PDA

Ver la versión completa : [VECTRA] Vectra GT no arranca (Motor 20SEH) ni hace amago de ello



ave fenix 2.0
11-06-16, 21:02
Buenas noches opeleros.

Acudo aquí a que me iluminéis con vuestra sabiduría antes de llevarlo al taller o gastarme el dinero en algo que no es.

Tengo un Vectra GT 8v del 92 (motor 20SEH como reza en el título del post). Estuvo parado un par de semanas y fue perdiendo batería progresivamente hasta que no arrancaba. Estaba seco, le metí las pinzas y arrancó perfecto. Me dí una vuelta, lo aparqué y a los 5 días no arrancaba, solo se iluminaban los testigo pero no hacía el típico ruido del "ñi,ñi,ñi,ñi" que hace el motor de arranque. Lo arranqué empujando, le hice 50km y el mismo día lo cogí varias veces y arrancó todas ellas al primer golpe de llave. Lo fui a coger otra vez a los dos días y pasó lo mismo, se encienden los pilotos pero la batería no empujaba el motor de arranque.

La cuestión es que los testigos se encienden, pero no hace siquiera amago de empujar el motor de arranque, sin embargo con pinzas o a empujón lo hace a la primera. La batería estaba en buen estado. Ya no sé si es que se jodió durante ese par de semanas y solo sería cambiar la batería, si es que hay algo que hace corriente estando apagado, o algún problema de otro tipo. El loro lo dejo siempre en la guantera cuando lo aparco, pero me tiene martir. El otro día limpié los bornes de la batería y les dí vaselina para mayor conductividad. Además, la alarma la tengo apagada.

Así que me gustaría que me dieseis vuestra opinión antes de gastarme las pelas en una batería.

Perdón por el tocho. Gracias de antemano.

Saludos y buen foro.

ACTUALIZACIÓN: La batería vieja daba 10.4V. La intensidad para el tema de consumos con la escala de 10A me marcaba 0.02-0.01(con la batería vieja), y cuando medí en la escala de 200mAh oscilaba entre 0.019-0.039. La medición con caratula quitada, aunque no he echado la llave lo único. Alarma la de serie, desconectada. Me pondré cuando tenga un rato a medir desconectando fusibles.

El alternador me daba 13.69V, incluso acelerado a 2000-3000 rpm. La medición de los amperios fue con la batería vieja.

Gracias por todo opeleros, me ha sido muy útil todo lo que habéis posteado.

Kadett-cordoba
11-06-16, 22:31
Yo creo que batería nueva y a correr

ave fenix 2.0
11-06-16, 22:52
Yo creo que batería nueva y a correr

Ojalá solo sea eso!

eusko_astra
12-06-16, 07:40
Huele a bateria, pero no te olvides tampoco del alternador. Para comprobar ambos yo me haria con un polimetro (nada de chinos, uno basico en alguna ferreteria lo tienes por 15€) y haria las mediciones que hicieran falta para buscar al culpable.

De todas las maneras en caso de que fuera la bateria y te toque cambiarla, una vez la tengas montada haz medida de consumos en parado con coche abierto y cerrado no vaya a a ser que tengas un consumo elevado y sea el culpable.

Un saludo

PD: De donde eres?

pedrogsi
12-06-16, 09:11
También podrías darle unos golpes al motor de arranque aver si gira no valla a ser q este en las últimas y como te dicen mira consumos y carga del alternador

ave fenix 2.0
12-06-16, 10:22
Huele a bateria, pero no te olvides tampoco del alternador. Para comprobar ambos yo me haria con un polimetro (nada de chinos, uno basico en alguna ferreteria lo tienes por 15€) y haria las mediciones que hicieran falta para buscar al culpable.

De todas las maneras en caso de que fuera la bateria y te toque cambiarla, una vez la tengas montada haz medida de consumos en parado con coche abierto y cerrado no vaya a a ser que tengas un consumo elevado y sea el culpable.

Un saludo

PD: De donde eres?
Muchas gracias! Me podrías orientar sobre cuáles son las mediciones para saber si consume? Sé que lo correcto del alternador es un pelín más de 14V para saber si está en buen estado.

Soy de Móstoles.


