Ver la versión completa : ¿Aire Forzado?
Hola, alguien sabe algo de este tema:
FILTRO FORCED AIR DE GREEN (Filtro de aire forzado)
http://www.forocoches.com/galeria/data/500/16775greenforcedair-thumb.jpg
La verdad es que no se si en la práctica una toma como esta te mete mucho mas aire en el coche o no. Tampoco a partir de que velocidad se puede llegar a notar algo. Yo lo he visto en los coches de Rally. A ver si alguien sabe algo.
UN SALUDO
Sin tener ni puñetera idea, por la foto, parece que este utensilio lo que pretende es canalizar todo el aire que entra por la rejilla, o parte central-inferior del parachoques al filtro del aire, evitando el calor desprendido por el motor.
quizás no meta más aire, pero si que lo canaliza directamente y a una temperatura más baja.
Sólo es mi opinión a simple vista
un saludo
Jorge
Esto de la toma de aire frontal lo llevan los Kadett diesel, con una forma muy parecida.
El tema como dice Joril74 es la temperatura del aire que respira el motor, cuanto mas fresquito mejor para la relacion aire/conbustible. En un post anterior en Mecanica ya se habló de lo del oxigeno en el aire caliente/frio, etc...
Pero no por ello vas a notar un "motor nuevo y poderoso" poniendo ese kit. Eso si, mas ruidoso y agresivo puede sonar, pero gastarás mas gasolina porque estarás cada 2 x 3, acelerando en bajas revoluciones que es cuando mas suena la "admision directa".
La gente se da la vuelta para mirar que suena, pero solo un momento, :lol: :lol: :lol:
Saludos.
Si lo ke kieres es la gallina de los huevos de oro, te tendras ke gastar 40000 de las de antes
es lo ke valen las admisiones directas de segunda generacion, imagina una admision directa con una U debajo ke la aparta del calor del motor hecha en material disipador del calor y un par de tubos como ese ke enseñas ke le llevan aire freskito.
Lo ke veo en la foto, es una admision directa y una canalizacion de aire frio hacia ella, nada mas,por cierto, esos tubos metalicos, como todo metal estaran a tempretura ambiente, y en el vano motor, el ambiente esta caldeadito.
En el mitsu llevo los tubos como esos, y como los tokes te puedes dedicar a la delincuencia (te kedas sin huellas dactilares.)
Otra cosa seria ke la admision directa fuera dentro del plastico negro, eso seria una RAM (efecto embudo ke da presion al aire a ciertas velocidades)ke es lo ke llevan en las copas de circuito(en un faro agujereado).
Hola Zinko me gustaria saber donde estas viendo los kit´s de admision forzada es que me interesaria poner uno en el astra si eso nos pones un link de la pajina vale :wink:
La verdad, es que mas que nada es un tema de curiosidad. Sobre todo queria saber si una toma dinámica de aire forzado mejora en algo el llenado de los cilindros circulando a alta velocidad. La verdad es que no creo que mucho, ya que casi no se ven por ningun lado este tipo de embudos. Parece que la preocupación principal es la temperatura del aire que llega al filtro. Tambien puede ser por la dificultad del montaje de este tipo de campanas.
La marca green es el unico sitio donde he visto este tipo de tomas dinámicas, las tienen para modelos peugeot y citroen, esta en concreto es para un saxo. En un foro de saxo he leido que hablan muy bien de una "campana" que se usa en la copa saxo, no se si sera esta de la foto o se refieren a otro tipo de cono.
http://www.needforspeed.co.uk/green/index.htm
Otro tema discutible es que si la toma de aire dinámica es capaz de meter más aire en momentos puntuales de velocidad elevada es posible que la gestión electrónica del coche tenga que meter mas gasolina para mantener la relacion de la mezcla. El tema es, ¿cuanto tarda el coche en reacionar y variar la mezcla?. Posiblemente no sea tan instantáneo, lo que provocaría que al elevar la velocidad del coche, la mezcla este durante un tiempo pobre, hasta que el sistema reacciona (mala combustion al acelerar el coche). De la misma forma, si frenamos de golpe entraria menos aire y la mezcla se volveria demasiado rica por unos instantes, (mal quemado y petardeos), aunque en ese momento tampoco se necesita la potencia. Quizas esa sea la causa de que intenten cojer aire de un sitio donde el aire este en calma, para que a distintas velocidades no se produzcan estas variaciones. Si os fijais en el kating de competición, se suele tapar la boca del carburador a alta velocidad, para que no se varie la mezcla.
Perdon por el ladrillo.
UN SALUDO.
Lo de tapar la admision con la mano en el karting es para provocar succion y engrase en el motor. y no griparlo.
Y te aseguro ke la ECU trabaja infinitamente rapido (los tiempos de inyeccion son de unos milisegundos (milesimas de segundo)a altas vueltas) y ha de abrir y cerrar inyectores en el momento preciso por ejemplo 6000rpm/60=100 rpsegundo .
osea una centesima de segundo por una vuelta entera del cigueñal. de lo cual algo mas de la mitad es tiempo de inyeccion. 0.006segundos0.007? te parece ke necesitara tiempo para reaccionar a un impulso del caudalimetro?
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.