Ver la versión completa : Dudas sobre 20XE, hechadme un cable.
Pues nada, que viendo lo chungo y caro ke es potenciar un 20SEH y ke a la larga acabare son un 20XE pues he decidido comprar el 20XE con centralita y cableado directamente pa ahorrarme euricos, asi lo ire preparando y cuando lo haya acabado hare cambio de motor y listos.
Mi problema es ke no conozco este motor y me surgen muchas dudas.
Pirata se vende un motor 20XE de astra, mi primera duda es si es el mismo motor, o habra que adaptarlo (lo cual no es problema pero kiero saber a ke atenerme)
Me gustaria saber las diferencias entre astra/kadett a nivel de motor/cambio/transmision (tren delantero en general) si las hay.
Tambien saber lo ke cambia de 20SEH a 20XE para saber si hay piezas en comun, por ejemplo si puedo comprar ya los colectores de escape porke los anclajes son iguales y me sirven pa los 2 motores o si son diferentes, no se, ese tipo de cosas.
Lo unico ke se es ke lleva una estabilizadora mas gruesa (el kadett, el astra no se, y supongo ke no sera la misma no?)
Voy a la deriva en un mar de dudas, alguien me orienta?
Otra cosa, he leido algo de diferencias entre ecotec y no ecotec, me podeis aclarar tambien este punto?
Gracias miles , o mas.
Pirata se vende un motor 20XE de astra, mi primera duda es si es el mismo motor, o habra que adaptarlo (lo cual no es problema pero kiero saber a ke atenerme)
El motor es el mismo, verás que el bloque está troquelado con c20xe, 20xe o 20xej, depende de si ha sido sustituido o no.
Me gustaria saber las diferencias entre astra/kadett a nivel de motor/cambio/transmision (tren delantero en general) si las hay.
Es todo lo mismo, has de cambiar el soporte central del motor y uno de un lado, me da la sensación, pero no se cual de ellos es, pues el motor 20xe pesa mucho más.
El resto es igual, salvo lo ya mencionado, la estabilizadora que es más gruesa.
Tambien saber lo ke cambia de 20SEH a 20XE para saber si hay piezas en comun, por ejemplo si puedo comprar ya los colectores de escape porke los anclajes son iguales y me sirven pa los 2 motores o si son diferentes, no se, ese tipo de cosas.
Haber no hay muchas diferencias, salvo las obvias relacionadas con motor, cableado centralita, estabilizadora. Los colectores (de serie), puedo dejártelos yo de momento para que los mires de poner en tu Kadett 8v, los del 16v son de una pieza, y los del 8v son de 2, me parece, no?
Lo unico ke se es ke lleva una estabilizadora mas gruesa (el kadett, el astra no se, y supongo ke no sera la misma no?)
Voy a la deriva en un mar de dudas, alguien me orienta?
Otra cosa, he leido algo de diferencias entre ecotec y no ecotec, me podeis aclarar tambien este punto?
No hay tanta diferencia entre un 8v y un 16v, comparten el mismo bastidor...de hecho todos los Gsi , excepto los que van con techo, llevan el mismo bastidor.(Y los cabrio, claro x.DDDD).
Los ecotec, pertenecen a una versión menos contaminante, fíjate que no son C20xe sinó X20xe, por lo tanto, al ser más restrictiva peor, pero claro, inventos de un ecotec de 136cv´s con la electrónica del un Kadett 16v no se me había ocurrido.
Por cierto, aparte del motor te hará falta cableado de centralita, centralita, etc.
Alex.
Muchas gracias como siempre Alex!
Me has resuelto toro, toro y toro lo ke keria saber.
Si te parece me dejas unas piececillas y hago la prueba, ke me interesa por si la compra no es inmediata, ya mirare el colector si es entero o partido.
En cuanto tenga el XE hare una lista de cosas compatibles y diferencias, para futuros dudadores, ke siempre viene bien.
Y los soportes de motor, me la pela, iran todos directamente de Nilon para evitar movimientos.
Lo de la centralita y cableado es lo uniko ke tenia claro.
Mi duda era mas , por palieres, colectores, cambio,cigueñal, etc.
fotiki de cuando le hice tapa del delco:
http://img72.exs.cx/img72/3159/000_1115.jpg
Martyn, me apena un poco que dejes de potenciar el ocho valvulas, que sin duda es una buena base y muy robusta.
