mas fria, cada cual por su cuenta y riesgo con lo ke se sienta mas a gusto. :twisted:
Lo bueno de estos posts es ke ahora todos tenemos los mismos datos, y cada cual saca sus propias conclusiones y decisiones. :wink:
:wink: :wink: :wink:
Jejejejel, La gasolina, en principio da igual que este fira o caliente, por que no cambia su volumen, lo que interesa que este frio es el aire, por lo tanto si el aire entra muy muy frio, y los oclectores de admisio, estan calientes (por la temperatura del bloque motor), al entrar en contacto unos con otros, se provocaria una condensacion en el codo de los colectores, y entonces el motor combustionaria agua junto con la mezcla.
Ademas no interes que el aire este muy muy muy frio, es perjudicial, tiene que ter su temperatura idonea.
No me pogo de parte de los ingenieros, pero a mi no me gustaria que el coche en invierno me diese 200 cv, y enm verano 150, o alreves. Hay que buscar un termino medio.
Como bien dices Matin, cada cual que saque sus conclusiones, pero.. todo para mejor :D:D:D
:twisted: :twisted: :twisted:
Saludos!
A ver chicos, que me estais volviendo loco entre todos, jajaja. Yo pensando un poco y viendo el vectra y el astra juntos, pienso...
Por ese manguito en estado normal de funcionamiento no pasa agua! xq va a la parte superior del bote, y sino estaría todo el tiempo el agua del bote moviendose a causa de esta llegada de agua por la parte superior.
En principio le buscao una solución de funcionamiento yo solo: este manguito está para si en algún momento el termostato se jode y se queda cerrado para que el agua con la presion de no poder ir por el termostato vaya por ese tubo hasta el vaso.
Pero, me pregunto yo ahora, si en un coche normal hasta que no coje temperatura, el termostato no se habre no?? entonces por esta teoría se tendría que ver como va el agua por ese manguito hasta el bote y tampoco se ve! osea que debe tener otro conducto por el que se cierre el circuito.
Por cierto, mirando el bote, he visto que junto a la aleta. a la izquierda del bote viene otro tubo de ese tipo, que aparentemente a normal funcionamiento tampoco sale agua por él, y que igual es otro cierre de circuito...
Me gustaría enterarme bien del tema para saber si al final lo cambio o no, asi que vamos a intentar llegar al fondo del asunto ok?? jejeje, thanksssssss!!! :wink:
Seres, la gasolina mas fria, = mezcla mas fria, enfriar la mezcla, a parte de alargar la vida del motor, enfria la parte de aire de la mezcla, lo cual ya sabemos a lo ke lleva.
El aire cuanto mas frio mejor ,mas aire cabe por cc = mas mezcla= mas potencia.
La inyeccion de agua enrikece la mezcla y es una practica habitual, asi ke no pasa nada si cae una gota de agua de vez en cuando dentro del motor, priemero ke ni lo nota, y si hiciera algo seria eso, enrikecer la mezcla y enfriarla.
Zasher:
hay ke estudiar bien ese circuito, unas fotikis?
Seres dudo q sea para ese motivo la circualcion de agua puesto q dsd donde esta ese calentamiento hasta donde se inyecta la gasolina el aire aun da un bonito paseo. Donde simplemente por la velocidad bajaran d nuevo su temperatura. Como dice MArtyn es clave enfriar todo lo q se pueda. Y si no xq un intercooler en un turbo cuanto mas grande mejor. Incluso tirarle agua al intercooler pa ayudar a enfriar.
Zasher sobre el oro tubo q t llega al bote creo q podria ser el q viene de la parte superior del radiador
Ok Martyn, intentaré hacer unas fotikis cuanto antes y las cuelgo, vamos dándole uso a la cámara nueva que me hechao estos dias... jejejeje
Arf... Teneis razon, :oops: :oops: :oops:
Pero.. si tanto nos interesa que entre el aire tan frio, si os fijais, en los colectores de escape hay (en la mayoria de coches, si no en todos) como un tubito que se mete al filtro de aire, y dires joder.. para k? Pues para eso, xq no ointeresa meterlos excesivamente frios.
