Ver la versión completa : Taques hidraulicos y aceites
Polarweiss
01-09-04, 18:52
He leido por aqui que, un motor con taques hidraulicos, (un 20XE por ejemplo), tiene que llevar un aceite poco denso como un 10W40 o 5W40......... porque si le pones un 20W50 o 15W40 que te cargas la culata al de unos kms.........
He hablando con un ingeniero mecanico y me ha dicho que......... ¿porque?, ¿en que se basa esa teoria?. A mi tambien me gustaria saberlo.
Un saludo.
A mi modo de pensar... un aceite muy denso en el arranque en frio le cuesta mucho meterse en el circuito del taque, por lo que estos trabajaran en vacio durante algun tiempo, ponle que alomejor durante 5-10 segundos. Pues bien, piensa las veces que arrancas el coxe con el aceite a 5ºc por ejemplo, en invierno por lo menos de 2 a 3 veces, calculando los taques trabajan unos 15 segundos mal cargados. Al cabo del tiempo, en un año por ejemplo, ves la cantidad de tiempo que se han estado jodiendo los taques. Con un aceite apropiado siempre estaran bien cargados de aceite, por ello te duraran muxo mas.
Eso si, yo no soi ingeniero :lol:
No se no se, pero vacios estaran tb con un aceite mas fino. O no? Cuando tu paras el motor el aceite para abajo de todas las maneras. Y a la hora de llenarse pos bueno, kiza tarde un pokito menos pero bueno...
No obstante si no me ekivoco en la opel si lo llevas ally hechan un 15W40 o un 10W40. Osea q...
Polarweiss
02-09-04, 18:09
Eso mismo pienso yo tambien K_V6...........
Tambien otro amiguete (este es mecanico de motos y ha estado en competiciones) me dijo que los aceites poco densos como esos 10W o 5W en parado resbalan por los conductos y que se queda sin aceite la parte alta del motor........... mientras que con uno mas denso como un 20W o 15W siempre se queda aceite en la parte alta............. segun él, para la temperatura media de nuestro pais es peor esos aceites poco densos, y que la gente esta muy equivocada...........
Yo en los manuales de mecanica nunca he leido que para motores de taques hidraulicos hagan falta aceites poco densos.......... ni en el manual del vehiculo, ni siquiera en las latas de aceite 10W40 o 5W40 mencionan que se recomiendan para estos taques......... y en cambio si mencionan que son recomendables para 16v, turbos..........
La ventaja q tienen esos aceites tan finos q comentas es q son sinteticos, y bueno, son mejores xq dicen q al parar motor se keda el aceite pegado a las paredes y demas para lubircar en la primera arrancada. Asi q solo hay q ver dsd las dos posiciones q ponemos...
No se pero en mi otro coche, un Escort RS2000 16v, con 20-50W, en frio me sonaban los taqués (tack,tack,tack) ahora con un repsol semisintetico multivalvulas 10W40 (el mismo que uso en el GSi) no me suenan nada por muy frio que esté el motor....
No estais pensando en la bomba de acite y la densidad ke ha de mover.
como dara mas caudal? con aceite likido o con aceite pastoso?
Pos eso, la densidad del aciete lo hace lento, y la bomba trabaja tan rapido ke se keda con menos caudal , es como intentar aspirar barro con una bomba de agua.
No se si me explico, pero es lo mismo pa todos los conductos, cuanto mas fluido este el aceite mas rapido circulara y volvera a caer abajo, y si circula rapido, pos engrasa mas uniformemente y se refrigera mas.
un 5 40 digasmos ke esta "siempre a punto" un 20 40 hay ke calentarlo pa ke se licue un poko.
Joder! ke malo soy explicandome! :lol: :lol:
Tb es mu cierto lo q nos comenta el amigo Martyn. Todo tiene sus pros y sus contras. Jejejejejejje
Polarweiss
06-09-04, 22:37
<SPAN class=postbody>"La ventaja q tienen esos aceites tan finos q comentas es q son sinteticos, y bueno, son mejores xq dicen q al parar motor se keda el aceite pegado a las paredes y demas para lubircar en la primera arrancada."
K_V6: ¿quien dice que los aceites sinteticos se quedan pegados en las paredes del motor?. Una cosa es que tarden menos en subir porque son mas liquidos y que en ese sentido protegen mas, pero lo de quedarse pegados........ mas bien todo lo contrario.......... resbalan y caen mucho mas rapido por ser menos densos, independientemente de que sean sinteticos o no.
Un aceite sintetico frente a uno mineral de la misma graduacion (pongamos los dos que sean 15W50), protegen exactamente igual, solo que el sintetico lo hace durante mas kilometros, pero durante su periodo de servicio (pongamos 5000 kms uno y 10000 el otro), protegen exactamente igual.
Y segun la teoria de que es mejor siempre el menos fluido.......... ¿porque no echais entonces un 0W30?.
Habra que tener en cuenta tambien el clima de la zona donde se vive, ¿no?.
En cuanto a lo de refrigerar mas un aceite menos denso............. pues refrigera el que mayor graduacion del segundo numero tenga detras de la W. Los 50 refrigeran mucho mejor que los 40, y estos mejor que los 30. Tambien ha tener en cuenta si el motor es de alto rendimiento y de alta temperatura........ como nuestros Opel.
Por cierto como anecdota os dire que en EEUU, hay aceites 100% sinteticos 20W50.
Un saludo.</SPAN>
Hola a todos
Yo aportando algo, según sé: en teoría: por ejemplo un SAE 15W40 y un SAE 40 son iguales en el calor. La diferencia está en que el primero (por ser multigrado) tiene dos viscocidades en uno; cuando el motor y el aceite están fríos por la mañana el aceite tiene una viscocidad de "20" y luego cuando calienta el motor, el aceite se hace mas espeso llegando a una viscocidad de "40". Por el contrario el que sólo es SAE40 es monogrado y no importa la temperatura del motor ni exterior siempre tendrá una viscocidad de 40. Estos aceites monogrados (SAE 40 y 50) sólo se pueden usar si siempre hace calor como en mi país, que la temperatura permanece entre 26 y 34 celcius y a veces más.
Por otro lado el sistema de tanqués hidráulicos (hasta donde sé), siempre necesitan de un aceite fino porque se les dificulta el llenado y por ende se dañan, de ahí que uso yo un 10w 50, el 10 para que cargen bien en la mañana y el 50 para que se espese mucho y aguante el calor de aquí.
Creo que los dos grados de un aceite tienes que escogerlos según la temperatura ambiental, aunque escuché que tambien influye el tipo de compreción del motor y como dijo polarweis: si el motor es de alta temperatura, aunque al final es bueno consultar el manual del coche y ver que recomienda.
Un Saludo.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.