Recordemos que el rendimiento por litro es muy aquilatado y que eso deja margen para hacer verdaderas obras de arte potenciandolo
Buenas Martyn
En alguna de las pruebas del Kadett 16 V (q hay en la base de datos), comenta algunas diferencias de chasis entre el 8V y el 16V.
Por cierto está ya subida la prueba de potenciación de un kadett 1.8 GSI para grupo A, pasando de 115cv a 140 cv. Quizás te pueda dar ideas
un saludo
Jorge
Furylow, quien ha hablado de dejar de potenciar el 8v? crees ke un solo motor me sobrevivira una temporada entera al nivel ke lo voy a rebajar? (bueno espero ke si jejej)
La idea es comprar un 16v, ke ya da mas chicha sin tocar nada, rebajar inercias, pulir conductos, cambiar colectores, y a correr.
Entonces hacer un cambio de motor y seguir con el 8v (de reserva, pero como habra mas tiempo, pos mas bestia aun)
Los arboles y la repro se pueden hacer con motor montado, asi k no me preocupa el cuando ni el como.
Ademas el 8v tiene 40000kms como mucho, va a ser mi niña mimada, el otro sera la potencia bruta este, la potencia bien calculada(no kiero perder bajos ke es el punto fuerte de este motor)
Ý si se me paran las neuronas y le meto carburadores(mucha pasta) espero ke me sirvan pa los 2 (o ya me encargare de adaptarlos, por la cuenta ke me trae).
Y 140 cvs son mu pokitos(saca 115 no?), pero le hechare un ojo, a ver ke le han hecho, gracias por el aviso joril !
Yo sigo la regla de oro de la potenciacion: 100 cvs por litro, ni mas, ni menos.
Martyn,
Si necesitas un 20xe con la culata hecha a partir, tienes que hablar conmigo.
Ya te contaré detalles.
Alex.
Ya te contaré detalles
ya estas explicandote o abriendo el msn.
Mira ke eres calientabraguetas!.
culata hecha a partir!
???
BEEEEEeeeee, MARTYN, ya t lo dije en la Raba, estás de la olla!! (pensar en potenciar un 20SEH... teniendo un 3000GT.... en fin, supongo q eso es lo q nos une, q somos todos unos enfermos!!
Bueno, intentaré responderte 4 cosillas desde mi gran ignorancia.
Los colectores del 16v no valen para el 8, simplemente porque las bocas son diferentes, las del 8 son redondas y las del 16 ovaladas (otra cosa es adaptar).
Tendrás problemas si pretendes montar el radiador del 16v, es más corto y más cuadradote q el del 8, el del 8 es rectangular y el del 16 casi cuadrado. Y el problema lo tendrás cuando veas una de las pequeñas diferencias de lo q seria el chasis, el larguero del 8 es más gordo y alto q el del 16. Podrias dejar el del 8, solo q no t cabria "la especie de acomulador de aire de plástico" q llevan los 16. A ver si ALVARO nos lo explica un poco, q él ya montó el 16 a su Kadett 8v.
Xcierto, personalmente, veo muy acertada tu idea, potenciando un 8v solo conseguirás unos consumos muy altos y un rendimiento muy cercano a un 16 en buenas condiciones.
Eso sí, un 16v es poco negociador, y un 16v con más de 170cv.... yo creo q solo sirve para correr en pista, o en una buena autopista (17 carriles XDD).
Pues nada, q no t aburro más.
BEEEEEEeeeeeeeee!
****, pa eso lo kiero, pa correr en autocross!
Puedo pasar por encima de los grupo A porke no tengo sus restricciones de reglamento.
Sobre los colectores:Las bocas son diferentes, caca, pero los tornillos collan?
porke si collan ya me vale, las bocas de los colectores serian mas grandes iria sobrao, menos restricciones imposible.(por probarlo no me morire)
Lo del radiador si k es una ****da, pero si me vale el mio, pos ahi se keda. Pol sielto, a ver si me explicais lo de ese acumulador de aire, me he kedau intrigao, ke es exactamente??
PD: enfermo? tu mas! xDD
Buenas,
Pues colectores de escape tenemos, creo , en Rubí unos, que no se usaron, y si es para probar, pues podemos habar con ChusKR, que me parece que tiene también unos por ahí de 16v.