Estoy deacuardo en lo de la mariposa, y en que hay que meter la mezcla mas fria posible, pero hasta un limite.
Saludos!
Seres dudo q sea para ese motivo la circualcion de agua puesto q dsd donde esta ese calentamiento hasta donde se inyecta la gasolina el aire aun da un bonito paseo. Donde simplemente por la velocidad bajaran d nuevo su temperatura. Como dice MArtyn es clave enfriar todo lo q se pueda. Y si no xq un intercooler en un turbo cuanto mas grande mejor. Incluso tirarle agua al intercooler pa ayudar a enfriar.
Zasher sobre el oro tubo q t llega al bote creo q podria ser el q viene de la parte superior del radiador
Hablo de motor a carburacion 1.6 ohc, las gasolina y el aire baja mezclardo por los colectores de admision, despues de haberse mezclado en el carburador.
Saludos.
Y dale!! :lol:
Eso es recurculacion de gases de escape, no se hace por temperatura, se hace por emisiones y consumo, si te fijas en los carburacion ke llevan recirculacion de escape(una forma jurasica de EGR) pasan por un par de amortiguadores de presion antes de meterse en la admision. La presion del escape se aprovecha ahi para regular cosas (imagino ke presion de gasolina y poco mas), y se adecua la entrada de gases con la presion de la admision (+ gas - gases) el patrol de trial de mi hermano lo lleva, y nos estuvimos estudiando el anularla, el problema es ke se anularian tambien esos amortiguadores y al no saber exactamente como funcionan esos carbus, mejor no tocamos nada.
Si fuera por temperatura lo harian todos y dentro del carburador, en el patrol entra directo al colector, despues del carburador, al carbu solo le afectan los amortiguadores ke mueven esos gases.
PD: Ke no me vas a convencer!! :lol: :lol:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
No intento convencerte (convenceros)!!!!
Es que simplemente por como me lo habia mirado, pensaba que era una cosa y no.. Le he preguntado tambien a un compañero, y me ha dixo que lo de la calefaccion de la mariposa es para arranque en frio, como deciais, vosotros!
Ahh pero lo de la recirculacion de los vapores de aceite, esosi que se puede quitar, y dejar taponado donde iba metido (admision).
Almenos eso creo.
Saludos.
sasto, solo hey ke dejar a escape libre la de la tapa de balancines pa ke no rebiente por presion.
Esta es la diferencia entre un c20ne en astra y c20ne en calibra o vectra.
ASTRA:
http://img205.exs.cx/img205/1858/0371la.jpg
CALIBRA/VECTRA:
http://img70.exs.cx/img70/6135/Tapabalancines006.jpg
En el calibra o vectra es el tubito de la izkierda el q hay q cambiar, pero en el astra???es el mismo???el de arriba???si kitamos el mismo, el de arriba q hace???
Con esto, estoy ablando sobre la redirección de los gases de aceite. para tirarlos fuera y contaminar,xDDDDDD
Salu2
Pozzi es eso el tubo lo dejas guardadito por algun sitio, pero sin tapar, y tapas la entrada que habra en la caja del filtro :D:D:D
Saludos.
Lo que esta claro es q ese es el tubo en los calibras y vectras c20ne, pero en los astras hay dos tubos que salen desde la tapa de balancines.
Tengo entendido que en los c20xe tb hay dos tubos y son los dos los que hay q soltar, pero en los c20ne desconozco si son los dos o solo uno.
Esa es mi gran duda.
Salu2
Zasher el tubo gordo del astra vuelve a la admision. Pero donde va el pekeño???? Tb entraba en admision????? No lo recuerdo ya
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.