También podrías darle unos golpes al motor de arranque aver si gira no valla a ser q este en las últimas y como te dicen mira consumos y carga del alternador
El motor de arranque me ha ido siempre bien. Cuando había batería arrancaba al toque de llave.

neicion gsi
12-06-16, 10:34
Buenas, segun leo en tu post tienes el mismo problema que tuve yo en el astra ecotec, a los 2 dias de comprarlo, me levanto por la mañana y no hacia nada, llame al dueño y segun el, es porque el frontal del caset tenia una luz(tipica luz roja cuando apagas el caset que se queda encendida)pues al dejarla toda la noche se descargaba, no me convencio esa respuesta, yo vivo en una cuestita un poco inclinada, asi que lo arranque en cambio ya que ni tenia que empujarlo, asi arrancaba y luego todo el dia le enseñabas la llave y arrancaba a la 1....al otro dia lo mismo, no arrancaba, lo arranque en cambio y lo lleve al taller, hicieron mediciones y era la bateria que tenia 1 vaso jodido
Fue cambiarla, y listo.....problema solucionado

Te dejo lo que me pasó por si ayuda,
Un gran saludo y espero que sea una chorrada

ave fenix 2.0
12-06-16, 11:28
Buenas, segun leo en tu post tienes el mismo problema que tuve yo en el astra ecotec, a los 2 dias de comprarlo, me levanto por la mañana y no hacia nada, llame al dueño y segun el, es porque el frontal del caset tenia una luz(tipica luz roja cuando apagas el caset que se queda encendida)pues al dejarla toda la noche se descargaba, no me convencio esa respuesta, yo vivo en una cuestita un poco inclinada, asi que lo arranque en cambio ya que ni tenia que empujarlo, asi arrancaba y luego todo el dia le enseñabas la llave y arrancaba a la 1....al otro dia lo mismo, no arrancaba, lo arranque en cambio y lo lleve al taller, hicieron mediciones y era la bateria que tenia 1 vaso jodido
Fue cambiarla, y listo.....problema solucionado

Te dejo lo que me pasó por si ayuda,
Un gran saludo y espero que sea una chorrada

Gracias por tu aporte compañero. En mi caso la carcasa del equipo la desconecto y la dejo en la guantera, así que dudo que sea eso.

Será lo que tú dices, ya que a raíz de estar tanto tiempo parado se habrá jodido, ya que cuando me compré el coche (a principios de enero) estuvo parado dos veces, una por el radiador y otra por un tapón del bloque motor, ambas 2 semanitas.

Así que la batería más jincha que pille y funcionando.

Guseshe
12-06-16, 19:22
Casi seguro que es la batería, pero te recomiendo que te pilles un polímetro como dicen los compañeros para ver qué tal está esa batería, el alternador y el consumo en parado.

Por ejemplo, si el puente de diodos del alternador está mal o tienes cualquier otro consumo parásito te descargará la batería en parado.

Una batería en buen estado debe de dar al menos 12,5v en parado (entre 12,6v-12,8v es lo ideal), pero van perdiendo voltaje con el tiempo a medida que se van desgastando.

Aun así, no te fies si la mides y te da 12,6v, porque quizá cuando tires del motor de arranque se venga abajo la batería y no tenga fuerza para arrancar, recuperando otra vez esos 12,6v "falsos" y tiende a confundir.

En ralentí debe de darte el alternador unos 14,5v (lo normal entre 14,2v/14,5v), es muy relativo, pero basta para hacerse una idea de cómo está el sistema de carga en general.

Para medir el consumo en parado, desembornas el negativo, pones el multímetro en modo de 10A y el cable rojo en su correspondiente conector de 10A y pones una punta del multímetro en el borne negativo de la batería y el otro en el propio conector del negativo que va a la batería, todo esto con el coche cerrado y sin nada de consumo. Debería de darte unos 0,02A/0,04A, más de eso para estos coches que no tienen mucha electrónica se me antoja mucho consumo.

Por ejemplo, con un consumo de 0,02A te descargaría una batería de 50Ah cargada al 100% y en buen estado en unos 3 meses y medio, (50/0.02=2500 horas = 3.5 meses más o menos) teniendo en cuenta de que cuando baje de cierto % de carga el coche ya no arrancará, a si que serán menos de 3 meses, pero eso aguantaría, pero si el consumo es de 0,04A, aunque es permisible la batería aguantaría poco más de un mes, la mitad.

Espero que te sirva este tocho para hacer las comprobaciones pertinentes antes de comprar otra batería y que se descargue también, pero te aviso que como la descargues por completo aunque sea una sola vez esa batería ya no será la misma, las descargas les sientan fatal y pierden mucha capacidad de carga con respecto a la original. Una descarga profunda de una batería de 70Ah se te puede covertir en una equivalente de 50Ah y con menos poder de arranque, para que te hagas una idea.