Por otro lado, de la culata, yo tengo una, pero sería exclusivo para uso de autocross...osea...6 o 10 carreras por año y poca cosa más, la culata tiene un poro, pero está hecha toda, pasos de admisión y escape y rebajada, lo que pasa es que te serviría para correr, y deberías echar en la mezcla de refrigerante un porcentaje de KH7, pero esa culata te daría 16 o 17 de compresión, ya te digo que yo, para uso diario, no la podía usar...en 15 mil km´s se comería los manguitos y me veía obligado a cambiar cada mes el líquido refrigerante....no llegamos a ese extremo porque al ver que fugó la quité, y la tengo como un trofeo en casa guardada.
Y luego tengo un bloque, al que deberías acoplarle una F16 o una F13, más bien una F13, que es lo que se usa para subidas, que es muy cerrada.
Ya hablaremos por el msn.
Alex.
16 o 17? mira ke eres bruto! y kerias llevar eso por la calle? pero si todo lo k pase de 15 ya es peligroso para el motor!
llevas bielas y pistones de serie? porke eske estoy flipando, eso si, tenia ke ser un tiro!
La ****da es ke ese poro puede dar mucho por culo a altas compresiones, podria ir a mas.
Y no tendras la centralita y cableado no, y el caudala upongo ke tambien cambiara.
Pero bueno, ya hablaremos.
Lo de la caja, sigo encabezonado , me kedare la F16 ke las marchas son mas cerraditas entre ellas, pero le intentare meter el grupo de la F10.
Ejem,
Disculpa, estas hablando con uno de los almacenes de piezas FDP (fuera de producción) de Opel más importantes de España.
Si hombre si, cableado, caudalímetro, centralita, bobina para el 16v, un bloque por ahí.
No es una grieta, es un poro, se le hizo a esa culata 2000 km´s, y la fuga era psa, pero iba como un puto pepino, lo que ocurre es que se cambió porque yo aquí no tengo medios factibles para liarme con un coche que le hago casi al mes 1000-2000 km´s al mes, y no lo llevo con plataforma.
A la culata hay que meterle válvulas, guias, retenes, pero ya lleva hecho los asientos, pasos de escape y admisión.
Además, yo creo que al coche, a tu coche de Rally Cross, no le harás ni 2000km´s en un año ni de broma.
Un saludo.
Alex.
Cuenta un circuito de 4km unas 20 vueltas por carrera entre calificacion,clasificacion y final.+ lo ke pueda rodar en vidreres para probarlo, unos 1000kms al año como mucho.
Y cada carrera una puesta a punto, asi ke non me preocupa si es un poro chikirrikitin.
A ver si te pillo por msn, ke parece ke me tengas miedo xD.
Lo ke daria yo por ese almacen!! Iba a hacer 1000 perrerias.
Luego hablamos, que no estoy en el msn más que por las noches.
Alex.
willygsi16v
06-09-04, 00:34
Hola a todos, la consulta es para Alex, la culata de xe que tienes que tiene un poro, a que te refieres con un poro, se pasa el aceite al circuito de refrigerante, porque si es eso se puede reparar, tb cuando hablas de 15 y 16 te refieres a la relacion de compresion, si es eso (la veo muy bestia) te giraba el motor de arranque, no picaba el motor.
lo que ncomentais de la culata lo tien echo un colega mio en un 16 le usa de calle y no tiene ningun problema aparte tiene echo mas cosillas pero no falla nada de nada eso si cono ba el kade
Hola a todos, la consulta es para Alex, la culata de xe que tienes que tiene un poro, a que te refieres con un poro, se pasa el aceite al circuito de refrigerante, porque si es eso se puede reparar, tb cuando hablas de 15 y 16 te refieres a la relacion de compresion, si es eso (la veo muy bestia) te giraba el motor de arranque, no picaba el motor.
La fuga no se puede reparar, pues el poro está justo en la zona donde está una de los tornillos, y ahí, es imposible encasquillar.
La relación de compresión, que mientras no cambies los pistones por unos distintos con bañera, como los del cali turbo, sigue siendo la misma que la de origen, pero en el ciclo de OTTO, cuando lo completa, y sinó se escapa la compresión por las guias o por los segmentos, obtienes esos KG´s de presión.
Alex.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.