Ver la versión completa : arbol de levas, ese gran desconocido
m venden un arbol de levas para el corsilla 1300gt. no m acuerdo si m dijo q era de irsmcher o de competicion o las dos a la vez( es q fue el sabado de noche, ya se sabe)
lo q si esta claro es q es el especifico para mi motor. m dijo q estaba casi nuevo.
q gano con eso? q pierdo?
m lo vende por 150€ a todo esto
si m podeis poner alguna foto os lo agradeceria, pero sobre todo m interesa para q sirve, porq tengo una ligera idea pero en potenciacion no ando muy puesto...
un saludo
Según tengo entendido k si cambias las levas k tienes por unas más agresivas lo k harás es ganar algo d potencia en lo alto del cuenta pero a costa de perder bajos. Además debe haber problemas de ralenti demasiado bajo (incluso suele calarse).
Para evitar este problema en los modelos actuales se suele modificar la electrónica para rellenar esos bajos y evitar el calado.
CalibraCrockett16v
16-04-04, 22:47
joajoajoajoajoa
Dejarlo, si quiere foto tendrá foto!!!!! :P
http://www.automotriz.net/tecnica/images/conocimientos-basicos/arbol-de-leva_2.jpg
Algo mas desea el caballero??? :^^:
decibelios
16-04-04, 22:54
no los hay en otros colores???? :D
Por fotos no va a ser .....
http://personal.telefonica.terra.es/web/nandy/no.jpg
Auque la de crocket es más wapa y se me adelantó el muy pulgoso. Pero en fin, lo que queria comentarte es que ese arbol de levas, puesto en este motor similar al tuyo, como ves en esta foto ...
http://personal.telefonica.terra.es/web/nandy/no.jpg
... puedes repercutir en la perdida de casi medio kilo en la relacion peso/potencia, con la relativa ganancia de potencia en altas. Para poder ganar tambien en bajas, debes cambiar la junta de la trocola sifosinetica, ya que ahora necesitas una de 7 taques por valvula y poder sacarle el 100% de rendimiento a ese arbol de levas. Eso podría subirte unos 20 € mas de gasto, pero creo que merece la pena, sabiendo que con un simple cambio de tornilleria en la rueda derecha aun puedes conseguir ese control de tracción tan necesario para el aumento de potencia.
mmm... A mi me daban dos :P
Saludos
pd: Tu no ibas a pillar un Astra gsi????
decibelios
16-04-04, 23:41
completamente de acuerdo con Nandy, eso es potenciación lo demas tonterías
La explicacion de NANDY a sonado ke te cagas, hasta me dan ganas de desmontar la culata y ponerlo :lol:
EXODIA, yo de ti le ponia ese arbolito de levas :p lo malo es ke tendras ke desmontar la culata, y ya ke estas pues le haras rectificado de valvulas y tal y cual.... y al final te costara pelas...
Una culata no creo ke te la levanten por menos de 200€ en ningun sitio :(
Esto ta sacado de arpem.com, visitadlo, está bastyante bien.
<FONT COLOR=#0000FF>Cambios en la distribución</FONT>
Mediante el cambio del árbol de levas ( bien de la admisión, bien del escape , o de ambos) podemos mejorar el llenado de los cilindros aumentando el tiempo que permanecen abiertas las válvulas en el cilindro permitiendo un mejor vaciado y llenado de la cámara.
El aumento del tiempo de dichos ciclos y la sección de apertura de la válvula ( alzado) va a mejorar la entrada o salida de gases a determinada velocidad de giro en virtud de la aceleración de los gases y su inercia cuando dichas válvulas se abren o cierran, de igual manera el tiempo que ambas válvulas permanecen abiertas generando un efecto de succión por parte de los gases de escape que mejore el llenado de admisión , permite que el llenado y el quemado a altos regímenes siga siendo efectivo, por lo que sus revoluciones con entrega de par satisfactoria (elevación de potencia máxima) se hará mas patente.
El aumento del alzado de la leva trae como mejora una mayor sección de paso y un aumento claro del régimen máximo efectivo, pero como contrapartida , cuando el volumen de gases que se maneja sea en un caudal mas reducido ( bajo régimen ) la lentitud de los mismos no permiten aprovechar dicho efecto perjudicando en un motor que se abuse de dicho efecto buscando alto régimen , el uso en regímenes medios o bajos si se modifica el alzado de la válvula perderemos llenado en las zonas bajas del cuentavueltas.
Por lo tanto deberemos tener en cuenta que irnos a distribuciones muy radicales puede elevar nuestro régimen de giro y aumentar la potencia máxima, pero perjudica notoriamente la entrega en bajos y deberemos ser ecuánimes en nuestra decisión, podemos no obstante llegar a un compromiso en la longitud de colectores que compense de alguna manera dicho efecto.
El cambio de árboles de levas debería llevar aparejada un cambio en los muelles de la válvula y si es posible también en las mismas, si aumentamos el diámetro de la válvulas permitiremos mayor capacidad de respiración , por lo que siempre que sea posible se recurrirá a diámetros de válvulas mayores que no entorpezcan a la configuración de la cámara ni a sus asientos, a su vez y dado que el régimen de giro se elevará , deberemos aumentar la fuerza de los muelles de dichas válvulas o mejor duplicarlos de forma que no se vea afectados por la resonancia ( rebote de válvulas o rotura de muelles) por usarse a una velocidad de giro para los que no se diseñaron
Aquí os dejo el link completo.-
http://www.arpem.com/tecnica/e_potencia_at/e_potencia_at.htm
http://www.arpem.com/tecnica/t_index.htm
m parece a mi q eso va a ser meterse en un berenjenal q casi sigo ahorrando para el astra nuevo de 170 burras y m dejo de *******adas con este XD
gracias a todos menos a crockett
CalibraCrockett16v
17-04-04, 16:15
No tienes tu pulgas ni na :XD:
beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Me reitero BEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE..
Y sigueindo la aclaracion de nandy. yo motaria tmbn un balancin tmbn de mas crucey unos takes trucaos mas gordos, susitutyendo los empujadores por varillas de pincho moruno ( q si de moro) q cn eso si q reduzco peso y aumento potencia.
Y para la proxima EVo le metere un 74, un 21, un Tavi de competicion unas laminas q parecen el balcon de micasa........!!!!!!
Y para aditivo de la Gas: unas pulgas
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.