PDA

Ver la versión completa : Valvula Aire Adicional



aitite
28-11-06, 00:43
Hola tengo una duda acerca de una pieza que lleva el Corsa A Gsi motor E16SE, la pieza en cuestion es la llamada Valvula de aire adicional referencia de GM 90285638.Quisiera saber cuando actua realmente esta valvula si es solo en frio como tengo entendido o continuamente al ralenti.Por otro lado ¿sabeis si se podria limpiar con gasolina o similar? Gracias de antemano.

aitite
28-11-06, 00:46
EL funcionamiento debe ser algo asi como una trampilla interna la cual deja o no pasar aire de una lado a otro de ahi lo de aire adicional y por eso tengo la duda de si actua despues tambien al ralenti (como si de una valvula de ralenti se tratase) porque me da la impresion que cuando ya tiene temperatura el coche baja un poco el ralenti.

K_V6
28-11-06, 20:58
Y a donde para cada tubo de cada lado? Vamos q donde van a parar?

aitite
28-11-06, 23:42
Lo miro y asi te digo exacto lo que conecta.

roncete
02-12-06, 00:43
Esa la lleva el mio. Es mi favorita!

Valvula de aire adicional, tambien conocida como by-pass de aire en regimen de calentamiento.

Va conectada en posición similar al famoso regulador de ralentí que en otros motores (pero no lo sustituye, ojo, los motores con ese regulador funcionan de otro modo en ese aspecto).

Esta valvula de aire adicional de la foto consta de una resistencia con un bimetal que controla un muelle, que a su vez abre o cierra un diafragma por el cual pasa el aporte de aire extra que el motor necesita en la fase de calentamiento.

Recordemos que para que el motor alcance antes la temperatura de trabajo eficiente la centralita aumenta las revoluciones del motor hasta que este alcanza esa temperatura (un 90º). Seria como si nosotros pisaramos un poco el acelerador para que el motor se acelere a unas 1500rpm, solo que esta valvula esta intercalada tomando el aire ANTES de la mariposa de gases y el otro extremo DESPUES de la mariposa (by-pass). Como deducireis, si la centralita calcula que debe inyectar mas gasolina en frio y no tiene un aporte extra de aire pues el motor se terminaria ahogando por mezcla demasiado rica, con el aire que le pasa por el circuito de ralentí no seria suficiente, por eso está esta valvula.

La posición en estado de reposo (frio y sin voltios) de la valvula es abierta, para que nada mas arrancar en frio ya este pasando el aporte extra de aire, según se caliente el motor ira recibiendo mas voltios y se ira cerrando para que el regimen de ralentí este regulado solo por el tornillo de regulación del cuerpo de admisión.

Es importante que esta valvula esté asentada y bien pegada en su soporte de la culata por que tambien le afecta la temperatura del motor directamente y esto hace que si paramos el motor caliente y arrancamos en breve el bimetal aun no habrá retornado a su posición de abierto nada mas quedarse sin voltios, y este calor que se le transmite ayuda a dejar cerrado el paso en caliente hasta que definitivamente el motor se enfria y la valvula se vuelve a abrir preparada para otro arranque en motor frio.

Es un poco lioso describirlo, pero en la red hay bastante información sobre los sistemas de inyección que usan esta valvula (bastantes motores con inyeccion Bosch de la epoca). Tambien cuidado por que hay muchas web que explican el funcionamiento del sistema con valvula reguladora de ralentí (no tiene que ver) y luego te ponen un esquema ultrarepetido de este L3-jetronic que creo es el que usa esta valvula by-pass. Por ejemplo el motor 18SE, como el mio. Asi que lio al canto para el lector.

Sobre limpiarla, yo la limpie con gasolina, o mejor con limpiacarburadores desincrustante de grasas. No suele ensuciarse tanto como los reguladores de ralentí que aqui estan hartos de limpiar. Lo que si es recomendable comprobar es desmontandola si en frio está suficientemente abierta la luz por la que pasa el aire. Es facil encontrala en desguaces y no suele dar problemas a menos que el muelle haya perdido fuerza o se haya cascao la resistencia. Se le pueden meter 12 voltios y experimentar viendo como se cierra poco a poco (no es instantanea ni mucho menos). Una valvula usada dejará una rendija maximo como la cabeza de un alfiler cuando esté completamente cerrada.

Tambien recomiendo comprobar que las abrazaderas de los tubos estan estancas y el motor no toma aire por ningun sitio que no sea el conducto del filtro del aire.

Fin del ladrillo.

Roncete.

aitite
02-12-06, 10:09
Excelente aportacion Roncete...mas o menos yo conocia el tema pero no iba a saber explicarlo correctamente como tu has hecho.Encontre algo de info recuerdo en una pagina llamada www.Autoxuga.com ahi hay incluso graficos esquemas y demas sobre temas de inyeccion totalmente recomendable visitarla , y no te preocupes por el ladrillo mas vale que sobre info que no que falte.
Muchas gracias pues.

aitite
02-12-06, 15:57
He probado a meterla 12 voltios como tu bien dices y la trampilla se cerraba muy muy lentamente a ritmo de eclipse lunar y despues tambien muy despacio ha vuelto a su posicion ...en concreto esta que tengo yo esta casi cerrada no vuelve mas supongo que de la mierdecilla que tendra por dentro...probare a limpiarla y ya os contare.

roncete
04-12-06, 00:12
Por cierto, el tornillo que viene con lacre amarillo es para variar la posicion inicial de la mariposa, no recomiendo tocarlo pero se supone que podria compensar la perdida de fuerza del muelle y esas cosas, ahi experimentando conseguiras saber más cosas.

Un abrazo

aitite
04-12-06, 14:23
Gracias por la info no tenia ni idea que se pudiera regular algo con dicho tornillo.

K_V6
04-12-06, 21:28
Puede, digo q pueda ser una historia para tema contaminentes y no pa la fase de calentamiento? ME refiero q sistemas asi se han usado dsd hace años y su funcion simplemente es insuflar oxigeno con la idea de q el oxigeno oxide una serie de gases...