Un saludo y ya nos contarás.

Bixo
12-06-16, 20:31
Cambia la bateria, y despues nos cuentas.

kike_gsi8v
12-06-16, 22:20
De poco sirve comprar una batería si hay algún consumo parásito y no se soluciona previamente, ya que en breves volverías a estar en la misma situación. Lo primero como te dicen hacerte con un polímetro y hacer las comprobaciones pertinentes para sacar conclusiones.



Por ejemplo, si el puente de diodos de la batería está mal o tienes cualquier otro consumo parásito te descargará la batería en parado.


El puente de diodos es un elemento del alternador no de la bateria

ave fenix 2.0
12-06-16, 23:54
Casi seguro que es la batería, pero te recomiendo que te pilles un polímetro como dicen los compañeros para ver qué tal está esa batería, el alternador y el consumo en parado.

Por ejemplo, si el puente de diodos de la batería está mal o tienes cualquier otro consumo parásito te descargará la batería en parado.

Una batería en buen estado debe de dar al menos 12,5v en parado (entre 12,6v-12,8v es lo ideal), pero van perdiendo voltaje con el tiempo a medida que se van desgastando.

Aun así, no te fies si la mides y te da 12,6v, porque quizá cuando tires del motor de arranque se venga abajo la batería y no tenga fuerza para arrancar, recuperando otra vez esos 12,6v "falsos" y tiende a confundir.

En ralentí debe de darte el alternador unos 14,5v (lo normal entre 14,2v/14,5v), es muy relativo, pero basta para hacerse una idea de cómo está el sistema de carga en general.

Para medir el consumo en parado, desembornas el negativo, pones el multímetro en modo de 10A y el cable rojo en su correspondiente conector de 10A y pones una punta del multímetro en el borne negativo de la batería y el otro en el propio conector del negativo que va a la batería, todo esto con el coche cerrado y sin nada de consumo. Debería de darte unos 0,02A/0,04A, más de eso para estos coches que no tienen mucha electrónica se me antoja mucho consumo.

Por ejemplo, con un consumo de 0,02A te descargaría una batería de 50Ah cargada al 100% y en buen estado en unos 3 meses y medio, (50/0.02=2500 horas = 3.5 meses más o menos) teniendo en cuenta de que cuando baje de cierto % de carga el coche ya no arrancará, a si que serán menos de 3 meses, pero eso aguantaría, pero si el consumo es de 0,04A, aunque es permisible la batería aguantaría poco más de un mes, la mitad.

Espero que te sirva este tocho para hacer las comprobaciones pertinentes antes de comprar otra batería y que se descargue también, pero te aviso que como la descargues por completo aunque sea una sola vez esa batería ya no será la misma, las descargas les sientan fatal y pierden mucha capacidad de carga con respecto a la original. Una descarga profunda de una batería de 70Ah se te puede covertir en una equivalente de 50Ah y con menos poder de arranque, para que te hagas una idea.

Un saludo y ya nos contarás.

Gracias por el aporte! Pensaba que eran 0,2Ah el consumo en parado, pero mejor saberlo con exactitud. Al final me he hecho con un polímetro que es lo suyo, no sea que consuma batería o sea cosa del alternador, la cambie y estemos en las mismas y además así ya tengo la herramienta. Probablemente sea cosa de la batería después del tiempo que ha estado parado, pero ya os iré contando.


De poco sirve comprar una batería si hay algún consumo parásito y no se soluciona previamente, ya que en breves volverías a estar en la misma situación. Lo primero como te dicen hacerte con un polímetro y hacer las comprobaciones pertinentes para sacar conclusiones.


El puente de diodos es un elemento del alternador no de la bateria
Ya, pero me contó un mecánico que si tienes jodido el puente de diodos por ahí se va carga cuando está en parado, aunque tiene también su método de comprobación.

Guseshe
13-06-16, 11:21
De poco sirve comprar una batería si hay algún consumo parásito y no se soluciona previamente, ya que en breves volverías a estar en la misma situación. Lo primero como te dicen hacerte con un polímetro y hacer las comprobaciones pertinentes para sacar conclusiones.



El puente de diodos es un elemento del alternador no de la bateria

Ya, como es evidente, se me fue la pinza y puse batería en vez de alternador xD

Gracias por aclararlo kike, mira que siempre suelo revisar lo que escribo antes de postearlo, pero se me pasó ese detalle, está bien avisar y así no confundir a la gente. Con lo majo que me había quedado el tocho!, jaja.


