Saabñeco
24-12-04, 17:08
Opel Astra 1.7 CDTI Cosmo 5p 100CV Vs VW Golf 1.9 TDI highline 5p 105 CV
Esta información ha salido en MOTOR 16 Nº 89. Diciembre 2004
“Apuesta segura
A la tercera va la vencida. El Opel Astra de 3ª generación ha subido el escalón que le faltaba y se pone al nivel del Volkswagen Golf V.
En las versiones mejor equipadas y con motor turbodiesel aquí probadas, el brillante comportamiento del Astra deslumbra al Golf. Y de esto es responsable en buena medida el chasis IDS Plus (Sistema de Conducción Interactiva) con CDC electrónico (Control Continuo de la Amortiguación), que Opel ofrece por 680 € como opción en los nuevos Astra.
Estéticamente, el Golf V ha crecido en todas sus cotas ganando en habitabilidad respecto a la anterior generación, pero se mantiene la esencia Golf. Todo lo contrario sucede con el Astra, que ha sido completamente rediseñado aumentando también sus dimensiones. Donde más se nota la diferencia entre ambos es en las plazas traseras, más espaciosas en el Astra por el voluminoso túnel central del Golf.
En cuanto a calidad de interiores el Golf es imbatible aunque la terminación ha mejorado notablemente en el Astra.
Mecánicamente, cada variable e “intercooler”, que rinde 100 CV, mientras que el Golf equipa el conocido 1.9 Tdi por inyector-bomba, turbo e “intercooler” de 105 CV. El rendimiento de ambos es muy bueno, si bien el del Golf es superior, con mejores aceleraciones, recuperaciones y consumos, aunque no resulta tan progresivo como el de Opel y es un tanto áspero de funcionamiento.
Acoplado a los motores se encuentran sendas cajas de cambios manuales de 5 marchas, más precisa y rápida la del Golf.
Pero el punto de inflexión de esta comparativa llega a analizar el comportamiento. El Astra, con el chasis IDS Plus y con el chasis deportivo rebajado del acabado Cosmo, reduce los movimientos de la carrocería, el balanceo en curvas o badenes y el cabeceo en frenadas. Además, en el salpicadero integra el botón “sport” que activa el modo deportivo y hace más firmes los reglajes de las suspensiones, acelerando así mismo la respuesta de la dirección asistida y del acelerador. El Golf tiene un gran comportamiento pero no llega a la altura de su rival. El margen de la victoria del Astra sobre el Golf es corto, lo que indica que estamos ante dos fabulosos coches y la balanza puede inclinarse hacia cualquiera de los lados en función de valores personales.”
Esta información ha salido en MOTOR 16 Nº 89. Diciembre 2004
“Apuesta segura
A la tercera va la vencida. El Opel Astra de 3ª generación ha subido el escalón que le faltaba y se pone al nivel del Volkswagen Golf V.
En las versiones mejor equipadas y con motor turbodiesel aquí probadas, el brillante comportamiento del Astra deslumbra al Golf. Y de esto es responsable en buena medida el chasis IDS Plus (Sistema de Conducción Interactiva) con CDC electrónico (Control Continuo de la Amortiguación), que Opel ofrece por 680 € como opción en los nuevos Astra.
Estéticamente, el Golf V ha crecido en todas sus cotas ganando en habitabilidad respecto a la anterior generación, pero se mantiene la esencia Golf. Todo lo contrario sucede con el Astra, que ha sido completamente rediseñado aumentando también sus dimensiones. Donde más se nota la diferencia entre ambos es en las plazas traseras, más espaciosas en el Astra por el voluminoso túnel central del Golf.
En cuanto a calidad de interiores el Golf es imbatible aunque la terminación ha mejorado notablemente en el Astra.
Mecánicamente, cada variable e “intercooler”, que rinde 100 CV, mientras que el Golf equipa el conocido 1.9 Tdi por inyector-bomba, turbo e “intercooler” de 105 CV. El rendimiento de ambos es muy bueno, si bien el del Golf es superior, con mejores aceleraciones, recuperaciones y consumos, aunque no resulta tan progresivo como el de Opel y es un tanto áspero de funcionamiento.
Acoplado a los motores se encuentran sendas cajas de cambios manuales de 5 marchas, más precisa y rápida la del Golf.
Pero el punto de inflexión de esta comparativa llega a analizar el comportamiento. El Astra, con el chasis IDS Plus y con el chasis deportivo rebajado del acabado Cosmo, reduce los movimientos de la carrocería, el balanceo en curvas o badenes y el cabeceo en frenadas. Además, en el salpicadero integra el botón “sport” que activa el modo deportivo y hace más firmes los reglajes de las suspensiones, acelerando así mismo la respuesta de la dirección asistida y del acelerador. El Golf tiene un gran comportamiento pero no llega a la altura de su rival. El margen de la victoria del Astra sobre el Golf es corto, lo que indica que estamos ante dos fabulosos coches y la balanza puede inclinarse hacia cualquiera de los lados en función de valores personales.”