PDA

Ver la versión completa : Temperaturas de funcionamiento en C20ne:explicacion!



furylow
31-07-04, 22:26
<P>Estaba mucho tiempo rallado con el tema de las temperaturas de funcionamiento de los c20ne, pues en el 1.4 que tuve antes funcionaba mas caliente.
Ahora, que le he puesto a mi coche aire acondicionado, veo que el motor alcanza temperatura mucho antes y mas elevada. Con lo que creo que hemos descubierto el quid de la cuestion: Los c20ne que llevan aire cojen temperatura antes, y no es por el hecho de llevar el aire conectado, sino que el segundo radiador (condensador) le quita una superficie bastante grande al radiador principal y este alcanza antes la temperatura de servicio. Conclusion? El radiador del refrigerante para el c20ne esta sobredimensionado, y con el aire es como funciona segun debe (recordemos que son coches que trabajan muy calientes)




Por lo que os pido que me digais las temperaturas de funcionamiento del liquido refrigerante de vuestros coches y si teneis aire, y si sabeis si es el aire diavia o no.

Un saludo a todos y especialmente a los ochovalvuleros!</P>

Irmscher_Vectra
01-08-04, 02:49
Pues en mi V6 la temperatura de funciionamiento es entre 93-94 y 97-98 grados centígrados. Cuando conecto el aire me sube la temperatura, y el intervalo se fija en 95-100.
Lo que no se es dónde lleva mi coche el condensador del aire acondicionado o si le tapa al radiador. Lo único que se es que mi motor es muy caliente y que necesita un plus de refrigeración cuando voy por ciudad.
Seguramente incorpore al capó unas salidas de aire del Kadett/Astra GSI para que al menos evacúe el calor. Filtro directo? ni pensarlo en este motor a menos que quite el intermitente o el faro jijijij ;) y que entre aire frío a raudales.

Saludos!!!

joril74
01-08-04, 09:29
Datos;

Modelo : Astra 1.6 16V
Aire acondicionado
Temperatura de funcionamiento:
- carretera: 90ºC-95ºC (hasta la raya de la mitad)
- ciudad: 95-100ºC
de 100ºC (última raya antes del rojo) nunca pasa .

Nota: mi marcador de temperatura es el de la fase II e indica:
Azul- 90ºC (primera raya)- Raya media - 100ºC (tercera raya) - Rojo

Los marcadores de los astra F fase I
Azul - Primera raya - 90ºC (Raya media) - Tercera raya - 110ºC (Rojo)

un saludo
Jorge
P.D. Enhorabuena Pablo, veo que finalmente con la ayuda de Oscar ya tienes A.A...que grandes sois jodidos

RandyGsi
01-08-04, 11:41
La temperatura de funcionamiento de mi astra, no sabria deciros cual es, nunca me parao a mirarlo detalladamente, lo q si te puedo decir es q con el chip sube antes de temperatura. Planteo otra duda, cuando parais el coche y os salta el ventilador, si kitais el contacto para?el mio si y tengo esa duda porque en los demas cohes q e visto, aunq te vallas, el ventilador sigue funcionando.
salu2

chazcona
01-08-04, 12:27
Cuando quitas el contacto es normal que el electroventilador pare tb, es lo normal en los astras. bien es verdad que muxos modelos de coches no paran aunque le quites el contacto.
 En mi astra, c20xe, la temperatura ronda entre los 92-97º. cuando le pongo el aire pues baja un poco, ya que tiene los dos ventiladores funcionando a la vez. se queda en 90º.

THE-LION
02-08-04, 01:47
En el kadett al quitar la llave tambien para.
Pablo piensa que en el kadett el radiador de aceite esta delante que el del agua y tambien lo tapa.
Jorge el fury tiene MUCHA FE lo ha montado casi todo el solo yo le animaba desde casa :oops:

UN SALUDO

Irmscher_Vectra
02-08-04, 02:28
El mio (V6) también se queda encendido hasta que la temperatura del agua es la óptima.
Alfgunos os preguntaréis: ¿pero si el motor está parado, el motor no refrigera porque no circula el agua, no?
Resp: Aunque el motor no esté en marcha, el agua debería de circular por densidades mientras el termostato esté abierto. Me explico, el agua más fría es menos densa y sube, es decir, reemplaza a la caliente, que por su mayor densidad baja. Así se refrigera la parte alta del motor, es decir, la culata, zona donde se concentran los mayores valores de temperaturas en un motor.

Para los que no salta el electroventilador cuando el coche está parado, os aconsejo que mantengáis el motor encendido hasta que este pare y dejéis unos segundos mas el coche encendido para que la inercia térmica sea menor. Asi salvaguardaréis la vida de muchas juntas.

En mi anterior GT (hoy lo he cogido y va de miedo), con 310.000 kms a sus espaldas, yo mantenía el coche a 2000rpm mientras soplaba el electro y refrigeraba mas rápido porque la bomba gira más rápido y el intercambio de calor es mejor. Cuando se apagaba el electro, esperaba 30 seg y apagaba. Así, el motor nunca ha sido abierto y la junta de culata tiene eso, 310.000 kms.

Lo habéis entendido? Espero que os sirva
Saludos!

Isma

joril74
02-08-04, 08:06
Muchas gracias por tu consejo Isma

Yo tanto en el corsa como en el Astra siempre lo hago, porque cortar el encendido cuando la aguja marca 100ºC da miedo.

Lo que no sabía era lo de acelerarlo hasta 2000 rpm para que refrigere antes y mejor. A partir de ahora lo haré así

gracias de nuevo
Jorge