Iniciar sesión

Ver la versión completa : Opel Flash Scene - Renueva su aspecto



KiLm3R
28-01-05, 08:17
Una de las publicaciones de culto en Europa del mundo Opel es la conocida y prestigiosa revista Opel Flash Scene.

Salió aisladamente en publicacios bi-mensuales en Enero de 1992, en la que ya se presentaban Kadett Turbo y Corsa Turbo, su portada es famosa, incluye los Kadett´s más gordos de carrocería que hemos visto, un Riegger Negro Cabrio, y un Mattig Rojo, ambos 2.0 16v con algún kW de más.

Opel Flash Scene se caracteriza por muchas cosas.

Es una revista que no toca el tuning como tal, para esos menesteres ya existe Opel Tuning, revista enfocada TOTALMENTE al mundo Tuning de Opel, sinó que toca el German Styling en todo su esplendor.

También lo que son las restauraciones, llamados anglosajonamente Oldies, y se pueden ver auténticas maravillas de los años 20 y 30 hasta nuestros días, totalmente restauradas, con varias fotos de sus procesos de recuperación y restauración. Esta parte me llama poderosamente la atención, pues sólo las revistas de clásicos enfocan sus artículos de esta manera.

Como toda revista, además contiene su correspondiente apartado de noverdades en accesorios Opel, tanto de la marca, como de los fabricantes de terceros que diseñan accesorios para todos los modelos de Opel.

Otra de las cosas que también me fascinan es el mercadillo, yo nunca había visto 60 páginas en una revista, sólo de Opel, a que es impresionante??

Pues sí, ahí está todo, estos alemanes lo venden todo, desde un espejo interior de Corsa A, hasta las llantas pulidas de un Lotus Omega, o unos tapones de llantas con el anagrama Opel, o unas zapatillas Frikis de Opel Motor Sport (como las que sorteamos).

Cuando llegas al final del magazine y piensas, bueno, no pueden sorprenderme más, te das cuenta que te equivocas, siempre dedican sus últimas 3 o 4 páginas al mundo del motor, pero claro, sólo Opel: reportajes de carreras DTM, con todas las especificaciones del coche; campeonatos de tierra donde corren los Super 1600, corsitas c con 234cv´s, jejejeje; carreras en circuitos, campeonato de clásicos, subidas en cuesta; todos estos reportajes siempre ofrecen datos con fotografías, y luego una explicación al detalle del coche en el que se centran, que puede ser un Kadett C Coupé, preparado por Risse Motor Sport, con 275cv´s. :D

Con el tiempo, la revista y el proyecto cuajaron, no solo en Alemania, sinó que la revista se empezó a exportar y distribuir en muchos paises de la comunidad.

Este 2005, Opel Flash Scene ha sufrido bastantes cambios, algunos os los enseñaré y otros os los cuento.

Para empezar han cambiado la portada, ahora tiene un aspecto mucho más moderno.

http://www.clubgsispain.com/uploads/KiLm3R/opelflash/opelflash.jpg

Han redistribuido el logo, y las fotos en portada están menos enmarcadas y definidas, han difuminado más lo que es el coche o los coches en segundo plano con el principal.

Cuando abrimos la revista, lo primero que observamos es el nuevo índice, oooohhhh!!, y que índice, madre mia, menudo cambio, podeis observar la diferencia entre uno y otro.

http://www.clubgsispain.com/uploads/KiLm3R/opelflash/opelflash2.jpg

Antes se hacía dificil localizar lo que querías mirar de primeras, y tenías que ir ojeando hasta dar con las fotos en cuestión, ahora no, ahora ya ves que contiene la revista con un par de miradas al índice.

Otro nuevo aspecto de la página es el tema de publicidad, que lo han colocado cerca de las páginas centrales, antes del Mercadillo. Antes era abrir la revista, pasar la primera página y te encontrabas con 4 páginas de caraudio, que la verdad no apetecían nada mirar.

Han incorporado una nueva sección, para mi la más interesante, pero no la destaco con fotos porque la pienso scanear todos los meses si me es posible conseguir la revista.

Es la sección Technik, y para empezar, en el número 1/2005, hablaron de los motores y tipos de motores que se usaban en los modelos de Opel, con fotografías en sección, explicaciones técnicas (en alemán claro), etc.., en febrero han empezado a hablar de las válvulas, levas, taqués y culatas. :D

Es una publicación ejemplar, y que en España no tenemos, ni tendremos nada similar hasta pasados unos 10 o 15 años.

Cuando ves este tipo de revistas, y luego ojeas las del tuning, dices...madre mia, que diferencia.

La publicidad no molesta, el mercadillo es impresionante, salen obras de arte con refinado estilo y belleza, es más, me he estado mirando las revistas del 1992, y dices..joder que bonito, y piensas...espera espera...que hablamos de 13 años atrás, jojojojo, en fin...guardaremos las Maxi Tuning de hace 13 años, cuando las haya, y miraremos de decir lo mismo, no?

;)

Un abrazo.

Alex.

MARTYN
28-01-05, 08:44
Ke vas a escanear la parte tecnica?? I love youuuu :D
Mardito aleman, porke no sera mas sencillo?
Tendriamos ke haber nacido alli, con las autobans :twisted:
Ahora di la verdad, lo haces para dar envidia no??? :lol:

KiLm3R
28-01-05, 10:25
La verdad es que os cuelgo esto, porque no tiempo de colgarlas todas.

Para mi sería una pasada tener todas las revistas scaneadas, una a una, en pdf.

Y cuando digo todas, son todas, incluidos los anuncios de compra y venta.

Por eso me estoy haciendo con una segunda colección, y dentro de poco con un adaptador de autoalimentación hoja a hoja para el scanner.

Mi intención es, la segunda colección, empezar por el 1992,y como las abriremos para posteriormente encuadernarlas, las pasaré toditas por el scanner a color.

;)

Otra opción, es coger, y repartirlas (juas, hijos de la gran tuerca, luego me las devolveis), persona por año, para ir scaneándolas poco a poco, determinar una calidad, ppp´s, y se montan en PDF y a correr.

;)

Alex.

K_V6
28-01-05, 21:31
BUena es la segunda idea yo creo tio. REpartirlas entre todos y asi se escanean bien y facilmente yo crero