Gracias por el aporte! Pensaba que eran 0,2Ah el consumo en parado, pero mejor saberlo con exactitud. Al final me he hecho con un polímetro que es lo suyo, no sea que consuma batería o sea cosa del alternador, la cambie y estemos en las mismas y además así ya tengo la herramienta. Probablemente sea cosa de la batería después del tiempo que ha estado parado, pero ya os iré contando.


Ya, pero me contó un mecánico que si tienes jodido el puente de diodos por ahí se va carga cuando está en parado, aunque tiene también su método de comprobación.

0,2Ah es una salvajada, se puliría una batería de 50ah en poco más de una semana.

Lo del puente de diodos y lo que te comenta el mecánico es cierto, es lo que yo quería comentarte más atrás, pero puse batería en vez de alternador, ya lo he corregido.

El puente de diodos pasa la corriente en un sólo sentido (desde el alternador hasta la batería), pero si está cortocircuitado al apagar el motor la corriente pasa también de la batería al alternador y esta se acaba descargando (que alguien me corrija si me equivoco)

Por eso es fundamental que hagas las pruebas que comentamos antes de cambiar la batería.

Cochista
13-06-16, 12:17
Bueno, el problema identificado. Con cambio de batería ya nos cuentas que tal

ave fenix 2.0
13-06-16, 16:29
Ya, como es evidente, se me fue la pinza y puse batería en vez de alternador xD

Gracias por aclararlo kike, mira que siempre suelo revisar lo que escribo antes de postearlo, pero se me pasó ese detalle, está bien avisar y así no confundir a la gente. Con lo majo que me había quedado el tocho!, jaja.



0,2Ah es una salvajada, se puliría una batería de 50ah en poco más de una semana.

Lo del puente de diodos y lo que te comenta el mecánico es cierto, es lo que yo quería comentarte más atrás, pero puse batería en vez de alternador, ya lo he corregido.

El puente de diodos pasa la corriente en un sólo sentido (desde el alternador hasta la batería), pero si está cortocircuitado al apagar el motor la corriente pasa también de la batería al alternador y esta se acaba descargando (que alguien me corrija si me equivoco)

Por eso es fundamental que hagas las pruebas que comentamos antes de cambiar la batería.

Le hice las pruebas y el voltaje está en 10.3V y los Ah entre 0.039-0.019, lo normal que decíais. Así que batería nueva y a rodar.

Guseshe
13-06-16, 19:27
Le hice las pruebas y el voltaje está en 10.3V y los Ah entre 0.039-0.019, lo normal que decíais. Así que batería nueva y a rodar.

Esa batería está completamente muerta. Cuando has medido el consumo dices que oscila entre 0.039-0.019?, va subiendo y bajando todo el rato?, lo digo porque lo normal es que sea estable. Lo mediste con todo apagado (carátula de la radio incluída) y el coche cerrado y esperado un minuto a que el consumo se "asiente"?

En cualquier caso hasta 0.039 es un consumo permisible, aunque es casi 0,04, quizá un pelín alto, pero si lo cojes a menudo no es nada grave. Tienes aparte de la alarma de serie otra puesta y conectada a la hora de medir?

Saludos.

ave fenix 2.0
13-06-16, 20:08
Esa batería está completamente muerta. Cuando has medido el consumo dices que oscila entre 0.039-0.019?, va subiendo y bajando todo el rato?, lo digo porque lo normal es que sea estable. Lo mediste con todo apagado (carátula de la radio incluída) y el coche cerrado y esperado un minuto a que el consumo se "asiente"?

En cualquier caso hasta 0.039 es un consumo permisible, aunque es casi 0,04, quizá un pelín alto, pero si lo cojes a menudo no es nada grave. Tienes aparte de la alarma de serie otra puesta y conectada a la hora de medir?

Saludos.

Con la escala de 10A me marcaba 0.02-0.01, y cuando medí en la escala de 200mAh me daba ese valor. La medición con caratula quitada, aunque no he echado la llave lo único. Alarma la de serie, desconectada. Me pondré cuando tenga un rato a medir desconectando fusibles.

P.D. El alternado me daba 13.69V, inclup acelerado a 2000-3000 rpm. La medición de los amperios era con la batería vieja.

Gracias por todo opeleros, me ha sido muy útil todo lo que habéis posteado.